La carrera de Medicina es una de las más demandadas cada año, entre otras cosas porque ser médico tiene muchas salidas profesionales, más allá de formarte en una especialidad. No obstante, esta es la opción más popular y más elegida, la de cursar el MIR, el examen de Médico Interno Residente, que da paso a la formación en la especialidad que elijas.
De hecho, de esta nota depende tu turno a la hora de escoger especialidad. ¿Qué quiere decir esto? Pues que de cada especialidad hay un número de plazas determinadas cada año y que, según tu nota, tendrás un turno de elección u otro. Para que te hagas una idea de las opciones, según recoge el portal Con Salud 1:
En el año 2023 la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria fue la que más plazas tuvo, con 22489; seguida de Cirugía general y del aparato digestivo con 950 plazas y Pediatría con 650.
Sin embargo, estas tres especialidades no son las más demandadas, es decir, las que antes se agotan en los turnos para pedir. Según Redacción Médica 2, estas fueron en 2023 y por este orden: Dermatología, Cirugía Estética y Cardiología.
Veamos cuáles son las especialidades médicas que recoge el Gobierno de España 3, así como en qué consisten y la duración de la formación de cada una de ellas (teniendo en cuenta las indicaciones de la Universidad de Murcia 4 y el portal especializado Osakidetza 5):
Alergología
Es la rama de la medicina que conoce, diagnostica y trata las patologías que se producen por mecanismos inmunológicos; el médico alergólogo/a trata, por ejemplo, a pacientes con alergia o enfermedades respiratorias; desde asma, alergia a los alimentos o afecciones pulmonares.
- ⏱️ El periodo de formación en la residencia es de cuatro años.
Anatomía Patológica
Esta especialidad estudia las muestras biológicas, para conocer las causas, estado y complicaciones de las enfermedades. Son especialistas que se encargan de diagnosticar correctamente en autopsias, biopsias, piezas quirúrgicas y citologías.
- ⏱️ La formación del MIR dura cuatro años para esta especialidad.
Anestesiología y Reanimación
Ante una intervención quirúrgica son los y las especialistas se ocupan de la anestesia y posterior reanimación.
- ⏱️ La residencia también tiene una duración de cuatro años.

Angiología y Cirugía Vascular
Esta especialidad se ocupa de los tratamientos e intervenciones de aquellas enfermedades que afectan tanto los vasos sanguíneos, tanto arterias como venas. No así con el corazón y las arterias intracraneales.
- ⏱️ El periodo de formación es de cinco años.
Aparato Digestivo
Es la especialidad que se encarga de las enfermedades del tubo digestivo, esto es, según la universidad citada: esófago, estómago, intestino y zona ano-rectal; también hígado, vías biliares, páncreas y peritoneo.
- ⏱️ La formación es de cuatro años para esta especialidad.
Cardiología
Se encarga de las enfermedades cardiovasculares, es decir, las que afectan al corazón, pero también al sistema circulatorio y los vasos sanguíneos.
- ⏱️ La formación es de cinco años.
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Esta “doble” especialidad, se ocupa tanto del tratamiento médico como de la intervención quirúrgica en todo lo relacionado con las enfermedades de la piel, así como de las enfermedades venéreas, es decir, infecciosas de transmisión sexual.
- ⏱️ La formación es de cuatro años.
Endocrinología y Nutrición
Es la especialidad que se encarga de las enfermedades del sistema endocrino.
Según el Instituto Nacional del Cáncer 6, es el "conjunto de glándulas y órganos que elaboran hormonas y las liberan directamente en la sangre para que lleguen a los tejidos y órganos de todo el cuerpo (...). El sistema endocrino incluye el hipotálamo, la glándula pineal, la hipófisis, la glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas, el timo, las glándulas suprarrenales y el páncreas. También incluye los testículos en los hombres, así como los ovarios y la placenta (durante el embarazo) en las mujeres".
- ⏱️ El MIR para esta especialidad dura cuatro años.
Farmacología Clínica
Su objetivo es analizar los efectos de los medicamentos en las personas, tanto los beneficiosos como los adversos.
