Todo el mundo ha escuchado hablar de Cristiano Ronaldo o Iker Casillas pero, como pasa en muchas otras disciplinas, si tienes que decir 10 nombres de jugadoras de fútbol… Se hace el silencio. ¡Aunque cada vez menos!
Desde que la selección española ganó el Mundial femenino, son muy populares sus jugadoras (también, desafortunadamente, por motivos que no son deportivos); pero, polémicas aparte, cada vez son más conocidas, y sus logros más reconocidos. No solo en las competiciones de fútbol femenino en España, sino a nivel internacional.
Si eres de las personas que se han quedado en silencio un poco más arriba, pero te gusta el fútbol, tienes que quedarte con estos nombres. Algunos ya nos suenan por sus victorias, otros, tal vez no los conozcas, pero son y serán, seguramente, historia del fútbol.
El criterio para estar aquí: sus logros, además del aval de dos medios deportivos españoles reputados como Mundo Deportivo, Sportingnews o Diario As. ¡Vamos a re-conocerlas!
Alexia Putellas, España
Equipo: FC Barcelona.
Posición: centrocampista.
Edad: 29 años.
Mundiales: 1.
Balones de Oro: 2
La jugadora del Fútbol Club Barcelona, viste la camiseta "blaugrana" desde el año 2012. Actualmente es considerada la mejor jugadora del mundo, y así lo acreditan los dos Balones de Oro que ha ganado en años consecutivos (2021 y 2022). De hecho, es un premio que se entrega solo desde el año 2018 (y ya lleva dos...). ¡Y podría hacer triplete! Alexia es una de las 30 nominadas a hacerse con el premio en 2023, aunque todavía no se ha decidido.

Cierto es que la jugadora estuvo lesionada en la temporada 2022-2023, por lo que no pudo lucirse con su equipo, pero sí que lo hizo con la Selección Española, con quien ganó el último Mundial de fútbol.
Así es que no hay nada perdido, mucho menos si hablamos de esta excelente centrocampista.
Pero estos no son, ni de lejos, sus últimos logros. Su palmarés es tan extenso como su futuro en el deporte rey, reina más bien, que es como se la apoda en el "mundillo". ¡Vamos a verlo!
- 2 Ligas de Campeonas de la UEFA.
- 7 Ligas.
- 6 Copas de la Reina.
- 3 Supercopas de España.
Aitana Bonmatí, España
Equipo: FC Barcelona.
Posición: centrocampista.
Edad: 25 años.
Mundiales: 1.
Balones de Oro: nominada.
A sus 25 años ya ha hecho historia en el fútbol, y le queda mucho camino por delante. Tras su paso por el Mundial, que no solo ganó, sino en el que fue reconocida con el Balón de Oro de la FIFA, como la mejor jugadora del campeonato, también parte como una de las favoritas, según la web oficial de los Juegos Olímpicos, para hacerse este año 2023 con el Balón de Oro a la mejor jugadora del año.
Comparte equipo y selección con Alexia Putellas, entre otros puntos más en común en su palmarés, pero la diferencia de edad también hace la diferencia de títulos. Aun así, no tiene nada que desmerecer:
- 2 Ligas de Campeonas de la UEFA.
- 4 Ligas.
- 4 Copas de la Reina.
- 3 Supercopas de España.
También ha pronunciado, junto con su compañera de equipo, algunas de las frases más inspiradoras del fútbol femenino.
Sam Kerr, Australia

