Con suerte, los niños se dan cuenta de que pueden hacer lo que quieran. El skate puede ser esa puerta de entrada.

Ryan Sheckler

A España llegó el skateboarding hace ya tiempo1, aunque este deporte cuenta con una historia más o menos reciente, puesto que surgió en torno a los años 40 y 50 del siglo XX en California (Estados Unidos).

Años más tarde, en 2016, el Comité Olímpico Internacional aprobó la incorporación de este deporte en los Juegos Olímpicos y desde hace más de cinco décadas, se organizan competiciones y torneos de skate por todo el mundo.

Que el skateboarding haya alcanzado el estatus que tiene hoy en día se lo debemos a todos los grandes skaters. Por ello, a continuación, analizaremos una pequeña selección skaters famosos, de los cuales muchos están considerados como con los mejores skaters del mundo.

Los/las mejores profesores/as de Skate que están disponibles
Nil
5
5 (21 opiniones)
Nil
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (36 opiniones)
David
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toti
5
5 (30 opiniones)
Toti
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
4,7
4,7 (10 opiniones)
Guillermo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (10 opiniones)
Lucas
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaizka
5
5 (5 opiniones)
Gaizka
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (6 opiniones)
Ricardo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bryan
4,8
4,8 (6 opiniones)
Bryan
21€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nil
5
5 (21 opiniones)
Nil
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (36 opiniones)
David
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toti
5
5 (30 opiniones)
Toti
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
4,7
4,7 (10 opiniones)
Guillermo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (10 opiniones)
Lucas
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaizka
5
5 (5 opiniones)
Gaizka
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (6 opiniones)
Ricardo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bryan
4,8
4,8 (6 opiniones)
Bryan
21€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Alan «Ollie» Gelfand

Alan «Ollie» Gelfand

Fecha de nacimiento
1963
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Es el inventor del truco de skate denominado «ollie»
Créditos de imagen
Cassimus

Este estadounidense, nacido en Nueva York en 1963, fue el inventor de lo que se conoce como Ollie, un truco aéreo básico para cualquier skater que se tercie. Tras mudarse a Hollywood (Florida) con su familia en 1972, empezó a practicar skateboarding, ganando su primer campeonato en 1976 (South Florida Skateboard Championship).

accessibility
Ollie

El «ollie» consiste en realizar un salto con el skate logrando mantener la tabla pegada a los pies durante el salto, es decir, cuando la tabla está en el aire.

Su amigo y compañero Scott Goodman fue quien le dio el apodo de Ollie, haciendo referencia a ese truco (conocido por aquel entonces como «Ollie Air») que Gelfand realizó de manera totalmente fortuita y que consiste en elevar la tabla en el aire, mientras está pegada a los pies, logrando caer sobre ella. De hecho, este truco transformó las tres disciplinas del skate existentes en la década de los ochenta: el vert, el freestyle y el street.

Stacy Peralta, otro skater presente en esta lista, se dio cuenta del potencial del joven Alan por lo que decidió reclutarlo para su equipo (Bones Brigade) junto a otros como Mike McGill, el inventor del aéreo 540, conocido como «McTwist», así como Rodney Mullen o Tony Hawk.

Tal fue la repercusión de su maniobra que la mayoría de los trucos que se realizan hoy en día en el street skating se basan en el ollie. Por otro lado, y a modo de anécdota, este término se incluyó en el diccionario Oxford English Dictionary a finales de los 90.

Jay Adams

Jay Adams

Años de vida
1961-2014
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Es de los pioneros del skate vertical
Créditos de imagen
Revista Thrasher

Este skater y surfista estadounidense ya difunto (1961-2014), fue uno de los miembros principales del Zephyr Team2, conocido también como los Z-Boys, que deslumbrarían al mundo en el campeonato desarrollado en Del Mar (California) en 1975.

accessibility
Z-Boys/Zephyr Team

Los Z-Boys, que era el nombre que se dio a los integrantes del grupo de competición Zephyr, fue un grupo de skaters de California, que en la década de los 70 crearon la subcultura skate-punk.

