Una cosa acerca de un patinador, nunca se rinden, así que un patinador para resumir es increíble.
Lil Wayne
El skateboarding, conocido también como monopatinaje o patinaje en tabla, como bien sabes, es un deporte en el que uno se desliza sobre un monopatín para poder realizar diversos trucos y piruetas, la mayoría, elevando la tabla del suelo. Aunque este deporte surgiera en Estados Unidos en torno a 1960, la popularidad de este deporte y el número de adeptos no ha parado de crecer en los últimos años.
Son muchas las personas que lo practican en la calle o en lugares específicos como las pistas de patinajes o los skateparks. De hecho, existen dos modalidades de competición en el skateboarding: el street y el vert, lo que tendrás que tener en cuenta para el tipo de ubicación en el que entrenas. El vert consiste en deslizarse por las pendientes (rampas) de las pistas de patinaje, mientras que el street se centra en el suelo plano y hacer aéreos y transiciones con diferentes tipo de objetos/módulos.
Tras la pandemia, se experimentó un gran auge de este tipo de deportes1 en España. Tanto es así que se incrementó enormemente el volumen de ventas de tablas de patinaje. De hecho, cada vez son más las ciudades que albergan skateparks para que los patinadores puedan entrenar con total libertad.
Si quieres aprender a patinar, te recomendamos que te dirijas a unas pistas de patinaje especiales para hacerlo. Por ello, para ayudarte a encontrar algunas en tu ciudad, a continuación, encontrarás algunos de los mejores skateparks de España.
Skatepark Madrid Rio

El Skatepark Madrid Rio, situado en el distrito de Arganzuela, muy cerca de Matadero, es una de las zonas más concurridas de Madrid Rio y de la ciudad en general, donde podrán acceder personas de todas las edades de forma totalmente gratuita.
Tiene una extensión de 2.315 metros cuadrados y consta de un espacio en el que podrás practicar skate, dividido en 829 metros cuadrados de superficies curvas y otros 867 metros curados de terreno plano. Asimismo, cuenta con dos bowls (esas superficies completas que imitan una piscina), uno cerrado, con alturas que oscilan entren el 1,5 y los 2 metros, y otro abierto, con diferentes elementos como rainbows y dunas de diferentes alturas.
La pista de patinaje per se tiene una extensión de 619 metros cuadrados.
Las pistas rinden un homenaje a Ignacio Echevarría, conocido como el «héroe del monopatín», quien falleció en los atentados de Londres en 2017. Durante estos, defendió a una mujer que estaba siendo atacada por un terrorista con su monopatín. Este trágico suceso no tuvo un final feliz puesto que se cobró con la vida de este gran skater.
No lo dudes y acude a este parque si quieres patinar en Madrid.
- Dirección: Paseo de la Chopera, 4, 28045, Madrid.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo de 10 a 22 horas.
La Poma Skatepark
Estas pistas ubicadas en Barcelona ofrecen una gran variedad de módulos: un bowl en el centro, una duna, un spine y transfers. Asimismo, cuenta con otro bowl con líneas menos agresivas, para un nivel más intermedio, pero con bastante profundidad. Lo más curioso de este bowl puede ser que tiene como unas escaleras en la parte de abajo que se unen al fondo del bowl, convirtiéndose así en una ubicación genial para hacer maravillas con el monopatín.
Hay otra parte que es más al estilo street, donde encontrarás una secuencia de rampas y barras, formada por un quarter (superficie con forma de tubo y su tamaño varía entre uno y cuatro metros), al que le sigue un plano con barra y hubba y justo después, una combinación de plano-pirámide y escaleras con barras y hubbas.
- Dirección: Carretera dels Sis Pobles, s/n, 08338 Premià de Dalt, Barcelona.
Te dejamos un vídeo del skatepark para que puedas hacerte una idea:
¿Conoces la historia del skateboarding?
Skatepark Guineueta Canyelles
Este skatepark, uno de los principales de Barcelona, está ubicado donde se encontraba anteriormente el skatepark de Canyelles. Es recomendable para todos los niveles, ya que cuenta con una gran variedad de módulos de diferentes dificultades, donde podrás incluso recibir clases de skate.
Encontrarás: tres bowls (uno de ellos es la reproducción del mítico hell curving), manual pads, bordillos, barandillas, un euro gap y una pirámide.
Cuenta con más de 2.200 metros cuadrados para que puedas hacer tus pinitos con el skate.
- Dirección: Via Favència, 186A, 08042 Barcelona.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo las 24 horas.
Skatepark Quart de Poblet

