El verdadero arte del maestro consiste en despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento.

Albert Einstein

La enseñanza es una profesión noble que te aportará la alegría de enseñar y la satisfacción de ver progresar a tus alumnos.

Pero puede que tengas algunas preguntas prácticas antes de empezar:

  • ¿Necesito tener una formación específica para enseñar? ¿Un diploma?
  • ¿Cómo me doy a conocer como profesor y a través de qué organización?
  • ¿Puedo ganarme la vida como profesor particular?
  • ¿Cómo redacto mi anuncio para atraer a los alumnos?
  • ¿Cómo puedo diferenciarme de otros profesores en una plataforma de contactos?
  • ¿Qué estatuto debo elegir y cómo debo declarar mis ingresos?

Respondemos a todas las preguntas legítimas que puedas tener a través de nuestra guía del profesor.

¿Te gustaría dar clases?

Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos

Crear un anuncio
01.

¿Cuáles son las ventajas de ser profesor particular?

¿Estás pensando en convertirte en profesor particular? Elegir esta profesión como actividad principal o complementaria tiene varias ventajas.

Compartir tus conocimientos 🧠

En primer lugar, tendrás la alegría de transmitir tus conocimientos y habilidades en la materia que elijas enseñar. Esto puede incluir:

  • Una asignatura escolar como francés, matemáticas o física/química.
  • Un idioma como el inglés, el español, el coreano o el árabe.
  • Una asignatura artística como danza, canto, teatro o dibujo.
  • Una actividad deportiva, como boxeo, atletismo o tenis.
  • Aficiones como costura, cocina o jardinería.

Convertirse en profesor particular es una forma de ganarse la vida con tu pasión y de transmitirla a principiantes que quieren mejorar sus conocimientos en un campo determinado.

Libertad de metodología y organización 📆

Si te especializas en clases particulares y tutorías, tendrás libertad en la metodología y la pedagogía empleadas, a diferencia de la enseñanza en un centro escolar, a una clase, que debe seguir al pie de la letra el currículo escolar.

La libertad del profesor particular se refleja también en la posibilidad de organizar tu horario como desees. No hay horarios impuestos. Tú decides si prefieres trabajar los miércoles por la tarde, por la noche, entre las doce y las dos o los fines de semana. Sin embargo, tendrás que adaptarte a la disponibilidad de tus alumnos.

alumna de bordado con profesora en taller
¡Transmite tus conocimientos y habilidades!

Una relación especial con tus alumnos 👩‍🏫 👨‍🎓

Ser profesor particular también significa desarrollar una relación especial con cada uno de tus alumnos, a los que tendrás de tú a tú. Si acabas de salir del sistema educativo nacional, ¡esto te cambiará la vida! Tendrás tiempo para ayudar de verdad a tu estudiante, motivarle, ayudarle a superar sus dificultades, además de desarrollar una conexión con él.

Sentirse útil 💪

Ayudar a un niño o adolescente a prepararse para el futuro o ayudarlo a progresar en su área de especialización es una buena forma de sentirse útil y responsable. ¡Es gratificante!

profesora con alumna frente a pizarra blanca
No hay mejor sensación para un profesor que ver progresar a sus alumnos.

Una remuneración atractiva 💸

Por último, al ser profesor particular, podrás beneficiarte de una remuneración atractiva trabajando sólo para ti. Y si das clases por webcam, ¡también puedes trabajar desde casa! Es una forma estupenda de ahorrar tiempo y gastos de desplazamiento.

02.

¿Cuál camino seguir para ser profesor particular?

No existe un camino estándar para convertirse en profesor particular. Es una profesión que está abierta a todo el mundo, siempre que se tengan los conocimientos y las aptitudes para transmitirlos y, sobre todo, ¡las ganas de hacerlo!

profesor con alumna de matematicas
Si quieres enseñar matemáticas, un diploma puede ayudarte a ganar credibilidad ante tus alumnos.

¿Qué cualificaciones se exigen para ser profesor particular? 👨‍🏫

En teoría, no hace falta ningún título para dar clases particulares. En la práctica, depende de la asignatura que decidas impartir pero también de la plataforma que utilices (algunas organizaciones de tutoría exigen títulos).

