Pasa a decímetros cuadrados:
1 2
3
4
Para pasar a decímetros cuadrados tenemos que:
Multiplicar si es una unidad mayor que el decímetro cuadrado , por la unidad seguida de tantos pares de ceros como lugares haya entre ellas.
Dividir si es una unidad menor que el decímetro cuadrado , por la unidad seguida de tantos pares de ceros como lugares haya entre ellas.
Soluciones:
1
2
3
4
Expresa en metros cuadrados:
1 2
3
Para pasar a metros cuadrados tenemos que:
Multiplicar si es una unidad mayor que el metro cuadrado , por la unidad seguida de tantos pares de ceros como lugares haya entre ellas.
Dividir si es una unidad menor que el metro cuadrado , por la unidad seguida de tantos pares de ceros como lugares haya entre ellas.
Soluciones:
1
2
3
Expresa en hectáreas:
1 2
3
4
5
Una hectárea equivale a un hectómetro cuadrado.
Para pasar a hectáreas o a hectómetros cuadrados tenemos que:
Multiplicar si es una unidad mayor que el hectómetro cuadrado por la unidad seguida de tantos pares de ceros como lugares haya entre ellas.
Dividir si es una unidad menor que el hectómetro cuadrado por la unidad seguida de tantos pares de ceros como lugares haya entre ellas.
Soluciones:
1
2
3
4
5
Calcula y expresa el resultado en forma compleja:
1 2
3
Debemos tener en cuenta que un área equivale a un decámetro cuadrado y una hectárea a un hectómetro cuadrado.
Soluciones:
1
2
3
Pasa a metros cúbicos:
1 2
3
4
Para pasar a metros cúbicos tenemos que:
Multiplicar si es una unidad mayor que el metro cúbico por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
Dividir si es una unidad menor que el metro cúbico por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
Soluciones:
1
2
3
4
Expresa en centímetros cúbicos:
1 2
3
4
Para pasar a centímetros cúbicos tenemos que:
Multiplicar si es una unidad mayor que el centímetro cúbico por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
Dividir si es una unidad menor que el centímetro cúbico por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
También tendremos en cuenta que equivale a una capacidad de un
.
Soluciones:
1
2
3
4
Calcula y expresa el resultado en metros cúbicos:
1 2
Para pasar a metros cúbicos tenemos que:
Multiplicar si es una unidad mayor que el metro cúbico por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
Dividir si es una unidad menor que el metro cúbico por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
Soluciones:
1
2
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Apuntes es una plataforma dirigida al estudio y la práctica de las matemáticas a través de la teoría y ejercicios interactivos que ponemos a vuestra disposición. Esta información está disponible para todo aquel/aquella que quiera profundizar en el aprendizaje de esta ciencia. Será un placer ayudaros en caso de que tengáis dudas frente algún problema, sin embargo, no realizamos un ejercicio que nos presentéis de 0 sin que hayáis si quiera intentado resolverlo. Ánimo, todo esfuerzo tiene su recompensa.
Un lote de forma rectangular que mide 250 metros de largo por 150 metros de ancho, se vende a $ 800.000 el metro cuadrado. ¿Cuánto dinero se realizó en la venta?
Calcule y exprese el resultado en forma compleja:
180 m2 + 0.9 dam2
me resolverian este problema
Pasa las dos unidades a metros cuadrados (m2) y sumalo
Muchas gracias. Uso mucho los ejercicios para preparar un examen, pero en esta ocasión hay muchas soluciones mal, incluso están mal copiadas las cifras del ejercicio a la solución.
Un saludo
Quiero resolver un ejercicio de sistemas métricos nacionales
Hola, gracias por tu comentario. Vamos a solucionarlo lo antes posible.
me salvaste… algo que habia olvidado. gracias