El patrimonio árabe está plagado de riquezas que no nos podemos perder; si tenemos la oportunidad, estaría genial poder visitarlas al menos una vez en la vida.

Estas riquezas materiales nos permitirán entender mejor la cultura árabe, sus pueblos, su idioma y las influencias del mundo árabe en todo el mundo.

Los monumentos islámicos son un medio sencillo y accesible de tocar una cultura con la punta de los dedos. Y por suerte, hoy en día contamos con toda la información necesaria para entender a la perfección el mundo árabe y descubrirlo en su totalidad.

Si quieres ir un paso más allá en tu aprendizaje de árabe y descubrir su cultura en profundidad, no dudes en visitar alguno de estos impresionantes monumentos. En esta lista mostramos los monumentos árabes más emblemáticos: edificios árabes, palacios árabes, monumentos únicos... ¿Cuál te parece más impresionante?

Para entender mejor cada detalle de un monumento árabe, infórmate sobre la simbología del mundo árabe.

Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Pirámides de Egipto

📍 Saqqara, Meidum, Dahshur, Guiza, Abu Roash, Abusir, El Lisht, El Lahun, Hawara (Egipto)

Gran Pirámide de Guiza.
La increíble Gran Pirámide de Guiza.

Se puede asegurar que las pirámides es el primer tipo de monumento árabe que se nos viene a la cabeza. Las pirámides egipcias son unas impactantes estructuras construidas por los faraones del Antiguo Imperio Egipcio y destinadas a los grandes reyes.

Son como criptas reales para los faraones, que se empezaron a construirse a partir del año 2630–2610 a. C.

Lo que más sorprende de estas construcciones es cómo llegaron a levantarlas con los escasos medios que había en la época. En el actual Egipto se han hallado más de cien pirámides de la época faraónica, aunque las más conocidas son las pirámides de Guiza: las pirámides de Keóps, Kefrén y Micerino.

Gran Pirámide de Guiza

📍 Guiza (Egipto)

Las pirámides de Guiza son las más conocidas, por el simple motivo de que son las más grandes. Si bien tienen un tamaño monumental, lo cierto es que no son las más antiguas, pero sí son las que mejor han sobrevivido al paso del tiempo. Originalmente se cree que tuvieron una altura máxima de 146,7 metros. Actualmente, tienen 138,8 metros de alto.

Forman parte de las siete maravillas del mundo (y son las más antiguas) y están clasificadas dentro del Patrimonio Mundial de la Humanidad. Un museo de arte en sí mismo que no tiene nada que envidiar al Louvre o a cualquier instituto de arte moderno y contemporáneo.

De todos modos, estas no son las únicas pirámides del mundo árabe. Hay otras como las de Meidoum, Saqqarah o Dahchour, que también forman parte del patrimonio musulmán y de toda la cultura árabe.

Museo egipcio de El Cairo

📍 El Cairo (Egipto)

El Museo Egipcio, Museo Egipcio de El Cairo o Museo de Antigüedades Egipcias es uno de los museos más grandes del mundo consagrados al Antiguo Egipto.

Aunque sus colecciones se fueron formando a partir del siglo XIX, este edificio ha recibido más de un millón de visitas a lo largo del siglo XX.

En la plaza Tahrir, en pleno corazón de El Cairo moderno, se erige este edificio de dos plantas; toda una joya de la cultura árabe. Se trata de un museo lleno de tesoros que también merece la pena contemplar desde un punto de vista arquitectónico, a caballo entre el mundo moderno y contemporáneo, pero alejado del estilo renacentista.

Para que te hagas una idea, el Museo egipcio tiene más de 136 000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Época Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Período Tardío, Período Helenístico y Época Romana.

