En 2025, el sueldo medio de un ingeniero mecánico en España es de aproximadamente 35.000 € brutos anuales, lo que equivale a unos 2000 € netos mensuales. Esta cifra puede variar en función de las fuentes consultadas, pero portales como Glassdoor 1, Jobted 2 o la Universidad Europea 3, barajan horquillas que rondan esta cifra. 

¿De qué depende este salario? En este artículo te daremos una visión detallada sobre el sueldo de un ingeniero/a mecánico en 2025, considerando factores como la experiencia, la ubicación y las especializaciones. ¡Descubre cuánto puedes cobrar si te dedicas a la ingeniería mecánica!

Los/las mejores profesores/as de Ingeniería que están disponibles
Roberth
5
5 (11 opiniones)
Roberth
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ainhoa
5
5 (58 opiniones)
Ainhoa
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariangel
5
5 (33 opiniones)
Mariangel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (43 opiniones)
Jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
4,9
4,9 (21 opiniones)
Gustavo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (215 opiniones)
Florencia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (21 opiniones)
Victor
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alirio
5
5 (18 opiniones)
Alirio
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roberth
5
5 (11 opiniones)
Roberth
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ainhoa
5
5 (58 opiniones)
Ainhoa
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariangel
5
5 (33 opiniones)
Mariangel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (43 opiniones)
Jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
4,9
4,9 (21 opiniones)
Gustavo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (215 opiniones)
Florencia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (21 opiniones)
Victor
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alirio
5
5 (18 opiniones)
Alirio
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Sueldo medio de un ingeniero mecánico en España

Ya hemos visto justo arriba que el salario medio de un/a ingeniero mecánico puede rondar los 35.000 euros al año. Esta cantidad varía ligeramente en función de la fuente.

Una gran mano enguantada corta un símbolo dorado del dólar, mientras dos empresarios observan la escena desde cerca.
Ilustración: Getty Images

Por ejemplo, Talent.com sitúa el salario medio anual en 26.000 €, con un rango que va desde 24.000 € para puestos de nivel inicial hasta 33.420 € para los/as más experimentados/as.

Sin embargo, según los datos que manejan tanto la Universidad Europea 3 como el portal de empleo Jobted 2, el salario sería más alto:

  • Salario mínimo: 22.700 €/año para personas que acaban de empezar su vida laboral.
  • Salario medio: 39.800 €/año para la profesión de ingeniero/a mecánico.
  • Salario máximo: 110.000 €/año para cargos de responsabilidad y muchos años de experiencia.

Si tomamos como referencia el salario medio de un/a Ingeniero/a mecánico de 39.800 € brutos al año, el sueldo neto mensual sería de unos 2.160 € netos por mes, lo que supone, según la misma fuente, unos 15.700 € más al año que el salario medio anual en España; o lo que es lo mismo, un 65% más.

La remuneración de esta profesión, puede ser, sin duda, uno de los factores que te lleven a estudiar este Grado en algunas de las mejores universidades en Ingeniería Mecánica de nuestro país.

Factores que influyen en el sueldo de un ingeniero mecánico

Estas cifras, está claro, son orientativas, y la cantidad va a depender de factores como la experiencia, dónde se oferte el puesto de trabajo, y también el sector de especialización.

Una ilustración colorida que muestra una calculadora, el rostro de un graduado, manos levantadas, un globo terráqueo con un birrete, un diploma y un cuaderno.
Ilustración: Doodler Collective.

Experiencia profesional

Por supuesto, el salario de un/a ingeniero/a mecánico no va a ser el mismo si acabas de salir de la universidad y no tienes experiencia, que si has hecho unas prácticas, si tienes pocos años de experiencia o si tienes un perfil más senior. Los sueldos en ingeniería mecánica están por encima de la media, pero también en los escalafones más altos.

