Gráfico de barras 3D con barras naranjas y blancas, con una línea amarilla en zigzag que indica un aumento del rendimiento o crecimiento.

¿Qué es la estadística? Definición y aplicaciones

¿Qué son las estadísticas y para qué sirven? La estadística es la rama de las matemáticas que se encarga de recopilar, organizar, analizar e interpretar datos para describir fenómenos y tomar decisiones basadas en la información obtenida. A través de métodos y técnicas específicas, facilita la toma de decisiones informadas en múltiples áreas del conocimiento.[…]

14 octubre 20257 minutos de lectura

¿Quieres aprender Estadísticas?

En Superprof tenemos a los mejores profesionales de Estadística disponibles para enseñártelo todo.

Nuestros profesores de Estadística están repartidos por toda España, por lo que podrás encontrar fácilmente un profesor que se adapte a tus necesidades, incluso si no vives en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza.

Recuerda que ahora también puedes tener clases de Estadística online con un profesor particular.

Contactar con un profesor de Estadística siempre es una buena idea, sea cual sea tu nivel.

La importancia de aprender Estadística hoy en día

Que los datos mueven el mundo no es ningún secreto, pero si además sabemos interpretarlos y analizarlos, tendremos más probabilidades de tomar decisiones acertadas en cualquier ámbito de nuestra vida profesional o personal. Porque sí, vivimos en la era de la información, y cada número puede esconder una realidad muy distinta según cómo se mire; mientras que unos los usan para innovar y crecer, otros apenas saben cómo sacarles provecho.

Por este motivo, estudiar Estadística es como invertir en tu futuro, ya que podrías tener más posibilidades de éxito si comprendes cómo funcionan los datos y cómo aplicarlos a la vida real.

Puede que siempre te hayan gustado los números, las matemáticas y el análisis, pero adentrarte de lleno en la Estadística es otro nivel. Tendrás que realizar, como mínimo, algún curso especializado, a no ser que quieras cursar el grado universitario en Estadística o alguna de sus ramas en tu ciudad. Por ejemplo, si vives en la costa este, puedes explorar opciones como unas clases de estadística en Valencia. También dependerá de qué quieras hacer con esos conocimientos: no es lo mismo querer dedicarte a la investigación, al análisis de datos en una empresa, a la biomedicina o al marketing digital.

Lo que sí te recomendamos es que tengas motivación y un interés real, ya que el temario puede ser denso y necesitarás constancia para sacarle todo el partido.

Razones principales por las que estudiar Estadística

Por si aún tienes dudas de lo buena idea que es estudiar esta disciplina, aquí van algunos motivos:

🔸 El mundo actual está hecho de datos. En plena era digital, todo se mide: desde el comportamiento del consumidor hasta la propagación de una enfermedad. Con conocimientos de Estadística, podrás entender estos fenómenos e incluso anticiparte a ellos.

🔸 Las salidas profesionales. Son tan variadas que resulta difícil enumerarlas todas: análisis de datos en empresas tecnológicas, estudios de mercado, investigación científica, sanidad, economía, docencia, inteligencia artificial, big data… Podrás trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Si te interesa empezar poco a poco, unas clases de estadística online son una excelente primera toma de contacto.

🔸 Tomar mejores decisiones. ¿Quieres emprender, investigar o simplemente mejorar tu perfil profesional? La estadística será tu gran aliada. Comprender patrones, riesgos y probabilidades marcará la diferencia entre decidir a ciegas y hacerlo con fundamento.

¿Dónde estudiar Estadística en España?

Las opciones para formarte son muy variadas: puedes cursar un grado universitario en Estadística, una ingeniería con fuerte base en análisis de datos, o incluso formaciones de máster y posgrado en campos como la bioestadística, la estadística aplicada a la economía o la minería de datos.

Algunas universidades reconocidas en esta área son:

🔸 Universidad de Barcelona (UB). Ofrece el Grado en Estadística, muy valorado en el ámbito académico y profesional.

🔸 Universidad Complutense de Madrid (UCM). Cuenta con programas de Estadística e Investigación Operativa con un enfoque multidisciplinar.

🔸 Universidad de Salamanca (USAL). Con un fuerte prestigio en ciencias, su formación en estadística está orientada tanto a la investigación como a las aplicaciones prácticas.

🔸 Formación profesional y cursos online. Si prefieres una vía más aplicada o complementaria, puedes encontrar cursos de análisis de datos, bioestadística o big data, tanto presenciales como a distancia.

Si no vives en esas ciudades, no te preocupes: hoy en día muchas universidades ofrecen programas semipresenciales y online para que la ubicación no sea un obstáculo. Además, siempre puedes comenzar con clases particulares de estadística en Sevilla, Zaragoza u otras ciudades, según tu lugar de residencia.

Como ves, la Estadística está presente en todas partes: desde la ciencia hasta la empresa, pasando por la medicina, la política y la tecnología. Estudiarla no solo abre puertas profesionales, sino que también te da la capacidad de entender mejor el mundo y tomar decisiones con base sólida.

¡Así que no lo dudes más! La próxima vez que veas una gráfica, una encuesta o un informe, recuerda que puedes ser tú quien domine el arte de interpretar esos datos. Y con la formación adecuada, tu futuro puede estar tan bien calculado como la mejor de las fórmulas.