Aprender una lengua es empezar una conversación con un mundo.

Tahir Shah, escritor, periodista y documentalista británico de origen afganoindio.

Aprender los números en árabe y las cifras es la base para aprender la lengua árabe.

Es de lo primero que aprendes cuando te pones a aprender una nueva lengua, obviamente después de las letras del abecedario; en este caso el alfabeto árabe.

Con estas dos nociones, una vez que las hayas asimilado bien, por fin estarás preparado para aprender árabe (árabe formal o árabe dialectal).

map

¿Sabías que..?

El árabe es, según la fuente que consultemos, el cuarto o quinto idioma más hablado en España, con unos 600 000 hablantes.
La variante el árabe más hablada en España es el dariya, que se extiende mayoritariamente por Ceuta y Melilla.

Si los lingüistas de todo el mundo consideran que el árabe es una de las lenguas más difíciles de aprender, ten en cuenta que las cifras y los números te sorprenderán de forma positiva. De hecho, aprender a contar en árabe resulta relativamente fácil y sin trampas.

Aprende antes de nada los números en árabe del 0 al 10 y su pronunciación:

EspañolÁrabe dialectalEscritura árabeCifra árabeAudio 
CeroSifrصفر٠
00:00
UnoWahedواحد١
00:00
DosItnenإثنان٢
00:00
TresTletaثلاثة٣
00:00
CuatroRbbaأربعة٤
00:00
CincoKhmsaخمسة٥
00:00
SeisSttaستة٦
00:00
SieteSbaaسبعة٧
00:00
OchoTmenyaثمانية٨
00:00
NueveTsoudتسعة٩
00:00
DiezAashraعشرة١٠
00:00

Para aprender los demás números, ¡sigue leyendo! 👇

¿Te gustaría aprender árabe clásico?

Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Números en árabe: contar de 10 a 19

En español, hay que esperar al número 16 para encontrar un «número regular», es decir, que sea crea bajo una regla y no es una excepción (dieciséis, diecisiete, dieciocho).

En inglés, nos adelantamos al número 13 para proceder a la asociación (thirteen, fourteen, fifteen).

En francés, y a diferencia de otros idiomas que cuentan con menos excepciones, entre las cifras 11 y 19 encontrarás 6 excepciones. Del 11 al 16. Solo a continuación empezaremos a asociar la decena con la cifra final.

Reloj en árabe

En cuanto a los números árabes, buenas noticias, la excepción es el 11, pero ya partir de esa cifra adoptamos la lógica de la asociación de la decena con la unidad. Digamos que es más fácil aprender las cifras árabes que las cifras en español cuando se trata de una lengua extranjera.

EspañolÁrabe literarioEscrituraNúmeroAudio
DiezHasharahعَشَرة١٠
00:00
OnceAhad ’asharأحَدَ عَشَر١١
00:00
DoceIsna ’asharإثنا عَشَر١٢
00:00
TreceSalasata ’asharثلاثة عَشَر١٣
00:00
CatorceArba’ata ’asharأربَعة عَشَر١٤
00:00
QuinceHamsata ’asharخَمْسة عَشَر١٥
00:00
DieciséisSittata ’asharسِتّة عَشَر١٦
00:00
DiecisiteSab’ata ’asharسَبْعة عَشَر١٧
00:00
DieciochoSamaniyata ’asharثَمانية عَشَر١٨
00:00
DiecinueveTis’ata ’asharتِسْعة عَشَ١٩
00:00

Te habrás dado cuenta, como mencionábamos anteriormente, que la unidad se lee antes que la decena.

A excepción del 11 y del 12, los números que se construyen a partir del 10 se pronuncian como la cifra que le acompaña (del 3 al 9) + la terminación -ashar. Así, como el siete se dice سَبْعة (sab’ah), el número 17 se dice سَبْعةَ عَشَر (sab’ata ’ashar).

No olvides que el sentido de la lectura árabe es de derecha a izquierda.

