Cualquier victoria es importante para mí porque me da la oportunidad de jugar otro día. Y eso es lo que necesito, jugar. Necesito competir.
Rafael Nadal
Sin duda, Rafael Nadal es todo un representante del tenis a nivel nacional y mundial y, aunque no lo creas, ha sido el jugador masculino que más veces ha ganado el torneo de Roland Garros en su casi siglo de historia: 13 veces.
Es considerado el mejor tenista de la historia en pista de tierra batida, el terreno escogido en este torneo francés que se disputa año tras año y que conforma, junto al Abierto de Estados Unidos, el Abierto de Australia y Wimbledon, el Grand Slam. Junto a él, compiten grandes nombres de la talla de Djokovic, Lendl, Sampras, Krejcikova o Swiatek.
Sin duda, la experiencia de vivir un torneo de tenis profesional de primera mano, en vivo y en directo, debe ser increíble. Por ello, si te animas a ver a los mejores representantes masculinos y femeninos de la pista, jugando para ver quién se hace con la ensaladera de plata, no lo dudes, y sigue leyendo nuestro artículo para preparar tu viaje a Roland Garros.
¿Cuándo y cómo se desarrolla el torneo de Roland Garros?
Si te gusta el tenis, al menos una vez en la vida, debes intentar disfrutar de una de las citas más importantes de este deporte: el torneo de Roland Garros. Una ocasión única para disfrutar del mejor tenis en vivo y en directo en de las mejores instalaciones del mundo del tenis que se ubican en la capital francesa.

Por supuesto, Roland Garros es sinónimo de magia y no es una misión imposible si se planea con tiempo. No necesitarás ser rico para poder disfrutar de esta experiencia, podrás planteártela como unas vacaciones en las que ver el juego de grandes jugadores como Rafa Nadal o Muguruza.
Además, siempre puedes aprovechar el viaje para visitar la preciosa ciudad de París y disfrutar de su encanto: el museo del Louvre, la Torre Eiffel, el barrio de Montmartre, la catedral de Notre Dâme o el Moulin Rouge.
Para empezar a planear el viaje, lo primero que debes saber es cuándo se desarrolla este torneo. Por lo general, se suele disputar a finales de la segunda quincena de mayo y primeros de junio. En el 2022, se disputará entre el 22 de mayo y el 5 de junio. En total, dos semanas de duración.
Ten en cuenta que los precios de las entradas suben conforme más avanzado está el torneo. Por lo que decide, en primer lugar, qué quieres ver (qué rondas, fases o partidos) para empezar a comprar y reservar.
Una vez lo tengas decidido, podrás mirar aviones, alojamiento y transporte.
¿Sabes cuánto dinero se gana en Roland Garros?
Las instalaciones del estadio Roland Garros
El torneo se desarrolla en el Stade Roland Garros, el templo de la tierra batida del mundo. Las instalaciones del torneo son enormes y existen diferentes tiendas de souvenirs así como puestos de comida en su interior.
Desde el año 1927, este complejo ha sido el encargado de acoger todos los años el «Abierto de Francia». En sus 24 pistas de tenis, podrás disfrutar de este gran evento deportivo, mientras visitas también su museo (el Tenniseum).

La pista más importante es la Pista Philippe-Chatrier que es el lugar de celebración principal de la final con una capacidad para casi 15.000 espectadores. En importancia, le sigue la Pista Suzanne Lenglen, que rinde homenaje a la mejor tenista de la historia francesa del tenis, y la Pista n.º 1, conocida como «la plaza de toros».
¿Sabías que el estadio le debe su nombre a un piloto de combate del ejército francés? Descubre más sobre la historia del torneo.
¿Cómo ir a Roland Garros?
Por supuesto, para poder ir a disfrutar del torneo, tendrás que coger un avión o algún medio de transporte para llegar hasta París. Te recomendamos el avión por cuestiones de precio y tiempo.
Para poder comprar el vuelo, deberás mirar con suficiente antelación, ya que la fecha del torneo empieza a ser temporada alta de viaje, y los precios suelen ser más elevados.
Puedes recurrir a cualquiera de las compañías de bajo coste con vuelo directo a París, como Vueling, Easyjet o Ryanair o volar con otras compañías como Iberia. Dependerá de tu presupuesto, escoger un tipo de compañía u otro.
Por supuesto, una vez en el aeropuerto (recuerda que París tiene varios), podrás tomar algún tren de cercanías, autobús o lanzadera para dirigirte a la ciudad. El metro, sin duda, es el mejor sistema para desplazarte por París, ya que es rápido, existen muchas líneas y, además, es bastante puntual, por lo que seguro que tienes una línea de metro cerca de donde vayas. ¿Buscas bares de tenis Valencia para ver Roland Garros?