A tan solo 5 minutos del centro de Valencia, este skatepark congrega a numerosos skaters de la ciudad que se reúnen aquí para practicar este deporte. Este parque cuenta tanto con un bowl como con una zona de street, así como con quarters, slappy (pendiente), walls y planos, donde los maestros del monopatín podrán disfrutar mientras hacen diversas líneas.
Es muy amplio, por lo que encaja perfectamente para todos los gustos y niveles. Además, ofrecen clases de skateboarding desde el skatepark todos los sábados por la mañana durante el curso escolar para los niños y jóvenes interesados en aprender las bases de este deporte.
- Dirección: Calle Virgen de los Desamparados, 46930 Quart de Poblet, Valencia.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo desde las 8 hasta las 22 horas.
¿Necesitas encontrar un monopatín?
Skatepark Rincón de la Victoria
Siguiendo el ejemplo del skatepark de Madrid Rio, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria inauguró en 2019 unas instalaciones que también llevan el nombre de Ignacio Echevarría, situadas en el Parque de Huerta Julián de este municipio.
El skatepark cuenta con 1.120 metros cuadrados dispuestos en unas dimensiones de 34 x 33 metros donde los skaters encontrarán dos zonas conectadas entre sí: una zona de bowl bajo rasante y una zona de quarters (tres) y street sobre rasante. En la zona de bowl, los patinadores podrán carvear, grindar, hacer aéreos y transfers, lo que hará que la experiencia de practicar este deporte en estas pistas sea fácil, divertido y seguro. Además, con todos los módulos que tiene, los usuarios podrán evolucionar en sus técnicas.
- Dirección: Calle Pacífico, 11, 29730 Rincón de la Victoria, Málaga.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo desde las 8 hasta las 23 horas.
Skatepark Los Rosales en La Coruña

Este parque de La Coruña cuenta con escaleras con hubbas y rails a los lados, pirámides, una línea de quarters a diferentes alturas, un wallride por todo un lado con cajones unidos a él para hacer buenas transiciones, un doble warm-ramp, un doble plano en forma de kicker con una base en medio para transfers, gradas, gaps, planos, así como un manual pad y diferentes cajones para practicar.
Está ideado con diferentes módulos para que puedan tener cabida diferentes públicos de diferentes niveles.
- Dirección: Junto al Polideportivo Los Rosales, Rúa Alfonso Rodríguez Castelao, 16, 15011 A Coruña.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo las 24 horas.
Skatepark Cimadevilla de Gijón
Este parque de nivel intermedio situado en Gijón cuenta con un bowl con varias alturas así como con una zona de street con diversos planos, escaleras, una pirámides, cajones y barandas en suelo liso y bajada, manual pads, un eurogap, un quarter curvo, un largo plano inclinado (wallride) y un pequeño funbox de doble plano para transfers.
Este skatepark público es considerado uno de los mejores de todo el norte de España y cuenta con una peculiaridad que es que está ubicado en el Cerro de Santa Catalina, un lugar con unas vistas increíbles de la ciudad y a uno de los iconos de la ciudad: la playa de San Lorenzo y el Elogio del Horizonte.
- Dirección: Calle Camín de la Fontica, 7, 33201 Gijón, Asturias.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo las 24 horas.
Descubre quiénes han sido algunos de los mejores skaters de la historia.
Skatepark del Parque de Antoniutti
También para niveles intermedios encontramos este skatepark situado en Pamplona. En él encontrarás una pared de quarters, que recorre todo el parque formando una especie de bowl, así como pirámides, cajones, barras y wallrides.
- Dirección: Calle Cuesta de la Reina, 1, 31011 Pamplona, Navarra.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo las 24 horas.
Skatepark La Granja de Santa Cruz de Tenerife

Este skatepark se encuentra dentro del parque de La Granja de Santa Cruz de Tenerife, uno de los parques urbanos más grandes de las Islas Canarias con nada más ni nada menos que 64.310 metros cuadrados. En concreto, el skatepark se ha ideado con forma de volcán con una extensión de unos 2.500 metros cuadrados donde encontrarás zonas desérticas y áreas con vegetación y sombra.
Encontrarás una mini ramp, varios módulos de tipo quarter, rocas que hacen de obstáculos, así como una parte de street, con barras, hubbas de diferentes alturas, cajones y barras en suelo plano.
- Dirección: Av. de Madrid, 3, 38007 Santa Cruz de Tenerife.
- Horarios: las pistas están abiertas de lunes a domingo las 24 horas.
Como has podido ver, existen diversas opciones para practicar el skateboarding en nuestro país. Tú decides dónde y cuándo. Las pistas suelen ser grandes así que no te preocupes si solo estás empezando porque los skaters son muy comprensivos y te harán hueco. Además, lo mejor de poder practicar en un lugar como este es que congrega a decenas e incluso cientos de personas amantes del skate de las que podrás aprender muchísimo al verlo totalmente directo.
¿Preparado para empezar a patinar ya?
1Torrado, S. C. (2020, 10 octubre). ‘Skaters’, la reconquista de las calles. El País. https://elpais.com/elpais/2020/10/01/eps/1601563266_149109.html









