Manuel Muñoz Alcón, más conocido por su nombre artístico, Manolo Sanlúcar, fue un gran guitarrista flamenco español que se retiró de la música en el año 2013 y que nos dejó en el 2022. Su legado, a pesar del paso del tiempo, sigue vigente hoy a través de su arte, que nunca muere, y de la fundación que lleva su nombre o del Museo Manolo Sanlúcar.

Acompáñanos en este recorrido desde sus inicios, su influencia en la popularización del flamenco, su discreta vida y lo más destacado de su obra.

De un genio como Manolo Sanlúcar se aprende mucho de los silencios

Javier Patino, guitarrista y compositor 1.
Los/las mejores profesores/as de Guitarra que están disponibles
Gastón
5
5 (32 opiniones)
Gastón
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (25 opiniones)
Javier
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (35 opiniones)
Álvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (32 opiniones)
Ramón
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (32 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (56 opiniones)
Ramon
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (38 opiniones)
Rafael
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (32 opiniones)
Gastón
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (25 opiniones)
Javier
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (35 opiniones)
Álvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (32 opiniones)
Ramón
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (32 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (56 opiniones)
Ramon
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (38 opiniones)
Rafael
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los orígenes de Manolo Sanlúcar en Sanlúcar de Barrameda

El nombre artístico de Manuel Muñoz Alcón no es casualidad, y es que nació en el año 1943 en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Como también les pasó a muchos genios de la guitarra, como Tomatito o Paco de Lucía, creció rodeado de guitarras desde su más tierna infancia.

Una pintoresca calle estrecha en un pueblo encalado de cadiz, adornada con macetas azules de plantas, que conduce a un cielo azul despejado.
Cádiz. Fotografía: Getty Images.

Y es que, su padre era aficionado a la guitarra, y desde que Manuel era bien pequeño, buscó los mejores maestros para su hijo. Él mismo empezó a enseñarle y, después, según publican diversas fuentes como Mi guitarra flamenca 2, se formó con Javier Molina, uno de los guitarristas más importantes de la época.

Destacó desde bien pequeño, pues con solo 8 años ganó su primer premio de guitarra; y a la edad de 14 ya formaba parte de la compañía de Pepe Marchena, donde empezó su andadura profesional. Pero su consagración llegó cuando se unió a Manolo el Malagueño.

Entonces conoció a una persona que influyó mucho en su éxito: La Paquera de Jerez, con quien formó pareja artística durante más de cinco años. Según explica la misma fuente, con ella recorrió los escenarios más prestigiosos de toda España. Después, en los años 70, dio el salto a Madrid, cuando le ofrecieron un contrato en el tablao Las Brujas.

1972, un gran año 🙌

Desde ahí, su carrera no hizo más que ascender. En 1972 "actúa en el Ateneo de Madrid, donde se consagra definitivamente como uno de los más grandes guitarristas del país" 2.

Estatua de bronce del guitarrista manolo sanlucar que aparece sentado, con vistas al mar, barandilla amarilla y cielo azul nublado de fondo en chipiona
Una estatua de Manolo Sanlúcar. Fotografía: Wikimedia commons.

Ese mismo año, publicó Historia de la sinfonía 3, ofreció sus primeros conciertos fuera de España y dio el gran salto internacional, haciendo giras en Estados Unidos, Alemania, Japón, etc., y también en España, por supuesto, donde fue reconocido con el Premio Nacional de Guitarra Flamenca en Jerez de la Frontera.

🎸 Te interesa: si también quieres saber cómo fueron los inicios del mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos, no te pierdas nuestra biografía de Paco de Lucía.

Canciones de Manolo Sanlúcar que definieron una era

Este guitarrista flamenco, que empezó a componer en el año 1968, publicó más de una veintena de discos, dándole al flamenco una proyección internacional y más popular. Según la fuente citada más arriba 3, "su estilo se integra en la llamada música ligera" o también llamado "nuevo flamenco", que destaca por canciones destinadas al gran público.

Su estilo transita entre la pureza de las raíces y la vanguardia, en una búsqueda permanente por integrar el flamenco a la música sinfónica.

Mi guitarra flamenca

No obstante, la versatilidad de este guitarrista marcó su carrera, ya que compuso desde grandes éxitos hasta música de orquesta, como su "Medea" para el Ballet Nacional de España.

📀 Vamos a hacer un repaso por los momentos más influyentes de su discografía:

1968

Recital Flamenco

Su primer disco.

1970

Inspiraciones.

1971

Mundo y formas de la Guitarra Flamenca

La primera entrega de una serie de tres discos.

1974

Sanlúcar

Su primer gran éxito.

1978

Fantasía para guitarra y orquesta

1980

Candela

1982

Al viento

1985

Testamento Andaluz

1987

Medea

Un trabajo para el Ballet Nacional.

1988

Tauromagia

Una de sus creaciones más influyentes.

1992

Aljibe

Su trabajo más ambicioso: una sinfonía flamenca.

2000

Locura de brisa y trino

Junto con Carmen Linares, que cantaba poemas de Federico García Lorca.

2008

La voz del color

Su último disco.

Su disco publicado en el año 1974, "Sanlúcar", marcó un antes y un después en su carrera como guitarrista. Fue su primer gran éxito y el que le lanzó también al estrellato internacional. Este incluía la canción "Caballo Negro", la primera canción flamenca que llegó a ser número en España, según explica Televisión Española 4.

El también divulgador flamenco, explica la misma fuente, compuso "una de las mejores composiciones para guitarra de todos los tiempos", y la más popular de toda las que compuso su autor.

🎧 ¿Has escuchado a Vicente Amigo? Uno de los guitarristas españoles más famosos y que todavía sigue en activo.

Los/las mejores profesores/as de Guitarra que están disponibles
Gastón
5
5 (32 opiniones)
Gastón
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (25 opiniones)
Javier
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (35 opiniones)
Álvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (32 opiniones)
Ramón
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (32 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (56 opiniones)
Ramon
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (38 opiniones)
Rafael
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (32 opiniones)
Gastón
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (25 opiniones)
Javier
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (35 opiniones)
Álvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (32 opiniones)
Ramón
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (32 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (56 opiniones)
Ramon
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (38 opiniones)
Rafael
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El auditorio Manolo Sanlúcar y su fundación

La localidad natal del guitarrista cuenta con tres espacios en los que honrar su memoria: el Auditorio que lleva su nombre, un museo y una fundación. Y es que, no hay disparidad de opiniones, Sanlúcar llevó a su localidad natal a lo más alto del panorama cultural, y es algo que le agradecieron, afortunadamente, en vida, empezando por el auditorio.

El auditorio Manolo Sanlúcar

Anteriormente llamado Auditorio de la Merced, se trata de un hermoso edificio histórico de iglesia, que hace las veces de auditorio en la localidad de Sanlúcar de Barrameda. El Ayuntamiento le dio el nombre del guitarrista en mayo del año 2022, pocos meses antes de su muerte, pero a tiempo para que el guitarrista pudiera vivir el homenaje que se le hizo en la reapertura del espacio, rehabilitado y con su nombre.

el guitarrista manolo sanlucar
Manolo Sanlúcar. Fotografía: Wikimedia commons.

El artista entró en el auditorio, que ya llevaba su nombre, del brazo de su sobrina, la cantaora Gála Évora, y dijo sobre este día tan especial, según publica el diario La Voz del Sur 5, que lo llevaría siempre "marcado a miel, hierro y fuego".

En la actualidad, el auditorio es el centro neurálgico de la cultura de la localidad, y acoge conciertos, festivales de música de todo tipo, no solo flamenca, teatro, danza y hasta exposiciones. ¡Qué mejor homenaje para un artista!

¡Empieza ya tus clases de guitarra Barcelona con un profesor particular!

Museo Manolo Sanlúcar

También en la localidad que vio nacer al guitarrista, y donde descansó tras su muerte, está el museo que lleva su nombre. ¿Qué podemos esperar de la visita a este museo? Pues bien, conocer mejor la figura y el legado de Sanlúcar. Además de a través de documentos audiovisuales, la colección de arte de Manolo Sanlúcar muestra sus partituras, sus guitarras, sus cuadros, sus discos, sus premios y también algunos de sus escritos.

Fundación Manolo Sanlúcar

La Fundación Manolo Sanlúcar (Aura Seguros) es, según explican desde su página web 6, "una organización sin ánimo de lucro que tiene por objetivo preservar, difundir e impulsar la cultura andaluza a través del flamenco, como forma de expresión cultural y promover la difusión del legado artístico y humano del guitarrista Manolo Sanlúcar". Un loable objetivo que llevan a cabo a través de diversas actividades y proyectos.

