El torneo de tenis más importante de Madrid está a la vuelta de la esquina, y si no eres de las personas afortunadas que tienen entradas para el Mutua Madrid Open (¡todavía quedan algunas!), siempre te quedará verlo en la tele, o en el móvil, o en la tablet… ¡Que tampoco es mal plan!
Siempre creo que si estás atrapado en un agujero y tal vez las cosas no van bien, saldrás más fuerte. Todo en la vida es así.
Roger Federer.
Si este deporte te gusta y no quieres perderte ninguno de los partidos de Carlos Alcaraz, toma nota de dónde ver y cómo, lo más interesante de este torneo.
¿Cómo se desarrolla el Mutua Madrid Open?
El Open de Madrid tiene lugar cada año en la Caja Mágica de Madrid, un moderno edificio en la capital que cuenta con tres estadios en los que se disputan los partidos del Open de Madrid. El diseño estuvo a cargo de Dominique Perrault, y una de sus peculiaridades es que los tres estadios tiene cubiertas móviles, por lo que los partidos se pueden celebrar tanto al aire libre como a cubierta. ¡Por si el tiempo nos juega una mala pasada! ⛈️
Madrid es la sede del Open más importante de la capital española desde el año 2009, y algunos de los tenistas más laureados de la historia han ganado este torneo: Rafael Nadal, con cinco trofeos es el que más veces lo ha conseguido; Roger Federer, con tres victorias, o Novak Djokovic, que este año podría conseguir su cuarta victoria, pues según ha confirmado Televisión Española 1, el serbio estará en la edición de 2025, y podría ponerse a una victoria de alcanzar a Nadal.

En el cuadro femenino, Serena Williams o María Sharápova han sido algunas de las más importantes tenistas que han ganado este Masters 1000. Gracias a estos nombres, el Mutua Madrid Open cada vez tiene más peso internacional, según explica su director, el extenista español Feliciano López, en su última entrevista en el diario deportivo Marca 2.
El Open de Madrid, como muchas otras competiciones de Master 1000 de la ATP, se disputa durante dos semanas; y, como es normal, el último fin de semana del torneo tienen lugar los partidos más importantes, tanto de semifinales como, por supuesto la final femenina y la masculina.
Este año el torneo más importante de la capital se celebra entre los días 21 de abril y 4 de mayo, cuando se disputa la final masculina.
De momento, no sabemos qué días podremos ver a Alcaraz en las pistas, ni si llegará a la gran final masculina del día 4 de mayo, pero vamos a dejarte un calendario del torneo, para que vayas apuntando las fechas importantes de los partidos que no te quieres perder, y que, con suerte, disputará el tenista español.🤞
🥎 Te interesa: ¿Quieres ser recogepelotas del Madrid Open? Descubre si cumples con los requisitos y si todavía estás a tiempo. Debido, seguramente, a la polémica que hubo en el año 2004 cuando los y las recogepelotas eran modelos, ahora son niños y niñas voluntarios quienes llevan a cabo esta importante función. ¡Y hay que saber de tenis, claro está!
RTVE
La Radio Televisión Española, como ya hizo en la pasada edición del Mutua Madrid Open, hará un seguimiento del torneo, afianzando su apuesta por el tenis español. La programación está todavía por confirmar, pero si sigue la misma línea que en la pasada edición, ofrecerán varias conexiones diarias: mañana, medio día y tarde/noche, en las que se hará seguimiento del torneo y de los partidos más importantes. ¡Que también se podrán ver en la cadena! Y tal vez también de algunos de los entrenamietnos del Open de Madrid.

📺 La programación se emite en Televisión Española, principalmente en su canal Teledeporte. RTVE tiene los derechos oficiales del torneo, y será donde se podrán ver también los partidos de semifinales y la final masculina del día 4 de mayo.
Los partidos más importantes, especialmente si hay tenistas de España implicados en recta final del torneo, podrían emitirse en La 1. La corporación pública española también dará cobertura del torneo mediante de RTVE Play, a través de internet, donde, si sigue la misma mecánica del año pasado, también se podrán ver los partidos en diferido, por si te has perdido algunos que te interesaba en directo. Además, por supuesto, de Radio Nacional, que también dará cobertura al torneo.
🏆 ¿Será Carlos Alcaraz el ganador del Mutua Madrid Open de este año? ¡Habrá que ver los partidos!
🌍 ¿Qué pasa si estoy fuera de España? Las emisiones gratuitas de RTVE se suelen ver exclusivamente en España, debido a los derechos de emisión.
Movistar Plus
Si tienes contratado internet con Movistar, seguramente ya contarás con este servicio, que retransmite lo mejor del tenis. Pero actualmente, según explica la propia cadena, existe también un nuevo modelo de suscripción que emite lo mejor la Copa Davis, los Grand Slam y también los Masters 1000, entre los que se incluye el Open de Madrid, aunque no tengas internet con Movistar.
Además, con esta suscripción podrás ver otros deportes; por lo que si también te gusta por ejemplo el fútbol o el baloncesto, podrás disfrutar de algunos de los mejores eventos deportivos.
¡Pero no solo eso! Con el mismo paquete tendrías acceso a otro tipo de contenidos.