  • Recién egresados y egresadas: es decir, los y las estudiantes que acaban de terminar su formación y acceden a sus primeros empleos, pueden esperar un salario inicial de alrededor de 2.700 € brutos anuales, lo que supone un 43% menos del salario medio para esta profesión, según Jobted.
  • Experiencia media: para los y las profesionales con una experiencia de cuatro a nueve años, el salario promedio asciende a 38.650 € brutos anuales, solo un 3% por debajo de la media. Lo que nos permite aventurar que el salario medio para esta profesión también se sitúa en los puestos de experiencia o responsabilidad intermedia.
  • Senior: tanto para puestos de más de 10 años de experiencia como que impliquen una gran responsabilidad, el salario bruto anual puede llegar a los 91.430 € brutos anuales, un 130% por encima del sueldo promedio.

Ubicación geográfica

Como pasa en muchas profesiones en el sector privado, el salario tampoco va a ser el mismo en función de en qué ciudad o Comunidad Autónoma se desempeñe el puesto o esté ubicada la empresa. Y aun dentro de la misma comunidad, las dimensiones de la ciudad o localidad pueden ser determinantes.

Si manejamos los datos del portal de empleo Indeed 4 sobre los salarios en Ingeniería Mecánica, podemos ver claramente la diferencia:

  • Salario medio para la ciudad de Barcelona: 44.963 € al año
  • Salario medio para la ciudad de Tarragona: 55.014 € al año
  • Salario medio para la localidad de La Llagosta (Barcelona): 32.404 € al año
  • Salario medio para la localidad de Albi (Lérida): 21.910 € al año

Dentro de una misma Comunidad Autónoma el sueldo puede ser del doble en una gran ciudad comparado con una pequeña localidad. Pero no solo eso...

euro_symbol
¿Cómo varía el sueldo de un ingeniero mecánico según la región en España?

El salario varía según la región; por ejemplo, en Asturias es de 35.600 €, en La Rioja 30.000 € y en Cantabria 28.800 €.

Por eso, antes que buscar por Comunidades Autónomas, puede ser interesante confirmar el salario medio, si está disponible, de la ciudad e la que quieres trabajar o en la que has encontrado un puesto de trabajo interesante. ¡Veamos otros ejemplos!

Ciudad 📍Salario medio💵
Valencia 48.415 € al año
Zaragoza 51.912 € al año
Barcelona44.963 € al año
Madrid45.370 € al año
Sevilla46.796 € al año
Bilbao50.814 € al año

Especialización y sector

Dependiendo de la especialización que tengas, ya sea por la elección que tomaste en las asignaturas de Ingeniería Mecánica o por tu experiencia laboral, el salario también será diferente. Siguiendo las fuentes más arriba mencionadas 2 y 3, el salario medio en España según la especialidad es el siguiente:

Gráfico lineal que muestra los salarios medios anuales de diversas especialidades de ingeniería, que oscilan entre los 28 000 y los 42 000 euros.
  • Telecomunicaciones: Salario medio de 36.100 €/año
  • Mecánica: Salario medio de 39.800 €/año
  • Aeroespacial: Salario medio de 41.400 €/año
  • Ambiental: Salario medio de 37.390 €/año
  • Biomédico: Salario medio de 40.300 €/año
  • Civil: Salario medio de 37.500 €/año
  • Automoción: Salario medio de 40.200 €/año
  • Eléctrico: Salario medio de 38.250 €/año
  • Industrial: Salario medio de 27.900 €/año
  • Informático: Salario medio de 36.500 €/año
  • Sistemas: Salario medio de 40.600 €/año

⚠️ Nota: para ser ingeniero/a biomédico o aeroespacial, entre otros ejemplos, se puede estudiar el grado específico para esta especialidad o una ingeniería clásica, como puede ser la Mecánica y, posteriormente, especializarse. Lo que nos lleva a la siguiente cuestión.

