Indice
Según informan los datos del Ministerio de Educación y el informe PISA, en España cada año repite curso una media del 29 % de los estudiantes. Actualmente se puede repetir curso una vez en primaria y dos veces en secundaria. Es una cifra que preocupa en la comunidad educativa porque es considerablemente más elevado que en otros países.
En Reino Unido tan solo repite el 2 %, en Italia el 13 % y en Francia el 16 %. Sin embargo, ¿son realmente comparables estos datos? Cada país tiene un sistema educativo muy diferente por lo que las exigencias y metodologías distan mucho las unas de las otras. Además, las normas para la repetición de curso también son distintas, por lo que no se puede afirmar que los españoles sean peores o mejores que el resto, simplemente que en cada país los estudiantes tienen condiciones diferentes.
Algunos países como Corea del Sur han eliminado la repetición de curso de su política educativa, por lo que es conveniente cuestionar esta práctica y su impacto en la carrera escolar de un estudiante. La cuestión suele generar controversia entre los que la apoyan y los que la critican fuertemente. Un buen ejemplo para explicar que la tasa de repetición no es una referencia en materia educativa a la hora de comparar datos entre países.
Estemos a favor o no de la repetición de curso, cuando le toca a alguno de nuestros hijos nunca es plato de buen gusto. Si no hay un motivo claro detrás, empezaremos a cuestionarnos como educadores. ¿Por qué no ha hecho bien los exámenes? ¿No estudia lo suficiente? ¿He tenido que estar más pendiente?
Si tu hijo tiene que repetir de curso, es normal tener dudas y preguntas. En este artículo Superprof te cuenta todo lo que tienes que saber sobre la repetición en España: la tasa de repetición, su coste, sus ventajas, etc. Porque sí, cuando el equipo docente decide que un alumno debe repetir curso pocas veces hay vuelta atrás por lo que lo mejor es afrontarlo lo mejor posible para que el alumno no vuelva a sentir que pierde otro año.
Las cifras de la repetición en España
A pesar de que en los últimos seis años ha ido disminuyendo la tasa de abandono escolar (entendida como el porcentaje de alumnos que no continua sus estudios sin haber concluido la educación secundaria obligatoria), todavía se sitúa en un 16 %, por lo que aún queda un poco de camino hasta conseguir el 10 % que fija como meta la Unión Europea.
María Dolores López Sanz es la actual directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional y sigue junto a su equipo luchando contra el problema que ya venían arrastrando sus antecesores: los jóvenes que dejan la educación secundaria obligatoria sin concluir no tienen el título de la ESO, necesario para la gran mayoría de puestos de trabajos. Esto es un problema grave ya que se les cierran muchísimas puertas.
«Ese es nuestro gran problema: un montón de alumnos sin la titulación básica necesaria para continuar cualquier otro tipo de aprendizaje. Abandonan a los 16, 17 o 18 años y no tienen oportunidades, carecen de un título para cursar una enseñanza reglada».
Como señalábamos anteriormente, directamente relacionado con el fracaso escolar está el hecho de que España esté también entre los puestos de cabeza de la UE en alumnos repetidores. El informe PISA señala que uno de los problemas más graves que se observan en nuestro sistema educativo es el «extraordinario» porcentaje de alumnos repetidores: casi uno de cada tres estudiantes de 15 años en España ha repetido alguna vez antes de finalizar la Educación Secundario Obligatoria. Esta cifra es 19 puntos porcentuales más que el promedio de los países de la OCDE y 16 más que en el conjunto de alumnos de la Unión Europea.

Expertos aseguran que existe una relación entre el porcentaje de estudiantes que repiten y el porcentaje de estudiantes que deserta la escuela. ¡De todos modos tenemos buenas noticias! Y es que la curva de alumnos que se quedan repitiendo en España está descendiendo.
Si vamos al detalla de cada comunidad autónoma, las que se llevan el primer lugar en tasa de repetición sería Castilla-La Mancha y Andalucía. Por el contrario, a las que mejor les va en este sentido son Canarias, Cataluña y País Vasco.