Siempre había mostrado cierto talento y creatividad con la tabla, tanto como skater como surfista. A mediados de los 70, se formaría el grupo de Zephyr Team con la idea de incentivarlos para que pudieran reemplazar las horas de no surf por horas de un estilo similar al surf pero en asfalto, el skate. Es curioso como los mejores skaters del mundo eran conocidos entre sí.

Junto a otros skaters como Stacy Peralta, Tony Alva o Peggy Oki encontraríamos al joven Jay Adams. Todos los miembros fueron comprados por grandes marcas salvo Adams, que no quería profesionalizar su pasatiempo. Su popularidad creció como la pólvora, en proporción directa a su consumo de drogas y su asistencia a fiestas, donde empezaría a tener problemas con la ley.

Probablemente no sea el mejor patinador de todos los tiempos, pero puedo decir sin temor a equivocarme que es claramente el arquetipo del skate moderno.

Stacy Peralta, refiriéndose a Jay Adams.

Mark Gonzales

Mark Gonzales

Fecha de nacimiento
1968
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Pionero del estilo switch y en el desarrollo del skate moderno
Créditos de imagen
Desconocido

Mark «The Gonz» Gonzales nació en 1968 en California y es conocido como uno de los pioneros del skate estilo street moderno. La revista Transworld Skateboarding lo nombró el «Skateboarder más influyente de todos los tiempos» en 2011. Fue de los pioneros en hacer el estilo switch y en hacer el ollie.

Además de dedicarse al skate de manera profesional, también es artista, poeta y escritor.

A partir de 2013, Gonzales fue patrocinado por grandes marcas como Adidas, Krooked, Spitfire, Independent o Supreme. En 2016, formó parte del equipo Pro-Tec.

Personas como Gonzales son artistas integrales que suelen cultivar un campo hasta obtener lo mejor. De ahí su destreza con el monopatín, su reconocimiento en la pintura y sus libros de poemas publicados. Hasta ha aparecido en varias películas como Southlander (2003) y ha rodado decenas de vídeos de skate como Cherry by Supreme (2014), Diagonal by Adidas (2009) o Kronichles by Krooked (2006).

Tony Hawk

Tony Hawk

Fecha de nacimiento
1968
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Mejor skater del mundo sobre vert
Créditos de imagen
Getty Images

Este famoso skater estadounidense nacido en San Diego (California) en 1968 es considerado como el mejor del mundo sobre vert, además de uno de los skaters más versátiles y habilidosos.

accessibility
Skate sobre vert

Es el skate que se practica sobre una rampa vert, que es una rampa con parte de la superficie en 90 º.

Hawk se adentró en el mundo del skateboarding de la mano de su hermano con la edad de nueve años. Tony practicaba todos los días con su padre en los skateparks que estaban cerca de su casa. A los 12 años, ya contaba con patrocinio de diferentes promotores. Con 14, ya era profesional y a los 16, era el mejor skater del mundo. Formó parte del Bones Brigade.

Fundó la empresa de ropa y calzado tipo skate Hawk Clothing en 1998, que vendió tres años después a Quiksilver, una multinacional australiana líder en ropa estilo surfero y skater en la actualidad.

Entre sus logros, encontramos:

  • Haber inventado una gran variedad de maniobras y trucos con el monopatín: Madonna, Benihana, variaciones del Airwalk, Stalefish, entre otros.
  • Haber realizado el primer 720 º (dos vueltas completas) en 1985 y ser el primer patinador en lograr un 900 º (2 vueltas y media) en 1999, algo que pasaría a la posterioridad en el mundo del skate.
  • Haber aparecido en videojuegos, en series y películas, así como en un libro (Todo por una chica de Nick Hornby).

¿Sabes que hay unos skateparks en España increíbles? ¡A ver si alguno está en tu ciudad!

Patti McGee

Patti McGee

Fecha de nacimiento
1945
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Primera mujer en ganar el Campeonato Nacional de Skateboard
Créditos de imagen
Getty Images

Nacida en Santa Mónica en 1945, Patti, con tan solo 19 años de edad, se convirtió en la primera skater profesional, una de las mujeres más influyentes del mundo del skate, y la primera campeona de Estados Unidos.