Si estás interesado en dar clases particulares o enseñar una materia escolar:

No necesitas ningún diploma ni experiencia. Aunque en la práctica, para tranquilizar a tus alumnos y aumentar tus tarifas, es más interesante presentar un diploma en la materia impartida y/o un diploma de enseñanza.

Para temas artísticos o aficiones (costura, jardinería, etc.):

Experiencia por sobre cualificaciones. Por ejemplo, si quieres dar clases de guitarra, el hecho de que lleves más de 15 años tocando la guitarra y que hayas dado un centenar de conciertos será más revelador que una licenciatura en musicología.

En el caso de la educación deportiva, es un poco diferente:

Será más tranquilizador para un alumno tratar con un deportista, sin duda con experiencia, pero sobre todo con alguien que tiene un diploma para enseñar su disciplina y un conocimiento del cuerpo humano y de las buenas prácticas para evitar el riesgo de lesiones.

help_outline

¿Se puede ser profesor particular sin diplomas?

Se puede ser profesor particular sin titulación. En muchos casos, no se requiere ningún título ni experiencia para registrarse como profesor particular en una plataforma. En cambio, a veces se exige si acudes a través de una organización de tutoría. En cualquier caso, si tienes un título de la asignatura que deseas impartir, te recomendamos que lo hagas constar en tu perfil. Este es uno de los elementos que pueden marcar la diferencia para los estudiantes si están dudando entre varios profesores.

Ser profe particular durante tus estudios 🎓

Ser tutor puede considerarse un trabajo de estudiante (es una buena alternativa a trabajar en un McDonald's o en un supermercado). Puedes enseñar la asignatura que estás estudiando a estudiantes menos avanzados (economía, historia, filosofía…) o dar clases particulares de varias asignaturas a alumnos de primaria, secundaria y bachillerato.

La docencia también te permitirá adquirir habilidades útiles, tanto si quieres seguir enseñando en el futuro como si no: creatividad, resolución de problemas, comunicación, gestión del tiempo, paciencia, empatía, colaboración, adaptabilidad… Todas ellas son habilidades de comportamiento (o soft skills) que te serán útiles y podrás exponer en tus futuras entrevistas de trabajo.

03.

¿Qué plataformas puedo utilizar para registrarme como profesor?

Si estás empezando en el mundo de las clases particulares, descubrirás que hay muchas opciones a tu disposición, empezando por las organizaciones tradicionales de clases particulares. Te aconsejamos que averigües cuánto te pagan (suelen cobrar a los padres por clases caras y a ti apenas te pagan la mitad 😩).

También puedes registrarte en plataformas en línea para ganar visibilidad.

¿Por qué elegir Superprof para ser profesor particular? 🥇

Recomendamos Superprof por todas las ventajas que ofrece, las cuales te detallaremos a continuación

find_in_page

¡Excelente visibilidad!

Compruébalo tú mismo en Google. Escribe "clases particulares + asignatura + ciudad" y la plataforma Superprof aparecerá en los primeros resultados.

Al elegir Superprof, tienes garantizada la visibilidad en España y en todo el mundo si deseas enseñar en otro idioma. Y es que Superprof está presente en 42 países de todo el mundo.

equipo Superprof
Únete a la aventura Superprof, ¡seas de donde seas en el mundo!

Puedes enseñar asignaturas tan diferentes como programación, samba, pilates, batería o jemer.

Crear una cuenta y publicar un anuncio es completamente gratis. Sólo se te cobrará una tarifa de servicio del 10% si te pagan tus clases a través de la plataforma. Debes tener en cuenta que esto es una opción, ya que si das las clases presenciales eres completamente libre de elegir si recibir el pago a través de la plataforma o directamente del alumno.

Es el alumno quien paga un pase de 29 € / mes (sin compromiso, anulable en cualquier momento) para poder contactar con los profesores de la plataforma de forma ilimitada, todas las asignaturas incluidas.

Las otras plataformas 🧑‍💻

Apprentus, WeSmartly, Tusclasesparticulares... Hay muchas, pero te aconsejamos que te informes sobre su política de precios y la remuneración que obtendrás por trabajar con ellos.

