Los cantantes argentinos están marcando una nueva era en la música argentina e internacional. En la última década, los cantantes del país latinoamericano llenan estadios en América y España y los demás países de habla hispana los miran como referentes.
Además de los cantantes argentinos actuales, hay cantantes de Argentina clásicos que han pasado a la historia de la música y también son grandes referencias, lo que se refleja en su número de oyentes en plataformas como Spotify1. Conozcamos a todos ellos.
Tini Stoessel
🎧 Oyentes en Spotify
20 751 942 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
21,5 millones de seguidores
Tini Stoessel, conocida musicalmente como TINI, es a día de hoy la cantante argentina más conocida. Los niños de principios de los dos mil la conocen por protagonizar series infantiles emblemáticas como Patito Feo y Violetta. Niña y adolescente actriz, Tini decidiría en su entrada en la adultez orientarse hacia la música, debutando con su primer álbum con diecinueve años.
Al ser tan conocida para toda una generación, su proyección era grande y su música tuvo buena acogida; y a partir de ahí siguió su carrera en la música comercial consiguiendo millones de reproducciones, visualizaciones y los premios más importantes de la música latina.
María Becerra
🎧 Oyentes en Spotify
18 432 501 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
14,7 millones de seguidores
La nena de Argentina, el sobrenombre artístico de la cantante María Becerra, es de las artistas argentinas con mayor proyección internacional actualmente. Ha colaborado con los principales artistas de habla hispana y es una asidua a las galas de premios y toda una celebrity en su país.
Aunque su música más conocida es la que presenta el género urbano, María ha conquistado con sus cumbias y la potencia de su voz. Todavía joven, la carrera de la artista está en pleno auge.
Duki
🎧 Oyentes en Spotify
18 303 088 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
13,9 millones de seguidores
Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, es quien ha popularizado el género del trap en la industria argentina y sentó las bases para sus compañeros; está considerado como uno de los precursores de la expansión del trap en su país.
Además, tiene una gran acogida en el resto de Latinoamérica y muy especialmente en España, donde es siempre bienvenido en festivales y con conciertos programados recurrentemente.
Andrés Calamaro
🎧 Oyentes en Spotify
8 079 856 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
655 mil seguidores
Andrés Calamaro nació en Buenos Aires en el año 1961, pero en los años 90 se trasladó a España, donde es tanto o más conocido si cabe que en su país de origen. Su vida y su música, saltan entre su ciudad natal y Madrid: aunque empezó como solista en Argentina, alcanzó una gran fama con el grupo Los Rodríguez, que se formó en la capital española.
El grupo estaba compuesto por el también cantante argentino Ariel Rot, y dos españoles, Julián Infante y Germán Vilella, y se consolidaron como una de las bandas más icónicas de la época. Como también lo fue la carrera en solitario de Andrés una vez disuelta la agrupación.
Su segunda etapa en solitario empezó en el año 1997 con su álbum Alta Suciedad, al que le siguieron trabajos tan míticos como El salmón o El cantante.
¿Contaría Calamaro como uno de los cantantes españoles más importantes también?
Gustavo Cerati
🎧 Oyentes en Spotify
4 850 946 oyentes mensuales
El cantautor argentino falleció tristemente en una situación trágica rodeada de rumores que hicieron más grande, si cabe, la leyenda. El cantante sufrió un ictus que lo dejó en coma durante cuatro años, tras los cuales finalmente falleció. Ya en ese momento era considerado uno de los exponentes más importantes de la música latinoamericana; y es que no solo era cantante, sino también compositor y productor.
Alcanzó la fama con la banda de rock Soda Stereo, una agrupación de rock latino, con tintes electro al final de sus días, que se formó en 1982 y de la que era líder, cantante y uno de sus principales compositores. Con la banda cosechó muchos éxitos en la década de los 80 y los 90, cuando se separaron (1997). Entretanto, Cerati también colaboró con otros cantantes y lanzó su primer disco en solitario.
Primero con su banda y luego en solitario, Cerati marcó y revolucionó la historia de un género, el rock-pop argentino, con influencias, de los grandes de su quinta como The Beatles, Jimi Hendrix, Queen, The Police o The Cure.
¿Quieres aprender francés escuchando música? Mira esta lista de los cantantes de Francia famosos.
Abel Pintos
🎧 Oyentes en Spotify
4 554 794 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
2,4 millones de seguidores
Abel Pintos empezó cantando de niño y su voz conquistó al público. De forma sencilla y tranquila, Pintos canta baladas y canciones de pop que hablan de amor y desamor y los azares de la vida.
El compositor y cantautor argentino sigue en activo y publicando álbumes de forma regular, fiel a su público.
Si a ti lo que te gusta es el reggaetón, también tenemos una lista con mejores cantantes de reguetón del momento.
