No queda nada para selectividad y puede que los nervios se empiecen a apoderar de ti. Está claro que llevas todo el curso preparando este momento; pero también pueden llegar las dudas: ¿Lo tengo todo anotado? ¿Cuándo son las fechas si, por ejemplo, no me va bien en junio? ¿Hay universidades en mi comunidad que ofrecen la carrera que quiero hacer? ¿Cuál es la nota de corte? Bueno, pues calma, porque si vas a hacer selectividad en Murcia, te lo vamos a contar todo en la siguiente guía.

Y si haces la selectividad de Andalucía, la EBAU en el País Vasco o te interesa conocer más sobre la selectividad en la Comunidad Valenciana... ¡También!

Los/las mejores profesores/as de Apoyo escolar que están disponibles
Agustina
5
5 (52 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (55 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (75 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4,9
4,9 (42 opiniones)
Enrique
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maury
4,9
4,9 (29 opiniones)
Maury
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robert
5
5 (10 opiniones)
Robert
8€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (7 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Agustina
5
5 (52 opiniones)
Agustina
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (55 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (75 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Enrique
4,9
4,9 (42 opiniones)
Enrique
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maury
4,9
4,9 (29 opiniones)
Maury
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Robert
5
5 (10 opiniones)
Robert
8€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (7 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuándo es la selectividad en Murcia?

agenda estudiante
¡Apunta bien todas las fechas!

Murcia, junto con la selectividad de Madrid, son de las primeras en hacer sus exámenes de junio y julio. ¡Estas son las fechas!

  • Convocatoria ordinaria: los días 6, 7 y 8 de junio de 2022. El 13 de junio a las 20:00 horas se publicarán las notas provisionales, y se abre el plazo de reclamación. Una semana después, el 21 de junio, está estimado que se publiquen las definitivas en caso de reclamación.
  • Convocatoria extraordinaria: tiene lugar los días 4, 5 y 6 de julio de 2022. El 11 de julio se publicarán las notas provisionales, y se abre el plazo de reclamación. Una semana después, el 18 de julio, está estimado que se publiquen las definitivas en caso de reclamación.

Para saber qué asignaturas entran a examen cada día, mira esta tabla-resumen: 

 Día 1Día 2Día 3Notas
Convocatoria Ordinaria6 de junio 7 de junio 8 de junio 13 de junio
AsignaturasHistoria de España, Lengua castellana y Literatura II, Inglés, Francés, Alemán, ItalianoMatemáticas II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Fundamentos del Arte II, Dibujo técnico II, Historia de la Filosofía, Física, Historia del ArteBiología, Economía de la empresa, Griego II, Artes escénicas, Química, Geología, Geografía, Diseño, Cultura Audiovisual
Convocatoria Extraordinaria4 de julio 5 de julio 6 de julio 11 de julio
AsignaturasHistoria de España, Lengua castellana y Literatura II, Inglés, Francés, Alemán, ItalianoMatemáticas II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Fundamentos del Arte II, Dibujo técnico II, Historia de la Filosofía, Física, Historia del ArteBiología, Economía de la empresa, Griego II, Artes escénicas, Química, Geología, Geografía, Diseño, Cultura Audiovisual

Consulta las fechas de los exámenes en todas las comunidades autónomas.

Examen Murcia: selectividad 2021

estudiante en biblioteca
Puedes consultar los exámenes de otros años para hacerte una idea de qué te puede "caer".

A diferencia del sistema anterior, en esta edición de selectividad (y desde 2019), en lugar de haber dos exámenes a elegir, hay uno con varias preguntas de las que debes contestar a un número de terminado. Todo ello cambiará en función de la asignatura, por lo que es MUY IMPORTANTE leer despacio el enunciado para saber a qué tienes que responder. Para muestra... ¡Un ejemplo del año pasado! Como los que te pueden dar los profes de las clases de refuerzo escolar.

Química

Antes de hacer el examen: 

  • Este examen consta de 10 preguntas de las que tienes que responder a cinco.
  • Puedes hacerlo en el orden que prefieras.
  • El examen dura 90 minutos.
  • Si respondes a más de 5 preguntas, solo contarán para nota las 5 primeras. ¡Vamos allá!

