La cerámica es una actividad que está de moda, especialmente entre los y las mayores, entre otros motivos porque refuerza la creatividad, es una actividad tranquila y, además, relaja. ¿Por qué no potenciar todo ello también en los más peques de la casa? Ahora que tenemos que empezar a elegir actividades extraescolares, y la oferta es más amplia que nunca, se pueden mirar muchas opciones, y buscar un taller de cerámica a la altura de los y las peques.

Ya sea presencial u online, un taller guiado o más autodidacta, individual o en grupo, todas las modalidades de clases de cerámica infantiles son posibles y tienen sus particulares ventajas. ¡Vamos a verlas y algunos ejemplos!

taller torno para niños y niñas
Los talleres para niños van desde solo moldear, hasta moldeado y torno, ¡hay muchas variedades!
Los/las mejores profesores/as de Cerámica que están disponibles
Maríaluz
5
5 (1 opiniones)
Maríaluz
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marina
5
5 (1 opiniones)
Marina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (3 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
Cami
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (1 opiniones)
Patricia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estel
Estel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maríaluz
5
5 (1 opiniones)
Maríaluz
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marina
5
5 (1 opiniones)
Marina
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (5 opiniones)
Sara
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria
Maria
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elena
5
5 (3 opiniones)
Elena
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cami
Cami
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (1 opiniones)
Patricia
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Estel
Estel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Taller de cerámica para niños Madrid

Como en muchas cosas, las grandes ciudades, y en especial la capital, van a tener una oferta mayor en lo que a este tipo de actividades se refiere. Y, aunque en Madrid hay muchos cursos de cerámica para niños y niñas, tampoco es imposible encontrarlos en otras ciudades más pequeñas (Google será tu gran aliado). Aun así, vamos a ver algunos ejemplos concretos de la capital, para que te hagas una idea de cómo es un curso de ceramica para niños y niñas.

El Alfar de Lavapiés

En el barrio de Lavapiés, en Madrid, está este taller que propone cursos de ceramica Madrid para niños y niñas de más de cuatro años, en el que aprenderán a crear sus propias piezas. Este taller tiene lugar los lunes y miércoles de 17 a 19 horas y los sábados de 12 a 14 horas. El precio es de 75 euros más 5 euros de material al mes por 8 horas de taller; o de 130 euros más 10 euros de material por 16 horas.

Resu Labrador

Se trata de un ceramista con su taller en Madrid que organiza talleres para niños de a partir de 8 años. No tienen unas clases periódicas como tal, pero sí que bajo demanda preparará un taller para los y las peques en el que desarrollen "la creatividad, probando formas, texturas y colores. Se crean piezas únicas que serán luego horneadas y esmaltadas"; en definitiva, un espacio que combina creación y diversión, ideal para un cumple o cualquier celebración especial.

Eva's Sand

En la localidad de Torrelodones, este centro organiza talleres de cerámica en familia. No solo para que tu peque aprenda, sino para que podáis hacer una actividad diferente juntos/as. Estos talleres pueden ser abiertos, ideales para encontrar amistades nuevas en el barrio, o privados, con un grupo ya creado. Para conocer los próximos eventos u organizar el tuyo, contacta con el centro.

Como ves, tres modalidades diferentes, pero que se pueden adaptar a lo que buscas, dependiendo de qué se trate. ¿No? ¡También puedes preguntar por los talleres de cerámica prehistórica, muy interesantes para los peques!

niño haciendo ceramica de colores
El modelado les va a gustar, pero la parte de pintura seguro que les encanta. ¡Cuánto más color mejor!

Taller de cerámica para niños Barcelona

La Ciudad Condal no envidia a Madrid en oferta cultural, y en lo que a talleres de cerámica infantil se refiere, tampoco. Vamos a ver algunos ejemplos de actividades para niños y niñas y también para hacer en familia.

Recrea Taller de cerámica

Cuenta con dos sedes en la ciudad condal, y sí, oferta talleres infantiles. Las clases ceramica Barcelona son de una hora y media a la semana, para niños y niñas de 5 a 15 años y se dan los jueves por la tarde, de 17 a 19 horas. El precio es de 70 euros al mes (o 22 euros la clase suelta) y los materiales están incluidos. En este taller, niños y niñas aprenderán los principios básicos de la cerámica, tanto de torno como de modelado.

Cerámica Forma

Ofrece cursos para niños de cerámica, pero también de dibujo y pintura; un espacio en el que desarrollen toda su creatividad independientemente de la modalidad que prefieran. En las clases de cerámica, que es lo que nos concierne, "tratarán las técnicas de modelado en barro, torno, escultura y acabados con esmaltes, engobes, óxidos y colorantes", explican desde el centro. Tanto en horario de mañana (con colegios) o de tarde, prácticamente todos los materiales están incluidos en el precio, que tendrás que consultar con el centro.