Equipo: Chelsea.
Posición: delantera.
Edad: 30 años.
Balones de Oro: nominada.
Es también una de las nominadas para hacerse con el Balón de Oro este año y, aunque, a priori, no parte como favorita, la jugadora del Chelsea tienen ya en su haber más de un logro. La gran virtud de esta jugadora son los goles. ¿Y qué hay más vistoso en el fútbol que un gol?
Es la mayor goleadora de la selección Australiana (por delante del mayor goleador también), y ha ganado la Bota de Oro (que premia también a la persona que más goles marca en una competición) en 6 ocasiones con los distintos equipos en los que ha competido.
Además, según publica Sporting News, tiene el logro de haber "ganado la Bota de Oro en tres ligas y en tres continentes diferentes" y además de forma consecutiva:
- En la W-League (Australia) en 2017-2018 y en 2018-2019.
- En la NWSL (Estados Unidos) en 2017, 2018 y 2019.
- Y en la FA Super League (Inglaterra) en 2020-2021 y en 2021-2022.
Con su actual equipo, ha ganado ya ocho trofeos, entre ellos tres Ligas, además de llegar a la final, por primera vez para el conjunto femenino, de la Champions en 2021. ¡Nada mal!
Otro de los grandes logros de esta jugadora, no tiene que ver precisamente con sus goles, sino con los ceros de su cuenta bancaria. El tema de los salarios en el fútbol femenino, es todo un debate, en el que ella sale airosa: según la BBC, es la jugadora de fútbol femenino que más cobra en la actualidad. ¡Bravo por ella!
Ada Hegerberg, Noruega
Equipo: Olympique de Lyon.
Posición: delantera.
Edad: 28 años.
Balones de Oro: 1.
La futbolista noruega, que actualmente juega en el Olympique de Lyon, tiene el honor de haber sido la primera futbolista en ganar el Balón de Oro. Lo hizo en el año 2018, cuando se otorgó por primera este premio vez y, aunque no lo ha vuelto a ganar, ni está entre las nominadas este año, este y otros grandes logros de su carrera bien le valen un puesto en esta lista. ¡Ganar el primero Balón de Oro de la historia del fútbol femenino ya sería un motivo de sobra!
Su actual equipo, con el que juega desde el año 2014, es donde se ha consagrado como futbolista y ha conseguido sus mayores logros:
- 5 Ligas.
- 5 Copas de Francia.
- Y cuatro Ligas de Campeones.
Y es que, el Olympique de Lyon es el equipo femenino que más Champions ha ganado, con ocho títulos. La mitad gracias a los goles de Ada Hegerberg, que tiene una media de un gol por partido.
El Balón de Oro femenino solo se ha entregado en cuatro ocasiones. La primera a Ada Hegerberg, como ya te hemos contado, en el año 2018. Las dos últimas (en el 2021 y el 2022) a la futbolista española Alexia Putellas. Y nos falta una: en el año 2019, la ganadora fue Megan Rapinoe, una ya exfutbolista estadounidense. ¡Gran jugadora que abrió camino a nuevas generaciones!

Lucy Bronze, Inglaterra
Equipo: FC Barcelona.
Posición: defensa.
Edad: 31 años.
Balones de Oro: finalista en 2018.
La destreza con el balón de Lucy Bronze, ha hecho de ella una estrella del fútbol inglés, a pesar de que logró grandes proezas en la liga francesa y ahora juega en la española. Aun así, es muy respetada en su país, al punto de que fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico.
Gran parte de su carrera futbolístca se ha desarrollado en su país, en concreto en el Mánchester, equipo en el que ha jugado en diferentes periodos. Aunque tuvo una época intermedia de mucho éxito en el Olympique de Lyon, con quien ganó tres Champions consecutivas. ¡Qué se dice pronto! En este periodo también fue reconocida con el premio FIFA The Best en 2020.
Ya en 2022 fichó por el Fútbol Club Barcelona, equipo con el que aspira a levantar una nueva Champions, explica el Mundo Deportivo. ¿Lo conseguirá? Para saberlo habrá que seguir muy de cerca la Liga española, y es que la cosa está muy, pero que muy emocionante.
Otras mujeres futbolistas a tener muy presentes
Desde luego, hay muchos más nombres de mujeres que juegan, y muy bien, al fútbol, que podríamos nombrar, durante horas y horas. Y este deporte, como muchos otros, puede ser volátil: quien hoy está en la cima, mañana deja de estarlo, por el motivo que sea. Y es que, a este nivel, es complicado estar siempre en lo más alto.
Aun así, no pierdas de vista a las siguientes jugadoras de fútbol, que también están entre las mejores del momento:

- Marie-Antoinette Katoto, Francia
- Alex Morgan, Estados Unidos
- Marta Vieira da Silva, Brasil
- Jenni Hermoso, España
- Vivianne Miedema, Países Bajos
- Amandine Henry, Francia
- Linda Caicedo, Colombia
- Trinity Rodman, Estados Unidos
- Tabea Wassmuth, Alemania
- Christiane Endler, Chile
- Caroline Graham Hansen, Noruega
Ya sean nuevas o futuras promesas, futbolistas consagradas, ya retiradas, de las que más ganan del mundo, o más han luchado por sus derechos y los de las que estaban por venir. Todas las mujeres que hemos nombrado hasta aquí, son un ejemplo para los y niños y niñas que quieran jugar al fútbol y, con suerte, seguir sus pasos y dedicarse a ello. ¡Gracias!









