Cuando hablamos de médicos, la primera imagen que nos viene a la mente es la de la bata blanca y el fonendoscopio; es la referencia que tenemos de qué es un médico desde la infancia, ¿verdad? No obstante, estudiar Medicina es, o puede ser, mucho más que trabajar en un hospital o centro de salud.

¿Por qué elegir alguna de estas otras opciones? Ya sea porque no quieres hacer el MIR (el examen para ser de Médico Interno Residente) o no lo has pasado, o porque después de hacerlo, te has dado cuenta de que no te gusta: no pienses que has echado seis años de estudios por la borda. Las salidas de este grado son más de las que imaginas, ¡vamos a ver algunas de las más interesantes!

La Universidad de Murcia 1 proporciona un extenso listado, tanto en el sector público como en el privado, de salidas en Medicina, además de las diferentes especialidades médicas, que veremos más adelante y que muchas son comunes al sistema público y al privado.

Empecemos con algunos ejemplos de este último, pero antes: ¿cumples todos los requisitos necesarios para estudiar Medicina? ¡Descúbrelo!

Los/las mejores profesores/as de Biología que están disponibles
Lautaro
5
5 (29 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eric
5
5 (14 opiniones)
Eric
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (47 opiniones)
Agustina
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Virginia
4,9
4,9 (44 opiniones)
Virginia
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (47 opiniones)
Oriol
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marianela
4,9
4,9 (16 opiniones)
Marianela
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
4,9
4,9 (21 opiniones)
Lorena
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Óscar mauricio
5
5 (8 opiniones)
Óscar mauricio
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (29 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eric
5
5 (14 opiniones)
Eric
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (47 opiniones)
Agustina
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Virginia
4,9
4,9 (44 opiniones)
Virginia
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (47 opiniones)
Oriol
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marianela
4,9
4,9 (16 opiniones)
Marianela
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
4,9
4,9 (21 opiniones)
Lorena
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Óscar mauricio
5
5 (8 opiniones)
Óscar mauricio
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Asesor o asesora médico

Un asesor o asesora médica se dedica, como la propia palabra indica, a asesorar. Esta figura suele estar más demandada, como explica la misma fuente, en la industria farmacéutica, dando “apoyo técnico-científico a todas las áreas implicadas en el desarrollo de un nuevo producto; desde la fase clínica hasta la de comercialización y marketing”; por lo tanto sí, se necesitan médicos en la elaboración de los medicamentos, pero no es el único ámbito de asesoría.

El portal de empleo Indeed 2 menciona otro tipo de asesoría médica, tal vez menos extendida, pero igualmente interesante: la literaria o cinematográfica. Esta consiste en asesorar a escritores y escritoras o guionistas en la ejecución de su trabajo, para que sus obras tengan rigor científico. En una novela o serie en las que intervienen la medicina, por ejemplo, u otros ámbitos de la ciencia relacionados, hay un médico detrás que asesora y supervisa. ¿También estás pensando en las series de televisión? ¡Justo de eso se trata!

Medical writer

Si lo que te gusta es escribir, no solo asesorar, ser medical writer es otra opción. Este perfil profesional es quien “redacta, edita y produce documentos científicos” relacionados con la Medicina. Algunos ejemplos que explica la Universidad de Murcia son:

  • Los ensayos clínicos.
  • Las actividades de farmacovigilancia.
  • El apoyo a los departamentos de marketing y/o ventas de medicamentos.
  • Los registros de los mismos.
  • La garantía de calidad.

Como medical writer, combinado, en cierto modo, con la parte de asesoría médica, también puedes ser periodista médico; ya sea escribiendo tus propios artículos como experto o experta en Medicina o bien corrigiendo y asesorando a la redacción en los contenidos relacionados con cuestiones médicas.

Docente de educación

profesor
Con una licenciatura, por ejemplo en Medicina, pero también en otros grados, puedes ser docente en diferentes áreas, tanto públicas como privadas. Vamos a ver en cuáles y qué requisitos necesitas.

Estudiando Medicina puedes ser docente en diversos ámbitos, tanto públicos como privados, en educación no reglada, educación secundaria y también superior o universitaria. Vamos a ver uno por uno en qué consiste y qué requisitos has de cumplir:

Educación no reglada

La educación no reglada es la que está fuera del sistema educativo o reglado. Por poner el ejemplo más sencillo, puedes ser docente de educación no reglada habiendo estudiado Medicina para ayudar a otros estudiantes con clases particulares. Tanto de la carrera de Medicina, como de algunas de las materias científicas que se estudian en este grado y que son comunes a otras formaciones y niveles educativos.

Docente de educación secundaria

También puedes ser profesor o profesora de secundaria, tanto en la educación pública como en la privada; para lo cual, además tendrás que obtener Máster Universitario en Formación del Profesorado, con el que poder ejercer tanto en educación secundaria, como en Bachillerato, formación profesional, etc. Eso sí, si quieres trabajar en el sector público, tendrás que estudiar la oposición correspondiente.

Docente en la universidad

Por último, para ser docente, tanto en la universidad pública como en la privada habiendo estudiado Medicina, deberás cursar los estudios correspondientes de Doctorado.

¿Sabes cuánto cuesta estudiar Medicina en España? Te lo contamos, así como algunas de las becas más interesantes a las que puedes optar.