Por lo tanto, la escritura de los números árabes es claramente lógica. Reconocemos cuál es el 1 de la decena y cuáles son las demás cifras para las unidades.

¿Necesitas repasar el abecedario árabe? Consulta aquí cómo pronunciar y escribir árabe clásico.

Contar de 20 a 99: deducir de forma lógica los números árabes

Es a partir de la cifra 20 cuando la numeración árabe retoma totalmente su lógica de asociación, de un extremo a otro de la decena:

EspañolÁrabe literarioEscrituraNúmeroAudio
Veinte’ishrounعِشْرون٢٠
00:00
VeintiunoWahid wa-’ishrounوَاحِد وَعِشْرون٢١
00:00
VeintidósIsnan wa-’ishrounإثنان وَعِشْرون٢٢
00:00
VeintitresSalasah wa-’ishrounثلاثة وَعِشْرون٢٣
00:00
VeinticuatroArba’ah wa-’ishrounأربَعة وَعِشْرون٢٤
00:00
VeinticincoHamsah wa-’ishrounخَمْسة وَعِشْرون٢٥
00:00
VeintiséisSittah wa-’ishrounسِتّة وَعِشْرون٢٦
00:00
VeintisieteSab’ah wa-’ishrounسَبْعة وَعِشْرون٢٧
00:00
VeintiochoSamaniyah wa-’ishrounثَمانية وَعِشْرون٢٨
00:00
VeintinueveTis’ah wa-’ishrounتِسْعة وَعِشْرون٢٩
00:00

Aprender árabe clásico o la cultura árabe a través de sus cifras parece más fácil cuando se trata de la veintena y no de la decena. Dicho esto, el número 20 no se deduce respecto a la cifra 2. Si no que tendrás que aprenderlo de memoria.

Hay que acordarse de que se dice عِشْرون (’ishroun) para el 20. Luego, para construir los números de 21 a 29 dirás, وَعِشْرون ...

Por ejemplo: عِشْرون. Para añadir las cifras, ponemos el prefijo وَ (wa), que significa «y», «con», «añadido a».

Para que te acuerdes, podemos decir que los números de la veintena se parecen mucho al modelo que se utiliza en español. A diferencia de que el número se lee a la inversa. Pero la construcción es la misma.

¿Te gustaría aprender el alfabeto árabe?

¿Cómo aprender los números en árabe del 30 al mil?

Te será relativamente fácil aprender los números árabe en lo que respecta a las decenas. Veamos:

Aunque habíamos quedado en que el 20 no se parece a 2 y hay aprenderlo de memoria, no sucede lo mismo para las siguientes decenas. Esto quiere decir que del 30 al 90 cada decena toma la raíz del 3 al 9:

EspañolÁrabe literarioEscrituraNúmeroAudio
TreintaThalaathouneثلاثون٣٠
00:00
CuarentaArbahouneأربعون٤٠
00:00
CincuentaKhamsouneخمسون٥٠
00:00
SesentaSittouneستون٦٠
00:00
SetentaSabhouneسبعون٧٠
00:00
OchentaThamaniyouneثمانون٨٠
00:00
NoventaTishouneتسعون٩٠
00:00
CienMiaمئة١٠٠
00:00

¡De ahí la importancia de saberse perfectamente las 9 primeras cifras árabes!

Por supuesto, si te acuerdas de la construcción de la veintena, explicada más arriba, conseguirás con facilidad escribir y pronunciar números como «33», «56», «73» o incluso «99».

Ahora que ya sabes, venga, ¿cómo se pronuncia 43? Fácil: Thalaathah wa rabhoune. Sigue la misma lógica que la veintena, decimos 3 y 40.