Algunos de los objetos más destacados que te vas a encontrar en el interior del museo son:

  • Ataúd más interior del sarcófago de Tutankamón
  • Esfinge de Hetepheres II, de la IV dinastía
  • Trono de Tutankamón
  • Máscara funeraria de Tutankamón
  • Estatua sedente de Kefrén
  • Rahotep y Nofret
  • Estatua oferente de Hatshepsut

Descubre la oferta de cursos de árabe en Madrid con Superprof.

Ciudad de Petra

📍Petra (Jordania)

Situada en Jordania, esta maravilla natural se describe como una maravilla del mundo y hace que el mundo árabe-musulmán brille en todo el planeta.

Este enclave, el más visitado de todo el país, consta de inmensos acantilados rojos y santuarios, algo muy distinto de lo que estamos acostumbrados a ver en Europa.

Una auténtica invitación para viajar por la historia del mundo. La ciudad está a tres horas en coche de la capital jordana, Amán.

Construido a partir de piedras talladas por los Natabeens, Petra refleja a la perfección la riqueza y el carácter conquistador del mundo árabe, establecido hace más de 2000 años.

Petra, Jordania

La singularidad del paisaje se debe a las areniscas, una roca detrítica formada a partir de la agregación y cementación o diagénesis de los granos de arena. Las areniscas dan lugar a dos formaciones superpuestas de distinto color:

  • Formación Umm Ishrin: de la Edad Cámbrico superior, compuesta por areniscas de grano fino a medio con cementaciones de hierro y manganeso. Da lugar a formaciones en anillos de colores rojos y rosáceos.
  • Formación Disi: del Ordovícico inferior, son areniscas compuestas principalmente por granos de cuarzo con pequeñas cantidades en la matriz de caolín y dickita. Los colores son más como el color típico de la arena.

Además del Tesoro de Petra, la increíble fachada tallada, tienes que fijarte en otras esculturas más pequeñas y escondidas.

La ciudad de Petra es una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

account_balance

Nuevas siete maravillas del mundo moderno

La lista de las nuevas siete maravillas del mundo moderno son los monumentos ganadores de un concurso celebrado en 2007 inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo. Las elegidas fueron:
-Petra (Jordania)
-Chichén Itzá, Yucatán (México)
-Coliseo de Roma (Italia)
-Estatua del Cristo Redentor, Río de Janeiro (Brasil)
-Gran Muralla China (China)
-Machu Picchu, Cuzco (Perú)
-Taj Mahal, Agra (India)

¿Ya estás preparado para buscar un billete de avión? Algunas de las grandes ciudades del mundo árabe te esperan.

Mezquita Sheikh Zayed

📍 Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)

Esta mezquita es la novena mezquita más grande del mundo y la más grande de los Emiratos Árabes Unidos.

Se encuentra en Abu Dabi y debe su nombre al primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Zayed ibn Sultán Al Nahayan, que ordenó expresamente la construcción de este monumento.

En este lugar todo tiene un tamaño impresionante: el lustro más grande de todo el mundo, el tapiz artesanal más grande del mundo, la estructura de mármol más grande del mundo; en resumen, todo es gigantesco y monumental. Te contamos algunas características arquitectónicas para que te hagas una idea del tamaño:

  • La mezquita tiene una superficie de 20 000 m².
  • Los minaretes tienen 104 metros de alto.
  • El complejo tiene 1048 columnas en el exterior y 96 en el interior.
  • La bóveda más grande tiene una altura de 80 metros y un diámetro de 36 metros.
  • La sala principal tiene 10 lámparas de araña de 10 metros de longitud y de 9 toneladas de peso.
  • La alfombra en la sala principal es la más grande del mundo, con 5627 m², pesa 47 toneladas.

Y la mezquita no solo destaca en cantidad, sino en calidad. Los materiales utilizados fueron mármol, yeso, madera y mosaicos; además de miles de piedras preciosas y semipreciosas para la decoración, especialmente incrustadas en el mármol: lapislázulis, amatistas, ónix rojo, aventurina, nácar, concha de abulón, etcétera.