Ejercicio 1: 

I) Dados los siguientes conjuntos de números cuánticos (n, l, m, s):

(1, 0, -1, +1/2); (2, -1, -1, +1/2); (3, 2, -2, -1/2); (4, 3, 2, -1/2); (5, 2, 2, +1/2)

a) Explique brevemente cuál o cuáles de ellos no son posibles para un electrón en un átomo. (0,4 p)
b) ¿Cuál de ellos corresponde a un electrón f? (0,25 p)
c) ¿Cuántos electrones puede haber en una subcapa f? (0,25 p)
d) Escriba la configuración electrónica del Fe (Z = 26) y explique si alguno de los conjuntos de números cuánticos anteriores puede corresponder al electrón diferenciador de este elemento. (0,6 p)

II) ¿Qué propiedad periódica describe la tendencia relativa de un átomo para atraer hacia sí los electrones de su enlace con otro átomo? ¿Qué elemento presenta el mayor valor de esta propiedad? (0,5 p)

Ejercicio 2: 

I) Considere las siguientes sustancias: Ca(s), CaCl2 (s), Cl2 (g) y HCl(g).

a) Indique el tipo de enlace predominante entre los átomos de cada una de ellas. (0,6 p)
b) ¿Cuál de ellas presentará mayor conductividad, a temperatura ambiente? (0,2 p)
c) ¿En cuál de ellas las moléculas se encontrarán unidas principalmente por enlaces de Van der Waals del tipo dipolo instantáneo  dipolo inducido? Explique en qué consiste este tipo de enlace. (0,7 p)

II) ¿Qué punto de fusión será menor, el del Cl2 o el del Br2? Justifique su respuesta. (0,5 p)

Ejercicio 3:

El siguiente diagrama entálpico corresponde a la reacción 2A B --> C :

a) Copie el diagrama en la hoja de respuestas e indique si las flechas corresponden a Ead (Ea de la reacción directa), Eai (reacción inversa) o ΔH. (0,3 p)
b) Fijándose en los valores de E, calcule (con su signo correspondiente) Ead, Eai y ΔH(reacción directa). (0,4 p)
c) ¿Cuál será la energía del estado de transición (complejo activado)? (0,25 p)
d) Escriba la expresión general de ΔH(reacción directa) en función de Ead y Eai, y compruebe que se cumple. (0,3 p)
e) Explique si la reacción directa es endotérmica o exotérmica. (0,25 p)
f) Explique si la adición de un catalizador afectaría a la velocidad de la reacción y a ΔH. (0,5 p)

ejercicio quimica selectividad

Ejercicio 4: 

Se introduce 1 mol de NH4HS(s) en un matraz de 1 L que contiene únicamente NH3 (g) con una presión de 0,95 atm, estableciéndose el siguiente equilibrio:

NH4HS(s) NH3 (g) --> SH2 (g) Kp = 0,108 a 25ºC

a) ¿Cuál será la presión total (Ptotal) en el matraz cuando se alcance el equilibrio, a 25ºC? (1,25 p)
b) ¿Cuál será dicha Ptotal, si inicialmente se introducen 2 moles de NH4HS (s), en vez de 1 mol? (0,25 p)
c) ¿Cuál es el valor de Kc para el equilibrio anterior, a 25ºC? (0,5 p) Datos: R = 0,082 atm·L·K-1·mol-1

Ejercicio 5: 

I) Calcule el pH de una disolución de HCl que contiene 3,65 g del ácido por litro de disolución, así como el pH de una disolución de Ca(OH)2 que contiene 7,41 g de la base por litro de disolución. (1,0 p)

II) Calcule el pH resultante si se mezcla 1 L de una disolución de HCl 0,1 M con 1 L de una disolución de Ca(OH)2 0,1 M (suponga que los volúmenes son aditivos). (1,0 p)

Datos: Masas atómicas: H = 1; Cl = 35,5; Ca = 40,1; O = 16,0 (g·mol‒1)

Ejercicio 6:

Se dispone de disoluciones 1 M de las siguientes sustancias: NaCl, CH3COOH, CH3COONa, NH3 y NH4Cl. Razone si dichas disoluciones serán ácidas, básicas o neutras, y ordénelas en orden creciente de su pH, justificando su respuesta (no es necesario calcular los valores de pH). (2,0 p)

Datos: Ka(CH3COOH) = Kb(NH3) = 1.8‧10-5; Kw = 1·10-14

Ejercicio 7:

Dada la siguiente reacción de oxidación-reducción: H2S + H2SO3 S + H2O

a) Explique cuál es el agente oxidante y cuál el reductor. ¿Cuál de ellos cede electrones? (0,5 p)
b) Ajuste la reacción mediante el método del ionelectrón. (1,5 p)

Ejercicio 8: 

La electrolisis de una disolución acuosa de BiCl3 origina Bi(s) y Cl2 (g).

a) Escriba las semirreacciones que están teniendo lugar en el ánodo y en el cátodo, indicando si se trata de una oxidación o de una reducción, así como la reacción global del proceso. (0,5 p)
b) Calcule la masa de Bi(s) y el volumen de Cl2 (g) (medido a 25ºC y 1 atm) obtenidos al cabo de 1.5 h de electrolisis, si la corriente aplicada es de 2 A. (1,5 p)

Datos: F = 96.500 C‧mol‒1; R = 0,082 atm·L·mol-1·K-1; masas atómicas: Cl = 35,5; Bi = 209 (g‧mol‒1)

Si no te estás enterando de nada, nos parece que igual te hace falta ir a unas cuantas clases de apoyo con Superprof.