Hablando de esto, la continuación de los números árabes no es más que una eterna repetición de esta lógica implacable. Por lo tanto, tendrás que construir los números más altos de la misma manera que en lo explicado anteriormente:

EspañolÁrabe literarioEscrituraNúmeroAudio
MilAlfآلْف١٠٠٠
00:00
Un millónMaliounمَلِيُوْن١٠٠٠٠٠٠
00:00
Mil millonesMaliârمَلِيَار١٠٠٠٠٠٠٠٠٠
00:00

Puede que si escuchas el dialecto tunecino o argelino encuentres algunas variantes, sobre todo derivadas del acento, pero siguen siendo parecidas al árabe literario.

¿Sabes cómo aprender árabe literario?

Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
4,9
4,9 (35 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Inés
5
5 (13 opiniones)
Inés
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿En qué sentido hay que leer y escribir los números en árabe?

El español, el francés, el inglés, el alemán, el portugués y muchas otras lenguas se leen, como bien sabes, de izquierda a derecha. Una costumbre que inmediatamente nos crea confusión cuando queremos aprender árabe.

Y con razón, la lengua árabe, que tiene más de 300 millones de nativos árabes en el planeta (420 millones, si incluimos a los países en donde el árabe es la 2ª lengua y mil millones si se cuenta a los musulmanes para quienes el árabe es la lengua sagrada), se escribe y se lee de derecha a izquierda.

En resumen, la lengua árabe es una lengua semítica que tiene un sentido de lectura sinistroverso. Lo que se opone al sentido de lectura de las lenguas indoeuropeas, que es dextroverso (de izquierda a derecha).

Los jeroglíficos, que son los signos cuneiformes y las letras del alfabeto protosinaítico (primer alfabeto que se conoce), se escribía de derecha a izquierda mayoritariamente.

El árabe proviene del arameo, que se escribía de derecha a izquierda.

Libro árabe

Es una herencia directa de las primeras lenguas escritas que se han encontrado. De ahí por qué de que el árabe se escriba de derecha a izquierda.

Dicho esto, y repetimos, puede ser bastante lioso, las cifras se escriben de izquierda a derecha. De este modo, en árabe, el mayor valor se coloca a la izquierda y el menor, a la derecha.

Es decir, el sentido de la lectura cambia respecto a él. Para decir o leer un número, te hará falta comenzar por el valor más pequeño.

Cabe señalar que, por el contrario, los números de teléfono serán la excepción, ya que se leen cifra a cifra, de izquierda a derecha.

Por eso insistamos, saber bien los números del 0 al 9 es clave.

Si vives en la ciudad condal, puedes aprender árabe en Barcelona con Superprof.

Números en árabe
Aprende a escribir los números en árabe.

Y en la escrita, no intentes buscar semejanzas con los números en español porque te llevará a confusión. Por ejemplo, en esta imagen puedes apreciar como el 6 en árabe se asemeja a nuestro 7; y el 5 en árabe al 0 en español.

Los números en árabe marroquí

Como seguramente ya sabrás si te has interesado por la lengua árabe, el vocabulario árabe varía según el país; notablemente entre los países de África del Norte.

Por ejemplo, en árabe marroquí, las cifras no se dicen de la misma forma:

  1. Ouahed
  2. Jouje
  3. Tleta
  4. Arbaha
  5. Khamsa
  6. Seta
  7. Sebaa
  8. Temnya
  9. Tèssha

¿Cómo dar la hora en árabe?

Para decir la hora en árabe no tendrás problemas. ¿Te sabes los números del 1 al 12, verdad?

Si alguien te dice Chahèle raha saha ? (¿Qué hora es?), sabrás responderle.

La respuesta puede ser por ejemplo: innaha alththaniata (son las dos) o assa'atou athaaniyatou. Sin embargo, no se dirá nunca que son las catorce horas.

La mayor dificultad que podemos encontrarnos a la hora de aprender los números en árabe es aclarase sobre como se dice en árabe literario. Esto pasa porque en internet, si buscas cómo se dice la hora, encontrarás diferentes respuestas porque te saldrán resultados de la hora en diferentes dialectos árabe. Por ejemplo, raha zauje, quiere decir que son las dos en árabe marroquí.

