Como tan acertadamente dijo uno de los físicos más famosos de la historia: «Si A es el éxito en la vida, entonces A = X + Y + Z. Donde X es trabajo, Y es placer y Z es mantener la boca cerrada» (Albert Einstein).

Seguro que más de una vez te has acordado de tus clases de química con aquel profesor de bata blanca que te hizo experimentar con la química e incluso amarla. No obstante, la profesión del profesor de ciencias va mucho más allá de la bata blanca, es compartir conocimientos de química orgánica, química molecular o termodinámica. Es hacer que tus alumnos también compartan tu pasión enseñándoles a desentrañar los misterios de todo lo que nos rodea en el día a día, porque sí, la química está muy presente en nuestra vida.

¿Cómo puedes cautivar a ese público joven al que te enfrentarás a lo largo de tu carrera como profesor de química, ya sea en la universidad, el instituto o las clases particulares? Todo un desafío, ¿verdad?

Al embarcarte en la profesión docente, es importante saber qué posibilidades tienes tras aprobar el concurso de oposiciones, cómo dedicarte a la investigación y a la docencia...

En este artículo, Superprof te explicará todas las alternativas abiertas a la contratación de profesores de química.

Los/las mejores profesores/as de Química que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (59 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (132 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alex
4,9
4,9 (339 opiniones)
Alex
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalio
5
5 (154 opiniones)
Natalio
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (59 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (132 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alex
4,9
4,9 (339 opiniones)
Alex
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalio
5
5 (154 opiniones)
Natalio
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Trabajar en colegios e institutos del sistema público

trabajo como profesor quimica
El descubrimiento de las materias científicas se realiza en la etapa de la ESO.

Tras haber obtenido tu plaza en las oposiciones, podrás acceder a una plaza en un instituto público de España. La contratación de docentes continúa aumentando considerablemente por las jubilaciones y los refuerzos Covid, por lo que existe una amplia variedad de puestos.

Con las clases del instituto, te darás cuenta de que los alumnos acaban de descubrir la asignatura por primera vez en sus vidas, por lo que tendrás que iniciarlos en esta disciplina de una manera divertida y experimental para captar al máximo su atención y poder así transmitir tus conocimientos teórico-prácticos. Te tiene que gustar estar en contacto con los alumnos, tener energía para transmitir tus conocimientos y rigor en acompañar a tus alumnos en su progreso.

Los objetivos del profesor de química son:

  • Introducir a los estudiantes en el enfoque científico, particularmente a través de actividades experimentales.
  • Hacer que se interesen por la ciencia.
  • Sensibilizar sobre la importancia de la ciencia en el mundo actual.
  • Adaptar sus métodos de enseñanza a un público joven nuevo en esta materia.

Ser profesor en la educación pública puede resultar a veces estresante para algunos docentes que pueden tener que enfrentarse a estudiantes rebeldes y problemáticos. Por ello, es fundamental establecer una estricta disciplina para no verse abrumados por una determinada situación. Un buen maestro debe permanecer firme y riguroso.

Dedicarse a la enseñanza concertada o privada

trabajar de quimico
La formación profesional puede suponer un antes y un después en el trascurso académico de un alumno.

Para ser profesor en la educación privada o concertada, lo primero que tendrás que hacer es terminar tus estudios y posteriormente realizar el máster de profesorado que te proporcionará todas las herramientas necesarias para poder dar clases.

Para poder empezar a trabajar en un colegio, puedes enviar directamente tu currículo si tienen alguna oferta o entrar a través de algún tipo de bolsa de trabajo.

Además, los profesores que trabajan en la educación concertada y privada son iguales que sus homólogos de la enseñanza pública, ya que los contenidos que abordarán serán los mismos. Asimismo, la experiencia en este tipo de centros no debe subestimarse ya que puede ayudarte a ganar méritos de cara a presentarte posteriormente en el concurso de oposición.

Trabajes en un colegio público, concertado o privado, también tendrás la opción de impartir clase en la formación profesional (ya sea de química, matemáticas o física, incluso). En este tipo de enseñanza, la parte práctica ocupa un lugar privilegiado dentro del programa de estudios, ya que los alumnos tienen que realizar prácticas en empresas y la función del profesor será supervisar a los alumnos durante dichos períodos de prácticas.

Por cierto, ¿no estarás buscando ser un profesor de quimica en linea? ¡Hazlo con Superprof!

Los/las mejores profesores/as de Química que están disponibles
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (59 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (132 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alex
4,9
4,9 (339 opiniones)
Alex
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalio
5
5 (154 opiniones)
Natalio
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (104 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco javier
4,9
4,9 (70 opiniones)
Francisco javier
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (59 opiniones)
Agustina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Florencia
5
5 (251 opiniones)
Florencia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (33 opiniones)
Jose
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (132 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alex
4,9
4,9 (339 opiniones)
Alex
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalio
5
5 (154 opiniones)
Natalio
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Trabajar como profesor de química en la universidad

trabajo profesor fisica y quimica
La enseñanza en la universidad se basa en el acompañamiento y en la investigación.