Fito Páez
🎧 Oyentes en Spotify
3 632 275 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
1,4 millones de seguidores
Cantante, compositor, pianista, pero también actor o cineasta, no hay duda de que el arte es lo suyo. Ya ha filmado cuatro películas como director y en lo que a la música se refiere, ha publicado la friolera de 45 discos (contando los directos y recopilatorios, 28 de ellos son de estudio); y algunos de los premios musicales más importantes del mundo avalan su lugar en la historia del pop rock argentino y mundial.
Sus 40 años de trayectoria y su enorme éxito a partir de la década de los 80-90, que mantiene en la actualidad, le han dado el apodo del El trovador del rock argentino.
Es un fanático de los Beatles, unos de sus mayores referentes; pero también se ha apoyado en grandes exponentes de la música de su país, como Juan Carlos Baglietto, Charly García o Astor Piazzolla, que le habría inculcado su padre; así como algunos clásicos: Duke Ellington, Antonio Carlos Jobim o el gran Frank Sinatra.
Aprende a cantar como los mejores con tus clases de canto Madrid.
Charly García
🎧 Oyentes en Spotify
2 567 381 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
1 millón de seguidores
Su vida fue la viva imagen del tópico rockero, una montaña rusa de éxito, dinero, y también el lado opuesto y más oscuro. Su música es de un indudable talento, como así lo avala su Grammy Latino a la excelencia musical.
Probablemente influyó musicalmente en los demás artistas de esta lista, con los que también trabajó, y en la música argentina, pero sus raíces musicales vienen de lugares tan diversos como Chopin, The Beatles, Annie Lennox o Marilyn Manson. ¡Un genio de la música argentina!
Mercedes Sosa
🎧 Oyentes en Spotify
1 629 022 oyentes mensuales
Argentina y Mercedes Sosa también son dos inseparables. Cosechó sus grandes éxitos desde los años 70 del siglo pasado, pero hasta entrado este siglo colaboró con sus sucesores, por eso es conocida a nivel intergeneracional.
Si pensamos en folclore argentino, pensamos en Mercedes Sosa. Tanto fue su impacto a nivel cultural que incluso la llamaban La Voz de América. Vivió tiempos convulsos en la Argentina peronista, que le valieron un exilio, para luego regresar.
Soledad
🎧 Oyentes en Spotify
1 466 791 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
2 millones de seguidores
Conocida artísticamente simplemente por Soledad, Soledad Pastorutti es cantante, compositora, actriz y presentadora. No hay quien no conozca a Soledad en Argentina, ya que es una asidua de programas de televisión, festivales y eventos.
Sus ventas de discos se cuentan por millones, ha ganado un Grammy Latino y tiene dos discos de diamante. La Sole, como la apodan cariñosamente en su país, es la responsable de que el folclore argentino no tenga edad y conquista a pequeños y mayores.
Pedro Aznar
🎧 Oyentes en Spotify
1 257 050 oyentes mensuales
👥 Seguidores en Instagram
486 mil seguidores
Pedro Aznar es un buen conocido en Argentina por su gran versatilidad musical. Es cantante, compositor, poeta y productor. Aunque desde principios de los noventa está centrado en su carrera en solitario, fue integrante de los grupos Madre Atómica, Alas, Serú Girán, Spinetta Jade y Pat Metheny Group.
Tiene en su haber más de 40 álbumes y ha colaborado con múltiples artistas. Te recomendamos que escuches una extensa variedad de su discografía porque es un cantante que ha trabajado géneros muy diversos, por lo que puede que no te conquiste con unos álbumes y te encante con otros. Tiene canciones de rock progresivo, soft rock, folk, pop, new wave, jazz fusión, folclore latinoamericano, trova, tango, indie... ¡muchos gustos!
Aprende todas las técnicas vocales necesaria para convertirte en un gran cantante con clases canto Barcelona.
Carlos Gardel
🎧 Oyentes en Spotify
739 331 oyentes mensuales
Seguimos esta lista de cantantes de Argentina con el cantante argentino clásico por excelencia. Dependiendo de la edad que tengas igual no es un nombre que te esperabas, pero como has visto en esta lista hay para todas las generaciones.
Carlos Gardel tiene un lugar privilegiado en esta lista porque es la persona que popularizó el tango, hoy símbolo identitario de Argentina.
Gardel fue un artista internacional de la primera mitad del siglo XX y sus compatriotas lo siguen recordando generación tras generación. Del mismo modo, si bailas o escuchas tango, ya sabías de lo que te estamos hablando.
Estos son solo algunos de los cantantes argentinos más relevantes, pero la lista de clásicos y actuales es larga y nos hemos dejado a muchos en el tintero.
Si no los conocías, merece la pena hacerlo, pues son parte de la historia de la música, te aseguramos que habrá temas que ya nunca abandonarán de la banda sonora de tu vida.
Bibliografía
- Spotify. Fecha de última consulta: 27 de mayo de 2025. Recuperado de: https://open.spotify.com/











Páez es hijo de Charly y Calamaro jamas puede estar por encima de el Flaco