Reloj con números en árabe

Los números ordinales en árabe

Cuando aprendemos un idioma nuevo, generalmente los números son una de las primeras cosas que nos enseñan. No obstante, los profesores tienden a centrarse en los números cardinales y dejan de lado los ordinales, que se usan con muchísima frecuencia en conversaciones del día a día.

¿Sabes la diferencia entre un número ordinal y uno cardinal?

Los cardinales son los que utilizamos para indicar la cantidad de elementos de un conjunto: uno, cuatro, veinte… Los ordinales, por el contrario, se usan para indicar la posición de un elemento dentro de una serie: primero, cuarto, vigésimo…

Nota: no debemos confundir los números ordinales con los fraccionarios o los partitivos (doceavo, treceavo, etc.). A veces tendemos a mezclarlos porque algunos son iguales (el fraccionario y el ordinal de cuatro y ocho, por ejemplo, son iguales: cuarto y octavo).

EspañolPronunciaciónEscritura en árabe
Primeroawelأول
Segundothanثان
Tercerothalethثالث
Cuartorab'رابع
Quintokhamesخامس
Sextosadesسادس
Séptimosab'سابع
Octavothamenثامن
Novenotas'تاسع
Décimo'easherعاشر

Esos son los más básicos, pero como no queremos que te quedes solo con lo esencial, vamos a dar un pequeño repaso a los ordinales del undécimo (¡Ojo, que no onceavo!) al vigésimo.

EspañolPronunciaciónEscritura en árabe
Undécimohada 'esherحادى عشر
Duodécimothaney 'esherثاني عشر
Decimotercerothaleth 'esherثالث عشر
Decimocuartorab' 'esherرابع عشر
Decimoquintokhames 'esherخامس عشر
Decimosextosades 'esherسادس عشر
Decimoséptimosab' 'esherسابع عشر
Decimoctavothamen 'esherثامن عشر
Decimonovenotas' 'esherتاسع عشر
Vigésimoal'esheryenلعشرين

Encuentra las mejores clases de árabe en España en la web de Superprof.

¿Cómo contar en árabe? Las mejores apps

Contar en árabe no es tan difícil como parece. Sabiendo de memoria algunas cifras, decenas, centenas, etc. te las arreglarás relativamente sin problemas.

No obstante, tendrás que aprender la pronunciación exacta de todos estos números árabes para que te entiendan. Utilizando la fonética árabe correcta, obviamente.

La siguiente etapa en tu aprendizaje de números árabes es saber escribir todas estas cifras árabes, según el alfabeto árabe.

Aprende árabe con el móvil.
Utiliza tu smartphone para aprender árabe.

Para ir aprendiendo poco a poco, puedes optar por buscar recursos en internet para aprender el idioma donde y contratar un curso de árabe online.

Descárgate algunas aplicaciones móviles para aprender los números en árabe.

  • Busuu
  • Nemo Árabe
  • 6000 palabras

Trucos para aprender a contar en árabe

Si necesitas saber árabe para tu trabajo y trabajas con números, está claro que los números árabes y saber manejarte con ellos será tu mayor reto.

Contar en árabe puede dar lugar a confusión porque las reglas cambian según los números que se utilicen.

Para facilitarte la tarea, aprende las reglas básicas sin comerte la cabeza con las excepciones. Eso déjalo para un nivel más avanzado. Aunque de primeras construyas mal un número, probablemente tu interlocutor sepa igualmente a qué te estás refiriendo.

Además, los propios hablantes de árabe utilizan formas simples en un registro informal.

Seguramente los números que más utilices son los comprendidos entre el 1 y el 20, así que haz un esfuerzo por aprendértelos de memoria.

Los números uno y dos se utilizan como adjetivos, por lo tanto tienen flexión de género.

Reglas de los números en árabe

Para entrar en materia, te explicamos algunas reglas numéricas.

El adjetivo – نَعْتٌ concuerda con el sustantivo مَنْعُوتٌ :

  • En género: si el sustantivo es femenino, el adjetivo será femenino. Lo mismo que en español (un coche, una casa).
  • En sintagmas nominales: si el sustantivo es un sintagma nominal, el adjetivo formará parte de este sintagma.
  • En número: si el sustantivo está en plural, el adjetivo también lo estará.
GrupoNúmeros¿Masculino o femenino?Ejemplo
A1, 2Los números del 1 al 2 son masculino en árabe; pero se comportan como adjetivos. Hay que concordarlos.رئيس، رئيسان / مرأة، مرأتان
B3 a 10Estos números pueden ser masculino o femenino en función de dónde van en la frase.. امتحان) ثلاثة امتحانات / مباراة)ثلاث مباريات
C11, 12Son del mismo género que el sustantivo al que acompañan.احد عشر بلدا / إحدى عشرة ولاية
D13 y 19Son del género opuesto al del sustantivo al que acompañan.أربعة عشر سبيلا / أربع عشرة معجزة
E20, 30, 40, 50...Siempre masculino.خمسون صحيفا / خمسون ورقة
F21, 22, 31, 32...Son del mismo género que el sustantivo al que acompañan.اثنان وستون مرابطا / اثنتان وستون زوجة
G23..29, 33..39...Son del género opuesto al del sustantivo al que acompañan.سبعة وسبعون ركنا / سبع وسبعون صدقة
H100, 200, 300...Para las centenas: siempre masculino menos la palabra مائة (cien), que es femenina.ثمانيمائة وخمسة وعشرون بيتا / ثمانيمائة وخمس وعشرون دار
I1000, 2000...Para los millares: siempre femenino menos la palabra الف (mil), que es masculino.تسعة آلاف جلاّد / تسعة آلاف هرة

El dual

Además de singular y plural, en árabe existe el dual.

Se utiliza para hablar conjuntamente de dos cosas o dos personas. El dual deriva su existencia de las distintas formas que tenemos los humanos de entender el mundo: individualmente, en pareja y en grupo.

El dual se puede expresar de dos formas según el rol de la palabra en la frase. Se forma siempre de la misma manera, añadiendo un sufijo, sin excepción.

Obviamente, como hay dos formas de expresarlo, hay dos sufijos:

  1. انِ ( âni )
  2. ـَيْنِ ( ayni )

Poner uno u otro dependerá de las declinaciones y de los demás elementos de la oración. Por ejemplo: كِتَبانِ ( kitabâni ) o كِتَبَيْنِ ( kitabayni ), significa «dos libros».

Incluso a los mejores traductores les trae de cabeza.

¿Quieres descubrir la historia de la lengua árabe?

El teclado árabe

Teclado árabe-latino
Un teclado bilingüe te será de gran ayuda.

Si estás aprendiendo árabe te recomendamos que te descargues un teclado en árabe virtual para acostumbrarte a utilizar este alfabeto.

Además te será indispensable para escribir en árabe, porque si tienes el teclado en alfabeto latino será un lío mayúsculo.

También, si lo prefieres, puedes optar por cambiar la configuración de tu teclado y ponerlo en alfabeto arábigo. Consulta la configuración de tu ordenador.

Y ya para completar, te recomendamos que compres como una especie de tapete que hay simulando un teclado árabe para poner encima de tu teclado actual, para así saber en qué tecla se sitúa cada letra y cifra.

En conclusión, aprender los números en árabe no es más difícil que en otra lengua extranjera (o incluso más fácil). Es fundamental saber los números del 0 al 9 para poder construir todos los demás números.

Aunque hay algunas excepciones, la mayoría de los números árabes se construyen con lógica. Repasa asiduamente y aprovecha todos los recursos que ofrece la web.

Del mismo modo, siempre puedes optar por apuntarte a un curso de árabe en Madrid o en cualquiera otra ciudad de España, incluso online.

حظا سعيدا hza saeidaan

¡Buena suerte!

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (6 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.