El último curso 2020-2021 ha sido sin duda un curso muy distinto que no se puede tomar como referencia de forma absoluta ya que, aunque no ha sido tan excepcional como el anterior 2019-2020, fue un curso también diferente por todo el protocolo de prevención frente al coronavirus que había que cumplir y algunos cambios a nivel académico y de dinámica escolar que se llevaron a cabo.
Aun así, es conveniente siempre repasar los datos más relevantes acerca de los resultados educativos de la población.

Según el informe del Ministerio de Educación Formación Profesional para el curso 2020-2021, el abandono escolar en 2019 fue del 17,3 %. Esta es la media para ambos sexos, pero resulta muy significativa la diferencia entre unos y otros: el abandono es de un 21,4 % para los hombres mientras que para las mujeres es de un 13 %. Sin duda sería interesante conocer las razones socioculturales y económicas que hay detrás de estos datos. En cuanto a las comunidades autónomas, encabeza la lista del abandono escolar Ceuta con un 24,7 % y la termina País Vasco con un 6,7 %. Como referencia, la media de la UE está en 10,2 %.
En cuando a la repetición de curso, la media sigue rodando el 30 %, siendo la comunidad de Aragón con un 41,5 % quien encabeza la lista y Cataluña la cierra con un 20,8 %.
Para facilitar el acceso a grados superiores, recibir clases particulares puede ser una buena solución.
Las ventajas de repetir curso
Aunque algunos piensan que repetir curso no sirve de nada debe tenerse en cuenta que puede ser muy beneficioso para algunos alumnos. Repetir curso puede ser interesante. Si los profesores aconsejan repetir a un alumno, es porque piensan que será lo mejor. Significa que ellos creen en el alumno y están seguros de que podrá mejorar y tener éxito en los estudios.
No hay que ver el hecho de repetir curso como un fracaso, al contrario. Más bien, es como una segunda oportunidad para retroceder. Como si pudiésemos volver a coger carrerilla para saltar mejor. Es necesario que la decisión de repetir curso se considere con precisión y sea objeto de largas conversaciones entre padres y profesores. Para que la repetición tenga éxito y se mejore realmente, los alumnos deben estar motivados.

Repetir de curso puede tener muchas ventajas:
- Consolidar los conocimientos y adquirir las bases necesarias para seguir con los estudios (las clases particulares pueden ayudar mucho).
- Empezar de cero cambiando el entorno.
- Evitar el fracaso escolar.
- Aceptar las dificultades de uno mismo para superarlas.
El hecho de repetir no debe afectar a la confianza y la autoestima del alumno, aunque es cierto que es un fenómeno que pasa muy a menudo y que hay que prever y controlar. El repetidor parte con ventaja con respecto a sus compañeros de clase: ya conoce el programa que va a estudiar y lo que se espera de él.
Incluso puede aprovechar esta nueva oportunidad para cambiar de rama o incluso cambiar de centro. Lo importante es comenzar el año con tranquilidad y motivación.
Las desventajas de repetir curso
Veamos la otra cara de la moneda. Hasta ahora hemos explicado los pros de repetir curso, que los tiene, pero también hay contras. No tienen por qué ser cosas que te van a afectar sí o sí cuando repites curso, pero sí se deben tener en cuenta.
La repetición de curso está muy mal vista por la mayoría de padres y alumnos. Para muchos, repetir curso es una mancha en el expediente. Está percibido como un fracaso, como algo que les pasa a los malos estudiantes. Por lo cual, la primera desventaja de repetir curso es la estigmatización que puede sufrir el alumno. Todos sus nuevos compañeros sabrán que ha repetido curso.

Otro factor que puede ocurrir al volver a cursar las mismas asignaturas es que el alumno se desmotive. ¡Otra vez lo mismo! Esto sería una ventaja si el alumno lo viese como un factor a su favor, ya que muchos contenidos los ha aprendido y será más fácil para él entenderlos. No obstante, puede que esta sensación de no avanzar lo desmotive.
