El idioma árabe, con sus ricos matices y profunda historia, se ha consolidado como una de las lenguas más habladas en el mundo, y su dominio se ha convertido en una habilidad muy valorada tanto en entornos profesionales como académicos. Si has estado aprendiendo árabe, es posible que te preguntes cuál es tu nivel actual de competencia. ¿Estás apenas iniciándote en los fundamentos o ya puedes considerarte un hablante avanzado?

Para ayudarte a despejar esa incógnita, en este artículo te presentamos una herramienta invaluable: un test gratuito que te permitirá conocer tu nivel de árabe.

No importa si estás al principio de tu camino o si ya has recorrido un largo trayecto, siempre es útil saber dónde te encuentras. ¡Empecemos este apasionante viaje lingüístico!

Juego

Juego :
¿Cuál es mi nivel de árabe?
01
10
Q1- ¿Cuál es el verbo "ser" en árabe?
Go to next quiz slide button
02
10
Q2- ¿Qué es el artículo definido "el" en árabe?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
03
10
Q3- ¿Cuál es el orden de las palabras en las frases árabes?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
04
10
Q4- ¿Cuál es la forma plural de la palabra "kitab" (libro - كتاب)?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
05
10
Q5- ¿Qué preposición significa "en" o "a" en árabe?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
06
10
Q6- ¿Qué significa la palabra árabe "shukran - شكراً"?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
07
10
Q7- ¿Qué letra del alfabeto árabe se pronuncia como oclusión glotal?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
08
10
Q8- ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de verbo árabe?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
09
10
Q9- ¿Cómo se denomina la construcción gramatical árabe que indica el autor de una acción?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
10
10
Q10- "La paciencia es la clave del alivio" es un dicho popular árabe. Qué palabra árabe se utiliza para "paciencia" en este refrán?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
¡Has respondido a todas las preguntas!
Go to previous quiz slide button
%
Resultados de otros lectores (%)
Volver a jugar
Compartir el quiz
Share on Facebook
Facebook
Share on WhatsApp
Whatsapp
Share on Twitter
Twitter
Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (34 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (10 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (34 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (10 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Un idioma con una historia fascinante

Hagamos un pequeño viaje a través del tiempo y del espacio para conocer un poco más sobre el árabe, su historia y su importancia en el mundo moderno.

El árabe es una lengua semítica que tiene sus raíces en la península arábiga. Emergió como un idioma claramente definido en torno al siglo IV d.C., aunque algunos de sus antecedentes lingüísticos se remontan a miles de años atrás. Su forma clásica, conocida como árabe coránico, es la lengua en la que se escribió el Corán, el libro sagrado del Islam, en el siglo VII. Este hecho marca un hito crucial en la historia del idioma árabe, ya que a partir de entonces, y con la expansión del Islam, se difundió a lo largo y ancho del mundo.

Hoy en día, el árabe es la lengua oficial en 26 países, incluyendo Egipto, Marruecos, Iraq, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. También es uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas. Es fascinante que aunque el árabe moderno estándar es comúnmente enseñado y utilizado en medios formales, existen numerosos dialectos regionales en el mundo árabe que pueden variar considerablemente de una región a otra.

En cuanto a su número de hablantes, se estima que hay alrededor de 420 millones de personas que hablan árabe en el mundo, lo que lo convierte en el sexto idioma más hablado. Sin embargo, estos números sólo cuentan una parte de la historia. La influencia del árabe va más allá de sus hablantes nativos; se puede ver en numerosas otras lenguas, incluyendo el persa, el turco, el kurdish, el urdu, el español y muchos más. De hecho, si alguna vez has dicho "azúcar", "algodón", "guitarra" o "cero", has usado palabras de origen árabe.

Un desafío lingüístico único

El árabe es conocido por ser un idioma desafiante para los aprendices, en parte debido a su complejo sistema de gramática y su escritura de derecha a izquierda. Pero, al igual que cualquier otra habilidad, con paciencia, práctica y las herramientas adecuadas, puede ser dominado. Nuestro test gratuito es uno de esos recursos, diseñado para ayudarte a entender mejor tu nivel actual de competencia y a planificar tu camino hacia la fluidez.

Así que ahora que has tenido un breve recorrido por la historia y la importancia del idioma árabe, ¿estás listo para descubrir cuál es tu nivel de habilidad en este fascinante idioma? Continúa leyendo para explorar nuestro test gratuito y descubrir cómo puede ayudarte en tu viaje de aprendizaje del árabe.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,00 (5 nota(s))
Cargando...

Macarena

Periodista y alumna eterna. Amante de la naturaleza, los viajes, el arte y la lectura. La escritura como medio para compartir conocimientos, visiones y experiencias.