Indice
Para ser entrenador personal a domicilio, ante todo hay que saber hacer deporte, tener una formación deportiva de alto nivel. El entrenador personal a domicilio prodiga un acompañamiento individual y personalizado para mejorar el rendimiento de los que lo soliciten. Ejerce a menudo a domicilio o en una sala, como autónomo. A diferencia de un profesor de educación física, de un animador deportivo, o de un preparador físico, el entrenador personal a domicilio es un profesional polivalente que se sirve de diversas disciplinas con el fin de devolver la forma, la motivación y la confianza a su cliente y que cuenta con una formación deportiva de alto nivel. Procedente de EE.UU., el entrenamiento deportivo a domicilio se desarrolla en España en los años 80, y la actividad de entrenador personal está en plena vía de profesionalización. ¿Estás estresado porque se acerca un examen (permiso de conducir, PAU, parcial de la universidad, entrevista de empresa, etc.), o bien te falta confianza? ¿Tu régimen adelgazante no funciona y no pierdes peso? ¿Quieres tener una actividad física, mejorar tu condición y recuperar la línea? ¿Crees que ya va siendo hora de hacer stretching? ¿No sabes nada sobre el entrenamiento personal a domicilio? Superprof te explica todo lo que no es un entrenador personal para que dejes a un lado tus prejuicios.
El entrenador personal no es un profesor de Educación Física
Aunque entrenador personal a domicilio y profesor de educación física sean dos profesiones que comparten el deporte como denominador común, vamos a ver que ambos son radicalmente divergentes.
El profesor de educación física tiene un papel de iniciación al deporte
El entrenador personal a domicilio acude a casa de su cliente o al gimnasio para permitir a su cliente ponerse o mantenerse en forma. Es el entrenador personal de su cliente, su "personal trainer" dirían los anglófonos. ¿Su oferta? 100 % a medida y a la demanda del cliente:
- para refuerzo muscular
- para adelgazar
- motivarse
- tener confianza en sí
- hacer entrenamiento cardio
- muscularse
- trabajar los pectorales, glúteos y abdominales
- mejorar la silueta
- esculpir el cuerpo
- recurrir a un entrenador a domicilio es un estímulo psicológico
- tener una mejor higiene de vida, un buen régimen nutricional
Inversamente, el profesor de educación física trabaja en la función pública, es a menudo funcionario titular del sistema educativo y ejerce en colegios e institutos.
Diploma y responsabilidades de un profesor de Educación Física
Como titular del sistema educativo, el profesor de Educación Física está titulado y ha aprobado una oposición para impartir su disciplina. Su diploma le confiere credibilidad para ser profesor de deporte. También puede haber profesores interinos que aún no han conseguido asegurarse una plaza mediante una oposición y que realizan remplazos temporales, pero para eso tienen que ser titulados y según las comunidades, haberse presentado también a una oposición. Por regla general, los profesores tienen además de el grado correspondiente, un máster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que le da la credibilidad suficiente como profesor de deporte. El entrenamiento personal a domicilio no está reglamentado. No hay ninguna necesidad de diplomas para ejercer: el entrenador personal adquiere su profesionalidad a través de la experiencia más que mediante un diploma, aunque necesite una formación deportiva. Las formaciones que permiten ser entrenador personal a domicilio son varias:
- Técnico Medio o Superior en Deporte y Actividades Físicas
- Grado o Máster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Certificado Oficial de profesionalidad
- Otros diplomas de entrenador personal
Desde este punto de vista, el entrenador personal abarca más que el profesor de Educación Física: Acompaña durante las clases de deporte a domicilio, pero también es un profesional de la puesta en forma y del desarrollo personal, lo cual necesita programas de clases individuales y adaptadas a cada uno de sus clientes. Todo esto permitirá al entrenador personal vender sus servicios.
El entrenador personal no es un preparador físico
En los trabajos relacionados con el deporte, el preparador físico tiene un papel de acompañante durante los entrenamientos y encuadra a los deportistas que tiene a su cargo. Conoce perfectamente el potencial de los deportistas.
- ponerse en forma
- perder peso
- controlar el estrés
- controlar la angustia
- muscularse
- ganar masa
- dietética y régimen nutricional
- controlar las emociones
- luchar contra la depresión
- acompañar, mejorar, esculpir el cuerpo
El preparador físico puede trabajar en un club o por su cuenta, en federaciones nacionales, con deportistas profesionales de alto nivel. Su función y sus responsabilidades son diferentes de las del entrenador personal, ya que está constantemente en contacto con los atletas a su cargo. En cuanto a la formación, el puesto de preparador físico es accesible a aquellos que han sido profesores de Educación Física y de deporte. Estas son algunas de las formaciones con las que podrás trabajar como preparador físico:
- Diploma europeo de Preparador Físico y Deportivo
- Diploma universitario de Preparación Física aplicada a deportes colectivos (voleibol, fútbol, baloncesto, rugby, hockey sobre hielo), tenis o esquí alpino
- Grado o Máster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Técnico Medio o Superior en Deporte y Actividades Físicas
¿Buscas entrenador personal online? Descubre la oferta de Superprof.
El entrenador personal no es un animador deportivo
El trabajo de entrenador personal es también diferente del de un animador deportivo. El animador tiene un papel de iniciación a una disciplina dada.
El entrenador personal no es un profesor de deporte
¡Claro que no! Para empezar, el entrenador personal no enseña. No es profesor, sino que acompaña, que es diferente.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Lei el artículo completo, hay cosas que comparto y otras no, por ejm. la labor del Entrenador personal es muy delicado porque si una persona con poca preparación a nivel de educación de movimientos, anatomia, pedagogía, fisiología, biomecánica posterior a esto un grado academico donde debe estudiar y conocer metodologia de entrenamiento, diferentes metodos de enseñanza-aprendizaje etc etc… pues el profesor de educación fisica estudia muchas de las que mencioné, el preparador físico es quien se especializó en esta rama después de estudiar ciencias del deporte o educación fisica o incluso fisioterapia o rehabilitación.
ENTONCES los llamados personal trainer que se denominan preparadores fisicos o especialistas en entrenamiento personalizado y que dicen preocuparse por la salud y estética del cliente, tienen que tener mayor bagaje y conocimiento en el campo educativo.