El contra más significativo de repetir curso que señalan los psicólogos es el hecho de que el niño se queda sin su entorno. Ve como sus compañeros de clase y sus amigos avanzan mientras él se queda rezagado con personas que no conoce y son más pequeñas. Las percibe como más inmaduras, que no se entienden... Hay que tener muchísimo cuidado con esto. Si el hecho de repetir le va a suponer al alumno un trauma a nivel social, habría que estudiarlo a conciencia.
Todos estos factores sumados pueden ser una bomba de relojería: la desmotivación, la sensación de fracaso y el sentirse fuera de lugar podrían llevar al alumno a desarrollar comportamientos que nunca antes había tenido. Nos estamos refiriendo a molestar en clase, no atender a las explicaciones del profesor, meterse con los compañeros. Son todo formas de intentar volver a tener el control sobre algo que se le ha escapado. Si como docentes o padres empezamos a ver este tipo de comportamientos, deben ser rápidamente atendidos. La estigmatización hacia el grupito de los repetidores tiene que concluir. Son niños que son nuevos en el aula y tienen que integrarse entre los compañeros.
¿Cómo afrontar la repetición de curso?
A veces el hecho de que un niño repita curso le afecta más a los progenitores y tutores que al propio estudiante. Y es que es habitual que se perciba como un fracaso por parte de los padres. ¿Qué hemos hecho mal? ¿No lo hemos visto venir?

Si la decisión de que el niño va a repetir ya está tomada, no queda otra que asumirla y que el niño no lo perciba como que se acaba el mundo.
Lo primero que hay que hacer es ir a hablar con el tutor académico del niño para entender las razones que han llevado a los docentes a decidir que ese alumno repita. Qué ha pasado durante el curso, por qué el alumno no ha tenido los resultados esperados. También es momento de tener una charla sincera con el niño o adolescente. ¿Por qué has suspendido? ¿Ha habido algún problema? ¿Sabías que iba a pasar?
La decisión de asumir que ese año ha sido un fracaso, tanto para el estudiante como para sus progenitores es una cuestión personal, pero, fracaso o no, hay que aceptarlo y seguir adelante.
Es una segunda oportunidad que tenemos y lo que debemos intentar hacer es aprender de ella y aprovecharla. Seguir adelante y hacerlo de nuevo lo mejor posible.
¿Cuánto cuesta repetir?
Repetir curso es caro para el país. Esta es la conclusión de un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el impacto de la repetición de curso en los resultados escolares. La OCDE, que agrupa a los treinta países más desarrollados del mundo, aboga por revisar este sistema, así como la transferencia de los alumnos con dificultades a escuelas especiales, y dar más autonomía a los centros. Cada alumno por curso escolar cuesta una determinada cantidad de dinero al sistema educativo, por lo que el hecho de que vuelva a repetir curso es pagar dos veces por algo que en teoría solo habría que pagar una vez.
No obstante, no hay reportes que indiquen que se penaliza a los centros en los que repiten alumnos, de hecho, como hemos visto, a los docentes no les tiembla la mano a la hora de decidir cuándo un alumno debe repetir.

Y pues bien, si vamos al grano, según expertos del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) costaría a España al rededor de 20 000 euros extra por estudiante que repite. ¿Bastante, no?
Y es que debemos entender que la repetición de curso no solo significa costear un año suplementario para el financiamiento del alumno, sino también el coste que significa para la sociedad retardar la entrada de la persona al mercado laboral.
En ese sentido, muchas veces se recomienda recurrir a apoyos como las clases particulares, las cuales pueden ayudar a mejorar estos aspectos.
¿Quién decide si el alumno repite?
La respuesta a esta pregunta no es sencilla. La verdad, esto dependerá de varios factores, entre ellos el nivel el cual esté cursando el alumno. Vale decir, las reglas no serán exactamente las mismas para un estudiante de primaria, secundaria o bachillerato.
Por ello, te recomendamos visitar este artículo, donde hemos recopilado toda la información necesaria con máximo detalle.
Para más información acerca de con cuántas asignaturas se repite curso en cada nivel educativo te recomendamos que consultes la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional o que te pongas en contacto con tu centro para que te lo expliquen con todo detalle. Es importante que estés informado como responsable del menor de cuántas veces se puede repetir curso y cuántas asignaturas se pueden suspender.

