El hidrógeno se ha consolidado como un vector energético clave en la transición hacia una economía baja en carbono. Diversas empresas a nivel mundial están invirtiendo significativamente en su producción y aplicación, posicionándose como líderes en este sector emergente.
Las principales empresas de hidrógeno incluyen a Linde, Air Liquide, Repsol, Iberdrola y Ballard Power Systems, entre otras. Estas compañías están desarrollando proyectos innovadores y realizando inversiones significativas para liderar la producción y aplicación del hidrógeno en diversos sectores industriales y energéticos. ¡Sigue leyendo para conocer un poco más cada una de ellas!👇
Linde
Linde es una multinacional especializada en gases industriales e ingeniería, con más de 80 plantas de electrólisis, que sirven para producir hidrógeno verde, y más de 190 estaciones de combustible de hidrógeno en todo el mundo.
Es considerada una empresa líder en producción, procesamiento y almacenamiento de hidrógeno, contando con el mayor sistema de distribución y capacidad de hidrógeno líquido a nivel global. ¡Sí, estamos hablando de la empresa más grande productora de hidrógeno!
País 📍
Alemania e Irlanda
Cotización en bolsa 📈
481,67 USD
➡️ Principal proyecto relacionado con el hidrógeno:
- Proyecto Faro: El electrolizador PEM (Membrana de intercambio de protones) es el más grande del mundo; se trata de un electrolizador de 24MW que produce hidrógeno verde en el complejo químico Leuna, en Alemania, explica el Periódico de la Energía 1. Se puso en funcionamiento en el año 2023, y se conoce con el nombre de "Proyecto Faro". Para ponerlo en marcha, reto que se consiguió en solo once meses, según la propia empresa 2, se invirtieron alrededor de 2,8 millones de euros, que se emplearon en la planificación y construcción de esta gran infraestructura puntera del sector del hidrógeno.
🟢 Te interesa: descubre cuáles son los principales beneficios del hidrógeno verde y también por qué no es tan fácil producirlo como la principal energía renovable...
🔹El precio de la producción de hidrógeno depende en gran medida de cómo se obtenga y con qué energía se haga. Por ejemplo, el hidrógeno gris, que se genera a partir de gas natural sin capturar el CO₂, cuesta alrededor de 1,5 y 2 € el kilo. Por su parte, el hidrógeno verde, que se produce con energía renovable, tiene un coste superior, que oscila entre los 2 y los 5 € el kilo.
Air Liquide
Fundada en 1902, Air Liquide domina toda la cadena de suministro de hidrógeno, desde la producción hasta la distribución. Opera en más de 80 países y ha instalado más de 120 estaciones de carga de hidrógeno en todo el mundo. Su estrategia incluye el desarrollo de soluciones de hidrógeno para la movilidad en China, en asociación con Sinopec. ¡Vamos a ver otros de los proyectos más destacados de esta empresa que operan en bolsa!

País 📍
Francia
Cotización en bolsa 📈
42,78 USD
➡️ Principales proyectos relacionados con el hidrógeno:
- ELYgator: es uno de sus grandes proyectos, un electrolizador de 200 MW “para producir hidrógeno renovable y bajo en carbono en Europa en colaboración con TotalEnergies”, explica Air Liquid 3.
- TEAL Mobility: también en colaboración con TotalEnergies, se trata de un proyecto para desarrollar el uso del hidrógeno en el transporte de mercancías. El objetivo es asentar una red de 100 estaciones en los principales corredores europeos.
- HyAMMED: la primera estación de hidrógeno de alta presión para camiones de largo recorrido de Europa.
- Una asociación con el Puerto de Rotterdam para “permitir que 1.000 camiones de emisiones cero impulsados por hidrógeno circulen por las carreteras que conectan los Países Bajos, Bélgica y el oeste de Alemania en 2025”, explica la propia empresa 3.
- En España: a través de un acuerdo con Redexis, desplegará hasta 100 estaciones de repostaje de hidrógeno antes de 2030 en nuestro país.