Su hermano le regaló su primer monopatín, que como ya tenía cierta pericia en el surf, supo dominar rápidamente. En 1964, se coronó como campeona del Campeonato Nacional de Skateboard. Optó por convertirse en toda una skater profesional dando giras con demostraciones de piruetas e incluso acudiendo a programas de televisión. En 1965, formó parte de la portada de la revista Life.

Después de un año de gira, el interés decayó rápidamente y Patti se dedicó a otras cosas, como al esquí o al mundo del cuero. Hoy en día, sigue patinando y ayuda a su hija con una empresa en la que serigrafian camisetas.

Rodney Mullen

Rodney Mullen

Fecha de nacimiento
1966
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Pionero en steet skateboarding y mejor freestyler
Créditos de imagen
Skateboarding Hall of Fame

Rodney, nacido en Florida en 1966, es considerado uno de los skaters de street más influyentes de la historia, al que se le atribuyen muchos trucos y por lo que es considerado el «Padrino del Street Skateboarding». Entre ellos, destacamos su introducción de una versión moderna del kickflip o su perfeccionamiento del ollie.

Con tan solo 14 años, ganó su primer campeonato mundial. Durante la década siguiente, ganó 34 de las 35 competiciones de freestyle a las que se presentó, siendo así considerado como el mejor skater de la historia del skateboarding, al ser también el que más campeonatos ha ganado de forma profesional.

Por supuesto, Rodney Mullen está en el Salón de la Fama del Skateboarding y se le ha otorgado el reconocimiento de ser el inventor de decenas de trucos con el skate, entre los que podemos nombrar:

  • Helipop
  • Gazelle flip
  • Casper 360 flip
  • Half-cab kick flip
  • 50/50 sidewinder
  • Quad heelflip
  • Gazelle underflip
  • Nosé grind
  • Space walk
  • Alabama shovit
  • Pressure heelflip
  • Million flip
  • Casper slide
  • Primo grinds and slides
  • One foot's

Para los conocedores de este deporte y de los trucos en profundidad, estarán flipando con la inventiva de este hombre.

Los/las mejores profesores/as de Skate que están disponibles
Nil
5
5 (21 opiniones)
Nil
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (36 opiniones)
David
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toti
5
5 (30 opiniones)
Toti
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
4,7
4,7 (10 opiniones)
Guillermo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (10 opiniones)
Lucas
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaizka
5
5 (5 opiniones)
Gaizka
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (6 opiniones)
Ricardo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bryan
4,8
4,8 (6 opiniones)
Bryan
21€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nil
5
5 (21 opiniones)
Nil
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (36 opiniones)
David
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toti
5
5 (30 opiniones)
Toti
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Guillermo
4,7
4,7 (10 opiniones)
Guillermo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucas
5
5 (10 opiniones)
Lucas
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gaizka
5
5 (5 opiniones)
Gaizka
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (6 opiniones)
Ricardo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Bryan
4,8
4,8 (6 opiniones)
Bryan
21€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Chris Cole

Chris Cole

Fecha de nacimiento
1982
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Dos veces ganador del premio «Skater of the Year»
Créditos de imagen
MRZ Photo

Chris «Cobra» Cole, nacido en Carolina del Norte en 1982, es un skateboarder profesional, que ha sido galardonado dos veces con el premio «Skater of the Year» de la revista Thrasher en 2005 y 2009, el único que lo ha conseguido junto a Danny Way.

Ha formado parte de numerosos grupos, aunque ahora es miembro del Zero Skateboards, del que ha sido accionista. Entre sus logros, ganar el concurso King of the Road de la revista Thrasher tres veces consecutivas, así como ganar la medalla de oro en los X Games dos veces consecutivas.

Chris Cole ya pertenece a la siguiente generación de skaters famosos respecto a los que hemos nombrado hasta el momento. Como recibidor de un legado todavía recién nacido, se ha dedicado a perfeccionar y limpiar algunas técnicas de sus predecesores y a superar récords.

