El juez de silla es tenis una figura clave, responsable de garantizar el cumplimiento de las reglas, gestionar el comportamiento de los jugadores y supervisar el desarrollo del partido.

Su presencia asegura que la competición se desarrolle de manera justa y transparente, y que tanto jugadores como espectadores confíen en el correcto desenlace del encuentro ⚖️.

En España, para convertirse en árbitro de tenis, es necesario completar un proceso de formación estructurado y regulado por la Real Federación Española de Tenis (RFET), que incluye requisitos académicos, pruebas físicas y evaluaciones prácticas.

Todo comienza con el curso juez de silla tenis, que constituye la puerta de entrada a esta carrera profesional dentro del arbitraje.

Inicios – Formación nacional

Obtener nacional RFET

Luego de aprobar el curso de juez de silla/línea nacional, hay que ganar experiencia en torneos locales y regionales.

Primer paso internacional

White Badge (ITF)

Presentarse al curso ITF White Badge y empezar a arbitrar en torneos ITF Juniors, Futures y Challengers.

Consolidación

Bronze Badge (ITF)

Acumular experiencia práctica internacional y ser designado para torneos Challengers y ATP/WTA 250.

Escalón superior

Silver Badge (ITF)

Acceso a torneos de mayor relevancia como ATP 500, WTA 500, Copa Davis y Billie Jean King Cup y reconocimiento por desempeño constante y profesional.

Élite

Gold Badge (ITF)

Obtener esta certificación que es la más alta de la ITF, lo que da la posibilidad de arbitrar en Masters 1000 y partidos de máxima visibilidad.

Meta final

Grand Slam

Tras años de experiencia y evaluaciones positivas, los árbitros Gold Badge pueden ser seleccionados para dirigir en los cuatro Grand Slams (Wimbledon, Roland Garros, US Open y Australian Open).

Quienes logran avanzar en este camino pueden llegar a arbitrar en torneos de talla internacional, como los Grand Slam, alcanzando tanto reconocimiento como un buen sueldo de juez de silla.

Este artículo ofrece una guía detallada sobre cómo ser juez de silla en España, incluyendo los requisitos básicos, el proceso de certificación nacional e internacional, así como las oportunidades profesionales y salariales que se abren a medida que se avanza en esta carrera.

Los/las mejores profesores/as de Tenis que están disponibles
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (32 opiniones)
Pablo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustín
5
5 (18 opiniones)
Agustín
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomás ignacio
5
5 (26 opiniones)
Tomás ignacio
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (29 opiniones)
Federico
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (105 opiniones)
Alvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (44 opiniones)
Sebastian
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (12 opiniones)
Antonio
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (32 opiniones)
Pablo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustín
5
5 (18 opiniones)
Agustín
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomás ignacio
5
5 (26 opiniones)
Tomás ignacio
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (29 opiniones)
Federico
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (105 opiniones)
Alvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (44 opiniones)
Sebastian
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (12 opiniones)
Antonio
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Requisitos para ser juez de silla

Antes de iniciar el proceso de formación, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la RFET. Estos aseguran que quienes se presentan tengan la preparación mínima para enfrentar las exigencias de la labor arbitral.

  • Edad mínima: tener al menos 16 años cumplidos al inicio del curso.
  • Formación académica: disponer del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente 🎓.
  • Capacidades sensoriales: contar con audición normal y visión 20/20, ya sea natural o corregida con lentes.
  • Licencia federativa: poseer la licencia en vigor de la RFET, requisito indispensable para participar en los cursos oficiales.

Estos criterios buscan garantizar que el futuro juez de silla tenga la madurez, la base académica y las condiciones físicas necesarias para el puesto.

Proceso de formación y certificación

Una cesta de pelotas de tenis sobre una cancha de tenis.
Foto: Ronelka Vargas

El camino hacia convertirse en juez de silla tenis no se limita a un único curso, se trata de un itinerario escalonado.

Nivel Nacional: incluye módulos de teoría sobre reglamento, ética arbitral y mecánica de la silla, además de prácticas en torneos juveniles o amateur.

El curso de formación inicial es impartido por la RFET y al aprobarlo, se obtiene el título de Juez de Silla/Línea Nacional. Este título habilita para arbitrar en competiciones organizadas a nivel local y regional.

Nivel Internacional: La Federación Internacional de Tenis (ITF) regula los niveles de certificación que permiten arbitrar en eventos de mayor categoría.

  • Nivel 2 (Chapa Blanca / White Badge): accesible tras adquirir experiencia nacional. Permite arbitrar en torneos ITF Juniors, Futures y algunos Challengers.
  • Nivel 3 (Chapas Bronce, Plata y Oro): niveles superiores que habilitan para arbitrar en competiciones de élite como torneos ATP, WTA, Copa Davis, Billie Jean King Cup y Grand Slams.

Este proceso de certificación permite a los árbitros avanzar en su carrera y acceder a torneos de mayor prestigio1.

Cada nivel implica superar exámenes escritos y prácticos, además de acumular experiencia demostrada en torneos oficiales 📝.

Oportunidades profesionales y remuneración

Ser juez de silla no solo es una pasión, también puede convertirse en una carrera profesional dentro del ecosistema del tenis.

