Indice
«La tecnología se puede utilizar para bien o para mal. Ha transformado la forma en que vivimos». - Hugh Montefiore
Sin duda alguna, las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida diaria y, sin duda, la pandemia del COVID 19 ha dado clara cuenta de ello. Según un estudio publicado por el IBM Policy Lab, donde se evalúa la imprensión de los encuestados con respecto al papel de la tecnología, el 81 % de los encuestados en España piensa que la tecnología es un gran aliado. Muchas herramientas nos facilitan la vida, especialmente cuando en lo que se refiere a recibir clases sin tener que salir de casa.
¿Te interesa el tema? ¿Quieres que veamos cómo se desarrollan las clases en línea?
¿Qué plataformas existen para el aprendizaje a distancia?
Una de las herramientas más esenciales para realizar cursos de aprendizaje a distancia es, obviamente, la aplicación o el programa de vídeollamada, que permite poder ver al profesor durante la sesión, y entender mejor lo que está explicando gracias a la imagen. Existen muchas herramientas, algunas más adecuadas que otras para según qué fines.

Una de las herramientas más famosas en este ámbito es la aplicación Skype. Creado en Suecia, este software acaparó rápidamente un mercado importante. Los jóvenes, al igual que los adultos en el contexto profesional, se sirven de este medio para comunicarse mientras se ven. Durante mucho tiempo, fue una de las únicas herramientas que permitían verse a través de un vídeo. De hecho, facilitaba la vídeollamada con varias personas desde primera hora. Sin duda, fue el heredero del programa MSN Messenger.
En los últimos meses, Skype se ha visto reemplazado rápidamente por otras aplicaciones como Zoom, que permite organizar reuniones con un gran número de personas. Zoom, más eficiente y fácil de usar que Skype, se ha convertido en la aplicación para las clases a distancia y para los encuentros a distancia. Permite compartir la pantalla, al igual que Skype, y, por lo tanto, resulta de gran utilidad para el aprendizaje a distancia.
El gigante Google también tiene su aplicación: Google Hangouts. Al igual que Zoom y Skype, la herramienta permite verte a ti y a otras personas a través de una cámara web. ¿Cuál es la ventaja de Google Hangouts? La cantidad de aplicaciones de Google que permiten compartir documentos fácilmente entre varias personas o trabajar varias personas en el mismo documento. Para utilizar todas estas herramientas, simplemente necesitarás una cuenta de Google y su uso es totalmente gratuito.
Otro software, mucho menos conocido, que también se puede utilizar en el contexto de las clases en línea es: BigBlueButton. Este software lo utilizan especialmente los profesores para organizar clases y compartirlas con los estudiantes. El software ofrece también una pizarra interactiva para realizar ejercicios a distancia. Pinta bien, ¿verdad?
Whatsapp y Messenger también se pueden usar con la opción de vídeo para las clases en línea. Sin embargo, es mejor reservar sus aplicaciones para posibles problemas. De hecho, estas aplicaciones se utilizan principalmente en teléfonos inteligentes. Por lo tanto, las pantallas resultan bastante pequeñas e inestables.
¿Cómo encontrar el apoyo escolar ideal para aprender a distancia?
El apoyo escolar representa una gran proporción de las clases particulares que se imparten en España. Los padres recurren a los profesores particulares para que ayuden a sus hijos con los deberes o para que los ayuden a mejorar sus calificaciones en la escuela.

Hay varias formas de encontrar el profesor perfecto para el apoyo escolar.
Muchas personas recurren primero a organizaciones de apoyo académico como Acadomia. Este tipo de organización se encarga de contratar profesores para posteriormente asignárselos a los alumnos según sus necesidades. Es muy fácil encontrar estas organizaciones en línea. Encontrarás sedes de esta empresa francesa en muchas de las ciudades de España.
Aunque estas empresas de apoyo escolar son más conocidas por ofrecer clases a domicilio, también es posible solicitar la opción de la docencia a distancia.
También puedes encontrar un profesor de apoyo escolar en plataformas en línea como Superprof. ¿Qué ventaja ofrecen este tipo de plataformas? Tú eliges a tu profesor en función de su perfil. El precio también suele ser más económico, ya que pagas las clases directamente al profesor. Además, también puedes elegir a tu profe particular según tu presupuesto. Tendrás libertad total, cosa que puede apabullar a algunos y encantar a otros.
Encontrar un profesor de apoyo escolar a través de anuncios colgados en tablones de anuncios también es una de las opciones disponibles si buscas clases a distancia. Aunque el uso de las nuevas tecnologías esté tan extendido en la actualidad, no es raro encontrar anuncios en las tiendas del barrio o en las escuelas e institutos. Por supuesto, también puedes encontrar este tipo de anuncios en las redes sociales.
Por último, no subestimes el poder del boca a boca. Cuéntale a tus familiares que estás buscando clases de repaso, quizá alguien te pueda recomendar al que será tu profesor.
Para mejorar tus posibilidades de encontrar el profesor particular adecuado, recuerda plantear todas tus preguntas al ponerte en contacto con él. Le podrás preguntar sobre su método de enseñanza, su experiencia, etc.
¡Nuestros 10 consejos para unas clases a distancia 100 % eficaces!
¿Cómo sacarle la máxima rentabilidad a las clases a distancia? Esta es la pregunta que se hacen muchos alumnos. De hecho, las clases en línea a veces pueden resultar agotadoras e incluso dan la sensación de que no hay ningún tipo de interacción. Sin embargo, aquí te dejamos algunos consejos para que las clases sean lo más óptimas posible.

