No sé si estoy equivocado, pero parece que se pueden obtener más verdades importantes para la humanidad desde la química que desde cualquier otra ciencia.
Samuel Hahnemann
Cuando uno decide formarse o especializarse en una materia puede deberse a dos razones fundamentales: por un lado, porque le apasiona la temática y quiere profundizar más en dicha materia para incluso dedicarse a ello en el futuro; por otro, por necesidad, ya que hay muchas ocasiones en las que se desempeña un trabajo o se quiere aspirar a un puesto en alguna empresa y para ello, se requiere una formación específica en la materia.
Los estudios en química ambiental o medioambiental son bastante escasos si se busca algo a nivel de estudios superiores en España, puesto que estos conocimientos se suelen abordar en programas más bien de Formación Profesional o dentro de currículos más amplios en los que existen módulos específicos dedicados a esta rama de la Química, como ocurre en los Grados en Química de muchas universidades españolas.
La Química ambiental es una disciplina que aborda los procesos químicos (reacciones, evolución e interacciones) que tienen lugar en el medio ambiente, que está compuesto por tres entornos (agua, suelo y aire), así como el impacto que tienen las actividades humanas en el medio ambiente y los problemas que ello puede ocasionar. De este modo, si ya no sabes donde encontrar clases de quimica, a continuación te dejamos algunos cursos donde te podrás especializar en dicha materia.
¿Dónde estudiar el curso de Técnico Superior en Química Ambiental en España?

Esta titulación a nivel de Formación Profesional, también conocida como Técnico Superior en Química y Salud Ambiental, está disponible en numerosos institutos de Educación Secundaria en España5. La formación teórico-práctica consta de 1400 horas de formación y para poder acceder al curso deberás:
- Tener el título de Bachiller (o un certificado que acredite que has superado todas las asignaturas del Bachillerato)
- Tener el título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
- Contar con un título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
- Tener el título de Técnico en Artes Plásticas y Diseño
- Contar con una Titulación Universitaria o Equivalente
A lo largo de la formación, aprenderás6 a:
- Organizar y gestionar los medios y medidas de protección química ambiental.
- Controlar las emisiones a la atmósfera.
- Controlar los residuos sólidos.
- Controlar el tratamiento de las aguas residuales.
- Cumplir con las normas de seguridad en el trabajo químico y controlar la higiene química ambiental.
Asimismo, al finalizar la formación eminentemente teórica, tendrás la opción de hacer prácticas en empresas o en centros de trabajo.
¿Cuál es el objetivo de esta formación? Estar capacitado para ejercer una actividad profesional en el sector químico público y privado ya sea como: analista de agua en laboratorios, como encargado de recuperación en la Industria Papelera, seguridad medioambiental en procesos de fabricación o especialización en depuración de aguas, reciclaje de residuos y control de emisión de contaminantes a la atmósfera. Nuestros profesores de quimica puede ayudarte a definir tu trayectoria.
Grado en Química de la Universidad de Granada
Como ya hemos comentado, muchos grados en Química (general), dedican algún módulo a la Química Ambiental y este es el caso de la Universidad de Granada que en el 4.º curso del Grado dedica una asignatura optativa a la Química Ambiental (6 créditos ECTS)4.
De carácter tanto teórico como práctico, los alumnos podrán abordaren ella cuestiones como la contaminación química, los tipos y origen de los contaminantes (así como los fenómenos de la distribución y el transporte), la transformación de estos contaminantes en el medio, así como algunos métodos de química sostenible para poder reducir la contaminación química.
Por lo tanto, tras cursar esta asignatura, el alumno habrá adquirido los conocimientos necesarios para saber qué reacciones orgánicas ocurren en el medio y qué sustancias sirven de interrelación entre los seres vivos con el fin de lograr una menor degradación medioambiental, así como comprender el fenómeno de la contaminación química y contar con la habilidad para poder interpretar los datos obtenidos en el laboratorio (mediante las prácticas) con el fin de estimar los riesgos asociados a la utilización de ciertas sustancias químicas.
Sin duda, una oportunidad perfecta para saber más sobre esta rama de la química que tan desconocida puede ser para algunos.
Doble Grado de Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental de la Universidad Rey Juan Carlos

Este doble grado de la Universidad Rey Juan Carlos7, de cinco años de duración, cuenta con algunas asignaturas que te permitirán abordar la química ambiental desde una perspectiva distinta:
- Diseño ambiental de procesos y productos
- Transporte de contaminantes: modelización y riesgos asociados
- Evaluación del impacto ambiental
- Tecnologías de tratamiento de la contaminación atmosférica
- Tecnologías de tratamiento de aguas residuales y de abastecimiento
- Tecnologías de tratamiento de suelos contaminados
- Tecnologías de tratamiento de aguas residuos sólidos
A través de todo el grado, podrás adquirir una formación más general en química y medioambiente, aunando la ingeniería, pero sin dejar atrás tu interés por la química ambiental, sobre todo, a partir del 4.º curso donde se busca una mayor especialización.
Título de Experto en Fundamentos de Química Ambiental de Euroinnova