  • Árbitros de categoría nacional: suelen recibir alrededor de 31 euros por partido en torneos Challenger.
  • Árbitros internacionales (Gold Badge): pueden cobrar hasta 412 euros por partido en torneos ATP o WTA, y en un Grand Slam superar fácilmente los 750–1.000 euros por encuentro. Además, los que están en esta categoría pueden llegar a ser jueces de silla famosos.
  • Beneficios adicionales: los gastos de desplazamiento, alojamiento y dietas suelen estar cubiertos por la organización, lo que reduce significativamente los costes para los jueces.
Nivel de certificaciónÁmbito de aplicaciónRemuneración aproximada por partido
Nacional (RFET)Torneos locales, regionales y nacionales20 – 60 €
White Badge (ITF)Torneos ITF Juniors, Futures, Challengers60 – 150 €
Bronze Badge (ITF)Challengers, ATP/WTA 250150 – 250 €
Silver Badge (ITF)ATP 500, WTA 500, Copa Davis, Billie Jean King Cup250 – 400 €
Gold Badge (ITF)Masters 1000, Grand Slams500 – 1.000+ €
Los/las mejores profesores/as de Tenis que están disponibles
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (32 opiniones)
Pablo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustín
5
5 (18 opiniones)
Agustín
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomás ignacio
5
5 (26 opiniones)
Tomás ignacio
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (29 opiniones)
Federico
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (105 opiniones)
Alvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (44 opiniones)
Sebastian
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (12 opiniones)
Antonio
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (32 opiniones)
Pablo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustín
5
5 (18 opiniones)
Agustín
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Tomás ignacio
5
5 (26 opiniones)
Tomás ignacio
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (29 opiniones)
Federico
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (105 opiniones)
Alvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
5
5 (44 opiniones)
Sebastian
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Antonio
5
5 (12 opiniones)
Antonio
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Funciones y responsabilidades de un juez de silla

La labor de un árbitro de tenis va mucho más allá de anunciar el marcador, entre sus principales funciones principales se encuentran algunas de éstas.

Una cancha de tenis con una persona sentada en el suelo, observando el juego desde una posición relajada.
Foto: acele

Antes del que inicie el partido, el juez de silla debe revisar el estado de la pista, comprobar la red, verificar pelotas y raquetas, coordinarse con jueces de línea y recogepelotas.

  • Durante el partido: el juez tiene que anunciar el marcador, supervisar el cumplimiento de las reglas, tomar decisiones en jugadas dudosas, aplicar sanciones por conducta antideportiva, y mantener el control del encuentro incluso en situaciones de tensión.
  • Después del partido: debe redactar el informe oficial del encuentro, consignar incidencias y evaluar el desempeño del equipo arbitral

La responsabilidad del juez de silla es tal que sus decisiones son inapelables en cancha, salvo que se trate de jugadas revisadas mediante tecnología Hawk-Eye 🦅.

chat_bubble
Dato curioso

La tecnología Hawk-Eye registra más de 60 fotogramas por segundo

Perspectivas de carrera y desarrollo profesional

Además de arbitrar partidos, los jueces de silla pueden avanzar hacia otros roles:

  • Supervisores de torneos: responsables de coordinar a todo el cuerpo arbitral y garantizar el buen desarrollo del evento.
  • Formadores: encargados de impartir cursos y preparar a nuevas generaciones de árbitros.
  • Miembros de comités ITF: con poder de decisión en la evolución de reglas y en la aplicación de nuevas tecnologías como Hawk-Eye Live.

Este abanico de opciones convierte al arbitraje en una carrera completa y en constante evolución 🪭.

El caso de Jaume Campistol

Un caso a mirar como ejemplo es el del español Jaume Campistol, que logró una carrera que se extendió por varias décadas. Si bien se retiró en 2024, dejó un legado de profesionalismo y compromiso con el tenis.

Uno de los momentos más recordados de su carrera ocurrió en el Australia Open 2022, cuando tuvo un intercambio particular con el jugador ruso Daniil Medvedev durante una semifinal.

Un juez de silla de tenis conversa en la cancha, intercambiando ideas y estrategias.
Foto: RFET

Campistol, que arbitró finales de Grand Slam, Juegos Olímpicos y torneos ATP, tiene un estilo que se caracteriza por la discreción, la claridad en las decisiones y la capacidad para mantener el juego bajo control sin buscar protagonismo.

Conclusión

Convertirse en juez de silla tenis en España exige cumplir una serie de requisitos formales, superar un proceso de formación riguroso y demostrar compromiso con la imparcialidad y la excelencia profesional.

Todo comienza con el curso juez de silla tenis impartido por la RFET, que marca el inicio de una trayectoria exigente pero llena de oportunidades. Aunque no es un camino sencillo, quienes logran alcanzar certificaciones internacionales encuentran experiencias únicas: viajar por el mundo, dirigir partidos históricos y formar parte de la élite deportiva global.

El arbitraje en tenis es, en definitiva, una profesión exigente pero apasionante, donde la voz firme del juez de silla representa no solo la autoridad en la cancha, sino también la garantía de justicia en el deporte.

¡No te pierdas la oportunidad de ser un árbitro de este gran deporte y convertirte en uno de los jueces o juezas de silla famosas!

References h2 title

  1. Real Federación Española de Tenis. (s.f.). ¿Quieres ser árbitro de tenis? Recuperado 29 de agosto de 2025, de https://www.rfet.es/es/quieres-ser-arbitro.html

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Sofía Neumann

Soy periodista y vivo en Santiago, Chile. Me encanta leer, cocinar y probar nuevos restaurantes.