Con suerte, los niños se dan cuenta de que pueden hacer lo que quieran. El skate puede ser esa puerta de entrada.
Ryan Sheckler
El skateboarding es un deporte muy conocido por todos. Para muchos, más que un deporte, se trata de un estilo de vida, que se ve no solo en el monopatín (o skateboard), sino en la ropa o en el modo de vida de cada uno.
Como deporte, es indudable que el skate proporciona numerosos beneficios tanto físicos como psicológicos a todos aquellos que lo practican1. Entre ellos, podemos destacar la mejora del equilibrio y de la coordinación, el mantenimiento de la forma física o el alivio del estrés. No obstante, además de todo esto, también proporciona una identidad a todos los que lo practican.
Por lo tanto, si quieres saber más sobre la historia de este deporte, cuáles han sido los mejores skaters de la historia o dónde practicarlo en la ciudad española en la que vives, sigue leyendo porque en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el skateboarding.
La historia del skateboarding y su evolución

La historia del skateboarding empezó en el siglo anterior, pero ha evolucionado tanto a lo largo de estas décadas que no se parece en nada a lo que se concibió en un principio.
El skateboarding, también conocido como monopatinaje o patinaje sobre tabla, surgió a mediados del siglo XX, en torno a la década de los años 40 y 50 en California (Estados Unidos). El surf era el deporte de moda de aquella época, pero el tiempo no acompañaba todos los días y, por eso, surgió la moda entre los surfistas de sustituir las olas por el asfalto, utilizando para ello su tabla de surf, a la que le acoplaban unas ruedas de patines (metálicas).
Por supuesto, estos monopatines eran muy rudimentarios y se utilizaban para deslizarse cuesta abajo simulando los movimientos del surf, de ahí que los primeros skaters realizaran movimientos más propios del surf que del skate actual. Gracias a esta moda, poco a poco, pasó a convertirse en uno de los deportes más populares de California.
Ya en los años 60 aparecieron los primeros fabricantes y marcas de skate, entre las que encontraríamos a Jack's, Hip's, Hobie, Bing's y Makaha. Todos estos fabricarían skateboards tomando como referencia las tablas de surf, aunque utilizarían tablas mucho más pequeñas. Asimismo, surgieron los conocidos patrocinios, que supondrían el auge de este deporte.
No obstante, no todo fue de color de rosa para este deporte ya que la televisión se hizo eco de los peligros de la práctica del skate, así que muchas tiendas y empresas tuvieron que cerrar.

A pesar de esto, muchos continuaron deslizándose por el asfalto y, de hecho, gracias a ellos, este deporte logró sobrevivir. La década de los años 70 supuso toda una revolución en términos de la fabricación de monopatines, pues Frank Nasworthy inventó las ruedas de uretano en 1972, dejando atrás las ruedas de arcilla tan peligrosas...
Además, como los materiales mejoraban la tracción y el agarre, los movimientos de los skaters fueron cambiando, volviéndose mucho más ágiles y dinámicos de tal manera que los Z-Boys fueron los primeros en mostrar un estilo de patinaje totalmente innovador. Por ejemplo, Alan Gelfand, considerado un gran skater, nos trajo uno de los trucos que vendría a revolucionar el mundo del skate con el «Ollie», que consiste en dar un salto mientras te elevas con la tabla pegada a los pies. De hecho, esto supondría la base de muchos futuros trucos y movimientos.
Los 80 fueron la época dorada del monopatín, pues se expandió como la pólvora gracias a la llegada del VHS y a la aparición de muchas marcas muy famosas.
Eso sí, el skateboarding se empezó a asociar con un estilo de vida y con una población que no gozaba de una gran reputación en la sociedad. No obstante, los skaters, al fin y al cabo, representaban a una generación, por lo general, descontenta con lo que tenían y que, mediante el skate, buscaban una vía de escape.
A finales de los 90, se organizaron los X-Games, una competición en torno al skate que supuso toda una revolución mediática para el deporte, dándose a conocer mundialmente. De este modo, la televisión, el universo de los videojuegos, así como diferentes marcas, empezaron a mostrar interés en el skate como deporte y negocio. Tanto es así que en 2016 el Comité Olímpico Internacional aprobó la incorporación del skateboarding como deporte olímpico para los juegos de Tokio de 2021.
Los mejoresskaters de la historia delskateboarding