Repsol
Repsol ha presentado un plan inversor de 2.549 millones de euros hasta 2030, con el objetivo de alcanzar 1,9 GW de capacidad instalada de hidrógeno renovable. Su primer electrolizador, con una capacidad de 2,5 MW, está operativo en la refinería de Petronor en Bilbao. ¡Este es su gran proyecto relacionado con el hidrógeno, pero hay más!

País 📍
España
Cotización en bolsa 📈
13,90 EUR
➡️ Principales proyectos relacionados con el hidrógeno:
- Petronor: como decíamos, el electrolizador que ha instalado en el centro industrial de Petronor, en Vizcaya se puso en marcha en el año 2023. Con una inversión de 11 millones de euros, explica Repsol 4, es uno de sus proyectos de más envergadura. También tiene electrolizadores a gran escala en Puertollano y Cartagena.
- T-Hynet: se trata un proyecto para producir, almacenar y distribuir hidrógeno verde en Tarragona.
🟢 Te interesa: ¿Sabes cómo se produce el hidrógeno verde? Te contamos todas las claves de este elemento químico que no está presente como tal en la naturaleza y que, por tanto, es complicada su obtención.
Iberdrola
Iberdrola es una de las empresas líderes en hidrógeno de España: ha invertido 150 millones de euros en una planta de hidrógeno verde en Puertollano (Ciudad Real), consolidándose como una de las compañías en la producción de hidrógeno a nivel mundial.
País 📍
España.
Cotización en bolsa 📈
16,62 EUR
➡️ Principales proyectos relacionados con el hidrógeno:
- La planta de Puertollano de Iberdrola: es la mayor planta de hidrógeno verde en Europa para producción de fertilizantes libres de emisiones. “Está integrada por una planta solar fotovoltaica de 100 MW, un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh y uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno mediante electrólisis del mundo (20 MW)”, explica Iberdrola 5.
- Una planta de hidrógeno verde en Reino Unido: se trata de un proyecto en el que la compañía invertirá unos 170 millones de euros para suministrar hidrógeno limpio a los vehículos y la maquinaria del puerto de Felixtowe, en Inglaterra. La planta entrará en funcionamiento en 2026, según la propia compañía.
- Next Generation EU: no es un solo proyecto, sino 175 proyectos de transición verde digital que contarán con una inversión de 30.000 millones de euros. “350 pequeñas y medianas empresas, instituciones, socios tecnológicos, start-ups y toda la cadena de valor” participarán en esta iniciativa 6.
Además de las mencionadas Repsol e Iberdrola, otras empresas españolas trabajan con hidrógeno verde en nuestro país. ¡Son estas!
🔹 Cepsa
🔹 Iberdrola
🔹 Enagás
🔹 Endesa
🔹Naturgy
🔹Fertiberia
🔹ArcelorMittal
🔹Repsol
🔹DH2 Energy
Ballard Power Systems
Con casi 40 años de experiencia, Ballard Power Systems es considerada líder en el segmento de celdas de combustible. La empresa busca expandirse en el mercado chino, aprovechando las políticas gubernamentales para controlar la contaminación en megaciudades.
País 📍
Canadá
Cotización en bolsa 📈
2,01 USD
➡️ Principales proyectos relacionados con el hidrógeno:
- Samskip: para suministrar motores al transporte marítimo.
- Sierra Northern Railway: para la producción de pilas de combustible de 1,5 MW de Ballard para electrificar su transporte ferroviario, concretamente las locomotoras.
- Caterpillar y Microsoft: también en colaboración con Ballard, un proyecto para fomentar el uso de pilas de gran formato para centros de datos.
- En España: cuenta con dos proyectos a destacar, H2PORTS, en el Puerto de Valencia, para maquinaria, concretamente apiladores de contenedores; y H2MAC de maquinaria pesada en Aragón.
🟢 Te interesa: antes de lanzarte invertir, tal vez te interesa leer nuestros análisis sobre las ventajas y desventajas del hidrógeno verde. ¡Toda información es poca!

