Si entre una guitarra acústica y una española te has decidido por la segunda, puede que no tengas muy claro qué modelo o marca comprar. Y es que, como en muchas otras cosas: depende. No es lo mismo que sea tu primera guitarra y que estés aprendiendo, a que ya tengas un cierto nivel y lo que quieras es dar un paso más y tener una guitarra algo mejor.

Después de consultar a varias tiendas de guitarras, blogs y webs especializadas, hemos llegado a la conclusión de que, además, dentro de una misma marca puede haber modelos y precios que se ajusten a todas las necesidades y bolsillos. ¡Hay muchas opciones!

¿Qué queremos decir con esto? Pues bien, que esta lista, de la mejor a la "peor" marca, es orientativa. No hay marcas malas, pues aquí solo estarán incluidas las más recomendadas por páginas expertas. Y hay que tener en cuenta un importante matiz: la mejor marca con un modelo para principiantes, puede ser peor que la "peor" marca con la mejor de sus guitarras. ¿Se entiende, verdad?

Dicho esto, otro consejo: antes de ir a la tienda o a la página web a comprar una guitarra, ten claras, al menos, estas tres cosas:

  1. El nivel: si estás empezando, céntrate en modelos para principiantes, ya que si te decantas por una guitarra más profesional, puede que no le saques tanto partido como el potencial que tiene. A continuación te vamos a recomendar modelos concretos de iniciación, ¡échales un ojo!
  2. El tamaño: no es lo mismo comprar una guitarra para ti que para tu hijo o hija. En este caso, consulta las medidas adecuadas, que dependerán más que de la edad, del tamaño de los brazos de los peques. Y, relacionado con el siguiente punto, ten en cuenta que pasado un tiempo crecerán, y necesitarán una guitarra más grande, así es que piensa también en... 
  3. El presupuesto: márcate un máximo, por ejemplo, de cuánto puedes gastar, pues en todos los niveles los rangos de precios son muy amplios. Y también ten en cuenta, como decíamos, cuánto tiempo va a durar el instrumento, en el caso del tamaño. 

Con esto claro, ahora sí, vamos a ver qué marcas son las más recomendadas de guitarra española, algunos modelos que te pueden interesar, y una idea de cuánto te puede costar según tu nivel y en el modelo que elijas.

tienda de guitarras
Cuando vayas a comprar una guitarra, es mejor que lleves una ligera idea de qué andas buscando, especialmente qué necesitas según tu nivel. ¡Haz los deberes antes para no llevarte sorpresas!
Los/las mejores profesores/as de Guitarra que están disponibles
Gastón
5
5 (32 opiniones)
Gastón
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (25 opiniones)
Javier
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (35 opiniones)
Álvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (32 opiniones)
Ramón
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (32 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (56 opiniones)
Ramon
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (38 opiniones)
Rafael
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (32 opiniones)
Gastón
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (25 opiniones)
Javier
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (35 opiniones)
Álvaro
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (32 opiniones)
Ramón
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (32 opiniones)
Christophe
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zoso
5
5 (22 opiniones)
Zoso
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramon
5
5 (56 opiniones)
Ramon
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (38 opiniones)
Rafael
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Yamaha

Más de 100 años de historia avalan esta marca japonesa de guitarras fundada en 1887. ¡Nada menos! El nombre le viene dado por su fundador, Torakusu Yamaha, que fabricaba todo tipo de instrumentos. Aunque empezó haciendo órganos, actualmente es un referente también en guitarras clásicas.

Según la página especializada Cuerda de guitarra1, esta marca se ha posicionado así de bien en el mercado por sus "materiales de insuperable calidad". Según el modelo de guitarra, la madera puede ser, añade esta fuente, de "abeto, meranti, cedro rojo sólido, arce flameado, arce y caoba" entre otras. A los materiales se suma la tecnología que emplea la firma, "que permita crear sonidos cálidos y potentes".

Los modelos y precios forman un gran abanico de posibilidades pero, por ejemplo, para las personas que se están iniciando, hay uno que gana por goleada en los rankings de internet: la Yamaha C40. Se trata de un modelo ideal para principiantes, que quieren, además, un producto de calidad y que les dure en el tiempo. Su precio es de unos 130 euros, en función de dónde la compres, así que es perfecta para empezar tus clases de guitarra.

guitarra yamaha
No te dejes guiar solo por el nombre o el prestigio de una gran marca, es cierto que puede ser una garantía, pero todo va a depender de qué estés buscando. Más abajo verás marcas españolas asequibles para todos los bolillos y con buena relación calidad precio.

Te interesa: todo lo que necesitas saber sonbre la guitarra española y su esencia.

Alhambra

El nombre puede confundir, pues se asociaría al sur, a Granada, pero lo cierto es que esta casa de guitarras española nació en Alcoy, Alicante, en el año 1965. En una pequeña carpintería, se lanzaron a la aventura de fabricar guitarras españolas, de manera artesanal y, con los años y la experiencia, se convirtieron en una de las marcas más sólidas del mercado.

Una de las claves de su éxito: la fabricación artesanal, a la que, con el tiempo, se han ido sumando técnicas más modernas. Pero no solo eso, otro de sus puntos fuertes es la selección de las materias primas: "maderas nobles, de cedro, abeto, palosanto, ébano o ciprés, entre otras", que se seleccionan con mimo. En el taller que, obviamente, ha crecido (ya no estamos en la pequeña carpintería de los 60) se "procede al secado natural de las maderas", donde también "se ensamblan, barnizan y pulen", explican desde Alhambra3.