Los/las mejores profesores/as de Biología que están disponibles
Lautaro
5
5 (29 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eric
5
5 (14 opiniones)
Eric
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (47 opiniones)
Agustina
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Virginia
4,9
4,9 (44 opiniones)
Virginia
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (47 opiniones)
Oriol
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marianela
4,9
4,9 (16 opiniones)
Marianela
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
4,9
4,9 (21 opiniones)
Lorena
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Óscar mauricio
5
5 (8 opiniones)
Óscar mauricio
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lautaro
5
5 (29 opiniones)
Lautaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eric
5
5 (14 opiniones)
Eric
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (47 opiniones)
Agustina
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Virginia
4,9
4,9 (44 opiniones)
Virginia
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (47 opiniones)
Oriol
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marianela
4,9
4,9 (16 opiniones)
Marianela
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lorena
4,9
4,9 (21 opiniones)
Lorena
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Óscar mauricio
5
5 (8 opiniones)
Óscar mauricio
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Médico de investigación

laboratorio medico
La investigación es otra de las ramas de la Medicina que no supone tratar con pacientes día a día, pero igualmente importante en la detección de enfermedades, por ejemplo.

También en el ámbito público y privado, aunque es más común en el primero, se da la figura del médico investigador/a. El trabajo se desarrolla generalmente en Organismos Públicos de Investigación; para optar a un puesto en investigación de carácter público y de ámbito nacional deberás haber cursado también estudios de Doctorado, explica la Universidad citada anteriormente.

Facultativo del INTCF

El INTCF es el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, que cuenta con distintas especialidades a las que te puedes dedicar si has estudiado Medicina:

Estas son:

  • Facultativo del INTCF Especialidad en Histopatología, que es “la rama de la Patología que trata el diagnóstico de enfermedades a través del estudio de los tejidos” 3.
  • Facultativo del INTCF Especialidad en Información Toxicológica.
escena del crimem
Este tipo de profesionales son quienes, por ejemplo, en un crimen, hacen los análisis correspondientes; de nuevo, como en las series o las películas...

En los dos casos anteriores, solo se puede acceder este tipo de puestos si has estudiado el grado en Medicina (no hay otras carreras con las que poder acceder) y, como sucede también con los que dos que veremos más abajo, (a los que sí que se puede acceder desde otras licenciaturas), este trabajo consiste en:

Llevar a cabo los análisis e investigaciones que les sean solicitados por las autoridades judiciales, emitiendo los informes pertinentes y evaluando las consultas que les sean planteadas por las autoridades citadas, así como por los particulares en el curso de procesos judiciales y por organismos o empresas públicas que afecten al interés general, y contribuirán a la prevención de intoxicaciones.

Universidad de Murcia
  • Facultativo/a del INTCF Especialidad en Biología.
  • Facultativo del INTCF Especialidad en Criminalística.

Médico especialista

Obviamente, además de estas otras salidas profesionales de la medicina menos conocidas que hemos visto más arriba, puedes ser médico especialista en las múltiples especialidades de esta materia que existen. Para ello, en el ámbito público sí tendrás que superar el MIR, del que hemos hablado un poco más arriba, tanto en centros públicos como privados, durante los años que cada especialidad requiera. Algunas de estas especialidades médicas son:

  • Médico Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Médico Especialista en Cardiología.
  • Médico Especialista en Dermatología Médico-quirúrgica y Venereología.
  • Médico Especialista en Educación Física y del Deporte.
  • Médico Especialista en el Aparato Digestivo.
  • Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición.
  • Médico Especialista en Inmunología.
  • Médico Especialista en Medicina Interna.
  • Médico Especialista en Neurología.
  • Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología.
  • Médico Especialista en Oftalmología.
  • Médico Especialista en Oncología Médica.
  • Médico Especialista en Otorrinolaringología.
  • Médico Especialista en Pediatría y Áreas Específicas.
  • Médico Especialista en Psiquiatría.
  • Médico Especialista en Urología.

También en el ámbito privado puedes optar por algunas posiciones en las que un/a médico siempre es valorado, como por ejemplo en toxicología, en el área de prevención de riesgos laborales o de seguridad e higiene en el trabajo o también en el ámbito de la terapia genética, entre otros.

medicos en el quirofano
Hay muchos tipos de profesionales de la Medicina, y no tienes que optar por la vía más popular, sino por la que más te guste a ti.

¿Quieres saber cuáles son las mejores universidades de Medicina en España? Toma nota para estudiar en la mejor opción.

Y es que, las salidas de la Medicina van más allá de las especialidades más o menos conocidas por todo el mundo y, dependiendo de qué rama te guste más o si quieres darle un giro a tu carrera si ya estás en ello, precisamente Medicina es una de las más versátiles: puedes ser el médico que hace los análisis criminalísticos de un crimen, o la médico que asesora al equipo de guion para escribir una historia sobre ese mismo crimen… ¡Tú decides!

Bibliografía

  1. Ocupaciones. Grado en Medicina - Salidas Profesionales. (s/f). Www.um.es. Recuperado el 15 de abril de 2024, de https://www.um.es/web/salidasprofesionales/medicina/ocupaciones
  2. (S/f). Indeed.com. Recuperado el 15 de abril de 2024, de https://www.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/carrera-medicina
  3. Histopatología. (2018, junio 15). CNIO. https://www.cnio.es/investigacion-e-innovacion/servicios/histopatologia/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,00 (3 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.