➡️ En la gráfica que has podido ver sobre estas líneas, se compara la capitalización bursátil de las cinco empresas que hemos visto más arriba. Si quieres más datos comparativos de todas ellas, ¡mira la siguiente tabla resumen con información interesante al respecto!
| Empresa | ¿Qué hace? | Cotización actual | A tener en cuenta |
|---|---|---|---|
| Linde (LIN) | H2 azul con captura de CO₂ | 481,67 USD | Empresa sólida, con fuerte crecimiento |
| Air Liquide (AIQUY) | H2 verde y baja huella | 42,78 USD | Soluciones para el transporte y almacenamiento de hidrógeno |
| Repsol (REPY.F / REP) | Hidrógeno verde | 13,90 EUR | Proyectos de hidrógeno renovable a nivel europeo |
| Iberdrola (IBDS.F / IBDRY) | H2 verde renovable | 16,62 EUR | Plantas de hidrógeno verde para la movilidad y la industria pesada |
| Ballard Power (BLDP) | Pilas de combustible para transporte | 2,01 USD | Especializada en tecnología H2 móvil |
Tanto si quieres invertir en bolsa, como si lo que buscas es tener una idea general de qué es el hidrógeno verde, para qué sirve y cuáles son las empresas más punteras a nivel global relacionadas con este tipo de energía renovable, con esta pequeña guía ya tienes por dónde empezar.

Sigue investigando por tu cuenta antes de tomar una decisión, y ten en cuenta que la información bursátil que te hemos dado a lo largo de este artículo es la que estaba vigente a día 24 de agosto de 2025.
📰 No lo olvides: ¡Debes actualizar dicha información en fuentes oficiales y fiables si estás leyendo esto en otro momento!
Resumen: empresas de hidrógeno verde que cotizan en bolsa
- 💵 Linde: 481,67 USD
- 💵 Air Liquide: 42,78 USD
- 💵 Repsol: 13,90 EUR
- 💵 Iberdrola: 16,62 EUR
- 💵 Ballard Power Systems: 2,01 USD
Bibliografía
- Roca, J. A. (2021, enero 18). Linde construirá el electrolizador más grande del mundo para producir hidrógeno verde. El Periódico de la Energía. https://elperiodicodelaenergia.com/linde-construira-el-electrolizador-mas-grande-del-mundo-para-producir-hidrogeno-verde/
- Linde Material Handling pone en marcha el proyecto faro de hidrógeno. (2023, agosto 1). Linde-mh.es. https://www.linde-mh.es/es/Acerca-de-Linde/Prensa/Local-Press-Releases/Linde-Material-Handling-pone-en-marcha-el-proyecto-faro-de-hidrogeno.html
- Hidrógeno para descarbonizar el transporte pesado: camiones de hidrógeno. (s/f). Airliquide.com. Recuperado el 25 de agosto de 2025, de https://es.airliquide.com/soluciones/movilidad-hidrogeno/hidrogeno-para-descarbonizar-el-transporte-pesado-camiones-de-hidrogeno
- Repsol empieza a producir hidrógeno renovable en Petronor. (2023, octubre 9). REPSOL. https://www.repsol.com/es/sala-prensa/notas-prensa/2023/repsol-empieza-a-producir-hidrogeno-renovable-en-petronor/index.cshtml
- (S/f-b). Iberdrola.com. Recuperado el 25 de agosto de 2025, de https://www.iberdrola.com/conocenos/nuestra-actividad/hidrogeno-verde#:~:text=La%20planta%20de%20Puertollano%20de%20Iberdrola%2C%20ubicada,hidr%C3%B3geno%20mediante%20electr%C3%B3lisis%20del%20mundo%20(20%20MW).
- (S/f-c). Iberdrolaespana.com. Recuperado el 25 de agosto de 2025, de https://www.iberdrolaespana.com/conocenos/next-generation-eu#:~:text=por%20hidr%C3%B3geno%20verde-,Producci%C3%B3n%20de%20amoniaco%20para%20fertilizantes%20100%20%25%20verde,mediante%20electr%C3%B3lisis%20(20%20MW).