Daewon Song

Daewon Song

Fecha de nacimiento
1975
Nacionalidad
Surcoreana
Distinciones
Dominio del truco de skate denominado «manual»
Créditos de imagen
Desconocido

Como es habitual en los skaters, Song también ha aparecido en varios videojuegos, como Tony Hawk's American Wasteland. La casi totalidad de skaters famosos de esta lista han aparecido en videojuegos y es como un hito importante en la carrera; ya que te acuña como un skater famoso que domina el deporte y merece su reconocimiento.

Daewon Song nació en Seúl en 1975 y es de los pocos skaters importantes de la época que no son estadounidenses. Esto se debe a que la cuna de la cultura skate se creó en Estados Unidos y los extranjeros que accedían a ello no era porque el movimiento llegara hasta sus países, sino más bien porque ellos iban a Estados Unidos para descubrirla y cultivarla.

Por ello, no es una sorpresa que Song esté afincado en la zona de California y haya desarrollado su carrera como skater en Estados Unidos. Ha sido patrocinado por Tensor y Matix, entre otros; y ha grabado (sobre todo vídeos de skate vert) junto a otros coetáneos estadounidenses.

Bam Margera

Bam Margera

Fecha de nacimiento
1979
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Es una de las pocas personas que ha conseguido hacer el truco denominado «the loop»
Créditos de imagen
Redbull

¿Te suena el apellido Margera? Esto se debe que en la familia Margera hay varias celebridades en la cultura estadounidense. El skater Bam Margera es hermano de Jess Margera, baterista de la banda de metal CKY. Ambos son sobrinos de Vincent Margera, un italoamericano conocido como Don Vito. Así mismo, son hijos de April y Phil Margera, es último un personaje televisivo de comedia.

Bam Margera, además de ser skater profesional, es actor y especialista de cine, por lo que es probable que lo hayas visto en la tele y no lo recuerdes. Si veías la MTV, podemos asegurarte de que sí lo has visto en más de una ocasión, ya que era un asiduo a Jackass. En la misma cadena, tuvo una serie sobre él mismo titulada Viva La Bam.

Y ya si eres millenial y veías el famoso programa MTV Cribs, recordarás el famoso capítulo del «Castillo de Bam», una casa en forma de castillo de estilo gótico y con una pista de skate en la entrada; además de numerosas excentricidades dentro y fuera de la casa. ¿Y quién vivía en este castillo gótico? Efectivamente, el skater Bam Margera.

Su cúspide como deportista la alcanzó en 2005 cuando consiguió hacer el truco «the loop», que tan solo una veintena de personas en el mundo ha conseguido de forma oficial. Ha estado patrocinado por Volcom, Electric y Adio, entre otras marcas.

Nyjah Huston

Nyjah Huston

Fecha de nacimiento
1994
Nacionalidad
Estadounidense
Distinciones
Deportista olímpico (Tokyo 2020)
Créditos de imagen
Allen J. Schaben / Los Angeles Times

Este skater, uno de los más jóvenes de la lista, nació en Davis (California) en 1994 y en 2021, fue considerado el skater mejor clasificado a nivel mundial por su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Su historia con el skate se inicia cuando tenía solo cuatro años de edad y, de hecho, su desarrollo profesional fue muy precoz, comenzando a concursar con tan solo 9 años de edad. Empezó a llamar la atención tras firmar un acuerdo de patrocinio con Element Skateboards y unirse a su equipo. Durante los primeros años en la empresa, apareció en numerosos vídeos de skate, compitió en concursos profesionales y ganó varios premios.

Entre sus logros, destacamos sus varias veces campeón y sus múltiples premios: varias nominaciones al premio «Skater of the Year» de la revista Thrasher, así como sus premios con la revista Transworld Skateboarding.

Sin duda, gracias a su pericia sobre la tabla y a su constancia, ha logrado cautivar a los patrocinadores en más de una ocasión y, de hecho, es uno de los skaters que mejor pagado está.

¿Te han entrado ganas de ponerte a rodar con el monopatín? Te dejamos una guía para ayudarte a elegir comprar un skate.

Coco Yoshizawa

Coco Yoshizawa

Fecha de nacimiento
2009
Nacionalidad
Japonesa
Distinciones
Oro olímpico en skateboard calle (París 2024)
Créditos de imagen
Kyodo

No sabemos si será el mejor skater de todos los tiempos, pero está claro que a día de hoy es la mejor skater del mundo. ¿Y esto por qué? Porque acaba de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2024.

