El Mutua Madrid Open de tenis, que tendrá lugar en la capital entre los días 21 de abril y 4 de mayo de 2025, está a la vuelta de la esquina. Las entradas para el torneo están prácticamente en las últimas, y algunos de los mejores tenistas del momento se darán cita en la pista madrileña.
Detrás de las cámaras, de los trofeos y de la fama, hay todo un equipo que hace posible este tipo de competiciones. Y entre todas esas personas implicadas, queremos darle importancia a los y las recogepelotas.

Aunque para algunas personas que no conocen bien el funcionamiento de este deporte, puede parecer una figura sin importancia, tal vez si te decimos que tenistas como Rafa Nadal, Manolo Santana o Roger Federer empezaron así su carrera, ya no te suene tan a “risa”.
Y es que, el papel de las personas que ejercen como recogepelotas es más importante de lo que crees: ayudan a mantener el ritmo en el juego, evitando parones innecesarios; también ayudan jugadores y jugadoras, para que puedan concentrarse en el juego, etc. ¡Son fundamentales para que las competiciones de este tipo se desarrollen de forma fluida!
Pasos para ser recogepelotas en el Mutua Madrid Open
Lo más importante para cumplir tu sueño de ser recogepelotas de un torneo como este, y no tener que ver el Mutua Madrid Open en la tele, es que no se te pase el plazo. ¡Y ya vas tarde! No obstante, aunque el proceso para el torneo de 2025 ya ha empezado, puedes echar un ojo a los requisitos e ir preparando todo lo que necesites para que el próximo año no te “pille el toro”.
Antes de enviar el formulario has de saber que:
💳 Quien postule para esta tarea debe tener licencia federativa de tenis, y estar en vigor durante el proceso de selección, los entrenamientos y el torneo.
🔞Además de tener entre 11 y 17 años.
Si cumples con estos requisitos, o estás a tiempo de hacerlo, ¡seguimos!
Paso 1: lee el manual del recogepelotas
Es importante que leas, antes de inscribirse, el manual de recogepelotas, para que sepas si tienes o no los conocimientos necesarios (deberás conocer bien este manual) para la tarea que vas a desempeñar y también para pasar las pruebas.
Deberás conocer las normas del juego, las zonas de la pista y algunos importantes conceptos que harán que facilites el partido, y no lo contrario, una vez en la pista. Por eso, lo primero será conocer tu cualificación para esta tarea.
📖 Un consejo: estudia bien el manual, será importante de cara a las pruebas de selección.
Una de las cosas que aprenderás en el manual es que el número de recogepelotas por partido es de 6. Además de su colocación en la pista.
Los recogepelotas se colocan así: 👉
2 en el fondo derecho: posiciones 1 y 2.
2 en el fondo izquierdo: posiciones 3 y 4.
1 en la red, en la posición 5.
1 en la red, en la posición 6.

❗Importante: como ves, leer bien y conocer el manual y la teoría será crucial para pasar las pruebas de selección.
Paso 2: completa el formulario y envíalo
Podrás encontrar el formulario en la web oficial del torneo y deberás cumplimentarlo. Tal y como explica el torneo 1, “en el campo Observaciones del formulario indica si tienes preferencia por alguna de las sesiones para las pruebas de selección. Si no indicas nada, entenderemos que puedes acudir cualquier día”. Y recuerda que si lo has hecho correctamente, recibirás un correo electrónico con la confirmación de que te has registrado con éxito.
Paso 3: la autorización de tu padre, madre o tutores legales
También tendrás que descargar y enviar firmada dicha autorización. Este es un requisito obligatorio para poder continuar en el proceso. Y has de hacerlo a la dirección recogepelotas@madrid-open.com y poner como asunto AUTORIZACIÓN + tu nombre y apellidos .
Paso 4: verifica si te han seleccionado
La lista de selección se publicará en la web oficial del torneo, pero también recibirás una notificación por correo electrónico. En esta lista también aparecerá qué día debes acudir a las pruebas de selección.
Paso 5: las pruebas de selección
Acude a las pruebas el día y la hora que te corresponda. Si tienes que cambiar esta fecha por un problema de causa mayor, escribe a recogepelotas@madrid-open.com, para solicitar dicho cambio.
Consejos para la prueba
- Acude con tiempo a La Caja Mágica: no dejes a la suerte el transporte público, llegar hasta el recinto, no perderte dentro… ¡Mejor esperar que llegar tarde!
- Lleva bien aprendido el manual de recogepelotas: si está en los requisitos, por algo será…
- Viste ropa deportiva cómoda, lleva protección para el sol, una gorra, botella de agua y, si tienes duda, también algo para comer por si la espera es larga.
- Paciencia: el día 22 de marzo se publican las listas de los niños y niñas que han pasado las pruebas, así como los siguientes pasos a seguir y más detalles sobre el calendario del torneo. Entonces sabrás qué partidos te tocará cubrir.
📒 Te interesa: mira nuestra guía completa del Madrid Open para saber cómo llegar al torneo, dónde comer, cuánto cuestan las entradas... ¡Y no perderte ningún detalle!
Calendario de recogepelotas 2025
Como ya te hemos dicho más arriba, si no enviaste la solicitud dentro de plazo, no podrás acompañar en la pista a tenistas como Alcaraz, Swiatek, Zverev que juegan en el Mutua Madrid Open 2025. Pero las solicitudes fuera de plazo podrán ser consideradas para la próxima edición de 2026.