Ejercicio 9: 

I) Formule o nombre los siguientes compuestos: a) 4-metilhex-2-ino; b) p-bromofenol; c) isobutilamina; d) CH3-CH2-CH2-CHO; e) CH3-CH2-CH2-CH2-COO-CH2-CH3 (1,0 p)

II) Complete las siguientes reacciones orgánicas con todos los productos mayoritarios esperados: (0,6 p)

  • a) Condensación: HCOOH + CH3OH -->
  • b) Adición: CH3-C≡CH + 2 HI -->
  • c) Sustitución: CH3-CHBr-CH3 + KOH -->

III) Indique el tipo de reacción orgánica que ha tenido lugar (una sola palabra es suficiente):

examen selectividad murcia quimica

Ejercicio 10: 

I) Formule o nombre los siguientes compuestos: a) 1,2-diclorociclohexano; b) CH2=CHCl (0,4 p)
II) Escriba las fórmulas semidesarrolladas de los siguientes pares de compuestos orgánicos e indique el tipo y subtipo de isomería que presentan entre sí: (0,8 p)
a) propanal y acetona b) pent-1-ino y penta-1,3-dieno
III) Explique si el compuesto CH3-CH(NH2)-CH=CH2 puede presentar algún tipo de isomería espacial (geométrica, óptica, ambos tipos o ninguno). (0,4 p)
IV) Indique el tipo y subtipo de isomería que presenta el siguiente par de compuestos: (0,4 p)

examen quimica murcia 2021

¿Te presentas a selectividad en Galicia? ¡No te pierdas ningún detalle de esta convocatoria!

Notas de selectividad 2022 en Murcia

Estudiante
¿Tienes nota para hacer la carrera de tus sueños?

Si además de presentarte en selectividad en Murcia, quieres estudiar la carrera allí, no está de más que eches un vistazo a cuáles son las carreras más exigentes en la comunidad. A continuación, una lista con las 10 con más nota de corte. ¡Solo dos bajan del 13! Así es que vas a tener que ponerte las pilas si quieres hacer alguna de ellas...

  1. Programa de Estudios Simultáneos en Matemáticas e Ingeniería Informática, en la Universidad de Murcia: 13,628.
  2. Grado en Medicina, en la Universidad de Murcia: 13,429.
  3. Grado en Odontología, en la Universidad de Murcia: 13,211.
  4. Grado en Matemáticas, en la Universidad de Murcia: 13,192.
  5. Grado en Biotecnología, en la Universidad de Murcia: 13,018.
  6. Grado en Farmacia, en la Universidad de Murcia: 13,013.
  7. Grado en Enfermería, en la Universidad de Murcia: 13,011.
  8. Grado en Física, en la Universidad de Murcia: 13,009.
  9. Grado en Bioquímica, en la Universidad de Murcia: 12,904.
  10. Grado en Ingeniería Biomédica, en la Universidad Politécnica de Cartagena: 12,867.

¿No quieres estudiar en Murcia? Mir las notas de corte de selectividad en Cataluña. 

Las mejores universidades murcianas

estudiante con libro
Piensa que si no te va bien en junio, siempre queda julio...

Para estudiar en una universidad pública en Murcia, a diferencia de lo que sucede en otras comunidades como Andalucía o Madrid, las opciones que tienes son limitadas: 

  • La Universidad de Murcia.
  • Y la Politécnica de Cartagena.

Según el Ranking Web de Centros de Investigación del Mundo, que elabora un organismo asociado al CSIC y que analiza las universidades españolas, la Universidad de Murcia es un centro universitario "bueno", y estaría en el puesto número 16 de España. Por lo tanto, se trata de una opción a tener en cuenta si la carrera que quieres hacer está ofertada en su programa.

¿Lo tienes claro ya? Dónde quieres estudiar, qué carrera... ¡Pues ponte a tope con las clases de apoyo! Aunque siempre puedes volver a hacer el examen en julio, es mejor asegurar en la primera convocatoria para tener más tiempo y más posibilidades para elegir lo que realmente te apetece hacer. ¡La suerte está prácticamente echada! 

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.