Los amantes del arte en Zaragoza pueden estar felices: la agenda cultural de 2025 para la ciudad española es altamente rica, con una variada programación de exposiciones temporales, que se suman a las permanentes, y que no se pueden perder.
Exposiciones en Zaragoza gratis, a pequeños precios o a precios generales; la ciudad aragonesa ha conseguido acercar el arte y la cultura con una amplia variedad de oferta de diversos géneros y para todas las edades. ¡Ven a descubrirlo!
[REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico
👩🏼🎨 Nombre de la exposición: [REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico
📍 Lugar: CaixaForum Zaragoza, avenida de José Anselmo Clavé, 4, Delicias, 50004
📅 Fechas: Desde el 28 de febrero al 8 de junio de 2025
💶 Precio: 6 €
CaixaForum es una red de museos, galerías y salas de exposición patrocinados por la entidad bancaria La Caixa. Uno de sus centros expositivos se encuentra en la ciudad de Zaragoza y lo bueno de esta red de museos es que son un acierto seguro.
Para este 2025, CaixaForum Zaragoza te propone reflexionar sobre una forma de arte al alcance de muchos, que es la de grabar vídeos caseros. Cualquiera con una cámara puede decidir sentirse director de cine e involucrar a su entorno. Todo ello, formará parte de un banco de memoria propia, pero también público si se decide compartir. Se considera el cine doméstico 🎥 de valor antropológico e histórico.

¿Vas a estar por varias ciudades españolas este año? Consulta aquí las exposiciones de arte en España para 2025.
Antes del latín. Lenguas prerromanas en Aragón
👩🏼🎨 Nombre de la exposición: Antes del latín. Lenguas prerromanas en Aragón (siglos II-I a.C.)
📍 Lugar: Museo de Zaragoza, Pl. de los Sitios, 6, Casco Antiguo, 50001
📅 Fechas: Desde el 4 de febrero al 4 de mayo de 2025
💶 Precio: Gratis
El Museo de Zaragoza es el centro museístico más extenso de todo el territorio aragonés. Las colecciones que alberga recogen la historia desde la Prehistoria hasta el siglo XX: Antigüedad, Alta Edad Media, Renacimiento, Gótico, Barroco, Goya y su época, siglos XIX y XX.
Para este año, además de visitar su exposición permanente, puedes disfrutar de un tema muy concreto: las lenguas prerromanas en objetos de la época. La entidad saca fondos propios de este periodo para que los visitantes puedan ver diferentes objetos e inscripciones paleolíticas 🏺. Como es propio de la época, los objetos de bronce serán los más numerosos.
Si sueles ir a Barna, no te pierdas toda exposición en Barcelona porque suelen valer mucho la pena.
Cómo construimos la Colección Bassat
👩🏼🎨 Nombre de la exposición: Cómo construimos la Colección Bassat
📍 Lugar: Sala de Exposiciones La Lonja, Pl. de Ntra. Sra. del Pilar, s/n, Casco Antiguo, 50003
📅 Fechas: Desde el 20 de febrero hasta el 27 de abril de 2025
💶 Precio: Gratis
Luis Bassat Coen (1941) es un publicista español que se casó con Carmen Bassat y los dos fueron un referente en la publicidad de España. Bassat es el fundador de la hoy reconocida agencia Ogilvy.
Apasionados del arte, poco a poco la pareja fue creando una colección de arte propia, hasta que crearon una fundación y ahora se dedican a la exposición y oratoria.

Con la colección privada Carmen y Lluís Bassat te adentrarás en las segundas vanguardias del siglo XX: figuración, abstracción, informalismo, conceptualismo y expresionismo. Podrás ser testigo de la obra de algunos grandes artistas españoles e internacionales como:
- Joan Hernández Pijuan
- Eduardo Arranz-Bravo
- Rafael Bartolozzi
- Josep Guinovart
- Joan Miró
- Eduardo Chillida
- Antoni Tàpies
- Miquel Barceló
- Antoni Clavé
No te pierdas las mejores exposiciones en Madrid en el Museo Reina Sofía.
Paraísos, infiernos y otras fantasías contemporáneas
👩🏼🎨 Nombre de la exposición: Paraísos, infiernos y otras fantasías contemporáneas
📍 Lugar: Palacio de Montemuzo, calle de Santiago, 36, Casco Antiguo, 50003
📅 Fechas: Desde el 28 marzo al 1 junio de 2025
💶 Precio: Gratis
En el Palacio de Montemuzo en Zaragoza, conjunto arquitectónico que ya merece la pena visitar de por sí, se organiza este año una exposición de fotografía y collage 📷. Los artistas participantes son Laura Pallardó y Stavros Kassis; y está comisariado por Izaskun Etxebarria.1
Los artistas nos proponen un viaje por puntos muy diferentes que nos producirán una mezcla de sentimientos: veremos desde imágenes de los infiernos de la guerra hasta los paraísos del turismo de masas. En este recorrido inspirado en La divina comedia de Dante Alighieri veremos, de hecho, que infierno y paraíso están más cerca de lo que parece.
Las técnicas utilizadas son vídeocreaciones y obras en papel realizadas con la técnica del collage; además de imágenes reales de la iconografía del turismo de la década de los años 70.
Tapices para el Patio de la Infanta
👩🏼🎨 Nombre de la exposición: Tapices para el Patio de la Infanta
📍 Lugar: Fundación Ibercaja Patio de la Infanta, San Ignacio de Loyola, 16, 50008
📅 Fechas: todo el año
💶 Precio: 8 €
Desde 1957 la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja (actual Ibercaja) empezó a hacer una colección de tapices que con el paso del tiempo ha conseguido una gran relevancia histórica y artística.