No obstante, vamos a ver cuáles son las fechas más importantes del calendario de recogepelotas para que, si estás en el proceso, no se escape ninguna de las fechas importantes que quedan, y si no es el caso, que tengas en cuenta que el próximo año serán muy parecidas. 😉
Fechas a tener en cuenta:
- 📆 El plazo para enviar la solicitud normalmente termina a finales de enero o principios de febrero.
- 📆 El día 28 de febrero de 2025 se publica el listado para las pruebas de selección.
- 📆 Los días 15 y 16 de marzo tienen lugar las pruebas de selección
- 📆 Y el 22 de marzo se anuncia quién ha superado las pruebas.
Una vez que te hayan comunicado si has pasado las pruebas, recibirás más detalles sobre el calendario del torneo y qué partidos del Mutua Madrid Open, horarios y sesiones cubrirás.
Cuánto cobra un recogepelotas de tenis
La retribución que reciben los y las recogepelotas de tenis depende, fundamentalmente, del torneo. En algunos casos se trata de un trabajo remunerado; en otros, de una labor de voluntariado. Para que te hagas una idea de cuánto se puede cobrar, vamos a ver cuáles son las retribuciones de los cuatro Grand Slams del circuito, según cifras publicadas por el medio especializado Punto de break 2.
O. Australia
Voluntariado
Roland Garros
Voluntariado
Wimbledon
351 $ /semana
Us Open
15 $/hora
💵 ¿Cuánto cobra un/a recogepelotas en el Mutua Madrid Open? En este torneo la figura del recogepelotas está representado por niños y niñas menores de edad, por lo tanto, no reciben una remuneración económica, se trata de un trabajo voluntario, como así sucede en otros torneo como el Open de Australia.

No obstante, además de poder conocer a grandes estrellas del tenis, verles entrenar en el Open de Madrid y ver cómo es por dentro un torneo de tal envergadura, los y las recogepelotas reciben la comida o la cena durante las horas de voluntariado.
También pueden quedarse la equipación oficial que deben vestir, un paquete de invitación para el torneo, y acceso a la grada de los partidos siempre que haya huecos libres.
No se hace cargo el torneo, sin embargo, de los traslados del o la menor a la Caja Mágica ni la vuelta, ni de la logística ni del coste, que deberá correr a cargo de la familia.
Muchos de los grandes tenistas de la historia fueron antes recogepelotas, y es que, no es una tarea sencilla. Hay que tener concentración, agilidad, conocer las reglas del juego muy bien, ser responsable, entre otras cualidades que son importantes, tanto para la vida como para el deporte. Sin esta figura, los torneos no serían posibles, y cuando se trata de niños y niñas que tienen pasión por el tenis, es un esfuerzo y un trabajo admirable que, literalmente, no se puede pagar. 🎾
Si este año se te ha pasado el plazo, si no te han seleccionado para las pruebas o no has logrado pasarlas, recuerda que el próximo tendrás una nueva oportunidad. Y estas palabras del mejor tenista español de todos los tiempos, y que más veces ha sido ganador del Open de Madrid, puede servirte de "mantra" para lograr tu objetivo. ¡Mucha suerte!
Para ver qué se puede mejorar, qué es lo que se ha hecho bien y mal, hay que tener la actitud necesaria y la cabeza fría, y abierta para analizar las cosas y buscar soluciones.
Rafael Nadal.
Bibliografía
- Recogepelotas. (2023, enero 2). Mutua Madrid Open. https://mutuamadridopen.com/recogepelotas/
- Rubio, D. J. (2023, enero 21). ¿Cuánto dinero ganan los recogepelotas de cada torneo de Grand Slam? Puntodebreak. https://www.puntodebreak.com/2023/01/21/dinero-ganan-recogepelotas-torneo-grand-slam