Este servicio de Movistar incluye cine, series, documentales, etc. Por lo que es una mala opción si, además de ver el Mutua Madrid Open en la televisión, quieres tener accedo a otro tipo de contenido.
La novedad de esta modalidad, como decíamos, es que si tienes internet contratado con otra compañía, pero te interesan estos servicios, puedes contratar solo la suscripción del streaming. Hoy en día, la diferencia es bien poca, pues puedes verlo directamente desde tu televisión, o el dispositivo que prefieras, ya sea tu tableta o teléfono móvil.📱
💻 Es una suscripción en streaming, independientemente de con quien tengas contratado internet.
🧑💻🧑💻Incluye 2 reproducciones simultáneas.
📅 No tiene permanencia.
💸 El coste es de 9,99 euros al mes.
Y, con esta suscripción podrás ver:
- 🥎 Los cuatro Grand Slam de Tenis: el mejor partido de cada día del Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open. ¡Incluida la final!
- 🥎 Masters 1000: Los mejores partidos de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma, Canadá, Cincinnati, Shanghai y, por supuesto, el Open de Madrid, incluidas las dos finales, masculina y femenina.
Este contenido lo podrás ver a través de los dos canales de deporte de Movistar Plus, o del contenido, que también emite de Eurosport 1, Eurosport 2 y Teledeporte.
🌍 ¿Qué pasa si estoy fuera de España? Sin problema, podrás ver los contenidos de tu suscripción también fuera de España, eso sí, si estás en Europa.
Tennis TV
Tenis Tv es el canal oficial de la ATP en el que podrás ver todos los partidos de tenis de los Masters 1000, incluido el Mutua Madrid Open. Esta opción puede ser ideal en el caso de que te apasione el tenis y no te interesen otros deportes; o en el caso de que solo quieras suscribirte un mes para ver un torneo en concreto y luego darte de baja. Esta plataforma es internacional, por lo que podrás ver los partidos desde cualquier parte.
🎾 Podrás ver 2000 partidos de tenis al año, incluidas las primeras rondas y partidos de dobles del Mutua Madrid Open.
🎤Tendrás acceso a contenido antiguo de archivo y también a entrevistas actuales con los jugadores y jugadoras.
💸 El coste depende del tipo de suscripción que elijas y va desde 16,99 euros al mes, ideal para ver el Open de Madrid; o la suscripción la anual, con un precio de 124 euros al año, perfecta si te encanta el tenis, y con la que te ahorras unos euros.
Como has podido ver, no se trata de la opción más económica, más teniendo en cuenta que los partidos más importantes se podrán ver en abierto en la televisión pública española. No obstante, si el tenis te apasiona y no quiere perderte ningún partido, ni siquiera las primeras rondas del Mutua Madrid Open, ¡puede ser una opción más interesante! Que nadie se ofenda, pero si eres friki del tenis, es tu opción. 😉
🌍 ¿Qué pasa si estoy fuera de España? Esta es otra de las ventajas de este canal para ver el Open de Madrid, que es internacional. Tu ubicación no influye en tu suscripción.

Las opciones que hemos visto hasta ahora son las oficiales para ver los partidos de este Masters 1000 desde España, pero existen otras opciones para ver el torneo desde fuera. Según explica Canal Tenis 3, algunos de los partidos se emitirán en DMAX y Amazon. ¡Comprueba tu suscripción! Además, en "Argentina, Chile y gran parte de Sudamérica, casi la totalidad de los torneos se transmiten de manera exclusiva a través de la plataforma Disney+", y también en ESPN, añade la misma fuente.
Si este torneo interesa, y quieres saber si Novak o Alcaraz tiene posibilidades de hacer historia, sigue nuestra guía completa del Madrid Open, para no perderte ningún detalle. ¡Y que gane el mejor!🏆
Bibliografía
- Es, R. (2025, marzo 25). Novak Djokovic volverá a jugar el Mutua Madrid Open dos años después. RTVE.es. https://www.rtve.es/deportes/20250325/djokovic-mutua-madrid-open-masters-1000-cuadro-resultados/16506265.shtml
- Carreño, F. (2025, marzo 7). Feliciano López: “Parte del éxito del Mutua es porque el torneo se juega en Madrid”. Marca. https://www.marca.com/tenis/mutua-madrid-open/2025/03/07/feliciano-lopez-parte-exito-mutua-torneo-juega-madrid.html
- Forcadell, T. G. (2024, diciembre 24). El calendario ATP de tenis en 2025: Torneos, fechas y dónde verlos. Canal Tenis. https://canaltenis.com/el-calendario-atp-de-tenis-en-2025/