Si deseas impartir o recibir clases particulares donde sea, no dudes en utilizar nuestra plataforma para encontrar profesores o alumnos.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Mi hijo ha faltado meses al colegio por enfermedad y al volver ha conseguido en un mes y pico aprobar asignaturas como lengua,matemáticas.aun así le han hecho repetir curso.Me preocupa que esto provoque que un niño q siempre saco buenas notas se desenganche del sistema educativo. No hubiera sido mas lógico pasarlo a 4 de la Eso y que el niño estuviera en un entorno conocido q le hubiera dado seguridad.Mi hijo tenia trastorno alimentario y la estabilidad es muy importante.Que puedo hacer si veo que se hunde,que todo le da igual porque después de luchar contra el trastorno que tenia,de esforzarse motivado por su deseo de pasar de curso ha tenido que repetir curso?
Hola Nieves. Yo creo que aquí habría un trabajo conjunto por vuestra como padres y el cole para que no pierda esa motivación. Y sin duda echad mano de un pedagogo infantil si lo creeis oportuno. Desde Superprof os enviamos mucho ánimo!
Un saludo
Hola.
Mi hijo está repitiendo 1 bachillerato tecnológico.
Quería cambiar a bachillerato de arte, pero no se si puede matricularse en 1 bachillerato de arte
Hola. Mis hijos, mellizos de 6 años, han empezado este curso primero de primaria. A los dos meses de haber comenzado el curso ya nos han»amenazado» con que repetirán curso por no saber leer y escribir . Teniendo en cuenta que no es obligatoria la educación infantil, por qué deben saber, recién comenzado el curso , leer y escribir? Y cómo puede ser bueno repetir el curso cuando sus amistades a esa edad, en la mayoría de los casos, son sus compañeros de curso. Creo que se simplifica mucho el concepto de colegio solo a nivel curricular pero quitar a un niño o niña del entorno donde se siente seguro, con compañeros que conoce le puede llevar al fracaso escolar que se intenta evitar y a la frustración que conlleva la etiqueta de repetidor que puede derivar en bullying sufrido o perpetrado. Puede que les parezca extremista mi comentario pero es frustrante y desesperante pensar que este sistema»educativo» esté llevando a mis hijos al fracaso escolar y que l@s profesor@s no estén capacitados para solucionarlo
mi hija ha repetido 3º de la ESO. En este curso sigue suspendiendo una media de 7 asignaturas…. si solo se puede repetir el mismo curso una vez… como va a pasar de curso????
No puede, no titula No llegará ni a sacarse la ESO, así que ni trabajo podrá conseguir
Suerte
Mi hijo esta repitiendo 3 ESO,Este año las asignaturas que aprobaba el año pasado ,este año no las aprueba ,siendo el mismo temario y programa .Se puede pedir una convalidacion de laa asignaturas que tenía aprobadas el año anterior????
Hola aflaap es cierto que cuando se repite curso por ejemplo el caso de tu hija no va a poder repetir otra vez el misno curso asi que pasara a 4° con las asignaturas pendientes de tercero
Mi hermano pasó por lo mismo, si tu hija ya ha repetido 3º de la ESO y tiene más de la mitad de las materias suspendidas , ella no volverá a suspender pasará pero con las materias suspendidas que tendrá que recuperar si o si el próximo curso.
Buenas, mi hijo esta haciendo 6 º primaria y me han aconsejado en el cole que repita, le cuesta mucho y ha suspendido la lenguas.
Es mejor que repita 6 primaria o 1º eso? me da mucha pena por el hecho que deje a sus amigos si repite ahora, pero a la vez se que le sera muy duro empezar asi en 1º eso.