Los trabajos de construcción se extendieron durante 12 años (de 1995 a 2007) hasta que finalmente abrieron al público general, al contrario de lo que ocurre con otras 200 mezquitas de Abu Dabi.

¿Te harías un tatuaje de estilo árabe?

Ciudad de Tiro

📍 Tiro (Líbano)

A 70 km al sur de Beirut, en el Líbano, se encuentra la ciudad de Tiro. Este bastión contaba con un fuerte poder marítimo dada su localización geográfica costera.

Tiro, Líbano
Zona portuaria de Tiro.

La ciudad pasó a formar parte del patrimonio mundial de la Unesco, especialmente por su puerto fenicio y su necrópolis. ¿Quieres viajar y descubrir el mundo árabe? ¡Tiro está hecho para ti!

Este puerto es también conocido por su producción de púrpura. Esta sustancia coloreada servía para teñir las telas. Si a esto le sumamos la buena reputación de las telas fenicias, no es de extrañar que se haya convertido en el símbolo de identidad de esta ciudad.

invert_colors

Púrpura fenicia

El púrpura fue el tinte más preciado de la antigüedad. En el primer milenio antes de Cristo, las telas de este color eran las más codiciadas y se convirtió en símbolo de reyes y emperadores.¹

Mezquita Azul

📍 Estambul (Turquía)

En Turquía, en la plaza de Sultanahmet, frente a la Basílica de Santa Sofía, se encuentra la mezquita más conocida de Estambul, al más puro estilo Las mil y una noches.

La Mezquita Azul recibe su nombre de los 20 000 cuadrados de loza azul que se emplearon en su construcción y que muestran el arte islámico en su apogeo.

Esta mezquita de seis minaretes se construyó a principios del siglo XVII bajo las órdenes del sultán Ahmet I y fue el punto de partida de los peregrinos del Imperio musulmán hacia La Meca.

Como anécdota, te diremos que es la única mezquita que consta de seis minaretes tras la mezquita de la Meca. Además, esta última tiene un séptimo minarete para conservar su esplendor y su superioridad en el mundo árabe-musulmán, un pequeño signo de revolución.

La mezquita es obra de Sedefkar Mehmet Ağa, discípulo del arquitecto Sinan.

En cuanto al estilo arquitectónico, la mezquita mezcla elementos bizantinos con la arquitectura islámica tradicional, siendo considerada la última gran mezquita del periodo clásico otomano.

Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Instituto del Mundo Árabe

📍París (Francia)

Este centro cultural parisino, además de tener una arquitectura muy peculiar, es el punto de unión de distintos mundos: una ventana al mundo musulmán que no nos dejará indiferentes.

Fue construido por un grupo de arquitectos, entre los que se encontraba Jean Nouvel, y cuyo objetivo era unir la cultura árabe a la occidental. Un objetivo que se le escapa tanto al Louvre como a otros muchos museos de la capital francesa.

Instituto del Mundo Árabe en París
Tienes que entrar para contemplar cómo penetra la luz por las vidrieras.

Este símbolo de la diversidad y del arte islámico se ha convertido también en todo un símbolo de París; emblema de la lengua árabe, de los países árabes y del mundo musulmán, pero también (de una manera más global) de toda la historia del mundo.

Mediante exposiciones temporales y permanentes, este museo nos da acceso al arte moderno y contemporáneo del mundo árabe. En la orilla izquierda del río, una manera única y diferente de conocer París.

Puede llamar la atención incluir este edificio en la lista, pero no deja de ser un monumento árabe que representa la cultura islámica en Europa.

Alhambra

📍 Granada (España)

También llamada la Ciudad palaciega de Granada, la Alhambra de Granada en pleno corazón de Andalucía es un reflejo del arte islámico y del mundo árabe-musulmán.

Sin duda alguna, la Alhambra es uno de los monumentos españoles más impactantes por su impresionante arquitectura islámica.