Para la fabricación, se sigue el "tradicional sistema de construcción de tacón español", y como la propia firma explica, otro de sus grandes valores, es el capital humano. Si quieres un producto nacional, con historia y hecho a mano (combinado con procesos más modernos, eso sí), esta marca puede interesarte.

Como en el caso anterior, la gama de precios y calidades es extensa, de iniciación a profesional, con modelos incluso personalizables y con precios que pueden alcanzar hasta los 1000 euros. Pero, seguramente, eso no es lo que estás buscando si estás empezando. Para principiantes, con algunos modelos como el Alhambra Z Nature, que ronda los 300 euros, puedes tener una guitarra de unas de las marcas con más prestigio en los círculos "guitarreros" a un precio asequible, teniendo en cuenta su calidad.

Admira

También una marca con seña de identidad española; pero nos vamos un poco más al norte, a Zarautz (Gipuzkoa), donde llegó el empresario alemán Enrique Keller Fritsch, que empezó fabricando juguetes y pequeños instrumentos infantiles en la década de 1940. Posteriormente comenzó a fabricar guitarras españolas hasta llegar a convertirse en una de las marcas referentes del mercado.

Como en el caso anterior, en su fabricación se combina la experiencia del personal con las nuevas tecnologías, y el resultado es, según la tienda especializada Txirula3, "uno de los mejores sonidos en relación calidad precio del mercado: potente, limpio y al alcance de todos los bolsillos. Son, además, guitarras de uso fácil, que ofrecen una aproximación a la técnica de forma amigable y cómoda; que cuentan con cuerpos de fácil sujeción, ergonómicos y de cómodo ajuste a la técnica del músico" y la música.

Para empezar a tocar, el modelo Admira Alba, que viene en un pack con la funda y un afinador, a un precio de unos 130 euros, es una opción más que válida si eres principiante. Si estás apuntad@ a clases de guitarra Madrid, siempre puedes preguntarle a tu profesor acerca de sus recomendaciones, ya que nadie sabrá más que él o ella.

Guitarras españolas por menos de 100 euros

guitarra para niños
Si vas a comprar una guitarra para un niño o una niña, fíjate en el precio, pero piensa también en el tamaño y en cuánto le puede durar. ¡No gastes una fortuna para unos pocos meses!

 Si no quieres gastar mucho dinero, por ejemplo porque estés empezando y no sabes si te gustará o se te dará bien tocar este instrumento, hay guitarras por menos de 100 euros para iniciación que son bastante interesantes. Las marcas Rocket y Navarrez tienen modelos por debajo de este precio, como por ejemplo la Navarrez NV12PK, en color negro; o la Rocket XF201AN XF, con un coste que va entre los 60 y los 70 euros, y que se presentan en packs (con funda, afinador, etc.) muy completos, según la superficie de venta.

¿Qué podemos esperar de estas guitarras? Un sonido aceptable, especialmente teniendo en cuenta su precio, y un equilibrio ideal para esas personas que están empezando. Si buscas algo más profesional, tienes que volver a subir, pero si solo quieres probar, tal vez no merezca la pena gastar mucho dinero por el momento. ¿No crees?

Un consejo: a veces, modelos como estos, pueden mejorar cambiando las cuerdas por unas mejores. Esto te servirá como paso intermedio si no quieres pasar al siguiente nivel de guitarra, pero sí que se te quedan "pequeñas" las más económicas. De todas formas, si vas a clases de guitarra online, siempre puedes preguntarle a tus profesores sobre qué modelos comprar, ya que nadie te asesorará mejor que ellos.

guitarras españolas
Para todos los niveles, precios, gustos y colores. No, elegir una guitarra no siempre es sencillo, así es que, si tienes dudas, como siempre: ¡Pregunta a tu profe!

No podemos terminar sin citar una última marca, Córdoba, que a pesar de su nombre no es andaluza, sino de Santa Mónica, Estados Unidos. Sus guitarras, de gama media y alta, son consideradas de gran calidad y elegidas por algunos portales especializados como Desafina.com o Culturasonora, como una de las mejores guitarras para niveles avanzados. Eso sí, prepárate para desembolsar alrededor de 1000 euros... Si tienes un gran nivel, puedes pensártelo; pero si estás empezando, tal vez no merezca la pena. ¡De momento!

Como ves, muchas opciones y diferentes precios y calidades entre marcas, y dentro de cada una de ellas. Una vez que te hayas decantado por una: ¡puedes empezar a tocar las mejores canciones para guitarra española! Estás un paso más cerca de convertirte en el alma de la fiesta.

1. Cuerda de guitarra (24 de septiembre de 2019). Yamaha Guitars: Su historia, modelos, Artistas Que Las Usan Y Reseñas (2020). Cuerda de guitarra. Febrero de 2023, https://cuerdadeguitarra.com/guitarras/yamaha-guitars/

2. Guitarras Alhambra. Sollutia.com. (n.d.). Quiénes Somos: Sobre nosotros. Guitarras Alhambra. Febrero 2023, https://www.alhambraguitarras.com/es/quienes-somos

3. Txirula (18 de agosto de 2022). Las 5 mejores marcas de guitarra española. Febrero de 2023, https://www.txirula.com/blog/mejores-marcas-guitarra-espanola.html

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.