Definición de la regla de tres directa
La regla de tres simple y directa consiste en una relación de cantidades con proporcionalidad directa, que se da cuando dadas dos cantidades correspondientes a magnitudes directamente proporcionales, se debe calcular la cantidad de una de estas magnitudes correspondiente a una cantidad dada de la otra magnitud.
La regla de tres directa la aplicaremos cuando entre las magnitudes se establecen las relaciones:
A más más.
A menos menos.
Es decir, cuando una magnitud aumenta la otra también lo hace, y si la magnitud disminuye la otra de igual forma.
Ejemplos de la regla de tres simple y directa
1Un automóvil recorre km en
horas. ¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en
horas?
Son magnitudes directamente proporcionales, ya que a menos horas recorrerá menos kilómetros.
Soluión:
km
h
km
h
kms
2 Ana compra kg de patatas, si
kg cuestan
€, ¿cuánto pagará Ana?
Son magnitudes directamente proporcionales, ya que a más kilos, más euros.
Soluión:
kg
€
kg
€
€
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Se ha prescrito 0.18gr. al día de acetaminofén. El medicamento viene en
una presentación en suspensión de 15 mg por cada 5ml y se le debe
administrar cada cuatro horas.
a. ¿Cuántos gramos de acetaminofén se le administrará al
paciente en cada toma?
b. Si cada cucharadita contiene 5 ml. ¿Cuántas cucharaditas por
toma se le administrará al paciente?
Me pueden ayudar porfavor
Una duda no entiendo por qué a la hora de hacer la regla de tres la fórmula sea que se multiplican los antecedentes y se divide por el consecuente y luego la misma regla de tres cambia y dice que se multiplican los extremos o medios, depende de la variante y se dividan por la cifra que queda. Me podrían explicar?
La cuestión a veces se debe al tipo de regla que vas a utilizar en el primer caso es regla de tres compuesta por ejemplo
y en el otro es regla de tres simple por ejemplo
.
Otra situación que se da es al despejar la x del segundo ejemplo cuando queda de denominador.
Para encontrar el valor de x se aplican las reglas de despeje y entonces se realizan las situaciones que mencionas, entonces todo depende del caso a resolver.
7 Por tegla de 3 convertir el salario m.casual vigente a $ Dolar $ 3772 € Euro $ 1,1 ¥ yen $ 0,0085 SMMVC= $1*000.000