Mi método tiene como base la combinación de la escritura musical con la comprensión sonora atendiendo y tomando ventaja de las habilidades propias del alumno.
Trabajo el auto-reconocimiento psicocorporal que le permite al alumno, que quiere formarse como músico, atender y conectar su oído con la motricidad y el cuerpo psicoemocional. De esta manera no sólo aprendemos música y a tocar el piano si no que aprendemos herramientas que nos sirven para desarrollarnos social y psicológicamente. Está comprobado cómo aprender música nos vuelve más empáticos y sociales contribuyendo a nuestro bienestar emocional.
Nacida en Argentina, comenzó sus estudios en el año 1999 con la pianista Marisa Mestre, luego se perfeccionó en La Plata con Emiliano Turchetta, en Buenos Aires con la Mtra. Inés Gómez Carrillo y con el Mtro. Fernando Pérez.
En 2018 obtuvo el título de Licenciatura en Artes Musicales con orientación Piano de la Universidad Nacional del Arte (U.N.A) de la República Argentina.
En 2019 cursó el Master en Lied alemán, canción española y catalana en la Escola Superior de Música de Catalunya (E.S.M.U.C.) con la instrucción de la soprano Assumpta Mateu y los pianistas Alan Branch y Francisco Poyato, resultando becada por la Fundación Victoria de los Ángeles junto a su partenaire, el tenor Elías Ongay.
Fue seleccionada junto al tenor Elías Ongay para participar activamente en las masterclasses organizadas por la Udo Reinemann International Masterclasses en Bélgica en la temporada 2019/2020 donde trabajaron con su organizadora, la mezzosoprano Christianne Stotijn y los maestros invitados que fueron las sopranos Christine Schäfer y Valerie Guillorit, los pianistas Malcolm Martineau y Joseph Breinl y la mezzosoprano Ursula Kryger.
Ha asistido como participante activo en las clases magistrales de Diane Andersen (Bélgica) y Akiko Ebi (Japón) organizadas por la Fundación Encuentros Internaciones de Música Contemporánea, en la clase magistral sobre repertorio camarístico y operístico que dictó David Gowland (Royal Opera House) organizadas por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires y en 2019 con Ofelia Sala, Hartmut Höll y Julius Drake en la E.S.M.U.C.
En 2019/2020 trabaja ad-honorem como Pianista Colaboradora del Master en Lied Alemán, canción española y catalana de la E.S.M.U.C.
Como pianista preparadora ha trabajado con la Mtra. Marta Blanco y su compañía Ópera Joven en Argentina y recientemente ha colaborado en varios títulos con la Ópera de Cambra de Barcelona bajo la dirección artística del Mtro. Raúl Gimenez.
Ha trabajado intensamente como pianista asistente de coro, desde el año 2015 hasta el 2018 trabajó con el coro Trilce bajo la dirección del Mtro. Nestor Andrenacci participando también como pianista solista en los conciertos. Trabajó también con el coro Orfeón de Buenos Aires codirigido por los Mtros. Andrenacci y Pablo Piccini con quienes trabajó la “Missa Brevis” de Zoltán Kodaly y “Lamentaciones de Jeremías” de Alberto Ginastera (Centro Cultural Kirchner 2015), “Les Noces” de Igor Stravinsky (Teatro Colón, 2016) y “El Mesías” de Haendel en (Catedral Metropolitana, 2017). Desde 2019 trabaja con el coro Rainbow Singers BRS.
Como solista ha interpretado obras de Beethoven, Bach, Schumann, Schubert, Liszt, Chopin, Bartok, Ravel y autores argentinos como Guastavino, Williams y Juan Carlos Paz en diversas salas de Argentina.
Conforma un dúo con el tenor Elias Ongay desde 2011 obteniendo en 2012 el 3er Premio en el I Concurso “Lumen Artis” de Interpretación en Música de Cámara realizado en el Teatro de Cámara de City Bell (Argentina). Se han presentado en diversas salas de Argentina como el Centro Cultural Kirchner (CCK) y Usina del Arte. Han actuado en el Real Círculo de Labradores de Sevilla y en Barcelona en el ciclo “Winterlied” organizado por la ESMUC y el Instituto Goethe y en el Recinto Modernista organizado por la Fundación Victoria de los Ángeles.
