El que se niega a aprender en su juventud, se pierde en el pasado y está muerto para el futuro.
Eurípides
La informática es una disciplina que abarca tanto teoría como práctica y que entre sus objetivos encontramos el de procesar información y datos en un formato digital. ¿Te acuerdas de los libros de contabilidad en los que se introducían todos los datos a mano? Pues estos han quedado en el pasado y han dado paso a otros recursos que, de la mano de la informática, han venido a simplificarnos la vida.
Entre los múltiples programas informáticos que encontramos, podemos destacar Microsoft Excel como una herramienta única que permite realizar multitud de operaciones con números a partir de una cuadrícula compuesta por columnas y filas.
Aprender a manejar Microsoft Excel puede ser de gran interés para tu día a día, ya sea de cara al trabajo1, a los estudios o para llevar, por ejemplo, la contabilidad doméstica. Si quieres apuntarte a clases de Excel pero no sabes qué te va a deparar en tu primera clase, no te preocupes, porque desde Superprof te intentamos hacer un resumen sobre qué podrás esperar de las clases de Excel.
La primera clase de Excel

Si has decidido aprender a utilizar una herramienta como Microsoft Excel, ya sea por necesidad u obligación o simplemente porque eres un pozo de sabiduría, debes saber que encontrarás diferentes tipos de clases de Excel en función de cuáles sean tus objetivos y necesidad y tu nivel. No es lo mismo realizar un curso intensivo básico de Excel de 10 horas que una formación en Power BI de 300 horas.
Cada modalidad de curso presentará sus propias particularidades. Hay cursos que son de unas horas de duración, mientras que otros se desarrollan a lo largo del curso académico, lo que te permitirá ahondar más en esta herramienta y en todas las funciones que tiene que ofrecer.
Ten claro que la primera clase con tu profesor, ya sea por medio de un centro de formación o academia, con clases particulares, en modalidad en línea o presencial, etc., será una primera toma de contacto con tu profesor. De este modo, esta primera clase no será una clase formal, sino más bien una clase en la que tu profesor se presentará y te explicará cuál va a ser su metodología y pedagogía a seguir.
Independientemente de que ya hayas tenido o no alguna incursión en Excel, durante tu primera clase será fundamental que tengas claro cuáles van a ser tus objetivos y qué nivel tienes y a qué nivel quieres o necesitas llegar porque deberás informar a tu profesor.
¿Por qué? Porque tendrá que tener clara esta información para poder adaptar, si es posible, su temario a tus necesidades. Asimismo, si se trata de una clase particular, durante esta primera sesión estableceréis otras cuestiones como el horario, la ubicación de las clases, así como el tiempo que necesitarás para lograr tus objetivos. Asimismo, también podrás plantearle preguntas a tu profesor sobre su experiencia, su formación o su especialización, si es que la tiene.
Con todo esto, os podréis conocer y ver si tenéis buen feeling, algo fundamental para que haya una buena relación entre profesor y alumno y para que puedas progresar adecuadamente en tu aprendizaje de Excel. Tras todo este intercambio de información, al final de la primera clase, sabrás si quieres o no continuar dando clase con este profesor.
Contenidos de las clases de Excel: la teoría

Aprender a utilizar un programa como Microsoft Excel requiere de un aprendizaje eminentemente práctico. No obstante, no es raro encontrarse con el caso de que dicha formación práctica venga complementada por algunos materiales teóricos que te ayudarán a comprender mejor cómo utilizarlo.
Durante tus clases de Excel, seguramente, seguirás un temario con unos contenidos que irán formando tu conocimiento sobre esta herramienta. Por supuesto, al principio, se suele realizar una introducción a este programa, sobre todo, si es la primera vez que vas a utilizarlo. Conocer su origen, su historia y cómo ha evolucionado a lo largo de sus diferentes versiones también te ayudará a entender las utilidades de esta herramienta.
La parte más teórica de Excel se basará en la presentación de funciones, según tus objetivos y tu nivel, para que posteriormente las puedas poner en práctica. Sin embargo, primero deberás saber para qué sirven y cómo se pueden aplicar (normalmente a través de una fórmula).
De este modo, aprender Excel también implica dominar una pequeña parte teórica de la herramienta para que tu progresión con la herramienta no entienda de límites.
¿Necesitas saber cuánto cuestan las clases de Excel?
La práctica de las clases de Excel