El objetivo de la fundación Ibercaja era evitar que estas piezas salieran de Aragón, y así, asegurarse de que la propiedad de estos valorados tapices se conservase.
Una de las piezas más exquisitas que vas a poder ver en esta exposición es el tapiz gótico de La Crucifixión y la Resurrección de Cristo, que es la pieza más antigua. Algunos otros que podrás apreciar, son:
- Taller anónimo, Flandes, Bruselas, lleva el escudo de la ciudad en el centro de la orla inferior.
- Cartonista: Michel Coxcie
- Reprensión de Amán a Mardoqueo, Barroco, h. 1620-1630
- Banquete de Asuero, h. 1620-1630
- Taller de Pieter van den Berghen
Si te gustan los tapices, también puedes ir al Museo de tapices de Zaragoza cuya exposición permanente de tapices está siempre disponible en Pl. de la Seo, 4, Casco Antiguo, 50001.
Goya. Del Museo al Palacio
👩🏼🎨 Nombre de la exposición: Goya. Del Museo al Palacio
📍 Lugar: Museo de Zaragoza, Pl. de los Sitios, 6, Casco Antiguo, 50001
📅 Fechas: Desde el 5 de diciembre de 2025 al 6 de marzo de 2026
💶 Precio: Gratis
La exposición en Zaragoza más esperada de todo el año es la dedicada Goya. 62 obras de arte te esperan para ver las colecciones de Francisco de Goya y su época en un variado formato: estampas, álbumes de estampas, lienzos, dibujos, esculturas, cartas autógrafas... todas ellas hiladas con un discurso de narrativa cronológica con el fin de entender la obra de Goya en su contexto histórico-artístico.
Algunos de los artistas de estas obras son:
- José Luzán Martínez
- Corrado Giaquinto
- Francisco Bayeu
- Ramón Bayeu
- Fray Manuel Bayeu
Intervalos. Diálogos en plural
👩🏼🎨 Nombre de la exposición: Intervalos. Diálogos en plural
📍 Lugar: IAACC Pablo Serrano, P.º de María Agustín, 20, Casco Antiguo, 50004
📅 Fechas: Desde el 11 de abril al 1 de junio de 2025
💶 Precio: Gratis
Si no eres de Zaragoza ciudad o no transitas esta zona, lo primero que te va a sorprender al llegar al lugar en el que está este centro de exposiciones es el edificio. El edificio fue diseñado por el arquitecto Julio Bravo y es de arquitectura industrial aragonesa de principios del siglo XX. Su aspecto futurista contrasta con el clasicismo aragonés.
El Instituto Aragonés del Arte y la Cultura Contemporáneos Pablo Serrano se crea a partir de que Pablo Serrano dona al pueblo aragonés gran parte de su legado escultórico.

En el edificio hay una sala para exposiciones permanentes y dos para exposiciones temporales. En este año te recomendamos especialmente Intervalos. Diálogos en plural, que reúne una selección de obras de artistas emergentes de Aragón.
Puede que te suenen los nombres de los expositores, ya que algunos han tenido la oportunidad de presentarse en ferias de arte contemporáneo: Jorge Fuembuena, Alejandro Monge, Rómulo Royo, Jonathan Hammer, Fernando Martín Godoy, José Moñú, Eduardo Lozano, Ira Torres, Alba Lorente, Dafne Artigot, Cayo, Índigo Planets, Sergio Frutos.2
La agenda cultural de exposiciones Zaragoza en 2025 está muy completa, no te la pierdas y visita alguna de estas recomendaciones.
Bibliografía
- «Agenda de arte». ArteInformado. Fecha de última consulta: 17 de abril de 2025. Disponible en: https://www.arteinformado.com/agenda/f/paraisos-infiernos-y-otras-fantasias-contemporaneas-236699
- (9 de enero de 2025). «Exposiciones Zaragoza: Agenda Cultural 2025». Turismo de Zaragoza. Fecha de última consulta: 17 de abril de 2025. Disponible en: https://www.turismodezaragoza.es/uncategorized/exposiciones-zaragoza-agenda-cultural-2025.html