No se que hacer la verdad.. si me podeis ayudar.
muchas gracias,
sara
Hola Buenos días, actualmente vivo en Barcelona y mi hijo está matriculado en segundo de la Eso en un instituto aquí en Barcelona, hace unos meses me comunicaron que por motivos laborales me trasladan a Canarias a partir de septiembre, por lo que matriculé a mi hijo en tercero de la Eso en un instituto de Las Palmas, ahora le han dado las notas y ha suspendido 5 asignaturas por lo que estoy viendo va ha repetir en segundo de la Eso ya que no creo las recupere en septiembre, su plaza en las Palmas ya la tiene concedida para tercero de la Eso, pero si repite curso que tendría que hacer ya que no es la plaza en el curso solicitado? Su hermano también cambia al mismo colegio y está aceptado en su curso y lo lleva todo aprobado, que puedo hacer para que admitan a mi hijo el mayor en el mismo instituto y en segundo de la Eso?
Gracias.
Que pasa si mi hijo suspende inglés y lingua gallega? Podría pasar a segundo de la eso?
Por favor contesten. Muchas gracias.
Hola, Alex. Quizás este artículo te ayude: https://www.farodevigo.es/galicia/2017/04/19/alumnos-podran-titularse-suspensos-llegar/1662828.html
Un saludo
Por favor necesito ayuda de alguien yo soy una chica de 15 y este año voy a cumplir 16 años en septiembre y he repetido en primaria por problemas de lectura…. Y este año voy a repetir 3° eso por problemas familiares pero estoy muy preocupada si puedo hacer bachillerato o no. Mi sueño es ser psicologa desde cuando era pequeña y no quiero que mi sueño se caiga al suelo. Por favor ayudarme
Hola mira estoy muy mal tengo 14 años ,e en segundo de la eso suspendi inglés y este año ,en tercero matematicas y ingles .Han dicho que tengo que repetir y estoy muy mal .Queria saber si puedo negarme o no ir ese año .Que me recomiendas. Muchas gracias
No sé si te han obligado a repetir o no. El sistema educativo se basa en la memorización, no en el aprendizaje. Si repites, intenta hacerlo mejor este año, pero nunca te agobies demasiado. Unos cursos te puede ir bien y otros mal, inténtalo siempre. Si consigues ir aprobando, estupendo, nunca ceses en tu empeño. Todo esto te lo digo para que no pienses de ti misma que no hiciste lo suficiente. A veces, sin embargo, lo suficiente no basta.
Repetí octavo de EGB cuando existía la EGB. Repetí dos veces COU cuando existía el COU. No termine la licenciatura. Fui un fracasado escolar durante casi toda mi carrera educativa.
Actualmente tengo estudios universitarios, he escrito dieciséis libros, tengo estudios en Teoría económica, física teórica y contabilidad. El sistema educativo es un auténtico desastre. Nunca te sientas mal.
bueno , yo te recomiendo tener 2 horas de deberes y estudiar , ademas de eso , tambien tienes que conocerte , espero que te haya servido
Hola mi hijo tiene 17 años y cursa 4* de eso le ha suspendido matemáticas, castellano y valenciano, esta a punto de cumplir los 18 años, mi pregunta es podrá repetir 4 y cursar en el mismo instituto o lo envían a una escuela de adultos?
Hola muy buenas tengo una pequeña duda si repites dos veces la ESO puedes cursar bachillerato?
Hola, en mi caso me han quedado matemáticas de 3º y matemáticas de 4º de la ESO, ¿podría pasar de curso con esas dos nada más?
Ojalá te respondiese alguien por arte de magia, tengo el examen en pocas horas y estoy de los nervios por si titulo o no
Yo tenía el mismo problema y me dijeron que si no aprobaba una de las dos repetía por que no cuentan como una asignatura, cuentan como dos y entonces con dos asignaturas ya no titulas. Mucha suerte y ánimo con esas matemáticas. Yo pasé por ese problema y ahora estoy en un bach científico
Mi hijo repitio 3ero de la eso, lo aprobo y en cuarto le ha ido mal, puede repetir en cuarto¿?
Hola buenos dias. Queria preguntar. Mi hijo esta en 3 de la ESO. Ha repetido 1 y 2 una vez. Podría repetir tercero? Muchas gracias.
No
Seguro ?? Que no puede repetir más ??
hola , tengo pediente historia de segundo de la eso , inglés y francés de tercero , puedo pasar a cuarto de la eso , o tengo que repetir tercero ?