Si quieres comisiones mucho más bajas, te aconsejamos que recurras a plataformas online, como Superprof.

attach_file

Nuestro consejo

Asegúrate de leer las preguntas frecuentes de los profesores, los términos y condiciones y los avisos legales del sitio para conocer las tarifas y comisiones de cada plataforma (que pueden ser muy elevadas). Pregunta sobre las tarifas y comisiones si puedes hablar con alguien de la plataforma.

¿Te gustaría dar clases?

Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos

Crear un anuncio
04.

¿Cuánto gana un profesor particular?

En Superprof, es el profesor quien elige el precio de una clase. Por supuesto, esta tarifa se guía por muchos criterios, como la competencia en tu zona geográfica (y el precio medio que se cobra), tu nivel de titulación, tu experiencia o el nivel de tus alumnos.

Para ayudarte, al redactar tu anuncio se mostrará la tarifa media de la materia impartida en tu zona geográfica.

wallpaper de cuadernos
Se puede vivir solo de la enseñanza.

Según talent.com, el salario profesor a domicilio promedio en España es de € 40.950 al año o € 21,00 por hora.

Pero tu remuneración dependerá sobre todo del número de clases que des al mes y de tu tarifa horaria 😉

Remuneración a través de la plataforma Superprof💶

Los profesores pueden decidir que se les pague a través de la plataforma Superprof. En este caso, el pago se realiza a través del sistema de mensajería mediante tarjeta de crédito o a través de Paypal. Esto último a elección del alumno.

Para el profesor, si el curso se paga a través de la plataforma, Superprof cobra un 10% en concepto de gastos de servicio. Por ejemplo, si tu alumno ha pagado 30 euros por una clase, tú recibirás 27 euros, y Superprof se quedará con el 10%, es decir, 3 euros sobre el servicio prestado.

attach_money

Es bueno saberlo

No hay gastos de servicio si contratas la suscripción Premium (9 euros al mes o 69 euros al año): un estudiante te paga 30 euros en la plataforma, tú recibes 30 euros.

A continuación, tienes dos opciones para recibir tus pagos:

  • Recibirlo automáticamente en tu cuenta bancaria el día D+1 del curso (es decir, unos 3 días laborables después de que tu banco realice y reciba la transferencia).
  • Recibirlo directamente a final de mes.

En ambos casos, el importe a transferir debe ser superior a 30 euros. Si el saldo es inferior a esta cantidad, puedes solicitar la transferencia manualmente.

remove_red_eye

Sobre los packs de cursos

Si el pago se refiere a packs y tiene lugar en la plataforma Superprof, recibirás el 50% del pago inmediatamente después de la validación. Para recibir el resto del saldo, deberás programar todas las clases (5 o 10 horas) a través del sistema de mensajería. Si tiene el estatus de Embajador (véase la sección sobre el estatus Superprof), recibirás el pago completo en cuanto el alumno valide.

También tienes la posibilidad de que tu alumno te pague directamente, sin pasar por la plataforma, pero es menos seguro y no te beneficias de la política de cancelación (hablamos de ello justo a continuación👇 ).

¿Qué pasa si el estudiante cancela la clase? 🧐

Une personne donnant des cours particuliers

Puede ocurrir que el alumno cancele la clase más o menos en el último momento.

Puedes elegir tu política de cancelación, tanto si tienes una suscripción Premium como si no. La política se aplica cuando el curso se cancela con menos de 24 horas de antelación. Puedes elegir que se te pague el 50% o el 100% del curso dependiendo de la política que elijas.

Atención: la política de cancelación sólo se aplica si utilizas la plataforma para cobrar.

Si el curso se cancela con más de 24 horas de antelación, el estudiante recibirá el reembolso íntegro. En ese caso tú no recibirás dinero alguno por el curso cancelado.

05.

¿Cómo redactar un anuncio para un profesor particular?

Para encontrar a tus primeros estudiantes tendrás que redactar tu anuncio. Y aquí puedes encontrarte con algunas dificultades. ¿Por dónde empezar? ¿Qué decir? ¿Qué proponer? ¿Cómo encontrar un buen título? Que no cunda el pánico, te damos los mejores consejos para redactar un anuncio que dé en el clavo.

