No hay duda de que hay pocos símbolos que transmitan la identidad de un país de forma tan fuerte y explícita como la bandera nacional. Desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las ceremonias diplomáticas y las competiciones deportivas de hoy en día, las banderas nacionales son una forma de unir historia, cultura y simbolismo visual.

Hay casi 200 países en el mundo, reconocidos por las Naciones Unidas, y cada uno tiene su propia bandera nacional. En un mundo tan diverso, incluso para los más entendidos en geopolítica y relaciones internacionales es imposible conocer la historia que hay detrás de cada una de estas banderas. ¿O sí es posible?

¿Quieres poner a prueba tus conocimientos y sorprender a tus amigos? ¡Haz nuestro test sobre las banderas de los países de todo el mundo! ¿Te animas?

Juego

Juego :
Banderas del mundo: ¡haz nuestro test!
01
12
Q1- ¿Cuál de estas banderas no tiene la típica forma rectangular?
Go to next quiz slide button
02
12
Q2- ¿Cuál de estas banderas representa un sol con rostro humano?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
03
12
Q3- ¿Qué animal aparece en la bandera mexicana?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
04
12
Q4- ¿Cuál de estos países ha mantenido la misma bandera durante más de 800 años?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
05
12
Q5- ¿Qué bandera nacional fue diseñada por un niño de 15 años?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
06
12
Q6- ¿El símbolo de qué bandera es un arma moderna (un fusil AK-47)?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
07
12
Q7- ¿Cuál de estos países tiene una bandera con dos caras diferentes?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
08
12
Q8- ¿La bandera de qué país fue "prohibida" en determinados lugares tras la Segunda Guerra Mundial?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
09
12
Q9- ¿Qué bandera moderna fue elegida por votación pública en línea?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
10
12
Q10- ¿Qué país europeo tiene una bandera inspirada en la visión religiosa de un santo?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
11
12
Q11- ¿Qué bandera nacional es la única del mundo que incluye un mapa del propio país?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
12
12
Q12- ¿Qué país tenía una bandera sencilla con un solo color sólido y sin símbolos?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
¡Has respondido a todas las preguntas!
Go to previous quiz slide button
%
Resultados de otros lectores (%)
Volver a jugar
Compartir el quiz
Share on Facebook
Facebook
Share on WhatsApp
Whatsapp
Share on Twitter
Twitter
Los/las mejores profesores/as de Geografía que están disponibles
Pedro
5
5 (19 opiniones)
Pedro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fran
5
5 (24 opiniones)
Fran
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (42 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,9
4,9 (4 opiniones)
Miguel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (9 opiniones)
Edgar
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario sambolo
5
5 (10 opiniones)
Mario sambolo
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Begoña
5
5 (20 opiniones)
Begoña
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro
5
5 (19 opiniones)
Pedro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fran
5
5 (24 opiniones)
Fran
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (42 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fernando
5
5 (14 opiniones)
Fernando
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Miguel
4,9
4,9 (4 opiniones)
Miguel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
5
5 (9 opiniones)
Edgar
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mario sambolo
5
5 (10 opiniones)
Mario sambolo
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Begoña
5
5 (20 opiniones)
Begoña
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Un símbolo que cuenta una historia

Más que simples trozos de tela de colores ondeando al viento, las banderas cuentan historias de pueblos, conquistas e ideales de una o varias generaciones que habitaron un territorio determinado. Las primeras banderas surgieron como auténticos instrumentos de comunicación visual y permitían identificar ejércitos a distancia, por ejemplo. Con el paso del tiempo, fueron evolucionando para representar acontecimientos históricos, valores, religiones o visiones de futuro.

El origen de las banderas se remonta a la Antigüedad, incluso antes de que se utilizaran como símbolos de países. Civilizaciones como la egipcia, la romana y la china ya utilizaban estandartes e insignias para identificar a los ejércitos y líderes en medio de las batallas. Con el paso de los siglos, especialmente en la Edad Media, el uso de las banderas se expandió: reinos e imperios adoptaron escudos y colores específicos para representar dinastías, familias y alianzas políticas.

flag
La bandera más antigua del mundo

Roja con una cruz blanca, la bandera de Dinamarca, conocida como «Dannebrog», está considerada la bandera más antigua del mundo, ya que data de 1219.