Desde 2018 ha impartido clases de piano y teoría en la Escuela Moz-Art de Barcelona, en la Escuela Municipal de Música de Llinars del Valles, así como también de manera independiente.
Si contratas un pack de 4 clases por mes se hace un descuento del 10%
Soy una pianista pragmática, no me sitúo en ninguna escuela pianística en particular pero sí se lo que funciona mejor para lograr expresarme con calidad pianística.
¿Que todo es práctica? Sí, lo es, pero también hay que saber cómo estudiar. Lo que la mayoría hace es repetir, repetir y repetir incansablemente. La música y especialmente el piano ofrece claves de ordenamiento del contenido que tenemos que absorber mecánicamente y si le explicamos a nuestro cerebro lo que vamos a hacer, cerebro, manos y corazón actuarán juntos logrando resolver pasajes complicados de manera mucho más sencilla.
Mi objetivo es que el alumno tenga herramientas para desenvolverse musicalmente, estas herramientas son las mismas que utilizo para mí misma, por lo que se cómo funcionan y cuáles son los obstáculos con los que podemos toparnos.
También he desarrollado otras técnicas que se desprenden de mi experiencias con tantas otras psiquis que necesitan de métodos diferentes que los que necesito para mi. Cada alumno es un mundo.
Por ejemplo, he creado un juego de cartas para mis alumnos iniciales a fin de que se no se haga tedioso el aprender los primeros valores de la música como son las notas y el ritmo, las palabras y cómo se conjugan de este lenguaje tan maravilloso que es la música.
Y en relación a que cada alumno es un mundo, pienso que la música es un camino de búsqueda interna. Cuando nos expresamos estamos liberando de nuestra psiquis contenidos inconscientes y conscientes (también supraconscientes aunque no sea lo más cotidiano). En la práctica y en la clase más que lidiar con el piano, en verdad lidiamos con nosotros mismos, con nuestro niño interior, con el juicio, con las expectativas, con la comparación. Lo bueno de la música es que nos da un espacio donde vernos al espejo y amigarnos, e incluso más: conocernos a fondo. ¡Muchas veces descubrimos que somos más de lo que expresamos en el día a día!
Al trabajar sobre los distintos aspectos de la música estamos indefectiblemente trabajando y moviendo esas energías a nivel interno, quizás descubras que eres una persona ambiciosa además de ser súper sensible, o que te encanta la velocidad y arriesgarte, ¡valores que en tu trabajo a lo mejor ni se asoman!
Estudio piano desde mis 13 años, no sólo me formé en excelentes instituciones y con maestros de increíble sabiduría musical como he dicho en la sección Trayectoria, sino que soy una observadora primero de mi misma, pero también de cada uno de mis alumnos y cada uno de los colegas con los que he compartido el quehacer musical, mi conclusión es que a veces para tocar bien no sólo hace falta saber y practicar, sino también comprenderse psíquicamente.
Conocí a Maria Paz en el conservatorio nacional de Buenos Aires, y me impresionó mucho su sensibilidad, su musicalidad, y la capacidad de conectarse con el otro, algo fundamental a la hora de dar clases. Confío plenamente en su criterio, su técnica y dedicación. Recomiendo 100% estudiar con ella! Excelente pianista y persona.
Súper recomendable , excelente profesora , de total confianza , le dio clases durante más de año ymedio a mis hijas CAROLINA y SOFIA.Ellas la adoraban .
Es una gran profesional y hermosa persona!
María Paz es una profesora muy responsable, comprometida y generosa. Es un placer oírla y tomar clases con ella
Excelente profesora de piano! Mucha paciencia y dedicación!
Muy recomebdable
Excelente profesora, pianista y repertorista. Calidad y dedicación!
Maria paz es una persona muy amable, educada y paciente, Tiene una gran formacion musical. Es muy estudiosa y dedicada. La recomiendo!
María Paz es muy dedicada, profesional, didáctica, etc.. pero por sobre todo es una gran persona que respeta a los alumnos en su aprendizaje. Recomendada 100%!!
Amplia experiencia, seriedad, conocimiento, paciencia y buen trato! Altamente recomendable!!
¿Buscas clases de piano cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | 20€ | 22€ | 20€ |