La Alhambra de Granada.
Una fusión de naturaleza y arquitectura.

La Alhambra, que forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, fue construida por la dinastía árabe de los Nasrides, que lograron conciliar el arte islámico y la España musulmana.

Llamada así por sus muros rojos (qa’lat al-Hamra’ significa Castillo Rojo), la Alhambra fue construida rodeada de murallas. Durante la edad de Oro de la islamización, esta construcción se erigió como un símbolo de esplendor en el mundo a tan solo dos pasos de la ciudad andaluza de Granada.

De los interiores de este complejo arquitectónico destacan los palacios árabes, en particular los palacios nazaríes.

Hablamos de la Alhambra ya en el siglo IX, antes de que se construyesen siquiera las murallas de la ciudad. En todo el sur de España, podemos encontrar auténticos tesoros arquitectónicos, imágenes que reflejan la edad de oro del mundo árabe occidental y la dominación de la cultura árabe.

Medina de Marrakech

📍Marrakech (Marruecos)

En el barrio histórico de la antigua ciudad árabe de Marrakech se encuentra la famosa medina. Este barrio milenario (que solemos comparar con la ciudad de Guéliz) es un lugar de Marruecos que no te puedes perder.

location_city

Medina

La medina es el nombre que se le da al barrio antiguo en una ciudad árabe o hebrea.

Además resulta que la Medina de Marrakech es también la parte más turística de la ciudad; un auténtico laberinto de callejuelas, cruces, zocos y palacios árabes. Puede que nos perdamos, pero la atmósfera típica de estos países moriscos nos atrapará enseguida.

El ambiente de la ciudad, tan característico de toda la cultura árabe, nos muestra un centro neurálgico que gira en torno a la plaza Yamaa El Fna, donde todos los monumentos encuentran un equilibrio entre lo moderno y lo contemporáneo.

En este barrio popular encontramos los entornos más adinerados, marcados por actividades turísticas y monumentos. Aquí está plasmada la reconquista del mundo árabomusulmán y se ha convertido en un símbolo de diversidad y de cultura. Un increíble viaje al centro de esta ciudad tan particular nos servirá para empaparnos de la cultura árabe.

Mercadillo árabe.
¿Ya estás preparando la maleta? Deja hueco para todo lo que vas a comprar en el zoco.

Isfahán

📍 Isfahán (Irán)

Isfahán o Ispahán, la antigua capital fortificada de Persia, que se encuentra en pleno centro de Irán, al sur de Teherán. Su nombre significa «Mitad del mundo».

Hoy en día, en ella encontramos grandes fábricas textiles y acerías que contrasta con el ritmo relajado de esta ciudad iraní. Rodeada de árboles, Isfahán nos permite descubrir el mundo árabe, tanto Oriente Próximo como la península arábiga en general, de una manera diferente.

Construida a principios del siglo XVII, esta ciudad forma parte de una de las joyas orientales del patrimonio iraní que el Imperio musulmán ha heredado. La ciudad es reconocida por su arquitectura persoislámica: bulevares, puentes cubiertos, palacios árabes, mezquitas... Isfahán también tiene muchos edificios, monumentos, pinturas y elementos históricos.

La plaza de Naghsh-i Jahan y la Gran Mezquita de Isfahán han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Además de en la arquitectura, la cultura árabe ha influido en España por otras vías, como el idioma. Descubre la influencia del árabe en el español.

La Meca

📍 La Meca (Arabia Saudita)

La Meca es el lugar en el que están los monumentos islámicos más importantes del mundo musulmán.

La Meca es una ciudad de Arabia Saudita y una de las más importantes urbes de la península de Arabia. Está situada al oeste de la península. Tiene 1,6 millones de habitantes. Está a 80 km del mar Rojo.

La Meca es la ciudad natal de Mahoma, por lo que es la más importante de todas las ciudades santas del islam. Por esta razón, La Meca es un lugar de peregrinación, visitada por millones de personas cada año.