Después de varios años de enseñanza, ya sea en la educación pública, privada o concertada, quizá te plantees la opción de acceder a dar clase en la universidad. Para ello, tienes varias opciones en función de la titulación que tengas, las funciones que ejerzas o del contrato que se oferte (algo que dependería de cada universidad):

  • Catedrático: este tipo de contrataciones son por tiempo indefinido. Para poder postularse para este tipo de puestos, deberás contar con el título de doctor, contar con tres años de actividad como docente e investigador y cumplir las condiciones adicionales que se puedan exigir en tu contrato.
  • Agregado: para este tipo de contratación, necesitarás reunir un título de doctorado y tres años como mínimo de docente e investigador.
  • Lector: este tipo de contratación es temporal. Este tipo de puestos requieren un doctorado, dos años de actividad como docente e investigador y otro tipo de funciones (según contrato).
  • Asociado: este tipo de contratación también es temporal, pero su tiempo de dedicación suele ser a tiempo parcial, puesto que se trata de especialistas que tienen una cierta trayectoria en su área de conocimiento.
  • Ayudante: suelen ser profesores que están realizando los estudios de doctorado y que complementan así su actividad docente y de investigación.

Eso sí, como decimos, estos contratos pueden variar en función de la universidad, así que lo mejor será acudir a la universidad específica que oferte dicho puesto.

A diferencia de las funciones de un docente de secundaria, las misiones de un docente universitario están más enfocadas a la investigación con los estudiantes. Por lo tanto, tendrás que:

  • Dar conferencias a estudiantes de grado, máster o doctorado.
  • Supervisar aproximadamente x número de horas de clase al año y realizar quizá un seguimiento del trabajo de los doctorandos.
  • Controlar los proyectos de los estudiantes de máster y grado.
  • Gestionar un laboratorio de investigación.
  • Participar en el desarrollo de la ciencia a través de tu investigación.
  • Redactar informes de actividad sobre tus misiones y publicar artículos en literatura especializada.
  • Participar en las juntas de examen. Desarrollar programas de enseñanza.
  • Participar en congresos o seminarios e intercambiar con otros docentes-investigadores.

Dedicarse a las clases particulares de química

trabajo en quimica
Las clases particulares de química son una alternativa perfecta como complemento a tus clases en el instituto.

Convertirse en un profesor particular puede ofrecer varios beneficios, tanto desde la perspectiva docente como económica.

Impartir clases particulares de quimica a un solo alumno o a un pequeño reducido del mismo nivel permite centrarse en una dificultad específica adoptando un enfoque diferente al implementado en clase para permitir que el alumno con dificultades asimile más fácilmente la metodología. Existe un intercambio real, una comunicación, entre el profesor y el alumno, lo que le permitirá al alumno comprender mejor los contenidos de química y así obtener mejores notas.

Los estudiantes que acuden a un profesor particular de química suelen estar estar ya en Bachillerato puesto que su objetivo es obtener buenos resultados en matemáticas y ciencias, física y química, para poder conseguir su objetivo de estudiar lo que quieran en la universidad. Asimismo, también hay alumnos que simplemente lo necesitan como refuerzo a lo visto en clase.

Muchos profesores optan por dar clases particulares por motivos económicos. El salario del profesor puede verse complementado de este modo con algunas clases particulares entre semana o durante e período de vacaciones. Otros lo hacen por pura pasión por su profesión y aprecian este enfoque diferente de la enseñanza. Si vives en la capital, donde el coste de vida es más alto, igual te conviene convertirte en profesor quimica Madrid particular además de tu trabajo en el instituto.

Trabajar como investigador docente

maquinaria para trabajo quimica
La química puede ser una pasión que siempre has tenido ahí. La reconversión profesional puede ser una manera ideal de reencontrarte con las ciencias.

Durante tu carrera profesional, puede darse el caso de que te cuestiones tus objetivos profesionales, especialmente cuando te sientes cansado de tu trabajo, sientes cierta falta de reconocimiento o buscas simplemente cambiar.

Algunos profesores se decantan por la investigación con la esperanza de ver que sus investigaciones conducen al descubrimiento de nuevos resultados y ser así portadores de algún tipo de innovación.

A través de una reconversión que combine docencia e investigación, encontrarás un aliciente: la necesidad de abrirte a nuevas actividades con una metodología de trabajo completamente diferente, como el trabajo en equipo, la lluvia de ideas y la investigación con colegas en el laboratorio, reuniones con investigadores en conferencias y simposios en España pero también a nivel internacional, etc.

La realización de actividades de investigación también permite enriquecer los años de estudios anteriores, la experiencia en química y la consagración personal o pública cuando la investigación da sus resultados.

La profesión del profesor de química sigue siendo ante todo una profesión apasionante, de investigación y de intercambio de conocimientos. NO hay que perder de vista los objetivos, independientemente de donde se trabaje (sistema público, concertado o privado, universidad, clases particulares...). El objetivo será avanzar en el progreso, la ciencia y la investigación en temas que son importantes para ti. Por lo tanto, es fundamental encontrar el puesto ideal en el que puedan destacar tus cualidades y habilidades en química.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,00 (3 nota(s))
Cargando...

Elvira Aguilar González

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».