Los/las mejores profesores/as de Ingeniería que están disponibles
Roberth
5
5 (11 opiniones)
Roberth
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ainhoa
5
5 (58 opiniones)
Ainhoa
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariangel
5
5 (33 opiniones)
Mariangel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (43 opiniones)
Jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
4,9
4,9 (21 opiniones)
Gustavo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (215 opiniones)
Florencia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (21 opiniones)
Victor
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alirio
5
5 (18 opiniones)
Alirio
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Roberth
5
5 (11 opiniones)
Roberth
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ainhoa
5
5 (58 opiniones)
Ainhoa
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariangel
5
5 (33 opiniones)
Mariangel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (43 opiniones)
Jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gustavo
4,9
4,9 (21 opiniones)
Gustavo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (215 opiniones)
Florencia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victor
5
5 (21 opiniones)
Victor
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alirio
5
5 (18 opiniones)
Alirio
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Comparación con otras ingenierías

Hayas llegado por la vía que hayas llegado a tu especialización, los años de experiencia y el sector en el que la hayas desarrollado van a determinar tu salario. Ya hemos visto más arriba el salario medio, pero vamos a ponerlo en contexto teniendo en cuenta también los salarios máximos, medios y mínimos para cada ingeniería.👇

EspecialidadSalario mínimo (recién egresado/a)Salario medioSalario máximo (senior)
Telecomunicaciones 20.600 €/año 36.100 €/año 100.000 €/año
Mecánica 22.700 €/año 39.800 €/año 110.000 €/año
Aeroespacial 22.350 €/año 41.400 €/año 120.000 €/año
Ambiental 24.140 €/año37.390 €/año 76.800 €/año
Biomédico 28.170 €/año 40.300 €/año 51.300 €/año
Civil 21.000 €/año 37.500 €/año 90.800 €/año
Automoción 21.700 €/año 40.200 €/año 110.000 €/año
Eléctrico 20.670 €/año38.250 €/año 110.000 €/año
Industrial 20.450 €/año 27.900 €/año 90.000 €/año
Informático 20.450 €/año 36.500 €/año 90.000 €/año
Mecánico 22.700 €/año 39.800 €/año 110.000 €/año
Sistemas 21.650 €/año 40.600 €/año 90.000 €/año

Por lo tanto, los ingenieros e ingenieras que más ganan en España son los de la rama aeroespacial, biomédica y sistemas en lo que al salario medio se refiere; siendo la aeroespacial la que alcanza el mayor salario máximo. Por su parte, la Ingeniería Industrial cuenta con el salario medio más bajo, y con la biomédica no llegarás a los salarios más elevados de la tabla.

Perspectivas laborales y demanda en el mercado

Está claro que el salario en Ingeniería Mecánica es atractivo, teniendo en cuenta todos los factores que hemos visto hasta ahora, pero falta uno... ¿Hay demanda de profesionales? O, dicho de otro modo, ¿hay trabajo?

Demanda actual

La respuesta a las preguntas anteriores es que sí. Según el portal de empleo Indeed 5, "aunque la mecánica es una de las ramas más antiguas de la ingeniería, esta no deja de ser un campo en constante evolución, por lo que las salidas en ingeniería mecánica son muy diversas y demandadas".

Pero vamos a lo concreto con algunas cifras que demuestran que, en la actualidad, la ingeniería mecánica sigue siendo una de las profesiones más solicitadas en España, especialmente en sectores como la automoción y la energía. Según el último informe de Adecco 6, las carreras técnicas más demandadas por las empresas han sido, por este orden:

  • Ingeniería Informática (26,76%)
  • Ingeniería Industrial (17,82%)
  • Ingeniería de Telecomunicaciones (11,59%)
  • Ingeniería Eléctrica (6,31%)
  • Ingeniería en Geomática y Topografía (5,34%)
  • Ingeniería Mecánica (5,17%)
  • e Ingeniería Civil (4,27%)

Si nos vamos a las cifras de ocupación, según Randstad 7, "la ocupación de ingenieros ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, reflejando la creciente demanda de profesionales en sectores tecnológicos avanzados".

