Indice
- 01. Organizar reuniones individuales con Zoom
- 02. Realizar videoconferencias en grupo con Zoom
- 03. Compartir tu pantalla en Zoom
- 04. Grabar tus reuniones en Zoom
- 05. Zoom: transcribir las videollamadas
- 06. Complementos y extensiones de Zoom
- 07. Usar Zoom en tu TV
- 08. Fondos virtuales de Zoom
- 09. Utilizar la pizarra digital interactiva de Zoom
- 10. Las funciones dependen de las suscripciones de Zoom
«La tecnología ha eliminado las distancias, pero no ha podido unir los corazones» - Khadidja Sohbi
¡No paran de salir nuevas aplicaciones! Según un estudio de App Annie, el gasto global en iOS y Google Play fue de 112 mil millones de dólares en 2020, un 25 % más que en 2019. ