«Una buena educación es el mayor beneficio que podemos dejar a nuestros hijos». Laurent Bordelon (1653-1730), doctor en teología, dramaturgo, polígrafo y utopista progresista francés.
El pasado año, los distintos centros y organismos encargados de impartir clases de apoyo escolar registraron un aumento del 40 % en el número de alumnos de secundaria y bachillerato matriculados en todo el territorio español. Cada vez hay más alumnos que recurren a las clases de apoyo. No obstante, si eres profesor quizá te plantees la siguiente pregunta: «¿cómo puedo capturar a esta clientela como profe particular?». Pues una de las formas es escribiendo un gran anuncio con tu servicio. A continuación, encontrarás todos nuestros consejos para escribir una buena presentación del servicio que ofreces y que hará que tanto padres como alumnos contacten contigo.
Información indispensable en un anuncio de apoyo escolar
- La formación: profesora de escuela anteriormente, alumno del máster de profesorado, curso de experto en metodología docente... Los padres necesitan saber a quién dejan a sus hijos y, por lo tanto, estar seguros de las habilidades que hayas adquirido durante tu formación.
- La metodología y el contenido de las clases: de nuevo, esto aporta una mayor fiabilidad a tus competencias adquiridas para preparar y dar clase. ¿Cuáles son tus metas? ¿cómo trabajas?... Aprovecha la oportunidad para observar algunas cualidades inherentes a la profesión de profesor de ayuda con las tareas y todo estará listo.
- La experiencia: la teoría solo es útil si has sido capaz de ponerla en práctica. Siéntete libre de hablar sobre la cantidad de alumnos que has tenido, sus calificaciones y su evolución. Lo mejor es conseguir buenos comentarios de tus alumnos para utilizarlos en una descripción detallada o en un perfil como el de Superprof.
- El precio: por supuesto, terminamos hablando de dinero. Antes de establecer la tarifa, asegúrate de tener en cuenta la zona geográfica, tu experiencia y el nivel de educación de tus estudiantes. Compara tu tarifa con la de la competencia y ajústala en función de la tarifa media.
Un anuncio de apoyo escolar debe ocupar como máximo una página. No hay que excederse en contar más de lo necesario ya que tu audiencia se cansará de leer. Eso sí, intenta ser claro y conciso, mientras proporcionas el máximo de información que demuestre que eres el mejor profe de apoyo. ¿Buscas clases de apoyo en Madrid?
Pequeños apuntes que harán que tu anuncio de apoyo escolar sea más atractivo
Qué hacer y qué no hacer en un anuncio de acompañamiento escolar
- Errores de ortografía: si no es tu fuerte, repasa tu texto. Un profesor que comete errores de ortografía no da sensación de ser muy serio, sino que da una impresión de trabajo descuidado. Debemos hacer lo mejor para que nos seleccionen.
- Proponer un anuncio demasiado corto: olvídate de la oración simple «doy clases de apoyo escolar» junto con la tarifa y un número de teléfono. No sabrán con quién están tratando, por lo que hay muy pocas posibilidades de que nos llamen.
- Redactar un anuncio demasiado largo: de manera similar, excederse y contar la historia de nuestra vida en un anuncio de apoyo escolar no tiene ningún interés. Lo fundamental es concentrarse en lo esencial.
- Infravalorarse o presumir: no es fácil encontrar el equilibrio entre venderse, mostrar nuestros logros y tampoco pasarse en halagos. Pídele a tu familia que diga algunas de tus cualidades como maestro y aprovéchalas para añadirlas en tu anuncio.
Desde el comienzo de tu anuncio, asegúrate de demostrar que puedes resolver el problema de cualquier niño. Además, un profe particular deberá ser versátil y deberá saber adaptarse a todos los alumnos, independientemente de sus dificultades. En tu anuncio podrás añadir algunos toques de humor para demostrar que somos simpáticos y nada pretenciosos. Por último, no olvides mencionar el nivel de tus alumnos objetivo: estudiantes de escuela primaria, estudiantes de secundaria, estudiantes de preparación para unas oposiciones, desempleados, etc. Así te asegurarás de que no te llamen personas que no encajen con tu anuncio.
Lugares en los que colgar tu anuncio de profe de apoyo
- Redes sociales: conocidas como el boca a boca moderno, las redes sociales pueden servir para darse a conocer sobre todo a aquellos que viven cerca, aunque también te podrás unir a algún grupo de Facebook dedicados a la búsqueda de apoyo académico o a la publicación de anuncios de maestros. Asegúrate de ser más conciso en Facebook que en un anuncio normal, cinco o seis líneas, no más.
- Buzones: independientemente de que vivas en una ciudad o en el campo, puedes imprimir tu anuncio y echarlo en los buzones de tus vecinos o colocarlo debajo del limpiaparabrisas del automóvil.
- Tiendas: panadería, farmacia, carnicería, perfumería, estanco... Hay muchas tiendas pequeñas donde podrás encontrar una clientela potencial.
- Centros educativos: en la escuela primaria, los padres esperan a que salgan sus hijos frente a la escuela. Tal vez ahí encuentres una cartelera donde poner tu anuncio.
- Plataformas en línea: Milanuncios, Wallapop y otras plataformas de servicios personales ofrecen un gran escaparate para tu anuncio, siempre y cuando cuides tus palabras clave. Investiga si esas plataformas son de confianza como nuestra una plataforma especializada Superprof. En nuestra plataforma, te aseguramos que tus posibles alumnos no estarán buscando un cuidador ni un ama de casa, sino un profe que les ayude.
Asimismo, piensa en todos los lugares donde los alumnos están fuera de su horario escolar: bibliotecas, conservatorios, escuelas de danza, centros deportivos... Ya tienes todas las claves para escribir y distribuir tu anuncio de apoyo escolar. ¡Ahora te toca a ti dar el siguiente paso!