La música es el lenguaje de las emociones. Immanuel KantCuando uno empieza a cantar, o a tocar un instrumento musical, suele surgir esa duda de qué tipo de música se quiere interpretar. No es algo poco común, ya que todos los cantantes y músicos han tenido que pasar por ahí: han indagado sobre el género musical que les corresponde. Por esta razón, si te estás adentrando por primera vez en el mundo de la música, será fundamental que te plantees qué tipo de música te gusta más (y te conviene) para poder desarrollar tu voz y descubrir así cuál es tu identidad musical. Con el fin de ayudarte, desde Superprof, te damos algunos consejos para ayudarte a definir tu estilo de música. ¿Preparado?
Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
Define qué estilos musicales te gustan
Para comenzar con tu búsqueda de qué estilo musical es el tuyo, empieza por preguntarte qué estilos musicales te llaman más la atención.
- Rock
- Pop
- Jazz
- Soul
- Hip hop
- Rap
- Folk
- Punk rock
- Black metal
- Música clásica
- Rhythm and blues
- Blues
- Música country
- Funk
- Reggae
- Música electrónica...
Prueba diferentes estilos musicales
Una vez que ya sabes qué estilos de música sueles escuchar (y te gustan), ve un paso más allá: a la práctica en sí. Para encontrar tu estilo, experimenta con diferentes tipos de música. La idea es probar con todos los géneros que te llamen la atención para poder así definir tu identidad, la que te permitirá expresarte artísticamente. Pasa de la música electrónica al pop, sin dejarte atrás el rock. Pasando por estos diferentes estilos musicales es cómo descubrirás tu voz. Al principio, probablemente estarás entre varios estilos; no obstante, con el tiempo, tu lista irá disminuyendo. Al quitar de la lista aquello que no te gusta o que no puedes cantar, solo te quedarás con dos o tres géneros musicales. Además, ten en cuenta que la voz cambia, que se puede transformar con los años, que el estilo no tiene por qué ser un ente fijo, sino que puede evolucionar con la madurez. Gracias a tus experimentos y a la seguridad de tu práctica, podrás combinar diferentes géneros que serán un reflejo de tu trabajo y tus influencias. Esta es la manera en la que podrás adquirir una identidad musical única y reconocible.Haz algo de introspección
Para encontrar tu identidad, también será necesario que explores en tu interior. Puede parecer extraño, pero saber qué nos gusta, quiénes somos, cuáles son nuestras emociones y nuestra visión del mundo te serán de gran ayuda.
Encuentra cuáles son tus cantantes de referencia
Comienza imitando a tus artistas, compositores e intérpretes favoritos. La forma ideal de empezar es hacer unas cuantas tomas de contacto. Experimenta con diferentes corrientes musicales para encontrar tu timbre. «Copia» a las personas que te inspiran para que puedas tener un camino por donde empezar. Al principio, tendrás la tentación de querer reproducir su estilo y sus gestos, pero poco a poco verás que esto te ayudará a encontrar tu propia identidad musical. A partir de la historia de la música, forjarás tu propia identidad, que te pertenecerá únicamente a ti. Justo ahí es donde radica la fuerza de los grandes cantantes: poder cantar música diferente y que siempre sean reconocibles. Toma como referencia melodías de música popular, música oriental o música haitiana si son parte de tu cultura. Las melodías familiares nos ayudan a conectarnos con nuestro interior y a liberar los sonidos que nos emocionan.Los/las mejores profesores/as de Canto que están disponibles
No imites a tus ídolos
Por supuesto, cuando hablamos de «copiar» a tus artistas favoritos, nos referimos a tratar de imitarlos yendo más allá. Aprovéchate de su universo, pero trata siempre de ir más allá buscando cómo tú, con tus influencias y tus gustos musicales, encajas dentro de ese tipo de música. No hay nada de malo en imitar a aquellas personas a las que admiras, pero no debes quedarte en esa zona de confort. Encuentra tu propia personalidad como cantante y desarrolla tu estilo vocal. Si eres fan de Céline Dion, pero eres barítono, puede que te resulte complicado cantar sus canciones. Explorar otros horizontes te ayudará a descubrir otros universos. ¿Quién sabe? Puede que el hard rock o la música brasileña sean lo tuyo. Mantén la mente abierta a la hora de probar. Pasa del rock progresivo al gypsy jazz y descubre otros géneros musicales para ser capaz de encontrarte musicalmente y, si no sabes por dónde empezar, siempre puedes pedirle ayuda a tu profe de las clases de canto Zaragoza. Ellos son quienes mejor te pueden asesorar, así que no dudes en pedirle consejo musical. Al indagar y probar música nueva, seguro que terminarás enamorándote de la música.Aprende algo de técnica
La técnica te enseñará a expresarte. De hecho, la técnica vocal es una parada obligada a la hora de encontrar tu identidad. Gracias a ella, obtendrás todas las claves para darle rienda suelta a tu arte. ¡Cuanto más trabajes, más se marcará tu identidad musical! Ten en cuenta que una voz no solo tiene un estilo. Si quieres cantar pop-rock, quizá luego evoluciones hacia el canto gregoriano... La voz se trabaja según la técnica que se quiera desarrollar y no el estilo que se quiera cantar. ¿Sabías que existe una técnica para cantar rock and roll, hip pop o pop? De hecho, uno puede hacer lo que quiera con su voz y no es necesario encerrarse en un solo estilo musical. Lo más importante es intentar ver si te gusta cantar una cierta tendencia musical. Nuestra voz nos tiene muchas posibilidades. ¡Descúbrelas!Sé paciente
Otro consejo muy importante que no puede faltar es armarse de paciencia.
Sé realista
Cuando cantamos, estamos completamente desnudos. Nuestras emociones son visibles para todo el mundo, así que cuando conoces tu estilo musical, puedes transmitir aún más emoción. No te sonrojes por no haberte encontrado aún. Cuanto más te conozcas, más emergerá tu estilo. Al fin y al cabo, el estilo es la suma de tu personalidad, tus emociones y tu relación con el mundo. Al conocerlas, ¡podrás hacer grandes cosas al cantar!Trabaja tu técnica vocal
De esta manera y en línea con los consejos anteriores, te recomendamos dar clases para encontrar tu estilo vocal. Si vives en la Ciudad Condal, ¿por qué no pruebas nuestras clases de canto Barcelona? ¡La primera es gratis! Un profesor cualificado te podrá asesorar y contarte todo lo que necesitas saber sobre la historia de tu estilo favorito. Así, te hará trabajar en tu técnica vocal, lo que te proporcionará asimismo cierta libertad en tus interpretaciones. Durante las clases, trabajarás diferentes canciones. Una vez que domines la técnica vocal, aprenderás a expresar tu propia identidad y a no reproducir los sonidos del intérprete original.Busca un coach vocal
Por lo tanto, lo ideal es encontrar un buen coach vocal que pueda guiarte.