Algunas famosas cantantes tocan el ukelele, como Taylor Swift o Julieta Venegas, que han hecho que este instrumento esté de moda en la actualidad. Pero no surgió, ni mucho menos, con ellas la fama de este “pequeño”, sino que venía de mucho antes.

Elvis o The Beatles también lo popularizaron en otros tiempos; de hecho, George Harrison era un auténtico fanático de este instrumento.

niña con ukelele

Y no es de extrañar, ¡es muy mono! Aunque se puede confundir con una guitarra para peques, no lo es; pero sí es verdad que puede ser más fácil de aprender a tocar (tiene menos cuerdas que una guitarra) y es más barato a la hora de comprarlo, que su hermana mayor.

Si has decidido aprender, te vamos a recomendar algunas canciones que, además de ser muy conocidas, y con las que triunfarás en cualquier fiesta que se precie, son sencillas y te resultarán más fáciles si estás aprendiendo.

Si por el título no las reconoces, ver al final de este artículo, te hemos preparado una playlist con todas ellas.

Pero antes...

euro_symbol
¿Cuánto cuesta un ukelele?

El precio de un ukelele va a varias en función de sus materiales y su calidad; pero también de tu nivel. Un ukelele barato no tiene por qué ser malo, aunque eso dependerá, como es lógico, del uso que quieras darle: no es lo mismo que sea de adorno, de "juguete", para principiantes o para profesionales. Puedes encontrar ukeleles desde 20 euros hasta más de 200. Siendo a partir de 50 y hasta 100 los recomendables para principiantes que se lo toman en serio; de 100 a 200 para un nivel intermedio; y de 200 en adelante, de gama alta, para profesionales (según la tienda de instrumentos Txirula). Eso sí, si no tienes claro cómo de profesional quieres llegar a ser, uno de menos de 50 euros te servirá para aprender a tocar las siguientes canciones.

¿Te gustaría ir a un festival de ukelele? Te contamos cuáles son los más importantes del mundo.

Los/las mejores profesores/as de Ukelele que están disponibles
Luismi
5
5 (11 opiniones)
Luismi
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (18 opiniones)
Fernando
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (28 opiniones)
Oriol
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
5
5 (32 opiniones)
Cami
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustín
5
5 (13 opiniones)
Agustín
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (14 opiniones)
Carolina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (13 opiniones)
Francisco
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luismi
5
5 (11 opiniones)
Luismi
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (27 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (18 opiniones)
Fernando
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (28 opiniones)
Oriol
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
5
5 (32 opiniones)
Cami
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustín
5
5 (13 opiniones)
Agustín
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (14 opiniones)
Carolina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (13 opiniones)
Francisco
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

"Let it Be", de The Beatles

microfono y cartel let it be de rhe beatles
La historia de The Beatles está, en cierto modo, unida a la de este pequeño instrumento. Uno de sus miembros era un auténtico fanático, que transmitió su pasión al resto: se dice que Paul McCartney lo sigue tocando en su honor.

En esta lista encontrarás un poco de todo, canciones más antiguas, más actuales, en inglés, en español, pero lo que estaba claro que no podía faltar era una de The Beatles. Y si estás aprendiendo a tocar el ukelele, estás de suerte, porque "Let it be" tiene unos acordes bastante sencillos.

Este instrumento está muy ligado a la historia de la mítica banda británica. No solo porque varios de sus miembros lo tocaban, sino que Harrison los coleccionaba; tenía más de 40 ukeleles que, cuando falleció, pasaron a ser de su hijo.

Se dice que el Beatle regalaba este instrumento a sus seres queridos, como fue el caso de Paul McCartney, que no solo es el autor de la canción que nos ocupa, sino que sigue guardando el pequeño instrumento que le regaló su amigo, y lo toca en su honor en algunos conciertos.

Para tocar esta canción se necesitan solo tres acordes; además, es bastante lenta, por lo que no tendrás que seguir un ritmo frenético cuando estás aprendiendo. Por otro lado, todo el mundo la conoce: si fallas una nota no se notará, porque, aunque todo el mundo podría saberlo, seguramente la estén tarareando y eso "tape" el error.

  • Los acordes necesarios para ukelele son: C, Am, F, G. Y en internet encontrarás un montón de tutoriales para practicar. No obstante, te dejamos uno por aquí.

Soldadito Marinero, de Fito y Fitipaldis

Él camina despacito que las prisas no son buenas

Letra de "Soldadito marinero".

Ya lo decía la canción, las prisas no son buenas, por lo que mejor empezar por canciones más sencillas que podamos tocar con soltura. Y esta es de las "fáciles", y también de las bonitas.

Esta canción forma parte del tercer disco del grupo, que lanzó en el año 2003, y que formó parte de la banda sonora de toda una generación de la época: no había radio en la que no sonara, ni persona que no conociese la melodía y la letra. A día de hoy, sigue siendo unas de las canciones más escuchadas de esa época en las plataformas de streaming.

