«No tiene sentido contratar a gente inteligente y decirles qué tienen que hacer. Contratamos a gente inteligente para que sean ellos los que nos digan qué hay que hacer.» - Steve Jobs

En esta era del teletrabajo y los retos que propone la ciberseguridad, necesaria a la hora de realizar cualquier acción informática, saber desarrollar programas informáticos es una habilidad muy bien valorada.

La profesión de desarrollador tiene un futuro brillante por delante. No obstante, ¿cómo puedes formarte bien y acceder a una facultad para convertirte en un desarrollador informático? Descubre las diferentes formas que existen y las cualidades que deberás reunir para tener las mejores oportunidades posibles.

Los/las mejores profesores/as de Programación que están disponibles
Agustina
5
5 (52 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (46 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrian
5
5 (61 opiniones)
Adrian
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Germán
5
5 (20 opiniones)
Germán
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (51 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (34 opiniones)
David
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (71 opiniones)
Pedro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (30 opiniones)
Daniel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (52 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (46 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrian
5
5 (61 opiniones)
Adrian
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Germán
5
5 (20 opiniones)
Germán
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (51 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (34 opiniones)
David
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (71 opiniones)
Pedro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (30 opiniones)
Daniel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué se necesita para acceder a una escuela de informática?

Existen varias formas de acceder a una facultad de ingeniería o de informática para aprender a desarrollar programas de ordenador. Los desarrolladores pueden ser jóvenes estudiantes, personas en formación o profesionales informáticos que deseen mejorar sus habilidades.

aprendizaje codigo informatico
Es posible aprender programación informática independientemente de tu perfil.

Si quieres estudiar un grado en una escuela politécnica o en una facultad de informática después del Bachillerato y la Selectividad, lo que deberás hacer es realizar una preinscripción y matriculación. Cada comunidad autónoma tiene un calendario de preinscripción, por lo que te recomendamos que lo consultes si lo que quieres es estudiar en una universidad pública. De este modo, tendrás que completar un formulario de solicitud y presentar tus notas de selectividad y Bachillerato para tener la oportunidad de estar entre los mejores estudiantes para poder escoger dónde quieres estudiar.

Si quieres estudiar en una escuela privada, tendrás que dirigirte a la que sea de tu interés para informarte sobre qué procedimiento deberás seguir.

La preinscripción se puede realizar de forma telemática o presencial, dependiendo de la comunidad y de la vía de acceso, normalmente a través del portal de acceso de la universidad o del centro escogido. Por lo general, basta con cumplimentar una solicitud ya que la mayoría de las comunidades utilizan un único distrito. Te podrás preinscribir simultáneamente en varias universidades públicas, privadas o en otro tipo de estudios como los grados de Formación Profesional.

Si eres mayor de 25 años, el procedimiento varía un poco porque el número de plazas será inferior. La validación de tu formación y experiencia previas puede ser una buena solución para acceder a un grado en desarrollo informático y empezar tus estudios.

Una vez realizado el trámite de preinscripción, tocará esperar para saber a qué estudios tienes acceso y conocer las famosas notas de corte de las diferentes titulaciones.

Facultades de informática: preparación durante la escuela secundaria

La mayoría de los alumnos que son admitidos en las facultades de informática provienen de un bachillerato tecnológico. Aunque algunas facultades (no públicas) plantean la posibilidad de poder acceder a una carrera en informática a través de perfiles diversos y variados, basados ​​sobre todo en la motivación, fundamental para tener una base sólida de lo que sea.

Los alumnos que estudien el bachillerato tecnológico, tendrán entre sus asignaturas: matemáticas, física, dibujo técnico, tecnología industrial, electrotecnia, tecnología de la información, entre otras.

Por otro lado, para ayudar a los alumnos a la hora de escoger las asignaturas para Selectividad, hay escuelas de ingeniería que han hecho recomendaciones para que los alumnos puedan optimizar sus posibilidades a la hora de acceder a una carrera informática.

Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a los estudiantes que deseen estudiar informática que elijan este tipo de itinerario para evitar posibles sobresaltos.

Asignaturas preparatorias para informática
Será imprescindible ser un apasionado de la informática.

Por supuesto, estas asignaturas forman parte de la parte específica. Además, el alumno tendrá que estudiar lengua castellana, algún idioma extranjero, historia o filosofía, entre otros.

Los años de la escuela secundaria también son una oportunidad para que los alumnos formen parte de algún club de informática en la escuela o se unan a una asociación de desarrollo informático. Todas estas experiencias enriquecerán el CV a la hora de acceder al mundillo de la informática.

Los/las mejores profesores/as de Programación que están disponibles
Agustina
5
5 (52 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (46 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrian
5
5 (61 opiniones)
Adrian
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Germán
5
5 (20 opiniones)
Germán
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (51 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (34 opiniones)
David
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (71 opiniones)
Pedro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (30 opiniones)
Daniel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (52 opiniones)
Agustina
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (46 opiniones)
Victor
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrian
5
5 (61 opiniones)
Adrian
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Germán
5
5 (20 opiniones)
Germán
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (51 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (34 opiniones)
David
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (71 opiniones)
Pedro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (30 opiniones)
Daniel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Escuelas de ingeniería: pasar por una fase de preparación

Algunos estudiantes optan por pasar por una fase preparatoria para potenciar las posibilidades de acceder a una escuela de informática, sobre todo, si es privada, o en aquellos casos en los que las notas no ayudan para lograr estudiar donde quieres. Estas clases preparatorias, normalmente durante la etapa de Bachillerato, te ayudarán a tener una idea de lo que te deparará en las facultades de ingeniería o informática.

