La química del laboratorio y la química del cuerpo vivo obedecen a las mismas leyes. No hay dos químicas. Pero la química del laboratorio se desarrolla usando aparatos y agentes creados por el químico, mientras que la química del organismo se lleva a cabo con la ayuda de agentes y aparatos propios del organismo.
Claude Bernard
La ingeniería química es una rama de la ingeniería que se encarga del estudio, diseño, evaluación, optimización, construcción y operación de todo tipo de elementos en la industria de procesos, que es aquella que está relacionada con la producción industrial de compuestos y productos cuya elaboración requiere de transformaciones físicas y químicas de la materia6.
Esta disciplina se basa en ciencias básicas como las matemáticas, algunas ciencias básicas de la ingeniería química (como la termodinámica o la cinética química) y disciplinas como la ingeniería de procesos, el diseño de reactores, el diseño de equipos para procesos químicos, incorporando asimismo ciertos elementos de las ciencias medioambientales como la biotecnología, la ingeniería alimentaria o la ingeniería de materiales.
Estudiar una carrera universitaria en ingeniería química te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para dedicarte a esta disciplina. Sin embargo, es normal plantearse cuáles son las mejores universidades españolas en las que estudiar ingeniería química. No te preocupes, porque tomando como referencia el Ranking Global de Materias Académicas (GRAS), conocido también como el Ranking de Shanghái, uno de los más prestigiosos del mundo, a continuación, te dejamos las 5 mejores universidades de España en el campo de la Ingeniería Química2.
La Universidad del País Vasco

La Universidad del País Vasco, con más de 40 años de historia en su haber, ofrece el grado presencial de Ingeniería Química en el que durante 4 cursos académicos y un total de 240 créditos ECTS podrás aprender todo lo necesario «para poder abordar el estudio de procesos industriales químicos, biotecnológicos, medioambientales, energéticos, alimentarios, etc., así como el diseño, construcción, puesta en marcha y operación de equipos, procesos y plantas químicas».
Para poder cursar este grado, tendrás que acudir al Campus de Vizcaya (UPV/EHU), el más extenso y concurrido y tiene su sede en Lejona, a unos 11 km del centro de Bilbao.
Entre las asignaturas que cursarás, tendrás: Introducción a la Computación, matemáticas, Operaciones Básicas de Laboratorio, Química General, Biología, Fundamentos de Ingeniería Química y Biotecnología, Cálculo Numérico en Ingeniería Química, Economía General y Organización de Empresas, Termodinámica o Mecánica de Fluidos, entre otras tantas.
El método para inscribirte es el usual de las universidades públicas, a través de la prueba de la EAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
Lo bueno de este grado es que ofrece prácticas externas, tanto curriculares como extracurriculares, en el tercer y cuarto curso, lo que te permitirá conocer de primera mano los campos en los que se desarrolla la labor de la ingeniería química.
Entre las empresas, organismos e instituciones en los que podrás realizar las prácticas encontrarás: Petróleos del Norte, Panda Software International, CIC energigune, Degremont, Diputación Foral de Vizcaya (Departamento de Agricultura), Enagás Transporte, Euskal Trenbide Sarea, Ferrovial-Agroman Fundación Tecnalia Research & Innovation, Gerdau Aceros Especiales Europa, Gobierno Vasco (Departamento de Administración Pública y Justicia), Hospital Universitario Basurto, Hospital Universitario Cruces, Iberdrola, Ingeteam Power Technology, Instituto Español de Oceanografía, Maier, Michelin España Portugal...4
Si necesitas un apoyo de quimica profesor en linea en Superprof.
La Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid es la universidad pública más antigua de Madrid y una de las más prestigiosas e importantes de España y del mundo. De hecho, no es raro encontrar a la Universidad Complutense en numerosas clasificaciones internacionales de referencia, siempre situándola entre las mejores del mundo y cómo no, esto no iba a ser distinto en el campo de la ingeniería química.
de los ocho españoles ganadores de un Premio Nobel, siete estudiaron o fueron profesores de quimica en la Universidad Complutense? Entre ellos, encontramos a Severo Ochoa, Santiago Ramón y Caja, José Echegaray, Camilo José Cela, Vicente Aleixandre, Jacinto Benavente y Mario Vargas Llosa.
De esta manera, podrás cursar el Grado en Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad. El grado se implantó hace ya más de 15 años (en el curso 2009-2010) y desde entonces no ha dejado de formar a nuevos alumnos en los módulos y materias que conforman el Grado.
El Grado se organiza en cuatro cursos donde recibirás diversas asignaturas, algunas obligatorias, otras optativas, entre las que destacamos:
Primer curso:
- Física
- Fundamentos de Ingeniería Química
- Matemáticas
- Química Básica
- Ciencia de materiales
- Estadística Aplicada
- Informática Aplicada
- Organización Industrial
Segundo curso
- Química Orgánica
- Matemáticas
- Termodinámica y Cinética Química
- Introducción a la Bioquímica
- Expresión Gráfica Aplicada
- Mecánica de Fluidos
- Termodinámica Aplicada
Tercer curso
- Ingeniería de la Reacción Química
- Ingeniería de Procesos
- Ingeniería Térmica
- Simulación y Control de Procesos
- Operaciones de Separación
- Tecnología del Medio Ambiente
Cuarto curso
- Ingeniería Eléctrica y Automática
- Ingeniería Mecánica
- Trabajo Fin de Grado
Como ves, a través de estas asignaturas, y otras más que no se han recogido, podrás adquirir las competencias necesarias para tu inserción profesional en el futuro. De hecho, la Universidad Complutense ofrece numerosos programas de empleabilidad que te podrán ser de utilidad de cara a tu futuro laboral.