Primero, la eficacia de la clase dependerá de la elección del profesor. Es indispensable tomarse un tiempo para elegir el profesor adecuado. Para ello, no dudes en hacerle todas las preguntas que tengas. En Superprof, muchos profesores ofrecen la primera hora gratis, una oportunidad perfecta para ver si congeniáis.
Además, será fundamental organizarse bien. Tendemos a pensar que al tratarse de clases en línea, las podemos dejar para cualquier momento. Sin embargo, es importante mantener una cierta regularidad en la frecuencia de las clases y tener una verdadera organización coherente de acuerdo con el profesor.
Además de contar con el equipo adecuado, también es fundamental elegir el lugar adecuado. Estar entre Tus hijos o al lado de tus hermanos no es lo ideal para concentrarse. Opta por un lugar tranquilo donde no te moleste ningún elemento exterior.
Lo mismo ocurre con el ordenador. Antes de comenzar la clase, cierra cualquier otra ventana que hayas dejado abierta. Con las clases a distancia, es bastante tentador realizar múltiples tareas e ir a ver Facebook u otras redes sociales. Al cerrar todas las ventanas, evitas la tentación. Las opciones de tu navegador también pueden ayudarte a bloquear páginas de redes sociales para no sentirte tentado.
Para mantenerse centrado, no apagues la cámara, aunque no tengas que decirle nada. Mantener la cámara encendida ayuda a mantener la atención en la clase y a sentirte presente. Además, trata de hacer preguntas si puedes, o anotarlas para plantearlas después.
Tomar notas también es una excelente manera de hacer que la clase sea más productiva. Puedes tomar notas con pequeños dibujos que representen aquello que quieres indicar para una mayor interacción.
Por último, no olvides repasar entre clase y clase y, sobre todo, hacer alguna pausa, si la clase es demasiado larga, para no quedarte demasiado tiempo frente a la pantalla. Sería contraproducente.
¿Buscas clases de apoyo? Encuéntralas en Superprof.
¿Qué material se recomienda para la educación a distancia?
Las clases en línea son un sinónimo de nuevas tecnologías. No se puede dar una clase en línea en un teléfono inteligente que tiene más de 10 años. Para seguir las clases en las mejores condiciones, es necesario comenzar por invertir en un soporte digno de ese nombre.

Para tus clases en línea puedes utilizar un ordenador, una tableta o incluso un teléfono inteligente. La última solución no es muy recomendable porque los móviles no son tan estables y quizás vas a tardar más en colocarlo bien que en la clase en sí.
Si vas a dar clases a distancia con un profe particular, será más apropiado optar por un ordenador o por una tableta. El dispositivo debe ser lo suficientemente potente como para admitir una vídeollamada sin problemas. Si el dispositivo se queda pillado, trata de limpiarlo borrando los archivos más grandes.
No obstante, el ordenador o la tableta no son todo. También es necesaria una buena conexión a Internet para evitar cortes durante la clase. Si tu conexión no es muy buena, no dudes en usar tu teléfono inteligente como router si puedes.
Además, por supuesto, puedes dar clases en línea desde cualquier lugar. De hecho, hoy en día, hay Internet en casi todas partes. Sería una pena no aprovecharlo.
Sin embargo, no olvides los auriculares para evitar que tus vecinos escuchen tu clase de historia o las palabras de vocabulario en inglés que tienes que aprender para la siguiente clase.
La mejor opción es elegir unos auriculares con micrófono integrado para que puedas comunicarte más fácilmente con el profesor. Sin embargo, ten cuidado con los cascos demasiado voluminosos si no paras quieto ni un segundo.
Finalmente, escoge el software que más te convenga de la lista que hemos ofrecido anteriormente. También puede darse el caso de que tu profesor te ofrezca otro programa distinto de los que hemos comentado aquí.
¿Todo listo para tus clases de apoyo?
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes