Entretener a los peques de la casa no siempre es fácil. Especialmente cuando están de vacaciones o llega el fin de semana, ¿verdad? Si se te han acabado las ideas, te vamos a dar unas cuantas para que pasen un día bien divertido. De lo que no hay duda es de que si se van a ensuciar, les gustará todavía más... ¡Por eso la cerámica para niños y niñas es una gran idea! Eso sí, ponles algo de ropa vieja que puedan ensuciar, y habilita un espacio en casa libre de manchas.

Los/las mejores profesores/as de Cerámica que están disponibles
Maríaluz
5
5 (1 opiniones)
Maríaluz
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marina
5
5 (1 opiniones)
Marina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (3 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
Cami
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (1 opiniones)
Patricia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estel
Estel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maríaluz
5
5 (1 opiniones)
Maríaluz
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marina
5
5 (1 opiniones)
Marina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (3 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
Cami
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (1 opiniones)
Patricia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estel
Estel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ventajas de la arcilla para niños y niñas

Pero es que, además de ser divertido, "trabajar" con cerámica tienes muchas ventajas para ellos. Vamos a ver cuáles son:

  • Mejorar su habilidad con las manos: la motricidad es importante en las edades tempranas, por eso, practicarla en casa puede ser un plus. Además, tocar, moldear, aprender las diferentes texturas, es una gran diversión, pero también una potenciación de sus sentidos.
  • También potencia su creatividad: inventar qué hacer, moldearlo, decorarlo, ver el resultado, hará que potencien su creatividad, pero no solo eso.
  • Aprenderán a resolver problemas sencillos: cuando no les salga lo que quieren, por ejemplo.
  • Y también su autoestima se verá reforzada: cuando resuelvan dichos problemas o vean el resultado final.
  • Orden, disciplina y limpieza: mantenerse concentrados en una actividad, respetar el lugar de trabajo y recogerlo y limpiarlo después; ensuciarse, ¡pero no mucho! Hay muchos aprendizajes que podemos reforzar con esta actividad.
  • Aprendizaje: como, por ejemplo, en los talleres de cerámica Prehistórica, en los se divertirán aprendiendo.
  • ¡Diversión! Por supuesto que es uno de lo principales objetivos y ventajas. Al fin y al cabo, para ellos y ellas es un juego.

¿Qué cerámica utilizar para las manualidades en casa?

cerdito de ceramica manualidades
Antes de comprar la arcilla, pregunta en la papelería o tienda de manualidades. Ten en cuenta que en casa no podrás hornear, por lo que ha de ser un material de secado al aire.

Si vamos a hacer las manualidades en casa, es importante elegir bien los materiales. La arcilla que encontraremos en papelerías o tiendas de manualidades puede ser de diferentes tipos, por lo que hemos de pensar esto bien antes de empezar. ¿Por qué? Lo primero que has de saber es que en casa no se debe hornear arcilla, a no ser que tengas un horno específico para ello. No se recomienda hornear en el horno que usamos para cocinar. Por eso, ten en cuenta que si compras arcilla para hornear, este paso te lo tendrás que saltar.

Si quieres saber más sobre la cerámica antes de ponerte manos a la obra con niños, ¿por qué no pruebas nuestro curso de ceramica? ¡La primera hora es gratis!

¿Quiere decir que no podemos usarla? No necesariamente. Puedes idear una actividad que consista solo en moldear, explorar y ensuciarse las manos, sin que luego pasemos al proceso de cocción y decorado. No obstante, en el mercado hay productos de secado al aire o similares a la arcilla, que te facilitarán las cosas y evitarán esos inconvenientes innecesarios.

  • Pasta para modelar: es una variedad de arcilla que se seca al aire, sin necesidad de horno. En color tierra o blanca, la encontrarás en papelerías o tiendas de manualidades. ¡Pregunta! En las instrucciones verás cuánto tiempo de secado precisa.
  • Arcilla polimérica: es la que conocemos habitualmente y los resultados son mejores si se hornea. No obstante, se puede dejar secar al aire también, aunque no es recomendable en figuras más elaboradas y pequeñas, ya que no secará bien. Para objetos más grandes, puede servir.

Consejo: lo mejor es que vayas a tu tienda de confianza y te hagas con el material que te recomienden (también para pintar después). Deja claro que es para secado al aire, y también si quieres o no decorar después con pintura.

Ideas de manualidades con cerámica fáciles para peques

Una vez que hayas elegido el lugar y el material, te vamos a dar algunas ideas sencillas de hacer, para crear tu taller de arcilla para niños y niñas en casa y pasar una tarde creativa y divertida. ¡Vamos a ver algunas ideas!

Los/las mejores profesores/as de Cerámica que están disponibles
Maríaluz
5
5 (1 opiniones)
Maríaluz
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marina
5
5 (1 opiniones)
Marina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (3 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
Cami
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (1 opiniones)
Patricia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estel
Estel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maríaluz
5
5 (1 opiniones)
Maríaluz
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marina
5
5 (1 opiniones)
Marina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (3 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
Cami
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (1 opiniones)
Patricia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estel
Estel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Peces de colores

Seleccionar una figura sencilla, especialmente para los más peques, y que la repitan varias veces puede ser una opción fácil y entretenida. Por ejemplo, peces. Solo habrá que darles la forma del cuerpo y las aletas, y ponerle un ojo con un circulito.

La forma se puede hacer con la mano (como se explica en el siguiente vídeo), o pintándola sobre la arcilla, previamente alisada con un rodillo. Una vez creada, se dejará secar al aire. Y pasado el tiempo estimado, se puede pintar cada pez de un color diferente. ¡Es muy fácil, colorido y resultón!

https://www.youtube.com/watch?v=rnOCU3HuHW8

Mano de cerámica

Esta manualidad tiene dos versiones, una más fácil y otra algo más elaborada para los más mayores y/o manitas, nunca mejor dicho.

  • Para la opción fácil, amasaremos la arcilla hasta hacer una plancha, y el niño o niña dibujará la forma de su mano sobre la misma, con un palillo, por ejemplo. Luego, se recorta esta forma (puedes hacerlo tú si son peques, con un cuchillo o cúter, por ejemplo), y se dejar secar. Una vez seca, la pintarán como prefieran, ¡creatividad al poder!
  • En la versión más elaborada, en lugar de dejar la mano "plana", le daremos forma, como un cuenco, que podría servir, por ejemplo, para colocar las llaves en la entrada de casa. Los primeros pasos, así como el último de la decoración, son similares a la opción fácil. Pero deberás añadir otro intermedio, para darle esa forma de cuenco. ¡Es mejor que lo veas, porque es un poco más complicado! El siguiente vídeo lo explica de maravilla.

Un marco con su nombre

Si saben escribir su nombre, esta manualidad les encantará, además podrán ponerla en su habitación, para decorar. Para crear este cuadro, puedes guiarles más o menos en función de sus edades y destreza, pero también puedes dejarles crear. ¡Estos son los pasos a seguir!

  1. La base del cuadro va a ser una plancha de arcilla que debemos amasar con un rodillo. La forma puede ser rectangular, como en la siguiente imagen, pero también redondeada, cuadrada... ¡Como prefieran!
  2. El siguiente paso será decorar los bordes o marco. Ya sea con líneas lisas, o algo más gruesas a las que se puede hacer un troquelado (como en la foto) con un palillo.
  3. Por último, tendrán que hacer las letras de su nombre, haciendo rollitos de arcilla y moldeando con sus manitas. Para colocarlas luego en el centro del cuadro.
  4. Una vez seco, ¡que lo pinten de muchos colores!

Si vives en la capital y quieres aprender un poco antes de ponerte manos a la obra en casa, ¿por qué no pruebas nuestros cursos de ceramica Madrid?

marco ceramica con nombre
En esta manualidad primarán las líneas y los colores. Es bastante sencilla de hacer y seguro que les hace ilusión poder ponerla en su habitación.

Hojas e insectos

Para hacer esta manualidad es mejor saber pintar bien... La parte de la arcilla será, en principio, bastante sencilla, pero deberán mostrar su destreza con el pincel. En la imagen vemos una hoja y una mariquita, pero puedes idear otros insectos o flores algo más elaboradas, eso dependerá de lo que os apetezca. Es bastante similar a la manualidad de los peces de colores, ¡pero más si cabe en el moldeado!

Solo tendrás que amasar la arcilla con el rodillo, y con un palillo dibujar y recortar figuras sencillas: un óvalo para la mariquita, y otro más alargado para la hoja, también puedes darle algo de relieve. Una vez seca, habrá que tener maña con el decorado.

¿Sabías que en Superprof también hay espacio para los niños? ¡No dudes en probar nuestras clases ceramica Barcelona si vivís en la ciudad condal!

manualidades ceramica hojas e insectos
La mariquita y la hoja son solo un ejemplo, podéis crear tantos elemento de la naturaleza como queráis.

Casitas de colores

Por último, una manualidad también con dos versiones, una más sencilla que otra. La primera, seguirá la fórmula vista más arriba de dibujar la silueta en una plancha de arcilla, recortar y colorear. En este caso una casita, pero también se puede completar el "paisaje" con un árbol, nubes, sol... Cuando las figuras estén secas, habrá que colorear este bonito paisaje.

En una versión algo más complicada, haremos la estructura de la casa, tal y como se ve en la imagen. Por lo que la geometría entrará en juego: un cuadrado para la base, cuatro rectángulos y cuatro triángulos iguales para la pared y el techo. Una vez cortadas las piezas, hay que "pegarlas"; con un poco de agua y la propia arcilla será suficiente. ¡No olvides hacer los agujeros de las ventanas y la puerta! Finalmente, una vez seca la estructura, será de nuevo el momento de sacar el pincel.

casita ceramica manualidad
Forma geométricas sencillas y, de nuevo, mucho colorido. Estas figuritas de colorines serán fáciles de hacer y estaréis entretenidos/as toda la tarde.

Con los materiales adecuados, y preparando un espacio amplio en casa será super fácil pasar un día de manualidades muy entretenido. ¡Organizar un taller de cerámica será coser y cantar! Es importante escoger bien el tipo de arcilla, para que no haya problemas a la hora de pintarla.

Mirar bien las instrucciones, para no empezar a decorar antes del tiempo de secado y prever algunos materiales extra: pinceles, temperas de colores, palillos para decorar y "pintar" sobre la arcilla, un cuchillo para cortar las planchas. Importante: ¡Y una camiseta que ya no usen para que puedan mancharla sin problema mientras crean! La diversión está más que asegurada.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,50 (4 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.