A la hora de llegar a las instalaciones, debes saber que el estadio se encuentra en la Avenida De la Porte d'Auteuil:
- Metro:
- Línea 10 (Gare d'Austerlitz-Boulogne-Pont de Saint-Cloud). En función de la puerta por la que tengas el acceso, será mejor bajarte en una u otra parada.
- Línea 9 (Mairie de Montreuil - Pont de Sèvres | Michel-Ange Auteuil y Gare de Michel-Ange Molitor).
- Bus:
- Líneas 22, 32, 52, 62, 72, 123, 241
Por supuesto, si tienes el alojamiento cerca del estadio, también te será más cómodo que si lo tienes en la otra punta de la ciudad. Estudia las mejores combinaciones para ahorrar tiempo y dinero.
Las mejores clases de tenis Barcelona están en Superprof.
¿Cuánto cuesta ir a Roland Garros?
Las entradas se pueden conseguir a través de la página oficial de Roland Garros, que ofrece un servicio de venta en línea de entradas para que puedas acudir en persona a algunas de las partidas del torneo.
A partir del 15 de febrero, las podrán adquirir cualquier persona, tenga o no licencia de la Federación Francesa de Tenis.
Existen varios packs de entradas para poder presenciar las diferentes rondas del torneo:
- Pack para el primer fin de semana de torneo (fase previa): entre 175 y 245 euros.
- Pack para la primera semana completa: entre 772 y 822 euros.
- Pack para las semifinales completas: entre 213 y 263 euros
- Pack para las finales: entre 235 y 294 euros.
Si solo quieres ir a un determinado partido, recuerda que algunos pueden ser verdaderamente épicos, debes saber que las entradas individuales para presenciar un partido en el torneo principal Philippe Chatrier y pistas anexas pueden variar en función del día y la categoría, pudiendo costar en torno a unos 53-132 euros para la primera semana del torneo y entre 65 y 169 euros para la segunda. Las entradas individuales para acceder al estadio Suzanne Lenglen y a las pistas anexas, cuestan entre 44 y 88 euros. Finalmente, para la pista n.º 1 y anexas, el precio ronda entre los 30 y los 48 euros en función de la posición en la que te sitúes.
Por supuesto, si tu idea es disfrutar de unos días de París y solo quieres disfrutar del torneo para vivir el ambiente un poco, también puedes comprar entradas para acceder al recinto y a las pistas anexas por unos 24 euros.
Si no puedes viajar, siempre tendrás la opción de ver el torneo por internet.
Algunos consejos para ir al torneo
Disfrutar de la experiencia del tenis en uno de los mejores torneos internacionales del mundo es algo que solo ocurre una vez en la vida por lo que lo mejor será tomar nota de cualquier recomendación que te puedan dar para que todo salga redondo y puedas así sacarle el máximo partido a la experiencia.

En primer lugar, te recomendamos que te organices la agenda con suficiente antelación como para poder hacerte con las entradas. El problema no está tanto en los vuelos o en el alojamiento como en las entradas, ya que no todos los puntos de venta son válidos, solo los canales oficiales. Te recomendamos que las compres a través de la Federación Francesa de Tenis y la página de Roland Garros de la Federación.
Por otro lado, en esta época del año, lo mismo puede llover, lo mejor será echar un chubasquero o un paraguas, que salir el sol y quemar, así que también te recomendamos que prepares la crema solar, un sombrero o gorra y las gafas de sol. Por supuesto, no te olvides de llevar ropa y calzado cómodo pues estarás todo el día sentado. Quizá sea buena idea hacerse con un cojín para que no se te haga pesado.
Quizás hayas llegado a este artículo porque buscas clases de tenis Madrid.
Si tienes pensado ver varios partidos, organízate bien el calendario para poder disfrutar bien. El estadio no es muy grande, pero tendrás que desplazarte de una pista a otra. Asimismo, hay ocasiones en las que los partidos se alargan y puede ser que te tengas que desplazar de pista. Tenlo en cuenta.
Te aconsejamos también madrugar y llegar pronto. Para ello, empieza desayunando bien en el hotel o en el apartamento en el que te alojes y prepárate para un día intenso de mucho tenis. Además, si quieres ahorrar, a pesar de que allí haya puestos de comida, siempre podrás llevarte tu propia comida (que no bebida).
He aquí todo lo que debes saber sobre el torneo de Roland Garros. ¡Ahora solo tienes que disfrutar de los campeones del Roland Garros en directo! Hazte con tus entradas y disfruta de ver a Nadal, Djokovic y a todos los grandes del tenis en persona.
¿Puedo con el billete electrónico salir del estadio a hacer un recado y luego volver a entrar?