- ⏱️ La formación como Médico Interno Residente es de cuatro años.
Hematología y Hemoterapia
Esta rama se encarga de todo lo relacionado con la sangre, desde sus componentes, que son los glóbulos, leucocitos, plaquetas y el plasma; pasando por los órganos que la producen, que son la médula ósea, los ganglios linfáticos y el bazo; hasta las enfermedades de la sangre, como pueden ser linfoma, leucemia, coagulación, etc. 5.
- ⏱️ El MIR dura cuatro años.
Inmunología
Detecta y trata las enfermedades en las que, por razones genéticas o no, el sistema inmunitario no actúa de forma correcta.
¿Sabes qué es el sistema inmunitario?
La red compleja de células, tejidos, órganos y las sustancias que estos producen, y que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.
Instituto Nacional del Cáncer 6.
- ⏱️ La formación tiene una duración de cuatro años.
Medicina del Trabajo
El objetivo de esta especialidad es conseguir el bienestar físico, psíquico y social en el entorno laboral, estudiando los riesgos y posibilidades de los y las trabajadoras.
- ⏱️ El periodo formativo es de cuatro años.
Medicina Familiar y Comunitaria
Como seguramente has podido imaginar, se trata del o la médico de familia, que todo el mundo conoce.
- ⏱️ El periodo formativo es de cuatro años de residencia.
Medicina Física y Rehabilitación
Se encarga, como expresa su nombre, de la rehabilitación de los y las pacientes a nivel físico tras alguna patología o condición. No se trata de una especialidad que “cure”, sino que mejora la condición del o la paciente.
- ⏱️ El MIR dura cuatro años.

¿Quieres saber cuáles son los requisitos para estudiar Medicina en España y las notas de corte? ¡Te lo contamos!
Medicina Intensiva
Esta especialidad es la de los y las profesionales que trabajan en las UCIS, Unidades de Cuidados Intensivos, o centros similares, con pacientes que viven una situación extrema de gravedad.
- ⏱️ La residencia es de cinco años.
Medicina Interna
El o la médico internista se encarga de dar una atención integral de los problemas de salud de sus pacientes en los hospitales. No se utiliza cirugía, y suelen ser los médicos que dan un diagnóstico y tratamiento junto con otros especialistas.
- ⏱️ El periodo de formación es de cinco años.
Medicina Nuclear
El Instituto Nacional del Cáncer 6 la define como “la rama de la medicina en la que se usa pequeñas cantidades de sustancias radiactivas para crear imágenes del interior del cuerpo y para tratar enfermedades”.
- ⏱️ La formación del MIR dura cuatro años.
Medicina Preventiva y Salud Pública
Es la rama que investiga para prevenir enfermedades que puedan afectar a la población en general. Por ejemplo en lo que se refiere a epidemiología, medicina ambiental o el funcionamiento de los servicios sanitarios.
- ⏱️ El MIR dura cuatro años.
Nefrología
Especialidad que se encarga de las enfermedades del riñón y renales.
- ⏱️ La residencia tiene una duración de cuatro años.
Neumología
Se encarga de las enfermedades respiratorias, que afectan tanto a los pulmones como a las vías respiratorias.
- ⏱️ La residencia es de cuatro años.
Neurología
Estudia el sistema nervioso: trastornos del cerebro, médula espinal, nervios, músculos, el sistema nervioso autónomo y los vasos sanguíneos, y es más bien una especialidad “en gran medida carácter consultivo” 5.
- ⏱️ La especialidad dura cuatro años.
Obstetricia y Ginecología
Estudia y trata el sistema reproductor femenino, tanto en lo que al parto se refiere como a sus posibles enfermedades o problemáticas.
- ⏱️ La especialidad es de cuatro años.
Oftalmología
Se encarga de las enfermedades relacionadas con la visión y el sistema ocular.
- ⏱️ El MIR dura cuatro años.
Oncología Médica
Trata a los y las pacientes que tienen cáncer, especialmente en el diagnóstico y toma de decisiones.
- ⏱️ La formación es de cinco años.