Coco Yoshizawa consiguió el oro en la prueba individual de street skate. Empezó en este deporte como hobby por influencia de su hermano; y rápidamente consiguió perfeccionar su técnica y comenzó a presentarse a concursos subiendo de nivel hasta llegar a los Juegos Olímpicos.

accessibility
Skateboarding en los JJOO

El skateboarding entró en el programa olímpico en Tokio 2020, por lo que lleva como deporte olímpico dos ediciones.

En este 2024 el skateboarding se consolidó como una disciplina olímpica al ser incluido por segunda vez en unos Juegos Olímpicos. Así, París sirvió como escaparate para este deporte todavía bastante desconocido para el gran público.

De este deporte se realizan competiciones en dos categorías, parque y calle, que a su vez se dividen por género, masculino y femenino.

Así, el medallero olímpico3, en el que se incluye al mejor skater del mundo, quedó del siguiente modo en París 2024 🛹:

  • Femenino 👩
    • Calle
      • Oro 🥇: Coco Yoshizawa (Japón)
      • Plata 🥈: Liz Akama (Japón)
      • Bronce 🥉: Rayssa Leal (Brasil)
    • Parque
      • Oro 🥇: Arisa Trew (Australia)
      • Plata 🥈: Kokona Hiraki (Japón)
      • Bronce 🥉: Sky Brown (Reino Unido)
  • Masculino 👨
    • Calle
      • Oro 🥇: Yuto Horigome (Japón)
      • Plata 🥈: Jagger Eaton (Estados Unidos)
      • Bronce 🥉: Nyjah Huston (Estados Unidos)
    • Parque
      • Oro 🥇: Keegan Palmer (Australia)
      • Plata 🥈: Tom Schaar (Estados Unidos)
      • Bronce 🥉: Augusto Akio (Brasil)

Puedes aprender todo sobre el skateboarding en este otro artículo.

Keegan Palmer

Keegan Palmer

Fecha de nacimiento
2003
Nacionalidad
Australiano
Distinciones
Oro olímpico en skateboard parque (París 2024)
Créditos de imagen
Xinhua/Cheng Min

Ahora te presentamos a otro reciente medallista olímpico que forma parte de la nueva generación de skaters. Palmer ha logrado el oro olímpico en París 2024 en la modalidad de park skate. Cabe destacar que ya se había hecho con el oro en la misma modalidad en Tokio 2020, por lo que se puede consolidar como un medallista de referencia en este deporte en los sucesivos juegos.

Se cuenta que el deportista comenzó a ponerse sobre una tabla a la edad de dos años, y lo que sí está garantizado es que con ocho años debutó en el Australian Open skating competition.

Dicho esto, como has podido ver, hemos realizado un recorrido por los grandes skaters famosos que han marcado la historia del skateboarding a través de sus aportaciones, sus logros y su trayectoria. Sin duda, conocer a los mejores skaters del mundo te ayudará a profundizar más en tus conocimientos sobre este deporte y a seguir mejorando para algún día poder seguir los pasos de ellos.

Bibliografía

  1. Ricart, L. (13 de enero de 2022). «¿Cómo llegó el skate a España?». Traveler. Fecha de última consulta: 18 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.traveler.es/articulos/como-llego-el-skate-a-espana
  2. MP, L. «Z-Boys: the story of the legendary Zephyr skateboarding team». SuferToday. Fecha de última consulta: 18 de septiembre de 2024. Disponible en: https://www.surfertoday.com/skateboarding/z-boys-the-story-of-the-legendary-zephyr-skateboarding-team
  3. «Medallero?». Olympics.com. Fecha de última consulta: 18 de septiembre de 2024. Disponible en: https://olympics.com/es/paris-2024/medallas

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,43 (7 nota(s))
Cargando...

Elvira Aguilar González

Soy traductora y profesora de inglés, francés y español. Disfruto leyendo y viendo series de televisión cuando el tiempo libre me deja. «Tell me and I forget. Teach me and I remember. Involve me and I learn» - «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.