La vida es una reacción química que solo requiere de equilibrio.
Priyavrat Gupta
Aunque no lo creas, la química es una ciencia muy presente en todo lo que hacemos en nuestro día a día (de verdad, no solo está en las clases de quimica del instituto). De hecho, una de las disciplinas que guarda relación con la química y que cada vez está más en auge es la conocida como ingeniería química, una rama de la ingeniería encargada de aplicar conocimientos de diferentes ciencias, como la química, la física o la biología, entre otras, en el proceso de transformar materias primas o productos químicos en productos más elaborados o útiles.
Es más, esta carrera es más o menos reciente, pero su aplicación es indiscutible en muchos sectores industriales, pues la ingeniería química cuenta con un amplio campo de acción, de tal forma que las personas que se forman en esta disciplina, cuentan con la ventaja de poder trabajar en diferentes industrias como la petroquímica, la energética, la alimentaria, la farmacéutica o la gestión de la contaminación, entre otras.
Sin duda, la gran demanda de ingenieros químicos da habida cuenta de la gran cantidad de oportunidades laborales que surgen en torno a esta materia, desde producción, investigación y desarrollo, control de calidad, seguridad, comercialización, administración, consultoría o docencia e investigación. Si te estás planteando qué salidas profesionales ofrece una carrera profesional como la de ingeniero químico, sigue leyendo porque, a continuación, te contamos cuáles son las principales.
Analista de laboratorio

Los analistas de laboratorio son los responsables de realizar ensayos físicos y análisis químicos e instrumentales para controlar la calidad de los productos y materiales, lo que guardaría relación con el sector del control de calidad.
Entre sus funciones:
- Toman muestras y las preparan para su estudio.
- Preparan los materiales de cara a realizar ensayos físicos y análisis químicos e instrumentales.
- Registran los valores de los parámetros medidos e interpretan los resultados.
- Calibran los instrumentos.
- Gestionan la retirada de residuos, siempre en cumplimiento de las normas medioambientales.
- Emiten informes técnicos.
Por supuesto, cuando hablamos de analista de laboratorio, estamos hablando de que puede aplicarse a diferentes industrias, no solo a la química, sino también, por ejemplo, a la alimentaria. En este caso, se buscaría el desarrollo de alimentos más saludables y sostenibles con el medio ambiente, buscando crear nuevos productos o mejorar los métodos de procesamiento para que los alimentos tengan cada vez más sabor y durabilidad, por ejemplo6, 8.
Otros datos de interés:
- 💰 Salario medio: 21264 euros al año6.
- 💼 Empresas: Merck, Laboratorios Grifols S.A., Incosa, Adecco o Ferrer, entre otras6.
¿Quieres conocer la oferta de posgrados en Ingeniería Química?
Técnico de producción
Este tipo de salida puede ser ideal a la hora de adquirir experiencia profesional, pues en muchos puestos técnicos no exigen ningún tipo de experiencia previa, aunque sí son necesarias ciertas capacidades y competencias a la hora del trabajo.
Entre las funciones que tendrás que desempeñar, destacan:
- Diseño, desarrollo y control de los procesos y sistemas de fabricación de productos (químicos, farmacéuticos o alimentarios, por ejemplo).
- Planificación de los recursos materiales y humanos para entregar los productos en los plazos acordados.
- Garantía del cumplimiento de las políticas de calidad, prevención, seguridad y medioambiente.
- Optimización de los procesos y mejora de la eficiencia de las empresas6.
-Un analista de alimentos
-Un inspector de calidad en la industria cosmética2
Otros datos de interés:
- 💰 Salario medio: 17125 euros al año6.
- 💼 Empresas: Instituto Grifols S.A., Repsol, Solida Energías Renovables, Claire Joster, Lilly, entre otras6.
Investigador
Además del itinerario profesionalizante, quizá quieras continuar con tu formación y realizar un doctorado en una materia relacionada con el ámbito de la Ingeniería Química.
Tras tu doctorado, se te abrirán las puertas para trabajar en numerosos centros de investigación, así como de desarrollo tecnológico e innovación (I+D).
Por supuesto, podrás trabajar en la universidad, como catedrático en algún programa de ingeniería química o participando en investigación.

¿Qué funciones laborales desempeña principalmente un investigador? El desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en distintos sectores industriales y energéticos, en función también de lo que haya abordado en su investigación durante el doctorado2, 3 y 6.
Otros datos de interés:
- 💰Salario medio: 23216 euros al año6.
- 💼 Empresas: Grupo PROEDUCA, Instituto de Procesos Sostenibles de la Universidad de Valladolid (aunque puede ser de cualquier otra), Inverbis Analytics, CSIC, entre otros6.
Profesor
En línea con la salida profesional anterior, encontramos la docencia, otra de las principales salidas para muchos estudiantes del Grado en Ingeniería Química. Además de poder acabar en la Universidad impartiendo asignaturas relacionadas con la materia como son la física, la química, las matemáticas, análisis y química industrial o procesos en la industria alimentaria, también podrás tener acceso a la enseñanza media (Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional)2 y 6. ¿Te ves dando clases de quimica?
Otros datos de interés:
- 💰 Salario medio: 17458 euros al año6.
- 💼 Empresas: centros de formación privada (Grupo PROEDUCA, por ejemplo) o centros de formación pública (seguramente habrá que acceder a través de un concurso-oposición), en ambos casos, tras haber obtenido el máster de formación de profesorado6.
Responsable de calidad en Ingeniería química y medioambiente

Como se puede ver durante la oferta formativa de los Grados en Ingeniería Química, el medioambiente guarda relación con la Ingeniería Química e incluso no es raro que algunos ingenieros químicos acaben trabajando en empresas relacionadas con esta industria.
De hecho, hay muchas personas que estudian un doble grado en Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental, porque tienen interés en trabajar en este sector.
Como objetivo, el ingeniero químico debería diseñar e implementar soluciones de cara a disminuir el impacto negativo de los procesos industriales en el medio ambiente.
¿Qué funciones desempeñan los ingenieros químicos?
- Gestión de residuos
- Realización de inspecciones técnicas de las instalaciones así como auditorías internas del sistema de gestión de medioambiente
- Depuración de agua en zonas pobres, ayudando a mejorar la salubridad2 y 6.
Otros datos de interés:
- 💰 Salario medio: 22063 euros al año6.
- 💼 Empresas: Ainia, Bosch Group, Oleofat, Siderúrgica Sevillana, Cortefiel, entre otras6.
Profesional en Biotecnología
La biotecnología es una disciplina emergente y que cada vez tiene más aplicaciones en nuestro día a día desde el desarrollo farmacéutico hasta la producción alimentaria o el tratamiento de residuos contaminantes. Para ello, la biotecnología utiliza células vivas para desarrollar o manipular productos con fines específicos.
En este caso, el ingeniero químico puede trabajar en muchos de estos procesos, por ejemplo, en la elaboración de productos químicos, petroquímicos o alimentarios. Es más, como ingeniero químico, podrás trabajar diseñando sistemas tecnológicos que tengan un impacto positivo en la salud y en la longevidad de los seres vivos, que es uno de los principales objetivos de la biotecnología2, 5 y 6. Estos profesional dan muchas formaciones como quimica profesor en linea.
Sin duda, se trata de uno de los campos con mayor crecimiento profesional de los últimos años.
Otros datos de interés:
- 💰 Salario medio: 29301 euros al año6.
- 💼 Empresas: Abioinnova, Biocat, Intas Pharma, o Lainco, entre otras6.
Marketing químico

Hay ingenieros químicos que también trabajan en sectores como las ventas y la producción. En estos casos, el ingeniero químico tiene que analizar los productos del mercado y comparar los resultados con respecto a la empresa para la que trabaje con el fin de reducir costes (si es posible) y aumentar la eficiencia y las utilidades de dicho producto, buscando así posicionarse en el mercado de la mejor manera posible.
Para ello, es preciso realizar estudios de mercado para conocer la competencia y poder ofrecer una mayor adecuación de los productos al consumidor.
Sin duda, un sector en auge y más, teniendo en cuenta que muchas empresas buscan expertos en áreas de comercialización y distribución con un perfil técnico como el de un ingeniero químico.
Dicho todo esto, como ves, existen muchas alternativas que se abren ante ti tras haber terminado tu formación en Ingeniería Química. Ahora te toca a ti saber qué quieres hacer. Tras haber visto todos los posibles sectores en los que puedes trabajar y las distintas salidas profesionales que ofrece una carrera tan completa como esta, ¿lo tienes claro?
Bibliografía
- BACHELOR OF CHEMICAL ENGINEERING - SALIDAS Ingeniería Química - University of Malaga. (s. f.). https://www.uma.es/grado-en-ingenieria-quimica/info/9378/salidas-ingenieria-quimica/
- Catalina. (2023, 13 julio). 8 salidas laborales de la carrera de Ingeniería Química. StudySmarter ES. https://www.studysmarter.es/magazine/salidas-ingenieria-quimica/
- De Castilla-La Mancha, U. (s. f.). Grado en Ingeniería Química : Salidas Profesionales. Universidad de Castilla - la Mancha. https://www.uclm.es/ciudad-real/quimicas/grado_ingenieria/salidas
- Grado en Ingeniería Química – Guía de Salidas Profesionales. (s. f.). https://empleo.ugr.es/salidasprofesionales/grados/grado-en-ingenieria-quimica/
- Ramirez, D. (2023, 12 julio). Trabajos en Ingeniería Química: oportunidades profesionales. Universidad UNITEC. https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/trabajos-que-podras-obtener-si-estudias-ingenieria-quimica/
- Salidas profesionales de ingeniería química | indeed.com España. (2023, 17 agosto). Indeed.com. Recuperado 11 de abril de 2024, de https://es.indeed.com/orientacion-laboral/buscar-trabajo/ingenieria-quimica-salidas
- Salidas profesionales. (s. f.). https://www.uv.es/uvweb/master-ingenieria-quimica/es/presentacion/salidas-profesionales/salidas-profesionales-1285958688152.html
- Vila, C. (2023, 20 febrero). Las salidas laborales de ingeniería química para estudiantes de la Universidad de Alicante. aCCadem Universidad. https://accademuniversidad.es/salidas-laborales-ingenieria-quimica-universidad-de-alicante/