Kaaba

El lugar más emblemático de la ciudad es la Kaaba. La Kaaba es la «casa de Dios»: un fragmento de meteorito recubierto de la kiswa (tela de seda negra con caligrafías bordadas en oro).

Es hacia aquí hacia dónde todos los musulmanes oran cinco veces al día. La dirección de la oración (hacia La Meca) se conoce con el nombre de alquibla.

Todos los peregrinos que llegan hasta aquí tienen que caminar alrededor de la Kaaba siete veces y tocar la esquina de la Piedra Negra. Este ritual se llama Tawaf.²

Kaaba, La Meca

Además de la Kaaba, en La Meca no puedes perderte el Pozo de Zamzam, la Mina y el Monte Arafat.

Monte del Templo

📍 Jerusalén (Israel)

El Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas es un lugar religioso sagrado de unas 15 hectáreas situado en la ciudad vieja de Jerusalén.

Los musulmanes lo denominan Noble Santuario y lo consideran el tercer lugar más santo en el islam (tras La Meca y Medina, ciudad de Arabia Saudita). Al mismo tiempo, es el lugar más sagrado del judaísmo, ya que en este monte, el monte Moriá, se sitúa la historia bíblica del sacrificio de Isaac.

La explanada es una plaza plana rodeada por muros de contención, uno de ellos el Muro de las Lamentaciones. En la plaza hay tres edificios árabes principales:

  • La Mezquita de al-Aqsa
  • La Cúpula de la Roca
  • La Cúpula de la Cadena

Además de otros monumentos como los minaretes y las puertas herodianas.

Gran Mezquita de Cairuán

📍 Cairuán (Túnez)

La Gran Mezquita de Cairuán o mezquita de Uqba es una de las más importantes mezquitas de Túnez y el suntuario más antiguo del Occidente musulmán. Fue construida por el arquitecto Uqba ibn Nafi en el año 670.

Gran Mezquita de Cairuán
Un imponente edificio que se funde con el paisaje.

Algunos datos sobre este monumento árabe:

  • La mezquita ocupa una superficie de 9000 m².
  • El perímetro de la mezquita es de 415 metros.
  • Las columnas son de mármol, granito y pórfido.
  • Hay un colector de aguas pluviales que filtra el agua a una gran cisterna bajo el pavimento del patio.
  • El minarete mide 31,5 metros.
  • La sala de oración, a la que se puede acceder a través de diecisiete puertas de madera tallada, está dividida en diecisiete naves y ocho tramos; entre las que se pueden contar más de cuatrocientas columnas de mármol blanco, pórfido rojo y de granito azul. ¡Te dejará de piedra!

Por supuesto, la mezquita es Patrimonio de la Humanidad.

Esta no es más que una pequeña lista de algunos de los monumentos árabes más emblemáticos de la cultura árabe y musulmana, que nos muestran la historia de un mundo con una herencia patrimonial emblemática.

Estos monumentos simbolizan una proyección hacia el mundo, donde el universo árabomusulmán llega a nuestros días. Saber algo de árabe nos servirá para disfrutar más plenamente de estas obras, casi como si de un museo de arte al aire libre se tratase en el que podemos disfrutar de preciados intercambios culturales.

¿Qué monumento árabe te ha gustado más? ¿Cuál será el primero que vas a visitar? ¡Difícil elección!

¹«La púrpura fenicia, el tinte más preciado de la Antigüedad». National Geographic. Fecha de última consulta: 4 de agosto de 2023. Disponible en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/purpura-fenicia-tinte-mas-preciado-antiguedad_12851

²«Islam: 5 lugares sagrados e imprescindibles». National Geographic. Fecha de última consulta: 10 de agosto de 2023. Disponible en: https://www.nationalgeographic.es/historia/lugares-sagrados-del-islam

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,00 (5 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.