Elegir las palabras adecuadas para tu anuncio de profesor ✍️

Superprof funciona como un motor de búsqueda. Localiza palabras clave en los anuncios para ofrecer resultados relevantes al estudiante que está buscando.

Por ejemplo, si el estudiante busca "piano Málaga", aparecerán anuncios de profesores. A continuación, el alumno puede filtrar los anuncios eligiendo varios criterios:

  • Cara a cara o webcam: en el segundo caso, los resultados mostrarán los profesores de piano de toda España que ofrecen formación a distancia.
  • Un precio máximo: sólo se mostrarán los profesores por debajo del precio indicado.
  • La primera clase gratis: sólo se mostrarán los profesores que ofrezcan la primera clase.
  • La hora de respuesta: si el filtro está activado, sólo se mostrarán los profesores que respondan durante el día.
  • El nivel: principiante, intermedio, avanzado, niños… Los niveles dependen del curso elegido. Si se trata de un curso escolar, se mostrarán las clases (Primaria, ESO, Bachillerato…).

Lo primero que debes hacer en tu caso es enumerar las palabras correspondientes a estos criterios: maestro, profesor, particular, curso, webcam, presencial, tu ciudad y región, la asignatura que impartes, el nivel de tus alumnos…

Qué hacer y qué no hacer en tu anuncio 👍 👎

Para destacar y encontrar estudiantes a través de la plataforma, hay que conocer algunas buenas prácticas.

En Superprof, tendrás que rellenar varias inserciones, empezando por el título (10 palabras como mínimo).

En el título de su anuncio, no escribas "doy clases de tenis por 35 euros la hora". Prefiere una redacción que dé información sobre tu nivel y el nivel al que enseñas, como "tenista semiprofesional da clases de tenis para principiantes e intermedios en San Sebastián".

También puedes hablar de tus años de experiencia ("15 años de experiencia en la guitarra"), tu titulación ("licenciado de Sciences Po en París") o tu lugar de enseñanza ("en casa", "por webcam"…).

En la sección "Acerca de la clase" (40 palabras como mínimo), se te pide que expliques tu metodología o tu forma de enseñar. Puedes hablar de tus técnicas de enseñanza, del desarrollo típico de una clase contigo, de tus especificidades como profesor y de quiénes son tus alumnos (qué nivel, qué titulación, qué clase).

En la sección "Sobre mí" (40 palabras como mínimo), habla de tus diplomas, tus años de experiencia, el número de alumnos que has tenido… También puedes hablar de tus pasiones y aficiones para que el alumno conecte contigo en puntos comunes.

Lo que no hay que hacer:

  • Dar tus datos de contacto en el anuncio.
  • No cometas faltas de ortografía: recurre a un corrector si es necesario.
  • Poner una foto tuya borrosa, una foto de grupo o un logotipo.
  • No des suficientes detalles sobre ti.

¿Cómo mejorar la visibilidad de tu anuncio en Superprof? 👀

Rellenando tu anuncio correctamente ya deberías tener una buena visibilidad en la plataforma Superprof.

Pero para poner todas las posibilidades de tu lado, aquí tienes algunos consejos más:

  • Añade una foto bonita, luminosa, profesional y con una sonrisa.
  • Añade tu dirección: no se mostrará en el sitio pero mejorará la geolocalización para evitar que te encuentres con solicitudes de estudiantes de otra ciudad o de otro departamento.
  • Asegúrate de que tu anuncio esté bien detallado, explique tu enfoque, tu método, tu planteamiento.
  • Contrata una suscripción Premium a 9 euros al mes o 69 euros al año para aumentar tu visibilidad.
  • Mejora tu estatus: hay 4 estatus en Superprof, nuevo, confirmado, superprofesor y embajador.
  • Añade tu diploma.
  • Añade tu documento de identidad.
  • Valida tu número de teléfono.
  • Responde rápidamente a las solicitudes (aunque sea una respuesta negativa). Cuanto más rápido respondas, más arriba saldrás en los resultados de búsqueda (y en los profesores que responden en menos de 24 horas si el filtro está activado por el alumno)
  • Pide al menos cuatro recomendaciones a tu círculo personal (colegas, antiguos alumnos, familiares, amigos). En tu panel de control, haz clic en "Evaluaciones" y luego en "Mis recomendaciones".
  • Pide feedback a tus alumnos a través de la plataforma: sólo tienen que hacer clic en el botón "evaluar" de su buzón después de la lección (el feedback te hará subir de estatus)
06.

