El fútbol femenino está en auge, de eso no hay ninguna duda. No solo porque la Selección española es la actual campeona del Mundo, sino también porque han alzado la voz por la igualdad, siendo un ejemplo para las nuevas generaciones a las que están abriendo camino. ¡Cada vez más niñas querrán ser futbolistas, y eso es genial!

De hecho, si a estas alturas queda alguien que diga eso de que “el fútbol es cosa de chicos”, está muy pero que muy anticuado. Es más, la principal diferencia entre las categorías masculinas y femeninas en este deporte, suele ser la económica: tanto en lo que a los salarios de las jugadoras respecta, como en lo que genera el fútbol femenino en publicidad, afición, etc., que sigue estando por debajo del masculino. Aunque, esto último, poco a poco se está empezando a recortar; por lo que lo otro, debería ser también cuestión de tiempo...

Por lo demás, las competiciones, como el Mundial o la Champions son prácticamente las mismas que en el fútbol masculino. Y a nivel nacional también, con algunos matices. Por ejemplo, la Copa del Rey, se llama de la Reina; y no hay segunda división femenina como tal, aunque sí que existe.

Vamos a verlo punto por punto: los campeonatos, el calendario y qué equipos los juegan. Según la Federación Española de Fútbol, estos con los campeonatos femeninos oficiales:

Los/las mejores profesores/as de Fútbol que están disponibles
Miguel angel
5
5 (16 opiniones)
Miguel angel
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (31 opiniones)
Federico
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose maría
5
5 (42 opiniones)
Jose maría
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (11 opiniones)
Alfredo
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose luis
5
5 (7 opiniones)
Jose luis
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ju
5
5 (11 opiniones)
Ju
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (10 opiniones)
Felipe
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (10 opiniones)
Lautaro
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel angel
5
5 (16 opiniones)
Miguel angel
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (31 opiniones)
Federico
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose maría
5
5 (42 opiniones)
Jose maría
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alfredo
5
5 (11 opiniones)
Alfredo
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose luis
5
5 (7 opiniones)
Jose luis
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ju
5
5 (11 opiniones)
Ju
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (10 opiniones)
Felipe
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (10 opiniones)
Lautaro
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

La Liga de Fútbol Profesional Femenino

balones liga de futbol españa
Vistos así, ¿quién podría decir si los regates los hará un futbolista o una futbolista? El fútbol es fútbol, juegue quien juegue, ¿no crees?

Llamada simplemente, "La liga" o "Liga F", es la mayor competición de fútbol en España y corresponde, según la Federación Española de Fútbol, a lo que conocemos como Primera división.

Si bien es cierto que ahora se habla de fútbol femenino en cada telediario y medios de información deportiva, la afición por este deporte en la categoría femenina es muy reciente, y ha tenido altibajos a lo largo de la historia del fútbol.

Prueba de ello es que este campeonato nació en el año 1988, cuando se creó la llamada "Liga Nacional Femenina formada por un grupo de 9 equipos", explica el portal Futboleras; una competición que, a lo largo de los años, ha cambiado de nombre y organización varias veces y que no ha sido reconocida como profesional hasta la temporada 2022/2023.

En el año 2011, según la misma fuente, "surgió la Primera División Femenina con 16 equipos y un único grupo. Finalmente, la máxima competición de fútbol femenino en España se denomina Primera Iberdrola y es tal y como conocemos hoy en día desde 2019".

Equipos
16

16 son los equipos profesionales que compiten en la liga femenina 2023/2024, frente a los 20 de la masculina. ¡Casi igual!

¿Quién participa? Igual que en la masculina, los clubes de fútbol que tengan un equipo clasificado en primera división que, en este caso son:

  1. Athletic Club.
  2. FC Barcelona.
  3. Granada CF SAD.
  4. Valencia Féminas CF.
  5. FC Levante Las Planas.
  6. Sporting Club de Huelva.
  7. SD Eibar SAD.
  8. Madrid CFF.
  9. Sevilla FC SAD.
  10. UDG Tenerife.
  11. Villarreal CF SAD.
  12. Club Atlético de Madrid SAD.
  13. Real Sociedad de Fútbol.
  14. Levante UD SAD.
  15. Real Madrid CF.
  16. Real Betis Balompié SAD.

Este campeonato se celebra, cada año, y esta temporada cuenta con 30 jornadas de liga (la masculina tiene 38). ¡Vamos a ver las fechas!

  • La jornada 1, el 9 de septiembre de 2023.
  • Y la última jornada, el 16 de junio de 2024.
beenhere
¿Quién ha ganado más ligas?

El Fútbol Club Barcelona es de los que más tradición en fútbol femenino tiene, y eso se nota: es el máximo ganador de la Liga, 8 veces; y otras cinco ha quedado subcampeón. Además, ha sido el primer equipo español en ganar la Champions en esta categoría, en el año 2020/2021, y lo volvió a lograr en la última edición, 2022/2023. ¡Son campeonas de todo!

¿Cómo se llama la segunda división femenina?

estadio del futbol club barcelona
¿Qué hace aquí de nuevo el Fútbol Club Barcelona? Ya te lo advertimos, son muy fuertes en la categoría femenina... ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Como hemos dicho antes, solo existe una división oficial en el fútbol femenino, la primera; y, a diferencia de la masculina, no hay una segunda división llamada así. Aun así, a efectos prácticos la "Primera Federación" es la Segunda División femenina. Y es que, son los mejores equipos de esta categoría los que ascienden a la liga profesional y viceversa.