Sin embargo, el concepto de bandera nacional tal y como lo conocemos hoy en día solo comenzó a tomar forma en los siglos XVII y XVIII, un periodo marcado por la consolidación de los Estados modernos, como ocurrió tras la Revolución Francesa. A partir de ese momento, las banderas comenzaron a representar no solo a los monarcas, sino también a los pueblos y los ideales.

Ya en el siglo XX, durante las dos guerras mundiales, las banderas de los países fueron instrumentos de movilización, orgullo y patriotismo. Cada color llevaba consigo una promesa de libertad y soberanía. Después de 1945, con la creación de varios nuevos Estados y la descolonización de varios territorios en África y Asia, las banderas nacionales se multiplicaron, incorporando colores y símbolos relacionados con la cultura y la historia locales.

El país de un hombre no es solo un área determinada, montañas, ríos o bosques, sino un principio, y el patriotismo es la lealtad a ese principio.

George William Curtis

Aunque ninguna bandera es intrínsecamente más importante que otra, hay algunas que son más conocidas que otras. Ya sea por el reconocimiento mundial del país (eventos deportivos, medios de comunicación, turismo, etc.), por su relevancia histórica y cultural o por su simple popularidad visual, algunas banderas son más fácilmente identificables. Acompáñenos en este pequeño viaje y vea nuestro Top 20 con algunas de las banderas de los países más populares del mundo:

Bandera de España con colores rojo y amarillo, con el escudo en la parte izquierda.

España

El rojo y el amarillo provienen de la antigua bandera naval del siglo XVIII, mientras que el escudo (asimétrico) representa los reinos históricos españoles.

Brasil

El verde y el amarillo hacen referencia a las familias reales, y el azul estrellado representa el cielo de Río de Janeiro en 1889. Nuestro lema «Orden y Progreso» está inspirado en el positivismo de Auguste Comte.

Bandera de Brasil con un rombo verde, un fondo amarillo y un círculo azul con estrellas.
Bandera de Estados Unidos con 13 franjas rojas y blancas y un campo azul con 50 estrellas blancas.


Estados Unidos

Creada en 1777, la «Stars and Stripes» representa los 50 estados (estrellas) y las 13 colonias originales (rayas). Fue la primera bandera en colocarse en la Luna.

China

El rojo simboliza la revolución comunista. Las estrellas forman un arco hacia la estrella más grande, simbolizando la unidad bajo el liderazgo del Partido Comunista.

Bandera de China con un fondo rojo y cinco estrellas amarillas en la parte superior izquierda.
Bandera del Reino Unido con una cruz roja sobre un fondo azul, conocida como la Union Jack.


Reino Unido

Conocida como Union Jack, une las cruces de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, simbolizando la unión entre los reinos sin pérdida de identidad.

Japón

El círculo rojo sobre fondo blanco representa el «Sol Naciente». Esta es una de las banderas más antiguas en uso continuo, que se remonta al siglo XIII.

Bandera de Japón con un círculo rojo representando el sol en un fondo blanco.
Bandera de Francia con tres franjas verticales de colores azul, blanco y rojo.


Francia

Esta famosa bandera tricolor nació en la Revolución Francesa, en 1789, e inspiró innumerables banderas en todo el mundo, como las de Italia y Haití.

Alemania

El negro, el rojo y el dorado se utilizaron durante la Revolución de 1848, para la unificación alemana, y simbolizan la libertad y la unidad tras el periodo napoleónico.

Bandera de Alemania con tres franjas horizontales de colores negro, rojo y amarillo.
Bandera de Italia con tres franjas verticales de colores verde, blanco y rojo.

Italia

La bandera italiana representa la fe (verde), la pureza (blanco) y la caridad (rojo). El francés Napoleón Bonaparte contribuyó a popularizar estos colores.

Canadá

El gran destaque de la bandera roja y blanca de Canadá es su «hoja de arce», en el centro, que es el símbolo nacional desde el siglo XVIII.

Bandera de Canadá con dos franjas rojas verticales y una hoja de arce roja en el centro.
Bandera de Rusia con tres franjas horizontales de colores blanco, azul y rojo.