Años
20

Si has hecho bien las cuentas, habrás llegado a la conclusión: este temazo ha cumplido en 2023 nada menos que 20 años.

Fito, que antes fue miembro de la popular banda de rock Platero y Tú, y que es autor de la canción, confesó en una entrevista a 20 minutos que estaba un poco harto de algunos de sus temas, ¡incluida este!

  • ¿Qué canción está harto de cantar?
  • "Bueno, hay canciones que no se te ocurriría tocar en casa".
  • Pues le hago la pregunta de otro modo: ¿cuál no tocaría en casa?
  • "La casa por el tejado, Soldadito marinero… Esas en directo sí, no tienes que luchar contra los éxitos, porque ellos te han situado donde estás. (…) En directo todo el pabellón lo canta y cuando la gente te quiere es por algo. A veces hay que dar la razón a la gente".

¡Le vamos a quitar la razón a Fito! ¿No te parece? Porque, además de que nos sigue gustando con el paso de los años, es una canción muy sencilla de tocar con el ukelele y para la que necesitas solo cuatro acordes.

  • Los acordes para el ukelele son: G, F, C, y Am.

La historia del ukelele es tan apasionante como las letras de estas canciones. ¡Te la contamos!

Limón y Sal, de Julieta Venegas

limon y sal cancion de julieta venegas ukelele
"Yo te quiero con limón y sal...". ¿Quién no ha tarareado esta canción de desamor tras una ruptura? Ahora, también podrás hacerlo abrazando a tu ukelele.

Julieta Venegas no es solo una de las grandes impulsoras del ukelele, instrumento que toca y también en sus conciertos; sino que además, uno de sus grandes éxitos es bastante sencillo de tocar. La cantante lazó este temazo en 2006, en un disco que se llamaba del mismo modo, el tercero para ella.

Se trata de una canción de amor (más bien de desamor), como muchas de las letras de la cantante de origen mexicano, y hay varias teorías sobre su significado. El caso es que con limón y sal se toma el tequila, y con este se ahogan las penas... ¿Tal vez va por ahí la cosa?

Los que sí que está claro es que es una canción fácil de tocar también al ukelele, pues el ritmo es lento y tranquilo, aunque hay que prestar atención a los cambios de ritmo. ¡Internet está lleno de tutoriales para aprender a tocar esta canción!

  • Los acordes para el ukelele son: F, G, Am, D, C.

No Woman No Cry, de Bob Marley

¿Quién no conoce esta canción, por mucho que sea del año 1968? Bob Marley, que es, sin duda, la figura más popular en lo que a música reggae se refiere, cosechó con este tema todos los éxitos posibles; aunque lo hizo en el año 1974, casi una década después de haberla publicado.

Sigue estando considerada una de las mejores canciones de todos los tiempos por la revista Rolling Stone. Y no solo eso, sino que se trata del tema que, posiblemente, le dio más fama internacional al cantante, aunque no fue compuesta por él, ¿o sí?

mural de bob marley

Este es uno de los misterios de la popular canción, cuya autoría firma Vincent Ford, gran amigo de Marley.

Según publican varios portales, entre ellos Supercurioso, Vincent Ford habría cuidado de Bob cuando era pequeño y le enseñó a tocar la guitarra.

Parece ser que "era cocinero de una escuela y que dejaba que Marley comiera gratis, ya que, en ese entonces, Bob era un niño sin hogar.

De hecho, este fue uno de los momentos más cruciales de su vida, cuando su madre emigró a Estados Unidos y el jamaicano rehusó ir a vivir con su padre".

En agradecimiento por haberle cuidado, Marley habría cedido la autoría de su gran éxito a su ángel de la guarda. La letra, sin embargo, parece estar dedicada a Rita, su mujer.

"One Love", otra de las grandes canciones de Marley, también es muy sencilla de tocar con este instrumento. Aunque, hay que decirlo: que se sepa, el rey del reggae no sabía tocarlo. ¡Pero tú puedes aprender!

Volviendo a "No woman no cry", es una canción ideal para principiantes que empiezan con el ukelele.

  • Los acordes para el ukelele son: C, G, Am, F; con estos cuatro acordes podrás ser el rey o la reina del reggae en todas tus reuniones con tus amistades.

Si sigues el paso a paso de los tutoriales que te hemos ideo dejando, verás que no es tan complicado. Eso sí, necesitas tener alguna noción previa, aunque sea de las más básicas. No obstante, te las dejamos todas en esta playlist, para que puedas escucharlas, incluso ensayar con ellas de fondo, hasta aprenderlas de memoria y puedas empezar a triunfar en tus reuniones sociales.

Y recuerda que, sin se te "atasca" algún acorde, puedes acudir a profes particulares especialistas en este instrumento, que te ayudarán en tu camino hacía el dominio del ukelele. Por último, como decía Fito, "las prisas no son buenas", así es que práctica, paciencia, ¡y dale al play!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.