Los exámenes de selectividad en el País Vasco tienen lugar en las instalaciones de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, por eso se conocen como exámenes de selectividad UPV/EHU.
Además, debes saber que el nombre oficial de la prueba en esta comunidad es EAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
Todo lo que tiene que ver con la selectividad está gestionado por las instituciones universitarias de cada comunidad autónoma. En el caso del País Vasco esta responsabilidad recae sobre la UPV/EHU. ¿Por qué? Pues bien, se trata de la única universidad pública de la comunidad, a pesar de que tiene diferentes sedes en distintas provincias. Según dónde hayas estudiado bachillerato, tendrás que acudir a una u otra de ellas.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la convocatoria EAU 2023!
Si no te vas a presentar al examen de acceso a la universidad en el País Vasco, consulta este otro artículo sobre la selectividad en cada comunidad autónoma.
Además, puedes apuntarte a clases de repaso para prepararte la selectividad lo mejor posible.
Exámenes selectividad UPV: calendario

Como en el resto de comunidades y al igual que se lleva haciendo durante años, habrá dos convocatorias para presentarse a los exámenes de acceso a la universidad:
Convocatoria ordinaria
7, 8 y 9 de junio (miércoles, jueves y viernes)
Convocatoria extraordinaria
5, 6 y 7 de julio (miércoles, jueves y viernes)
Las notas provisionales salen normalmente una semana después de que se hayan concluido. Para la convocatoria ordinaria será el día 15 de junio y para la extraordinaria el 12 de julio.
A tener en cuenta: ¿Qué quiere decir eso de provisionales? Pues bien, si estás conforme con la nota que has sacado y te da para hacer la carrera que quieres, no tienes que hacer nada: ¡ha empezado tu verano!
Si, por el contrario, crees que mereces más nota, no llegas a la de corte o has suspendido alguna prueba y quieres reclamar, tienes un plazo para hacerlo. Por lo tanto, las notas definitivas (tras las posibles reclamaciones) saldrán publicadas a finales de junio y julio, según la convocatoria.
Para la convocatoria ordinaria, la solicitud de revisión de exámenes será del 16 de junio al 20 de junio de 2023 (hasta las 14h30). El plazo para enviar la solicitud será los días 28 y 29 de junio y se enviará copia del examen solicitado por correo electrónico entre el 30 de junio y el 11 de julio.
Para la convocatoria extraordinaria, la solicitud de revisión de exámenes será del 13 de julio al 17 de julio de 2023 (hasta las 14h30). El plazo para enviar la solicitud será los días 25 y 26 de julio y se enviará copia del examen solicitado por correo electrónico entre el 27 de julio y el 17 de septiembre.

Un profesor particular puede ayudarte a organizarte mejorar para estudiar.
Además de ser imprescindible conocer las fechas en las que se realizarán las pruebas, debes conocer qué día y en qué horario es el examen de cada asignatura.
Aquí te dejamos el horario de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) para el año 2023 por materias:
Día 1 (miércoles) | Día 2 (jueves) | Día 3 (viernes) | |
---|---|---|---|
8h30 - 9 h | Presentación | ||
9 h - 10h30 | Lengua Vasca y Literatura II | Lengua Castellana y Literatura II | Lengua Extranjera II (Inglés) |
10h30 - 11h15 | Descanso | Descanso | Descanso |
11h15 - 12h45 | Historia de España | Matemáticas II Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Fundamentos del Arte II | Física Historia de la Filosofía Lengua Extranjera II (Alemán, Francés) |
12h45 - 14h30 | Descanso | Descanso | Descanso |
14h30 - 16 h | Química Latín II Diseño | Biología Historia del Arte Griego II | |
16 h - 16h30 | Descanso | Descanso | Descanso |
16h30 - 18 h | Economía de la Empresa Cultura Audiovisual II Geología | Dibujo Técnico II Geografía Artes Escénicas |
¿Te presentas en selectividad en Valencia? ¡Esto te interesa!
Modelos de exámenes
Dependiendo de a qué asignatura te estés enfrentando, la forma de elaborar el examen será diferente. Por eso es muy importante leer bien y despacio las instrucciones. Para que no te pille por sorpresa, echa un ojo antes de la prueba (aunque seguro que ya lo has visto en clase, siempre está bien dar un segundo vistazo). ¡Vamos a verlo con unos ejemplos!
Si estás muy agobiado y necesitas más ayuda que la que te da el profesor en clase, en Superprof tenemos clases de apoyo especializadas en la selectividad.

