El pádel es uno de los deportes que más seguidores y seguidoras tiene en España. No solo porque cada vez hay más lugares en los que practicarlo, sino además porque el circuito profesional es cada vez más profesional, valga la redundancia. Y también muy interesante, a pesar de tratarse de un deporte relativamente nuevo.

Si tienes curiosidad, ya sea por aprender a jugar o por "simple" cultura deportiva, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el pádel: desde cómo nació, hasta quiénes son los mejores jugadores y jugadoras del mundo, pasando por los torneos de pádel que no te debes perder la próxima temporada.

Si quieres saber más sobre pádel... ¡Has llegado al lugar adecuado! 

Los/las mejores profesores/as de Pádel que están disponibles
Alejandro
5
5 (30 opiniones)
Alejandro
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (30 opiniones)
Federico
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (32 opiniones)
Pablo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (13 opiniones)
Eduardo
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (16 opiniones)
Israel
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (48 opiniones)
Carlos
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (30 opiniones)
Alejandro
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sol
5
5 (68 opiniones)
Sol
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (30 opiniones)
Federico
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (32 opiniones)
Pablo
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (13 opiniones)
Eduardo
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Israel
5
5 (16 opiniones)
Israel
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (48 opiniones)
Carlos
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Historia del pádel

jugando al padel
Hay una característica de la primera pista de pádel de la historia que todavía hoy sigue intacta: ¡Las medidas de la pista!

El pádel nació en México casi por casualidad alrededor del año 1969. En la casa que tenían en Acapulco Enrique Corcuera y su mujer, había una pista de lo que entonces se llamaba “paddle-tennis”, para jugar al tenis pero con palas o raquetas de madera.

Las medidas de esta pista, que tenía una pared, y que Corcuera también usaba como frontón, eran de 10x20 (¡las mismas que las oficiales hoy en día!). De hecho, se levantó en esta pista otra pared por dos motivos: por un lado evitar que la maleza estropease la pista y, por otro, que la pelota se colase en la casa del vecino. ¡Así nació el pádel!

Las amistades de Corcuera que iban a pasar unos días a Acapulco quedaban maravilladas con este deporte. Como fue el caso de Alfonso de Hohenlohe que, tras visitar a su amigo en México, volvió a España, concretamente a Marbella, con la idea de instaurar en la alta sociedad marbellí este deporte. ¡Y así lo hizo! Pues su éxito, primero en clubes de élite y luego como deporte de masas, creció como la espuma a partir de entonces.

Igual sucedió en Argentina, también “potencia mundial” de pádel. En este caso fue Julio Menditengui quien, tras visitar Marbella y probar los encantos de este deporte, lo llevó a Argentina. Poco a poco se fue extendiendo en ambos países y se profesionalizó con el nacimiento de las federaciones oficiales, la puesta en común del reglamento (que veremos justo ahora) o el reconocimiento por parte del Comité Oficial de Deportes.

¡Ya es el sexto deporte en España con más personas federadas! Y eso que no se hizo popular hasta la década de los 90… Y es que el pádel, un deporte social desde sus inicios, engancha. Si quiere probar, vamos a ver algunas de las reglas básicas.

Reglas básicas del pádel

red de padel
¿Las reglas del pádel son muy distintas a las del tenis? La verdad es que sí, solo hay una cosa que es exactamente igual... ¡Descúbrela!

Aunque el pádel tiene algunas similitudes con el tenis, también tiene muchas diferencias, empezando por el tipo de pista, de raqueta o cómo se hace el saque. ¡Vamos a ver la reglas básicas del pádel!

  • La pista: como hemos visto más arriba, la primera pista de pádel tenía las medidas que hoy son las oficiales; además de la pared, que actualmente puede ser de cristal o de muro y también una reja; y, por supuesto, la red. En resumen: un rectángulo de 10x20 metros, dividido por la red, también de 10 metros y entre 88 y 92 centímetros de alto, y las líneas de servicio y de saque. La pista tendrá una altura mínima de 6 metros de alto y los materiales del suelo y la pared deben permitir el bote de la pelota.
  • La pala o raqueta: la medida oficial según la Federación Española de Pádel es de 45,5 centímetros de largo, 26 centímetros de ancho y 38 milímetros de grosor. La parte del centro, con la que se le da a la pelota, tiene agujeros; por último, la empuñadura tiene una cuerda, que debe ir en la muñeca obligatoriamente, para evitar que se “escape” la pala con alguno de los movimientos.
  • Las bolas o pelotas: también tienen unas medidas reglamentarias para los partidos, en los que se usan tres que deben ser nuevas. ¡En los oficiales! Para jugar con tus amistades no hace falta…
  • El saque: esta es una de las principales diferencias con respecto al tenis en lo que al juego se refiere, ya que el saque se realiza por detrás de la línea de saque, donde se hace botar la pelota, que hay que golpear a la altura o por debajo de la cintura y que esta pase al otro lado de la pista en diagonal. En el saque la bola no puede tocar la pared o la reja antes que el suelo, ni la red, en ese caso el saque no será válido. Hay dos oportunidades, tras las cuáles el punto será para la pareja contraria. Lo que nos lleva al siguiente aspecto:
  • La puntuación: aquí sí que es igual que el tenis, pues los partidos se dividen en sets, estos en juegos y estos en puntos que se cuentan en 15, 30, 40... ¡Como el tenis!