Finalmente, con respecto al precio, debes tener en cuenta que al tratarse de una universidad pública, el precio viene estipulado por crédito ECTS (recuerda que este grado tiene 240): de tal forma que el precio por crédito en primera matrícula es de 19,43 €, aunque este incrementará en función de si se trata de una segunda, tercera o cuarta matrícula5, 8.
La Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos es una universidad pública española también situada en la Comunidad de Madrid, en concreto en la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología cuyo campus se sitúa en Móstoles. Al igual que en los otros casos, se trata de un grado compuesto por 240 créditos ECTS que se imparten a lo largo de cuatro cursos académicos.
Este grado permite obtener una doble titulación si se combina con Ingeniería de la Energía, Ingeniería Ambiental o Ingeniería en Organización Industrial.
¿Te imaginas obtener dos carreras en seis años?
El Ingeniero Químico emplea las Matemáticas, la Física, pero sobre todo, la Química y la Ingeniería para resolver problemas técnicos relacionados con cambios de composición, energía o del estado físico de la materia de una forma económica y segura, sin perjuicios al Medio Ambiente.
Universidad Rey Juan Carlos
De esta manera, podrás formarte para trabajar en muchos sectores industriales que van más allá de la química.
Comparte muchas asignaturas con los grados de las universidades anteriores, aunque añade otras distintas como Humanidades, Química Inorgánica, Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesional e Igualdad o Ingeniería Energética y Transmisión de Calor.
La titulación cuenta con el Sello Internacional de Calidad EUR-ACE, que es una certificación europea para programas curriculares en el campo de la ingeniería. Finalmente, con respecto al precio por crédito, comparte las mismas tarifas que la Universidad Complutense de Madrid7.
La Universidad Politécnica de Valencia
Con una nota de corte de 11,14 (sobre 14), la Universidad Politécnica de Valencia se sitúa entre las mejores en cuanto al grado de Ingeniería Química. Gracias a estos estudios, podrás trabajar tanto en la industria manufacturera como en empresas de consultoría y diseño enmarcadas dentro del campo de la ingeniería química, pudiendo alcanzar puestos de gran responsabilidad en departamentos de producción, calidad y medio ambiente.
A través de un programa de 4 cursos en los que se impartirán un total de 240 créditos ECTS, obtendrás la formación necesaria para poder trabajar en el ámbito que quieras, aunque también puedes acceder al Máster Universitario en Ingeniería Química o el Máster Universitario e Ingeniería Industrial, en función de los objetivos profesionales o laborales que puedas tener.
No faltarán asignaturas como Experimentación en Análisis Químico, Transferencia de materia, Calor y Frío Industrial, Fundamentos de Máquinas y Resistencia de Materiales o Construcción y Arquitectura Industrial.
una cantidad inferior en comparación con las otras universidades de la clasificación1.
La Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante es una universidad pública española que se encuentra en San Vicente del Raspeig (Alicante).
Ofrece más de cincuenta titulaciones oficiales y propias de grado y posgrado en diversas áreas, entre las que destacamos el Grado en Ingeniería Química.
Casi cada profesor de quimica de este Grado cuenta con un reconocido prestigio a nivel internacional por su labor investigadora en diversas áreas.
Dicho prestigio viene avalado por sus acreditaciones de calidad, así como por su posición en las clasificaciones de mejores universidades españolas.

el Grado de Ingeníera Química de la Universidad de Alicante aparecía como el 5.º mejor de toda España en el ránking de las mejores universidades españolas publicado por El Mundo?
Dicho todo esto, debes saber que además de las asignaturas, muchas de las cuales son comunes a los programas curriculares de otras universidades, muchas se puede recibir docencia en inglés, lo que te permitirá una formación más completa, sobre todo en el contexto internacional.
El precio por crédito es compartido con la Universidad de Valencia3.
Como ves, en cualquiera de estas universidades podrás recibir una formación excelente en Ingeniería Química y así cumplir con tus objetivos para poder trabajar en un futuro en el ámbito que desees. ¿Preparado para empezar tus estudios hoy mismo?
Bibliografía
- Bachelor’s Degree in Chemical Engineering: UPV. (s. f.). https://www.upv.es/titulaciones/GIQ/
- De Alicante, G. E. I. Q. E. P. S. U. (s. f.). Noticia: Ingeniería Química de la UA en el top 5 de las universidades españolas del prestigioso Ranking de Shanghái 2021. https://origin.eps.ua.es/servicios/noticiaeps/4674/es/giq/ingenieria-quimica-ua-top-5-universidades-espanolas-prestigioso-rankin
- De Alicante, U. (s. f.). Grado en Ingeniería Química. Universidad de Alicante. https://web.ua.es/es/grados/grado-en-ingenieria-quimica/
- Grado en Ingeniería Química - Grados - UPV/EHU. (s. f.). Grados. https://www.ehu.eus/es/web/graduak/grado-ingenieria-quimica/
- Grado en Ingeniería Química | Facultad de Ciencias Químicas. (s. f.). https://quimicas.ucm.es/grado_en_ingenieria-quimica
- Helmenstine, A. M., PhD. (s. f.). What do chemical engineers do? About.com Chemistry. https://web.archive.org/web/20140502004955/http://chemistry.about.com/od/chemistrystudentfaqs/f/chemeng.htm
- Sánchez, P. (2024, 21 marzo). Ingeniería Química - Universidad Rey Juan Carlos. https://www.urjc.es/universidad/calidad/626-ingenieria-quimica
- Universidad Complutense de Madrid. (s. f.). https://www.ucm.es/estudios/grado-ingenieriaquimica