La parte práctica, que será la que ocupará una mayor proporción de tus clases de Excel, se basará en mostrarte desde un punto de vista aplicado las diferentes funciones que tiene Excel.
Microsoft Excel ofrece más de 400 funciones para que puedas aprender todos los entresijos que esconde esta herramienta.
En estas clases más prácticas, pondrás en práctica lo visto anteriormente en teoría o simplemente irás directamente a la aplicación mediante ejemplos y casos en los que tengas que poner en funcionamiento las diferentes fórmulas que has ido aprendiendo para las diferentes funciones, aplicando formato, trabajando con las diferentes celdas, combinándolas, etc.
A través de ejercicios y algún que otro trabajao, como la fabricación de tu propio libro de contabilidad con facturas y presupuestos, serás capaz de dominar diferentes aspectos esenciales de la contabilidad con Microsoft Excel.
Si tienes que realizar un proyecto para la Universidad o para el instituto, no te preocupes, porque tu profesor te podrá acompañar paso a paso en todo lo que necesites para llevarlo a cabo. Al final, el objetivo de las clases será aprender practicando. Te animará a que pruebes y a que te equivoques para que puedas aprender de dichos errores.
Si estás siguiendo un temario concreto, seguramente sigas un guion o unas instrucciones para que paso a paso puedas conseguir realizar la función que toque. Poco a poco, la irás interiorizando y llegará un momento en el que no necesitarás la chuleta.
Con todo esto, lo que queremos es que seas consciente de que, en función del tipo de clase o curso que hayas escogido, tu profesor de Excel tratará de adaptarse a tus objetivos y a tus necesidades para que puedas aprender a manejar la herramienta sin problema y para que no acabes tirando la toalla a la primera de cambio.
¿No sabes dónde puedes encontrar un profesor de Excel?
La personalización de las clases en función de tus objetivos

Las clases de informática y, en particular, las clases en las que se aprende un determinado programa informático, pueden distar mucho de las clases de otras materias como matemáticas o inglés, pues el desarrollo de la clase variará en función del tipo de clase de Excel que hayas escogido (no es lo mismo participar en curso de 10 horas de Excel básico, que estar dando clases con un profesor particular), así como de tus objetivos.
De hecho, seguramente el tipo de curso que escojas variará en función de tus objetivos y tus necesidades. La práctica ocupará una parte central de las clases: tendrás que aprender un concepto y aplicarlo. Si te equivocas en el intento, el profesor estará ahí para ayudarte y evitar que te ofusques. Si te equivocas, tampoco pasa nada. A veces, se aprende más de los errores.
Si nunca has dado clases de Excel, puede resultar un tanto abrumador, sobre todo al principio. Por eso, recurrir a un profesor particular que te vaya orientando poco a poco en tus primeros pasos puede ser una buena idea.
Además, ya sabes que en Superprof encontrarás profesores particulares de Excel dispuestos a enseñarte todos los trucos que necesites saber sobre Excel. Podrás aprender las utilidades de la función promedio, suma o porcentaje, entre otras, y aplicarlo a una hoja o a varias dentro de un mismo archivo. Además, poco a poco, según vayas adquiriendo más nivel, podrás ir progresando para aprender nuevas funciones y utilidades que ofrece Excel.
Como en todo, la informática y sus aplicaciones son cuestión de práctica, práctica y más práctica. Al igual que ocurre con la música o la cocina, tendrás que practicar día tras día para lograr dominar con éxito la contabilidad en Excel. ¿Preparado para lograr tus objetivos?
Bibliografía
1Summa, F. (2022, 21 noviembre). Importancia de la contabilidad en un negocio. https://www.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-llevar-una-contabilidad-en-empresa-/?originalSubdomain=es