Lo bueno es que en la página web de la UPV/EHU tienes modelos de exámenes de los años anteriores de todas las asignaturas, por lo que puedes conocer de antemano la estructura de la prueba y el tipo de preguntas que habrá.
Examen de Lengua Castellana y Literatura II (Convocatoria ordinaria EAU 2022)
Antes de empezar a responder las preguntas, ten en cuenta que:
- El examen consta de 9 puntos.
- Algunos de ellos has de responderlos obligatoriamente, en otros tendrás que elegir entre opción A o B.
- Importante: lee detenidamente, las preguntas que contestes de más, no se tendrán en cuenta para la puntuación final.
¿Has llegado hasta aquí pero no presentas en esta comunidad? Te contamos todo sobre la selectividad en Cataluña, o la selectividad en Murcia, así como todas las fechas de selectividad en todas las comunidades autónomas.
Examen de Inglés (Convocatoria ordinaria EAU 2022)
Examen de Lengua Vasca y Literatura II (Convocatoria ordinaria EAU 2022)
Examen de Matemáticas II (Convocatoria ordinaria EAU 2022)
Si quieres más modelos de examen, puedes acudir a las pruebas de otras comunidades autónomas. Mira cómo es el examen de la selectividad de Madrid.
Suelen ser muy parecidos, así que siempre puedes apuntarte a clases de apoyo para preparártelos.
Notas de corte Universidad del País Vasco
La oferta de grados en la UPV/EHU es muy amplia. Se podría decir que puedes estudiar casi todo lo que quieras en esta comunidad. De hecho, la oferta de grados en todas las comunidades es igualmente amplia, ya que el objetivo es que los estudiantes puedan estudiar lo que desean en su territorio.
Vamos a comenzar por exponer en esta lista las carreras con las notas de corte más altas. Los estudios con la nota de corte más alta en País Vasco son muy variadas.
Recuerda que, como ya te adelantamos, la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea es la única universidad pública de la comunidad, aunque tiene campus repartidos por buena parte del territorio; por lo que según lo que quieras estudiar te tendrás que ir a una ciudad u a otra.

La UPV/EHU tiene tres campus: el campus de Álava, el campus de Gipuzkoa y el campus de Bizkaia, por lo que puedes irte a estudiar a cualquiera de estas tres ciudades vascas.
Tomaremos como referencia las notas de corte que hubo para el curso 2022/2023, pero recuerda siempre que esta cifra puede variar, ya que depende directamente de la demanda que haya cada año.
- Doble Grado en Física e Ingeniería Electrónica, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 13,200.
- Grado en Bioquímica y Biología Molecular, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,956.
- Grado en Medicina, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,853.
- Double Bachelor's degree in Business and Economics, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,845.
- Grado en Medicina en Euskera, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,677.
- Grado en Biotecnología, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,554.
- Doble Grado en Ciencia Política y Gestión Pública y Sociología, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,454.
- Grado en Odontología, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,433.
- Grado en Física, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 12,361.
- Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, en la sede de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco: 12,132.
- Doble Grado en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 11,990.
- Grado en Ingeniería Electrónica, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 11,809.
- Doble Grado en ADE y Derecho, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 11,742.
- Grado en Enfermería, en la sede de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco: 11,661.
- Grado en Fisioterapia, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 11,635.
- Grado en Inteligencia Artificial, en la sede de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco: 11,626.
- Doble Grado en ADE y Derecho, en la sede de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco: 11,350.
- Doble Grado en Farmacia y en Nutrición Humana y Dietética, en la sede de Álava de la Universidad del País Vasco: 11,347.
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en la sede de Álava de la Universidad del País Vasco: 11,230.
- Grado en Biología, en la sede de Bizkaia de la Universidad del País Vasco: 11,324.
Consulta la guía de selectividad en Galicia, para ver las notas de corte más altas de otras universidades.
¿Todo listo para presentarte? Si has elegido alguna de las carreras de más arriba tendrás que apretar fuerte. Las carreras con las notas de corte más altas suelen ser las mismas en todo el territorio nacional, por lo que de poco sirve en la mayoría de ocasiones pensar en irte a otra comunidad autónoma si no te da la nota en la tuya. Medicina, sin ir más lejos, necesita una nota media en la selectividad de Andalucía todavía más alta.
Lo mejor es que des lo máximo de ti, y que luego, en función de la nota y tus posibilidades, decidas en qué universidad estudiar. Y si de verdad sientes vocación y pasión por una carrera en particular, siempre puedes presentarte de nuevo el año siguiente. La carrera que consigas hacer marcará irremediablemente tu futuro, sobre todo si es la única forma que tendrás para conseguir una buena formación.
Si buscas clases de refuerzo para cualquier materia, en Superprof tenemos profesores que te ayudan a preparar la ebau del País Vasco 2023.