💃 Descubre quién fue el primer guitarrista español en dar el gran salto internacional, mucho antes que otros más populares en España: biografía de Sabicas.

La familia de Manolo Sanlúcar

Como se puede leer en la escueta biografía que publica la web del Museo Manolo Sanlúcar, siempre mantuvo "una vida privada relativamente discreta", por lo que poco se sabe sobre la misma.

Primer plano de una guitarra acústica con poca luz, en el que destaca su cuerpo de madera y el intrincado diseño de su boca.
Fotografía: Adi Goldstein.

Aprende a tocar la guitarra sin salir de casa con clases de guitarra online.

Algunos datos publicados sobre él aseguran que se casó muy joven con Ana Rencoret, con quien permaneció unido hasta su último aliento. Con ella compartió amor, su éxito, que todavía estaba por llegar cuando se casaron y también su dolor. Juntos tuvieron a un único hijo, Isidro, que falleció muy joven, lo que supuso la mayor desgracia del guitarrista. Esta tragedia lo dejó destrozado tanto a él como a su esposa, publica Televisión Española 7.

music_note
Una curiosidad

Al parecer, algunos guitarristas ponen nombre a su guitarra, y Manolo Sanlúcar era uno de ellos. En la época en la que era un joven guitarrista conoció a Pastora Pavón, llamada artísticamente La Niña de los Peines. Y tal fue el vínculo que lo unió a ella en aquel entonces, que llamó a su guitarra "Pastora" en su honor.

¿Estás buscando clases guitarra? ¡Estás en el lugar indicado!

📖 Te interesa: si lo que has leído hasta ahora se te ha quedado corto, el guitarrista publicó en el año 2007 su autobiografía "El alma compartida" donde, además de repasar su carrera, da alguna pincelada más sobre su discreta vida personal.

Para terminar, en una entrevista que le hizo Jot Down 8, se podía leer: "su hermana decía que usted no había sido nunca un niño, sino que siempre había jugado a trabajar". Una tierna frase, pero con trasfondo, que deja entrever cómo fue la vida del guitarrista. Tanto en lo profesional, como en esa preservada vida personal.

Bibliografía

  1. (S/f). Palopflamenco.com. Recuperado el 10 de marzo de 2025, de https://www.palopflamenco.com/de-un-genio-como-manolo-sanlucar-se-aprende-mucho-de-los-silencios/
  2. MiGuitarraFlamenca. (2023, agosto 5). Manolo Sanlúcar. Mi Guitarra Flamenca. https://www.miguitarraflamenca.com/informacion/manolo-sanlucar?cn-reloaded=1
  3. SANLUCAR – HISTORIA DE LA SINFONIA. (s/f). Historiadelasinfonia.es. Recuperado el 10 de marzo de 2025, de https://www.historiadelasinfonia.es/naciones/la-sinfonia-en-espana/la-sinfonia-en-el-siglo-xx/sanlucar/
  4. Puig, F. (2022, agosto 28). Manolo Sanlúcar, el maestro que llevó el flamenco al número 1 musical. RTVE.es. https://www.rtve.es/television/20220828/manolo-sanlucar-maestro-flamenco-caballo-negro/2189322.shtml
  5. Velázquez, L. (2022, mayo 13). Manolo Sanlúcar, emocionado ante su tierra y su auditorio: “Una fecha que llevaré marcada a miel, hierro y fuego”. lavozdelsur.es. https://www.lavozdelsur.es/cultura/manolo-sanlucar-emocionado-su-tierra-su-auditorio-fecha-llevare-marcada-miel-hierro-fuego_276704_102.html
  6. La Fundación - Fundación Manolo Sanlúcar. (2018, febrero 2). Fundación Manolo Sanlúcar. https://www.fundacionmanolosanlucar.org/la-fundacion/
  7. Es, R. (2022, agosto 28). Muere Manolo Sanlúcar y Alejandro Sanz despide así al maestro. RTVE.es. https://www.rtve.es/television/20220828/manolo-sanlucar-guitarra-muerte-legado-alejandro-sanz-oracion/2398721.shtml

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.