Hola,
Mi hija está cursando 1º de la ESO y lleva 5 suspensas entre ellas castellano y matemáticas, lo más seguro es que le toque repetir, quiero cambiarla de centro y mi duda es si en la solicitud debo poner 1º (ya que seguramente repita) o 2ª que es lo que me ha recomendado la directora del centro donde quiero solicitar plaza. El problema es que si pido 2º pero al final tiene que repetir 1º y por no haber pedido plaza en 1º no haya vacantes entonces le tocará repetir en el centro donde está ahora.
Entonces, ¿Debería pedir plaza para 1º o para 2º?
Hola, mi hijo de 15 años (cumple 16 antes de que termine este curso) perderá por 2da vez curso 2do ESO. ¿Podré anotarlo en algún curso para el año próximo? Gracias.
Mu hija ha suspendido matemáticas de 2 bachiller, ¿hay alguna manera de recuperarla online?
Puedo repetir 2 bach pidiéndole a mis profesores que me suspendan las asignaturas a propósito? Me gustaría tener muy buena nota de corte.
Si repites aún teniendo buenas notas solo porque quieres mejorar tu nota de corte, sale en tu expediente?
En general y en una gran, por desgracia, mayoría de casos, cuando un alumno repite curso, resulta que sabe perfectamente que la ley no permite que vuelva a repetir ese mismo curso. Por tanto, en lugar de aprovechar como una nueva oportunidad lo único que se consigue es que se relaje y deje pasar el curso si provecho ninguno. Ese es el motivo principal de que en las estadísticas los alumnos que repiten curso, sobre todo en secundaria, sean los mismos que engordan las estadísticas de los que suelen abandonar los estudios. Pero, nada, que no se cambia, y seguimos años y años con los mismos problemas y sabiendo donde esta el foco del mismo nadie lo soluciona.
Hola queria saber si mi hija de 14 años podria repetir 1 de la eso,ha repetido 2 veces ya
Hola,
¿Cuantas asignaturas te tienes que suspender para repetir 3 de ESO?
3 o mas
¿Necesito aprobarlo todo para sacarme el bach? Gracias
Hola mi ñiño está en 1 de eso y se queda en 3,o más materias y ninguna no está lengua o matemática y si no materias básicas,música,artística ,inglés ,geografía ,puede repetir el año con esas materias no aprobadas,o se recupera en segundo de eso?
Si mi hija suspensión una asignatura en 2 de bachillerato ,y tiene k repetir el año k viene tiene k hacer el curso cómpleto o solo esa asignatura k le ha quedado?
Hola, estoy en 2 de eso y me gustaría saber si con una asignatura de 2 de eso y dos asignaturas de 1 de eso
hola, tengo un problema y es que estoy en 6º de primaria , voy a pasar el instituto , he solicitado cita mucho mas tarde , y la duda es que : ¿ y si no me quedan plazas ? iré a otro instituto al cual no quiero ir , por favor contestarme rápido si podéis , estoy muy preocupada .
Hola, soy una estudiante de 14 años, actualmente estoy en 3ºESO y he suspendido la mayoría de asignaturas en el 1er y 2do trimestre a causa de que no he podido asistir a clases por problemas mentales y quería saber si es posible que aprobando todas las asignaturas en este 3er y ultimo trimestre pueda pasar de curso.
una pregunta, estoy en 1r ESO y aun no eh repetido, este año en el segundo trimestre suspendí matemáticas y en el tercero inglés, pasaré curso?