¿Cómo destacar de los otros en Superprof?

La ventaja de Superprof es que es una plataforma muy bien referenciada. De hecho, competirás con muchos otros profesores. Por tanto, ¡tendrás que destacar!

¿Cómo funciona el sistema de estatus en Superprof? 🤔

Hay cuatro estatus en Superprof: Nuevo, Avanzado, Superprofesor y Embajador.

Cuando te registres, tendrás el estatus Nuevo.

Aquí te explicamos cómo mejorar tu estatus inicial:

EstatusCriteriosVentajas
Confirmado- Adjuntar una foto
- Poner un título de 12 palabras
- exto sobre tu metodología mínimo de 40 palabras
- Texto de Trayectoria Profesional mínimo de 40 palabras
- Tener 2 opiniones o recomendaciones
Visibilidad x2
Super Profesor/a- Tener 4 recomendaciones
- Añadir un diploma
- Tener un tiempo de respuesta inferior a 24 horas
- Tener la opinión de un estudiante
- Visibilidad x4
- Una insignia, símbolo de confianza y seriedad para los estudiantes, aparecerá en tus anuncios
- 1ª clase gratis opcional

El estatuto de Embajador 🥇

embajador pagina superprof

El estatus de Embajador es el más alto en Superprof. Es sinónimo de antigüedad y rigor en la plataforma. Los profesores Embajadores tienen una pequeña medalla junto a su nombre de pila. También hay una nota tranquilizadora para los estudiantes en el anuncio.

El estatus de Embajador confiere importantes ventajas:

  • Mejor visibilidad (x8 en comparación con Nuevo estado): los profesores embajadores aparecen en primer lugar en los resultados de búsqueda.
  • No estás sujeto a la comisión del 10% sobre los cursos programados.
  • Recibes el importe íntegro del paquete al programar una clase, a diferencia de otros profesores.
  • Puedes participar en eventos exclusivos como las veladas de Embajadores organizadas por Superprof.
  • Puede solicitarnos un Pase Alumn@ gratuito (en lugar de 29 euros al mes) si deseas ponerte en contacto con profesores para recibir clases de una disciplina determinada.
star

Para convertirte en Embajador Superprof, tu antigüedad será el factor más importante. Tendrás que:

Tener 6 opiniones
Crear una entrevista
Añadir un ID
Responder a las solicitudes en 24 horas

La primera clase gratuita 🧑‍🏫

Los profesores que ofrecen un curso gratuito son contactados una media de 10 veces más que los que no lo hacen.

¿Por qué ofrecer tu primera clase?

  • Porque es más justo: la primera sesión no es realmente una clase, sino que te permite comprender las expectativas del alumno, su nivel, su objetivo y adaptar tu enfoque y metodología a los puntos fuertes y débiles del estudiante.
  • Porque es más comercial: como cuando el pastelero te hace probar un trozo de tarta. Te dan más ganas de comprarle a él que a otro.
  • Porque es más tranquilizador: el alumno puede encontrarse contigo sin compromiso y conocerte para saber si tu enfoque le corresponde.

¡No tienes por qué ofrecer una clase de una hora! En la plataforma, es posible elegir la duración de la clase ofrecido entre 30 minutos, 45 minutos y una hora y luego seguirlo con un curso de pago.

Antes de la primera clase o durante ella puedes proponer nuestro quiz para que el alumno conozca el estilo de aprendizaje que le corresponde. Esto puede ayudarte a conocer mejor al alumno y a elegir posteriormente las herramientas más adecuadas.

announcement

¡Para saber!