¿Quieres poner en práctica este deporte? ¡Encuentra clases de padel en toda España!

Los mejores jugadores y jugadoras de pádel

jugador y jugadora de padel
Tanto en el ranking masculino como en el femenino, la nacionalidad argentina y la española se llevan los primeros puestos. ¡Mira!

Tanto en la clasificación masculina como en la femenina, los mejores jugadores y jugadoras de pádel, el top 10, está formado por nacionalidad española y argentina. Las parejas que ocupan los primeros puestos son aquellas que ha obtenido más puntos en la clasificación del World Padel Tour, la competición más importante a nivel mundial, y son las siguientes:

Mejores jugadores de pádel en la clasificación masculina:

  • Alejandro Galán Romo y Juan Lebrón Chncoa (España): con 16720 puntos al final de la temporada, han sido la pareja que más campeonatos ha ganado: 6. Entre ellos el Estrella Damm Barcelona Master Final o el Buenos Aires Padel Master.
  • Agustín Tapia y Carlos Daniel Gutiérrez (Argentina): la segunda pareja del top 10, con 10610 puntos, viene de Argentina y ha sido campeona de 5 torneos, como el Estrella Damm València Open o el Vienna Padel Open, entre otros.
  • Arturo Coello y Fernando Belasateguín (España-Argentina): esta pareja “mixta” ha obtenido 9875 puntos en conjunto, gracias a sus tres victorias en tres campeonatos: el Amsterdam Open, Estrella Damm Comunidad de Madrid Master y el Blockchain.com Miami Padel Open 2022.
  • Francisco Navarro Compán y Juan Tello (España – Argentina): esta pareja no tiene los mismos puntos en la clasificación global porque no ha jugado junta toda la temporada. Aun así, ya apunta maneras y ha ganado el Telcel Huawei México Open llevando poco tiempo entrenando como pareja. ¡Qué bien!

Mejores jugadoras de pádel en la clasificación femenina:

  • Alejandra Salazar Bengoechea y Gemma Triay Pons (España): son las número uno en la clasificación femenina con 16530 puntos esta temporada, en la que han ganado nada menos que ocho campeonatos, entre ellos el Estrella Damm Barcelona Master Final o el Telcel Huawei México Open.
  • Ariana Sánchez Fallada y Paula Josemaría Martín (España): solo con un campeonato menos, está esta pareja, que suma 16195 puntos, se ha hecho con el Estrella Damm Comunidad de Madrid Master, uno de los torneos más reputados del calendario.
  • Beatriz González Fernández y Marta Ortega Gallego (España): han terminado el 2022 con 8463 puntos y cuatro campeonatos ganados, como el Amsterdam Open o el Danish Padel Open, entre otros.
  • María Virginia Riera y Patricia Llaguno Zielinski (Argentina y España): no tienen los mismos puntos ni el mismo puesto en la clasificación, tampoco han ganado ningún campeonato este año; pero gracias a su constancia y a buenas posiciones en los campeonatos del World Pádel Tour femenino, ocupan los puestos 7 y 8 del top 10 de jugadoras de pádel. ¡Eso es empeño!

¿Ganas de practicar este deporte en la costa mediterránea? ¡También contamos con clases de padel mallorca!

World Padel Tour: el principal torneo de pádel del mundo

entrenamiento de padel
Para llegar a lo más alto de la clasificación y ganar torneos, el secreto está en... ¡Entrenar, entrenar y entrenar! Como en cualquier otro deporte.

El World Padel Tour es el campeonato a nivel mundial más importante. Es más, la clasificación que has visto más arriba se basa en los torneos que se celebran dentro de este circuito. Este, a su vez, se compone de diferentes torneos, que se celebran a lo largo y ancho del mundo.

Las ocho mejores parejas de cada clasificación son las que juegan el Master Final, que tiene lugar al final de la temporada y en el cual se decide la clasificación definitiva del año. ¿Quieres saber cuáles son los torneos confirmados para la próxima temporada 2023? ¡Mira!

  • El Open de World Padel Tour en Mallorca 2023.
  • El Master de World Padel Tour en Abu Dhabi 2023.
  • El Open de World Padel Tour en La Rioja (Argentina) 2023.
  • El Open de World Padel Tour en Santiago de Chile 2023.
  • El Open de World Padel Tour en Paraguay 2023.

Teniendo en cuenta que cada temporada se juegan una veintena de torneos dentro de este campeonato, ¡todavía quedan unos pocos por confirmar y de los que conocer los detalles!

No obstante, con esta información puedes ir haciéndote una idea de la importancia creciente de este deporte relativamente nuevo y de sus principales características. ¿No te han entrado unas ganas locas de empezar a entrenar? Encuentra todos los profesionales disponibles para clases de padel Coruña, o incluso en otras ciudades como Málaga, Valencia, Madrid... ¡Los mejores súper profes los tienen en Superprof!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,00 (5 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.