Oncología Radioterápica
Es la especialidad se ocupa del tratamiento de los y las pacientes con cáncer a través de la radiación.
- ⏱️ El MIR en este caso dura cuatro años.
Otorrinolaringología
Trata y previene enfermedades del oído y de las vías aero-digestivas superiores, que son la boca, la nariz, la faringe y la laringe, así como de sus funciones.
- ⏱️ El MIR dura cuatro años.
¿Sabes cuánto cuesta estudiar Medicina en España? Te lo contamos, así como algunas de las becas más interesantes a las que puedes optar.
Pediatría y sus Áreas Específicas

Es la rama de la Medicina que se ocupa de niños y niñas y adolescentes.
- ⏱️ La residencia tiene una duración de cuatro años.
Psiquiatría
Se ocupa de los trastornos psiquiátricos o, dicho de otro modo, de diagnosticar y tratar problemas y trastornos mentales.
- ⏱️ El MIR dura cuatro años.
Radiodiagnóstico
Se ocupa del estudio de las vísceras y estructuras internas del cuerpo.
- ⏱️ La residencia tiene una duración de cuatro años.
Reumatología
Es la especialidad que trata las enfermedades reumáticas, también conocidas como del aparato locomotor. Es decir, las que implican articulaciones, huesos, los músculos, tendones o ligamentos.
- ⏱️ La residencia es de cuatro años.
Urología
Es la especialidad médica que se encarga del aparato urinario tanto masculino como femenino, y del aparato genital masculino.
- ⏱️ La residencia tiene una duración de cinco años.
Cirugías

La cirugía no es una especialidad como tal, sino que dependiendo del ámbito existen diferentes especialidades. Es la rama de la Medicina, a rasgos generales, que se encarga de las operaciones o intervenciones mayores, y en todos los casos la residencia es de cinco años. Sus diferentes especialidades son:
- Cirugía General y del Aparato Digestivo.
- Cirugía Cardiovascular.
- Cirugía Oral y Maxilofacial.
- Cirugía Ortopédica y Traumatología.
- Cirugía Pediátrica.
- Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
- Cirugía Torácica.
- Neurocirugía.
Si has llegado hasta aquí, seguramente ya tienes una idea más clara de qué especialidad quieres estudiar. ¿Has pensado ya dónde? Tal vez la lista de las mejores universidades españolas en Medicina te ayuda a elegir, o a motivarte para llegar a las notas de corte. ¡Esto es una carrera de fondo!
Bibliografía
- Velasco, M. (2023, octubre 6). Las mejores plazas MIR en España en 2023: ¿Dónde estudiar… - ConSalud. ConSalud.es. https://www.consalud.es/formacion/mir/mejores-plazas-mir-en-espana-en-2023-donde-estudiar-por-que_135386_102.html
- Hora de escoger plaza MIR: ¿cuándo se agotó cada especialidad en 2022? (s/f). Redacción Médica. Recuperado el 17 de abril de 2024, de https://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/hora-de-escoger-plaza-mir-cuando-se-agoto-cada-especialidad-en-2022--9612
- de La Salud Por El Sistema de Residencia Cuyo Reconocimiento Se Puede Solicitar En España, R. D. E. E. E. N. C. (s/f). Especialidades médicas para cuyo acceso se exige estar en posesión de un. Gob.es. Recuperado el 17 de abril de 2024, de https://www.sanidad.gob.es/areas/profesionesSanitarias/profesiones/especialistasExtracomunitarios/docs/2020EspecialidadesRecoEspanaV2.pdf
- Ocupaciones. Grado en Medicina - Salidas Profesionales. (s/f). Www.um.es. Recuperado el 15 de abril de 2024, de https://www.um.es/web/salidasprofesionales/medicina/ocupaciones
- Lista completa de Especialidades Médicas y sus funciones. (2021, julio 20). Cita Médica. https://osakidetza.com.es/lista-especialidades-medicas/
- Diccionario de cáncer del NCI. (2011, febrero 2). Instituto Nacional del Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sistema-endocrino