Terra i Pell

Este es un centro dirigido por una pareja de artesanos que, además de cerámica, tratan el cuero, hacen joyería y otro tipo de actividades que te pueden interesar. Pero para niños y niñas proponen dos formatos, similares a algunos de los ejemplos que hemos visto más arriba:

  • Cerámica en familia: con un precio de 25 euros por persona y una duración de dos horas en las que se elabora, hornea y decora una pieza que luego podréis llevar a casa.
  • Eventos y cumpleaños: con un precio de 50 euros, este centro organiza actividades privadas en grupos, para cumples o eventos similares. ¡Pregunta por la opción infantil!

Taller de cerámica para niños y niñas en YouTube

Sí, en YouTube puedes encontrar casi de todo, y talleres o clases de cerámica infantil también. Puedes buscar un vídeo, por ejemplo, para una tarde de actividades entre peques, y también para ir probando y saber si merece la pena buscar otro tipo de clases. Las opciones son muchas; pero ¿qué ventajas y desventajas tiene esta modalidad?

  • La principal ventaja es el precio: cero euros. Los niños y niñas podrán seguir el taller desde casa, sin coste alguno más allá de los materiales, obviamente, que tendrás que comprar. Podrán parar y seguir las veces que quieran, y es una manera de ver si realmente les gusta esta actividad o solo es un capricho pasajero.
  • La desventaja: tendrás que ser tú quien supervise la actividad y les ayude (si es que tienes alguna idea), por lo que si se trata de algo puntual puede ser un juego divertido para hacer en familia, pero si lo que quieres es que realmente aprendan, tal vez se quede corto.

Decidas lo que decidas, los siguientes canales de YouTube proponen algunos talleres interesantes para hacer con los peques en casa. ¡Toma nota!

  • Lumbre y Barro: un canal en el que encontrarás diferentes modos de aprender cerámica y que tiene varios vídeos enfocados a la infancia. Desde cómo hacer las huellas de tu bebé, hasta vídeos paso a paso para hacer cerámica con niños y niñas más grandes.
  • Allison: es una niña que hace vídeos de manualidades, entre los que encontrarás algunos de cerámica infantil, fácil de hacer en casa y sin horneado.

Estos son solo dos ejemplos, pero encontrarás también muchos vídeos sueltos con manualidades de cerámica para niños y niñas si sabes cómo buscar.

Taller de cerámica con Superprof

arte ceramico
El arte no debe tener límites, y en el caso de la cerámica tampoco. Por eso, también puedes buscar (y encontrar) talleres 100% personalizados para tu peque.

Ya hemos visto ejemplos de actividades en las principales ciudades españolas, y si buscas en internet cursos de cerámica infantil, por ejemplo, en Sevilla, también encontrarás una amplia oferta. ¿Pero qué pasa si vives en una ciudad más pequeña? ¿O si los horarios de las clases que has encontrado no son compatibles con los tuyos? Pues bien, para estas situaciones, o si quieres que tu peque reciba una enseñanza personalizada al máximo... ¡Superprof al rescate!

Las clases particulares son una opción a tener en cuenta, tanto si quieres que se trate de una clase individual, como si quieres formar un grupo para que las condiciones se adapten a tu niño o niña y su grupo de amistades. ¡También por ejemplo si lo que quieres es organizar una actividad puntual, como un taller para un cumpleaños!

En Superprof hay más de 100 profes de cerámica repartidos por toda la geografía española, así es que si no encuentras un curso a tu medida (o de tu niño/a), puede que sí que des con lo que buscas aquí. Los precios van de los 8 a los 17 euros la hora aproximadamente y dependerán de varios factores así como de lo que "pactes" con el profe:

  • Número de alumnos/as.
  • Número de horas semanales.
  • Si la clase es presencial u online.
  • Si es a domicilio, por ejemplo, en el taller del/la profe...

Lo mejor, para que te hagas una idea, es que eches un ojo a los distintos perfiles y precios, y que preguntes, ¡para poder decidir mejor!

manualidades niños
No olvides que lo importante es que se diviertan, más allá de la técnica, que se ensucien las manos, experimienten con el color y pasen un buen rato. ¿No?

Desde una fiesta de cumpleaños en la que los niños y niñas se sienten alrededor de una mesa para crear sus figuras de arcilla, hasta una sesión familiar, clases periódicas en una escuela, un taller online o clases particulares: ¡Las opciones son muchas!

Por lo que, si crees que esta actividad puede ayudar a tu peque a potenciar su creatividad, mejorar su motricidad, relacionarse con otros niños y niñas o, "simplemente", entretenerse y divertirse, ¡no lo dejes pasar! ¿Tienes duadas? Bueno, siempre puedes organizar una sesión de manualidades de cerámica en casa y ver qué tal va la cosa... Y si funciona, seguir explorando juntos si este arte es lo suyo. ¡Manos a la obra, o a la arcilla mejor dicho!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.