Son muchos los skaters que han destacado a lo largo de las décadas de historia del skateboarding. La mayoría, son estadounidenses, y, sin duda, han contribuido a través de sus equipos, patrocinadores y demás a que el skate haya alcanzado el estatus del que goza hoy en día.
Por eso, a continuación, te dejamos algunos de los mejores skaters de todos los tiempos:
- Patti McGee (Estados Unidos, 1945). Se convirtió en la primera mujer skater profesional de la historia después de ganar el Campeonato Nacional de Skateboarding en 1964.
- Stacy Peralta (Estados Unidos, 1957). Formó parte del grupo Zephyr, conocido como los Z-Boys, fundó la empresa Powell-Peralta y posteriormente se unió al Bones Brigade. Fue el director y productor del primer vídeo de skateboarding de la historia (Bones Brigade Video Show, 1984).
- Jay Adams (Estados Unidos, 1961-2014). Destacó por ser uno de los miembros del grupo de los Z-Boys, así como por su pericia con el patín.
- Alan Gelfand (Estados Unidos, 1963). Destacó por su contribución del «Ollie», que supuso toda una revolución para el street skate, así como por su presencia en el Bones Brigade.
- Rodney Mullen (Estados Unidos, 1966). Considerado como el «Padrino del Street Skateboarding», destacó por su versión moderna del kickflip o su perfeccionamiento del ollie. Logró ganar 34 de las 35 competiciones de freestyle a las que se presentó, por eso es considerado como el mejor de la historia del skateboarding.
- Mark Gonzales (Estados Unidos, 1968). Destacó por ser uno de los padres del street skate y por haber sido nombrado como el «Skateboarder más influyente de todos los tiempos» en 2011 según la revista Transworld Skateboarding.
- Tony Hawk (Estados Unidos, 1968). Considerado como el mejor del mundo en el vert skate, formó parte del Bones Brigade y contribuyó al skateboarding al haber inventado una gran variedad de maniobras y trucos (Madonna, Benihana, variaciones del Airwalk, Stalefish, etc.), así como al haber realizado por primera vez un 720 º y un 900 º.
- Chris Cole (Estados Unidos, 1982). Este skater profesional destacó por haber sido galardonado en dos ocasiones con el premio «Skater of the Year» de la revista Thrasher (2005 y 2009).
- Nyjah Huston (Estados Unidos, 1994). Considerado como uno de los skaters mejor pagados, fue el mejor skater clasificado a nivel mundial para los Juegos Olímpicos de Tokio de 2021.
¿Cuáles son los mejoresskateparks de España?

Muchos de estos grandes skaters tuvieron que utilizar todo lo que tenían en sus ciudades para poder poner en práctica este deporte. No obstante, tras la construcción de los dos primeros skateparks de la historia en Port Orange (Florida) y San Diego (California) en 1976, son muchas las instalaciones destinadas a este deporte que se han ido construyendo por todo el mundo, también en España, a lo largo de los años.
De hecho, para algunos skaters, contamos con algunos de los mejores skateparks del mundo. Por lo tanto, a continuación, te dejamos una selección de algunos de los que encontrarás:
- Skatepark Madrid Rio (Madrid)
- La Poma Skatepark (Barcelona)
- Skatepark Guineueta Canyelles (Barcelona)
- Skatepark Quart de Poblet (Valencia)
- Skatepark Rincón de la Victoria (Málaga)
- Skatepark Los Rosales (La Coruña)
- Skatepark Cimadevilla (Gijón)
- Skatepark del Parque Antoniutti (Pamplona)
- Skatepark La Granja (Santa Cruz de Tenerife)
Sin duda, estos son tan solo algunos ejemplos de los skateparks que encontrarás en las ciudades españoles y que gracias a sus diferentes módulos en los que encontrarás bowls, rainbows, manual pads, dunas, spines, barras, hubbas, pirámides, entre otros, podrás buscar un lugar en el que practicar el estilo que más te guste (freestyle, street...), independientemente de tu nivel y de tu edad. La cultura del skateboarding no entiende de nada de eso ya que está abierta a todo el mundo.
Seguramente, con este repaso sobre lo más importante que debes conocer sobre el skateboarding, así como con práctica y motivación, seguramente puedas progresar poco a poco para convertirte en uno de los mejores skaters de la historia de este deporte. ¿Preparado?
1Mejor con Salud Fitness. (2022, 9 marzo). Beneficios de practicar skate. Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/fitness/deportes/mas/beneficios-de-practicar-skate/