Hola yo no vengo a hacer preguntas solo digo que yo ya repetí en segundo de primaria y ahora voy a repetir otra vez en segundo de la eso cuando repetí perdí a todos mis amigos ya no me habló con ninguno el cambio no me venía nada bien por qué los grupos de amigas ya estaban echos y yo sobraba al pasar a la eso encaje encontré a mis amigos de verdad y ahora repetir otra vez me hace querer dejad los estudios a mis 15 años ya no me vale la pena si se ve que por mucho que me esfuerzo no funciona y mi miedo es perder a esas personas con las que de verdad me siento cómoda y que mi padre se entere que quiero dejar los estudios
Hola, Laura: Gracias por compartir tu experiencia con nosotros y nuestra comunidad. Sentimos que las cosas no hayan salido como esperabas :( También comprendemos cómo te sientes porque hemos estado ahí, y este año ha sido complicado para muuuuchos estudiantes. Sin embargo, podemos decirte que pronto conocerás nuevas personas y volverás a sentirte tan cómoda como antes. Solo es cosa de tiempo. Y ya verás igualmente que todo el esfuerzo que has hecho dará sus frutos. ¡Mucho ánimo!
He repetido 2 veces en la ESO(2° y3°), y he suspendido las recuperaciones de septiembre estando en 1° de bach, por lo q voy a repetir, puedo seguir cursando 1° de bach o no?
Hola si me a caído física en 2 y me cae también en tercero repito?
Hola! Soy un adolescente que va a segundo de la Eso de momento me han quedado dos en el primer trisestre, matemáticas e ingles, ingles ya la he recuperado peor mates no y ahora que estamos en el 2 trimestre creo que me van a quedar castellano mates e ingles me doy por perdida…? La verdad es que yo estudiomucho y tengo clases de refuerzo en matemáticas e ingles pero a la hora de hacer los exámenes me bloqueo llevo a veces los deberes hechos y los trabajos los entrego y me ponen buenas notas crees que repetiré curso?
Si yo estoy en 2ESO y repito, y en el proximo año vuelvo a suspender las materias, paso o tengo que volver a repetir 2ESO?
No se puede Marta, pero ven a clase y aprueba algunas. Todas las que no aprubes este año las tendrás que recuperar mientras haces 3°
Hola tengo una hija que ha repetido 4 de eso y se desmotivó asiste con irregularidad debido al estrés y demás asuntos del problema de repetir lo que me dice es que ya no le darán ma oportunidad y que ella decida así que está preparando ella para optar una beca para hacer fp o FM algo así me cometo y que así obtendrá mejores notas para ingresar ala uni aclárame plís es así o cómoe me pueden aclar esto
Buenas tardes mi hijo estudia en 5to de primaria tiene 10 años y el primer trimestre se quedo en lengua mate e inglés con un 4 insuficiente, en el segundo mate lengua caso un 5 suficiente e inglés 4 insuficiente mi pregunta es si el tercer trimestre sigue con esa nota será que mi hijo repite curso ? Las demás materias lo lleva bien con bien o notables
A ver, mi hija tiene ahora 16 años y está en 3ro de la ESO, porque al llegar a España le bajaron un curso en primaria, y repitió 2do de la ESO por la cuarentena. Mi inquietud es ¿Ella puede repetir otra vez antes de salir de la ESO?
Hola, quiero saber que, yo repeti curso (sexto) y me dijo mi padre que no puedo ir a la ESO que tanto me gusta y , me hace ir a una ESO que le gusta a el, la eso esa tiene gente muy mala, y no conozco a nadie, no podre estar con mis amigos nunca mas..
Dice que no puedo ir porque repeti, aunque no lo creo, me decis si es verdad? (No ha hecho ninguna preinscripcion ni nada, no le interesa nada.)
Buenas, una pregunta. Mi sobrina está en 4 de la ESO y por temas personales prefiere repetir este último año, los dos trimestres anteriores le fueron genial excepto por física, pero repetir le llevará a ir a PMAR. Mi duda es si aún estando en 4ESO de PMAR puedes sacarte el título de educación secundaria y hacer un bachiller.
Buenos días. A ver si alguien sabe responderme. Cambio a mi hijo de Instituto, eche la solicitud para 3ºESO y ya tengo la plaza, pero tiene que repetir 2ºESO, ¿me lo cogerán en el Instituto nuevo aunque tenga que repetir?
Hola,
Tengo mellizos y acaban de hacer segundo de primaria. Nos han dicho que uno de ellos tiene que repetir ya que no tiene solidado la lecto compresion. Como podemos afrontarlo?? Como explicárselo a ambos (ya que su hermana si que pasará de curso.
Gracias