Euroinnova es una escuela internacional de referencia en el sector de la formación en línea y que ofrece un curso de experto (formación no oficial ni reglada) en Fundamentos de Química Ambiental3 de 240 horas de duración y que te permitirá profundizar en esta materia, con la posibilidad de hacerlo a tu propio ritmo.
Entre los objetivos del curso de química ambiental, encontrarás:
- Conocer la atmósfera y su reactividad química.
- Adquirir ciertos fundamentos sobre la química del suelo y la hidrosfera.
- Conocer el comportamiento ambiental de los contaminantes.
- Evaluar la contaminación.
- Profundizar en la química verde (también conocida como química sostenible).
De este modo, podrás ampliar tu formación para trabajar en el ámbito de las ciencias ambientales y la química al obtener una titulación que acredite que has desarrollado ciertas competencias en esta rama tan específica.
Sin duda, muchos libros sobre química ambiental de los que recogemos en este artículo forman parte de los currículos de muchos programas de estudios.
Máster Universitario en Química Ambiental y Sostenible de la Universidad de Alicante
Si quieres adquirir una formación en sostenibilidad química, nuevas fuentes de energía y control químico del medio ambiente, este máster oficial de la Universidad de Alicante1 puede ser perfecto para ti. Entre los 60 créditos ECTS de los que está compuesto, encontrarás asignaturas obligatorias como:
- Química ambiental avanzada
- Análisis medioambiental aplicado
- Seminarios avanzados en medioambiente
- Legislación medioambiental y sectorial
- Proyectos de gestión medioambiental
Asimismo, existe un módulo de especialización en el que tendrás que escoger asignaturas optativas:
Energía y medioambiente:
- Nuevos desarrollos energéticos
- Biomasa
- Fotoelectroquímica
- Vector energético hidrógeno I. Almacenamiento y transporte
- Vector energético hidrógeno II. Usos
- Electroquímica y pilas de combustible
Química ambiental:
- Química de la atmósfera
- Química de la hidrosfera
- Química del suelo y la litosfera
- Técnicas avanzadas de análisis medioambiental
- Calidad en el laboratorio de análisis medioambiental
Química sostenible:
- Tratamiento y minimización de residuos
- Seminarios aplicados sobre tratamiento y minimización de residuos
- Química para una industria sostenible
- Laboratorio sostenible de análisis
- Remediación electroquímica
- Técnicas sostenibles de síntesis orgánica
Como ves, una manera perfecta de especializarte tras haber realizado quizá un grado menos especializado en Química ambiental. Nuestro profesor quimica online puede orientarte.
Doctorado en Química Ambiental y Fundamental de la Universidad de la Coruña

Si aspiras a obtener un título universitario oficial en el que te puedas formar como doctor en Química, pero con un itinerario que gire en torno al medio ambiente y la síntesis y caracterización de nuevos compuestos con el fin de abordar y resolver los problemas que tienen la industria, la administración y la sociedad, impulsando la investigación, el desarrollo y la innovación científico-tecnológica, este programa es para ti.
La Universidad de La Coruña2 ofrece 15 plazas para cada curso escolar. En este programa interdisciplinar donde convergen la Química Analítica, la Química-Física, la Química Inorgánica, la Química Orgánica, la Ingeniería Química y la Física, podrás encontrar un entorno multidisciplinar en el que podrás seguir, entre otras, las siguientes líneas de investigación:
- Análisis de contaminación radioactiva
- Cinética Química
- Estudio de los materiales funcionales y multifuncionales
- Estudio in vitro de los procesos de oxidación celular
- Fotoquímica de los compuestos de interés ambiental
- Química computacional aplicada a los compuestos de coordinación
- Síntesis de compuestos bioactivos y materiales moleculares
¿Quieres indagar en los usos y aplicaciones de la química medioambiental?
Aunque en nuestro país no abunden los estudios en Química ambiental, sin duda, es posible formarse a través de algunos de los ejemplos que hemos recogido en este artículo y que esperamos que puedan serte de utilidad para cumplir con tus objetivos y expectativas. ¿Preparado para empezar a especializarte en química ambiental cuanto antes?
Bibliografía
- De Alicante Ua Universidad De Alicante, C. U. (s. f.). Máster en Química Ambiental y Sostenible. Facultad de Ciencias. https://ciencias.ua.es/es/estudios/master/master-en-quimica-ambiental-y-sostenible.html
- Estudiar Programa Oficial de Doctorado en Química Ambiental y Fundamental (2023/2024). (s. f.). https://estudos.udc.es/es/study/start/5031v01
- Euroinnova Business School. (2024, 4 enero). Plástico en los océanos: vías de contaminación y consecuencias. https://www.euroinnova.edu.es/experto-fundamentos-quimica-ambiental
- Guía Docente de Química Ambiental (29111C2) | grados UGR. (s. f.). Grados UGR. https://grados.ugr.es/ramas/ciencias/grado-quimica/quimica-ambiental/guia-docente
- Listado de centros. (s. f.). https://www.educacion.gob.es/centros/buscarCentros?nivel=141&familia=120018&textofamilia=QU%EF%BF%BDMICA&comboens=12201856&textoensenanza=Qu%EF%BF%BDmica+Ambiental
- Técnico superior en Química Ambiental. (s. f.). TodoFP | Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. https://www.todofp.es/que-estudiar/logse/quimica/quimica-ambiental.html
- Sánchez, P. (2023, 16 febrero). Ingeniería Química + Ingeniería Ambiental - Universidad Rey Juan Carlos. https://www.urjc.es/estudios/doble-grado/687-ingenieria-quimica-ingenieria-ambiental