Este mismo informe añade que "en el conjunto de 2024, la ocupación de ingenieros creció un 11%, con 40.000 ocupados más que en 2023, destacando un notable aumento del 13,1% entre los ingenieros superiores": hablamos de ingenieros e ingenieras en general, sin tener en cuenta las especialidades.

Ilustración de dos figuras trabajando en un smartphone, utilizando un destornillador y rodeadas de patrones de circuitos y componentes de hardware.
Ilustración: Getty Images.

Dicho incremento supone que en España "1,8 de cada 100 empleados trabaja en esta ocupación"; de los cuales el 79% son ingenieros superiores y el 21%, a ingenieros técnicos.

Tendencias futuras

¿Y qué hay del futuro? Pues bien, se espera un avenir igualmente esperanzador, con un crecimiento en la demanda de ingenieros/as mecánicos, especialmente en las áreas de especialización de energías renovables y automatización. Pero también en tecnologías que están en crecimiento y que cambiarán la manera y los focos de trabajo en ingeniería mecánica. Son, por ejemplo, la Inteligencia Artificial, la robótica, las impresiones 3D, la innovación en materiales, etc.

La John Hopkins University 8, en concreto, calcula que el sector crecerá "un 11 % hasta 2033, lo que supondrá la creación de unos 32.100 puestos de trabajo" solamente en Estados Unidos.

Por lo tanto, si la Ingeniería Mecánica está entre tus opciones de especialización, teniendo en cuenta los salarios y la previsión de crecimiento para el futuro, ¡puede ser tu gran opción! Si quieres conocer más detalles sobre el panorama de la Ingeniería Mecánica en España, puedes consultar la página web de la Asociación Española de Ingeniería Mecánica.

Bibliografía

  1. (S. f.-b). Glassdoor.es. Recuperado 20 de octubre de 2025, de https://www.glassdoor.es/Sueldos/ingeniero-mecanico-sueldo-SRCH_KO0,18.htm
  2. ¿Cuánto Cobra un Ingeniero Mecánico? (Sueldo 2025). (s. f.). Jobted.es. Recuperado 20 de octubre de 2025, de https://www.jobted.es/salario/ingeniero-mec%C3%A1nico
  3. Listado completo de las ingenierías mejor paradas en España 2025. (2025, julio 14). Universidad Europea; Universidad Europea | Universidad presencial (Madrid, Valencia, Alicante, Canarias, Málaga) y Online. https://universidadeuropea.com/blog/ingenierias-mejor-pagadas-espana/
  4. (S. f.-c). Indeed.com. Recuperado 20 de octubre de 2025, de https://es.indeed.com/career/ingeniero-mec%C3%A1nico/salaries
  5. (S. f.-d). Indeed.com. Recuperado 20 de octubre de 2025, de https://es.indeed.com/orientacion-laboral/buscar-trabajo/salidas-ingenieria-mecanica#:~:text=Mejores%20salidas%20en%20ingenier%C3%ADa%20mec%C3%A1nica:%20ramas%20m%C3%A1s,as%C3%AD%20como%20la%20ense%C3%B1anza%20y%20la%20investigaci%C3%B3n.
  6. (S. f.-e). Infoempleo.com. Recuperado 20 de octubre de 2025, de https://cdnazure.infoempleo.com/infoempleo/documentacion/Informe-infoempleo-adecco-2022.pdf
  7. Arrabal, Y. (2025, mayo 7). Mercado laboral en ocupación ingeniero 2025. Randstad Research. https://www.randstadresearch.es/mercado-trabajo-ocupacion-ingeniero/
  8. Looking to the future: Career outlook for mechanical engineers. (s. f.). Johns Hopkins Engineering Online. Recuperado 21 de octubre de 2025, de https://ep.jhu.edu/news/looking-to-the-future-career-outlook-for-mechanical-engineers/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.