La primera clase se ofrece automáticamente para los estatus Nuevo y Confirmado. Luego eres libre de ofrecerla o no una vez hayas obtenido el estatus de Superprofesor y, por tanto, tras recibir tu primera reseña (de ahí la importancia de pedir a los alumnos que dejen reseñas).

La suscripción Premium ✨

premium en supeprof
La suscripción Premium te ofrece grandes ventajas para tus cursos.

Como profesor, crear una cuenta y publicar anuncios es gratis. Pero si quieres destacar y aumentar tu visibilidad, te recomendamos que elegir la suscripción Premium a 9 €/mes o 69 €/año, que puede cancelarse en cualquier momento (conservarás las ventajas de su suscripción durante los días restantes).

La suscripción Premium te permite multiplicar por 3,2 la visibilidad de su anuncio. Y no es la única ventaja.

Si cobras a través de la plataforma por transferencia bancaria o Paypal, Superprof no se lleva ninguna comisión: el estudiante paga 30 euros, tú recibes 30 euros.

Te beneficias de una ayuda inteligente para planificar tus clases a través del sistema de mensajería. La suscripción Premium te da derecho a un seguro material y físico de hasta 3.000 euros (¡nunca se sabe!). También tendrás acceso a estadísticas detalladas para mejorar la visibilidad de su anuncio y a un servicio de atención al cliente dedicado y prioritario en caso de duda o problema.

people

Posibilidad de apadrinar

Puedes recomendar a un amigo o familiar y conseguir un mes gratis de suscripción Premium cada uno. Ve a la pestaña "Opiniones" de tu panel de control. Envía la invitación. El amigo o familiar deberá crear una cuenta y un anuncio y, a continuación, tendrás que ponerte en contacto con el servicio de asistencia, que validará el mes gratuito para cada uno.

07.

¿Debes declarar tus impuestos siendo profesor particular?

Si ganas dinero dando clases particulares, es obligatorio declarar tus ingresos. Si no estás contratado por una empresa, pues lo que debes hacer es darte de alta como autónomo.

En ese caso debes cumplir con las declaraciones trimestrales y anuales presentando tus facturas.

error

Superprof no es tu empleador

Superprof no es en ningún caso tu empleador. Tú eres autónomo y debes hacer tus declaraciones trimestrales aunque tu volumen de ganancias sea de 0 €. También tendrás que hacer facturas para entregar a tus alumnos por las clases pagadas.

Además, debes saber que a final de cada mes debes pagar una cuota de autónomos. Si es tu primera vez facturando como independiente, la cuota es 80 € mensuales por el primer año al igual que el segundo si tus facturas no superan el SMI. Hay comunidades autónomas que cuentan con ayudas para bajar esta cuota, por lo que te recomendamos que averigües bien cómo funciona en la tuya.

Pasado este periodo, cada mes los independientes deben pagar esta cuota en función de las ganancias de su actividad y no a través de una cuota fija. Esta se calcula basándose en una estimación del ingreso anual.

Actualmente existen 15 tramos diferentes según el nivel de ingresos. Estos tramos se utilizan para calcular tu cuota por ingresos reales. La cuota mínima de los tramos es de 230 € y la cuota máxima es de 500 €.

¿Qué necesitas para darte de alta?

Para darte de alta por primera vez debes rellenar ciertos formularios, lo cual puedes hacer de forma telemática o presencial.

  • Darte de alta en Hacienda: para ello solo debes rellenar el modelo 036 para el régimen general, o bien, el modelo 037 para régimen simplificado.
  • Darte de alta en la Seguridad Social: con el fin de que tu estatuto como trabajador independiente figure en el Régimen Especial de Autónomos, debes completar el modelo TA521.

Con estos formularios completos y presentados en Hacienda, ¡ya estás listo para iniciar tus actividades y declarar tus ingresos!

Ahora deberías tener toda la información que necesitas para dar clases particulares, pero si tienes alguna duda, ¡te esperamos en los comentarios!👇

¿Te gustaría dar clases?

Únete a la comunidad Superprof y comparte tus conocimientos con cientos de alumnos motivados y curiosos

Crear un anuncio

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,17 (12 nota(s))
Cargando...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. La escritura como medio para compartir conocimientos, visiones y experiencias.