Los estudiantes darán clases de preparación de aquellas asignaturas que les permitan aprender los conceptos básicos para estar preparados para el Bachillerato y, posteriormente, el grado. Recuerda que hay universidades que ofertan pocas plazas y ahí la competencia puede ser enorme. Los estudiantes con mejores notas podrán elegir la facultad que deseen.

La preparación tiene la ventaja de «formar» a los estudiantes para lo que les espera en el futuro. Sin embargo, se requiere mucho trabajo personal.

¿Qué se espera de un estudiante a la hora de entrar en un grado en informática?

En primer lugar, una buena base de ciencia y tecnología, especialmente de matemáticas, es uno de los primeros criterios para tener éxito en los estudios de informática. Los profesores de las escuelas de informática no van a tirarse horas repitiendo conceptos o fórmulas que los estudiantes ya deben dominar. Si ves que te quedas atrás, deberás ser capaz de seguir las clases, bien sea pidiendo ayudar al profesor o pidiendo asesoramiento externo.

aprender a programar
No dudes en lanzarte a realizar tus propios proyectos informáticos, por pequeños que sean.

No obstante, las escuelas de informática también buscan personas a las que les apasionen los ordenadores y la informática. La pasión y el deseo de aprender pueden llegar a ser verdaderos motores para poder ponerte al día. El perfil de un estudiante mediocre en matemáticas pero que participa en su club de informática o que ha desarrollado un sitio web o una aplicación puede ser una fuerza mayor que la de un estudiante que sea muy bueno en matemáticas pero que no domine nada sobre informática. Por lo tanto, no debemos detenernos únicamente en los resultados escolares, aunque sean muy importantes.

También es fundamental que los alumnos tengan la capacidad de trabajar en grupo ya que algunos proyectos serán realizados por varias personas y es fundamental poder interactuar con varias personas.

Sin embargo, los alumnos también deben ser independientes; una competencia imprescindible para la profesión de desarrollador. A veces, te quedarás atrapado en una línea de código y tendrás que aprender a indagar y encontrar la solución por tu cuenta. Los profesores no siempre estarán ahí para ayudarte.

¿Conoces nuestras clases programacion? ¡Corre a descubrirlas!

Realizar proyectos personales de informática

Para maximizar tus conocimientos a la hora de acceder a una facultad para aprender programación informática, no debes dudar en desarrollar tus propios proyectos personales de informática. No debería ser un problema si te apasiona la programación informática.

¿Por qué no empezar haciendo tu propia web en HTML y luego la de un amigo o familiar? Este será el comienzo de tu futuro portafolio. También puedes proponerte retos y crear una aplicación simple o un videojuego básico. Sobre todo, utiliza los temas que te fascinen para iniciarte en tu proyecto.

También puedes unirse a una asociación o club de informática si no quieres hacer proyectos solo. Los consejos y sugerencias de otras personas te pueden ayudar, y mucho.

Las cualidades necesarias para convertirse en desarrollador

Más allá de las cualidades esenciales que se requieren, y que ya hemos comentado, es bueno conocer las cualidades esenciales de un buen desarrollador para poder desarrollar buenos hábitos una vez que hayas completado tus estudios.

El desarrollador informático debe, ante todo, aprender a ser versátil. De hecho, una de las tareas que se le suele pedir a los desarrolladores informáticos es la creación de una estructura y el análisis de código. Tienes que poder gestionar diferentes facetas de los proyectos.

Un estudiante que solo tenga interés por aprender HTML y aprender a crear páginas web puede no solo aburrirse en clase, sino no ser capaz de aprovechar toda la formación.

El desarrollador también debe tener una muy buena cultura informática e indagar con cierta regularidad sobre los últimos avances informáticos y las últimas novedades. Debe poder adaptarse rápidamente a los desarrollos informáticos. Además, una buena cultura informática y el interés por el mundo de la informática siempre ayudan. Si eres de l@s que prefieren aprender desde casa, ¿por qué no buscas un profesor de programacion online en Superprof? ¡Hay para todos los gustos y la primera clase es gratis!

actualización informatica
Es importantísimo estar al día de todas las novedades del mundo de la informática.

Finalmente, el desarrollador debe tener una buena relación con las personas que lo rodean, en la escuela y en la vida profesional. Hay que aprender a trabajar en equipo pero también adaptarse a las exigencias del cliente. Por ejemplo, es importante adaptar el vocabulario que se utilizan con un cliente que no conoce la jerga del sector. Tienes que aprender a comunicarte con palabras sencillas.

Finalmente, dominar una lengua extranjera supone toda una ventaja, prácticamente imprescindible hoy en día. Los alumnos que acceden a una carrera de informática deben saber inglés y, si es posible, un segundo idioma. Si vives en la capital, ¿por qué no pruebas nuestras clases particulares programacion Madrid? ¡Seguro que hay profes que las impartan en inglés o francés!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Elvira Aguilar González

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».