¡Pero esta no es la única! Ya que también existen la Segunda y Tercera Federación, para las que el sistema es similar y que categorías que también participan en la Copa de la Reina. Aunque eso lo veremos más adelante...

Primera Federación

Es, como te hemos adelantado, el equivalente a la Segunda División y la segunda máxima competición a nivel español. En esta categoría participan 14 equipos y se disputan el ascenso o el descenso en 26 jornadas.

El mejor equipo, es decir, el que gana la Primera Federación, pasa a la liga profesional el año siguiente; mientras que hay un segundo equipo que también lo hará, pero no es el segundo, sino el ganador de unos playoffs que se disputan entre el segundo y el quinto puesto. Asimismo, los tres últimos equipos descienden de categoría.

¿Cuándo juega esta competición? Prácticamente al mismo tiempo que La liga.

  • La primera jornada es 10 de septiembre de 2023.
  • Y la última el 28 de abril de 2024.

¿Qué equipos participan?

  1. Athletic Club "B".
  2. CDF Osasuna Femenino.
  3. Cacereño Femenino.
  4. CD Alba Fundación Femenino.
  5. Madrid CF Femenino "B".
  6. SE AEM.
  7. RCD Espanyol de Barcelona SAD.
  8. FC Barcelona "B".
  9. CE Europa.
  10. Deportivo Abanca.
  11. Dux Logroño.
  12. Alhama CF.
  13. Club Atlético de Madrid SAD "B".
  14. Deportivo Alavés SAD.
beenhere
Una curiosidad

En la última Primera Federación, del año 2022/2023, el equipo ganador no fue el que ascendió a la Primera División. ¿Por qué? Pues bien, se trataba del Fútbol Club Barcelona B y, al no poder haber dos equipos en la misma categoría, el ganador permaneció en la "segunda división", dando paso al segundo, que fue el Granada. Así son las normas...

Te interesa: descubre quiénes son las mejores jugadoras del fútbol del momento. Todo un ejemplo a seguir.

Copa de la Reina

Esta competición futbolística, que en la vertiente masculina es la más antigua se empezó a jugar nada menos que en el año 1903; en el fútbol femenino tuvo que esperar bastante, ¡al año 1981! Cuando se disputó el primer torneo, que entonces se jugaba de forma no oficial: son los albores de la Copa de la reina.

campeonato de futbol

La peculiaridad de esta competición -tanto en modalidad femenina como en masculina- es que compiten equipos de las distintas categorías (excepto las filiales, para no hacer doblete...), por lo que un pequeño equipo de "tercera división" se puede medir con un campeón de liga e, incluso, ganarle.

Otra de las peculiaridades de este torneo, es que es por eliminatorias, no es como la liga o la primera federación, que va por puntos según los partidos ganados.

¿Quién juega la Copa de la Reina?

Todos los equipos de primera división, todos los de primera federación y de Segunda Federación, así como los 5 primeros de tercera federación, que son los que descendieron en el periodo de liga precedente. El total, para la próxima Copa, que ya se ha empezado a jugar en las primeras rondas, son 48 equipos.

¿Cuándo se juega la Copa de la Reina?

Al igual que la Liga, se juega durante toda la temporada. La primera eliminatoria del año 2023/2024 tuvo lugar el día 13 de septiembre con la primera ronda.

"El sistema de competición será a partido único, hasta llegar a las semifinales, que recupera el formato de ida (14 de febrero) y vuelta (13 de marzo). La gran final se jugará el sábado 18 de mayo", explica la Federación Española de fútbol que, además, recalca lo emotivo de esta edición, en la que el campeonato cumple 40 años, en el modelo oficial.

Supercopa de España

partido de futbol femenino
En la Supercopa solo juegan cuatro equipos, los mejores de la Liga y los mejores de la Copa de la Reina. El actual campeón también es el Fútbol Club Barcelona, que ganó al Mérida en la edición de 2023. ¿Conseguirá volver a ganar todos sus títulos este año?

La Supercopa es el último de los campeonatos españoles más importantes en lo que a fútbol se refiere. Esta competición dura solo unos días (normalmente entre enero y febrero), y en ella juegan los dos primeros clasificados de la Liga, el campeón de la Copa de la Reina y el subcampeón. Es una modalidad de torneo llamada "final four" que esta temporada empezará el día 16 de enero, y la final será el día 21 del mismo mes.

Algunas de las jugadoras que participan en estas competiciones, también han pronunciado las frases más inspiradoras de fútbol femenino. ¡Seguro que las conoces!

Si te gusta el fútbol, así, "a secas", estás de suerte, porque la temporada de las primeras competiciones no ha hecho más que empezar, por lo que puedes "subirte al carro" sin problema, para ver cómo evolucionan las jornadas futboleras. Si eres de esas personas que solo ven los partidos importantes, también te hemos dejado unas cuantas fechas de semifinales y finales que, seguro, están muy reñidas e interesantes.

Si quieres saber si el Fútbol Club Barcelona consigue revalidar sus títulos, si algún equipo de "tercera" llega a las rondas finales de la Copa de la Reina, o quiénes se jugarán la Supercopa... ¡Tienes que verlo! Seguro que esta temporada está muy, pero que muy interesante. ¡Que gane la mejor!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.