Desde hace unos años, el pádel es un deporte muy popular en España. De hecho, los mejores jugadores y las mejores jugadoras de pádel del mundo han nacido en este país: sí, ¡encabezamos todos los ránkings! Si quieres adentrarte en los "secretos" de este divertido deporte, has de saber que, aunque tiene similitudes con otros deportes de raqueta como el bádminton o el tenis, no es lo mismo.
Para empezar, la pista es distinta, también la raqueta o el reglamento. En otros aspectos, sin embargo, como la existencia de la red, el método de puntuación o que se puede jugar por parejas, sí que tendrá similitudes.
En todo caso, si ya has jugado al tenis, será una ventaja que tienes, pero si no es el caso, no pasa nada: con entrenamiento, todo se puede aprender.
¿Te hemos convencido? Estupendo: te vamos a contar punto por punto cuáles son las reglas del pádel para empezar a jugar.
La pista de pádel

La pista será una de las principales diferencias con respecto al tenis, de hecho es fundamental para entender el origen del pádel, no solo por las dimensiones, sino porque, además de la superficie y la red, entran en juego (nunca mejor dicho), la pared, que puede ser de cristal o de muro (en ambos casos son válidas siempre que las medidas sean las oficiales) y la reja.
Y que la bola, además de botar contra el suelo o moqueta (dos veces supondrá la pérdida del punto), también puede hacerlo tanto en la pared como en la reja; en este último caso, como veremos más adelante, será penalizado en el caso del saque.
Pero volviendo a la pista: tiene que ser un rectángulo con una medida de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, unas cifras directamente relacionadas con el nacimiento del pádel. Dicho rectángulo está dividido en la mitad por la red que será de 10 metros, y ocupará todo el ancho. Su altura puede oscilar entre los 88 y los 92 centímetros, y está sujeta, en ambos lados, por un cable metálico.
Las líneas de servicio, a los dos lados de la red, están "paralelas a la misma y a una distancia de 6,95 metros", según explica la Federación Española de Pádel. Por su parte, el espacio que hay entre la red y las líneas de servicio se divide por la mitad, por otra línea perpendicular, que es la línea de saque (que divide esta área en dos mitades simétricas).
La altura de la pista será de un mínimo de 6 metros de alto, y no puede haber ningún elemento, como por ejemplo iluminación, que ocupe eses espacio.
Además, la pista tiene también lo que se denomina cerramientos; es decir, está cerrada por las paredes. Estos cerramientos miden 10 y 20 metros respectivamente, y han de estar construidos con materiales que permitan que la bola rebote (pared o cristal) y una parte de malla metálica, en la que la bola rebotará, pero de forma más irregular.
¿Sabes quién puede explicarte todo lo que tienes que saber acerca del pádel? Tus Superprofes de padel en Valencia, donde tienes un montón donde elegir según tus prioridades.

"Las paredes pueden ser de cualquier material transparente u opaco (cristal, ladrillo, etc.)", siempre que permitan que la pelota rebote, explican desde la Federación, por lo que no podrán tener rugosidades. Por su parte, la malla metálica deberá ser en forma de cuadrados o de rombos (superiores a 5 centímetros e inferiores a 7,08).
Por último, el suelo de la pista puede ser de hormigón, de cemento, de madera, sintético, de césped artificial, etc. Es decir, un material que permita el bote de la pelota de forma regular. En cuanto al color: verde, azul o tierra, como en el tenis.
Una vez que hemos visto cómo es el espacio en el que jugaremos, pasamos al siguiente nivel: ¿Qué necesito para jugar al pádel? Vamos a verlo:
La pala o raqueta

La pala, que es como se llama a la raqueta de pádel, tiene una cuerda en la empuñadura que es obligatorio llevar sujeta a la muñeca para que, en caso de que la pala se escape, no haya riesgo ni para el otro miembro de la pareja ni para el equipo rival.
Las palas tienen que tener 45,5 centímetros de largo, 26 centímetros de ancho y 38 milímetros de grosor. Por su parte, la zona que golpea la bola no puede tener más de 26 centímetros de ancho y 30 centímetros de largo; puede ser rugosa, plana o lisa y ha de tener agujeros o perforaciones en la parte del centro, tal y como se ve en la imagen.
Las bolas o pelotas
En cada partido oficial se utilizarán tres bolas, que tienen que ser blancas o amarillas. En cuanto a su peso y medidas, también son muy concretos, aunque, claro está, acudiendo a una tienda deportiva no tendrás que especificarlo, solo pedir pelotas de pádel.
En todo caso, y por si tienes curiosidad, has de saber que la Federación Española de Pádel especifica que "su diámetro debe medir entre 6,35 y 6,77 centímetros y su peso estará entre 56,0 y 59,4 gramos. Deberá tener un rebote comprendido entre 135 y 145 centímetros al dejarla caer sobre una superficie dura desde 2,54 metros, así como una presión interna de entre 4,6 kilos y 5,2 kilos por cada 2,54 centímetros cuadrados".
Tenemos la pista, la pala y las bolas, pues... ¿Empezamos a jugar? Aunque, como siempre: vamos por partes:
El saque en pádel
Para empezar a jugar, hay que sacar, y para sacar hay que colocarse por detrás de la línea de saque y hacer que la pelota bote por detrás de la línea. A continuación, y a diferencia del tenis, se golpea la bola por debajo o a la altura de la cintura. Y la pelota tiene que ir al cuadrado del otro lado de la pista en la diagonal.
En el saque, que se hace de forma alterna en cada punto a un lado diferente de la pista, la bola tiene que ir al cuadrado del suelo, no se puede dirigir a la pared. Hay dos oportunidades de saque en cada punto, por si fallas la primera. Excepto si la pelota roza la red, pero pasa al otro lado; en ese caso se puede sacar las veces que sea necesario.
Por el contrario, si toca la reja, el saque tampoco es válido; pero si en el rebote toca el cristal, hay que seguir jugando el punto. Es normal que te resulte confuso al principio. ¿Sabes cómo se aprende? ¡Jugando!
La puntuación de los partidos
Al igual que en el tenis, los partidos tienen sets y juegos y los puntos se cuentan: 15, 30, 40... Lo normal es jugar por parejas, y al mejor de tres sets.
¿Cuándo gana un equipo un set? Cuándo se haya hecho con la victoria de 6 juegos y una ventaja de dos. Si, por ejemplo, ambos equipos han ganado 5 juegos, el ganador del set será el que gane 7 juegos, también con dos de ventaja.
En caso de empate 6 - 6, se jugará el llamado "tie break", o lo que es lo mismo: un desempate, que lo ganará la pareja que consiga antes 7 puntos con una ventaja de dos respecto a sus contrincantes.
Algunas reglas básicas del pádel
Ya hemos visto las normas básicas en cuanto a pista, equipamiento, puntuación y saque, pero claro, ¡hay que jugar! Lo mejor para aprender es entrenar, y si es con alguien que ya sabe, en clases o con un/a profe particular, mejor que mejor.
Al principio, lo fundamental será poder mantener un peloteo fluido, antes de ponernos a competir. E ir interiorizando, poco a poco, tanto los movimientos como las reglas; añadiendo, también paulatinamente, dificultad en ambos casos. No obstante, vamos a ver algunas normas básicas si estás empezando.
- La pelota ha de botar en la moqueta o suelo una vez, pero no dos, si bota una segunda el punto ha terminado, en otras palabras, has perdido el punto.
- La bola sí que puede rebotar en las paredes de la pista, hasta tres veces, ya que más es muy complicado y rara vez se da.
- También perderás el punto si la pelota toca antes la pared que el suelo.
- Lo normal es que se juegue en parejas. Aunque también se puede en solitario, no es lo más extendido; los miembros de la pareja se pueden comunicar entre sí durante el partido, siempre que no suponga una molestia para el equipo rival.
- Los jugadores o jugadoras de pádel no pueden en ningún momento tocar la red.
- Como en el tenis, hay un juez de pista en los partidos oficiales, y siempre que haya una duda respecto a un punto, o una interrupción en el partido, ese punto deberá repetirse.

¿Quieres hacer clases de padel Mallorca o en otra ciudad de España? Consulta los miles de perfiles disponibles en Superprof, ¡las padel clases a tu alcance en 2 clics!
Con esta información, seguro que ya tienes una idea algo más clara de cómo se juega al pádel y cuáles son sus reglas básicas; pero, como en todo, lo aprenderás mejor y lo interiorizarás practicando. Si no te interesa tanto practicar, como ver partidos de los torneos más importantes de pádel y entenderlos, con estas normas básicas ya tendrás una primera idea de cómo se juega a este deporte. ¡Nos vemos en las pistas!










Estoy empezando a jugar Padel con un instructor y este artículo me ha sacado de muchas dudas importantes, gracias.
¡Nos alegra muchísimo! Gracias por escribirnos.
Me ha ayudado con mi exposición.
Gracias!
❤️