Rusia

El blanco, el azul y el rojo tienen su origen en el siglo XVII e inspiraron varias banderas eslavas. Estos colores simbolizan nobleza, fe y valentía.

India

Los tres colores de la bandera india simbolizan el coraje, la paz y la prosperidad. El diseño de la rueda tiene 24 radios, que representan las horas del día y el progreso constante.

Bandera de India con tres franjas horizontales de colores azafrán, blanco y verde, y un círculo azul en el centro.
Bandera de Corea del Sur con un círculo rojo y azul en el centro y cuatro trigramas en las esquinas.

Corea del Sur

El nombre oficial de la bandera coreana es Taegeukgi, que significa «símbolo supremo del universo». El círculo yin-yang representa el equilibrio universal.

Argentina

En el centro de la bandera vemos un sol con rostro humano: el dios inca Inti. El azul y el blanco representan el cielo y las nubes.

Bandera de Argentina con tres franjas horizontales de colores celeste y blanco, con un sol amarillo en el centro.
Bandera de México con tres franjas verticales de colores verde, blanco y rojo, y el escudo nacional en el centro.

México

La imagen central de la bandera mexicana —un águila devorando una serpiente— está inspirada en una antigua profecía azteca sobre la fundación de Tenochtitlán.

Australia

La bandera de Australia muestra la constelación de la Cruz del Sur, pero también la Union Jack, lo que indica sus vínculos con el Reino Unido.

Bandera de Australia con un fondo azul, el Union Jack en la parte superior izquierda y seis estrellas en el lado derecho.
Bandera de Sudáfrica con una forma en "Y" y varios colores: verde, amarillo, azul, rojo y negro.

Sudáfrica

Creada en 1994, es la única bandera del mundo con seis colores principales sin emblema ni escudo, y representa la unión de las diversas culturas tras el apartheid.

Portugal

El significado de la bandera portuguesa está vinculado a la independencia de Portugal en 1143 y a la expansión marítima portuguesa.

Bandera de Portugal con una franja vertical verde, un escudo de armas en el centro, y una franja roja a la derecha.
Bandera de Egipto con tres franjas horizontales de colores rojo, blanco y negro, y el águila dorada de Saladin en el centro.

Egipto

El rojo, el blanco y el negro representan la revolución, la pureza y la fuerza. Es una de las tres banderas árabes que utilizan el mismo esquema de colores panárabe.

Suiza

La bandera de Suiza (cruz blanca sobre fondo rojo) es una de las únicas banderas cuadradas del mundo, junto con la del Vaticano.

Bandera de Suiza con un fondo rojo y una cruz blanca en el centro.

Un símbolo en constante reinvención

A pesar de su origen muy antiguo, las banderas siguen siendo muy relevantes en el siglo XXI. Y no nos referimos solo a eventos oficiales o diplomáticos: durante grandes competiciones deportivas como los Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo, el poder simbólico y emocional de las banderas (y sobre todo de los colores) es evidente. En estos casos, un simple trozo de tela es capaz de unir a un pueblo en torno a un objetivo y una misma pasión.

En lo que respecta a las relaciones internacionales, el acto de izar, incluir o retirar una bandera sigue teniendo un enorme peso político y simbólico, ya que refleja alianzas, rupturas o declaraciones de soberanía o solidaridad internacional.

Hoy en día, en la era digital, el concepto de «bandera» se ha ampliado. Además de las banderas de comunidades y organizaciones intergubernamentales como las Naciones Unidas o la Unión Europea, actualmente las banderas no solo representan a naciones y Estados, sino también a movimientos sociales y causas globales, como la bandera arcoíris de la comunidad LGBTQIA+, la bandera de la paz o las banderas medioambientales que reclaman la sostenibilidad.

Estas nuevas banderas demuestran que, en un mundo cada vez más fragmentado en el que el concepto de nación ha evolucionado rápidamente, la necesidad humana de pertenecer y de estar representado por un símbolo visual común sigue siendo fuerte.

¿Te ha gustado este artículo sobre las banderas de los países? ¡No dudes en compartirlo con tus amigos y retarlos a hacer este test!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. La escritura como medio para compartir conocimientos, visiones y experiencias.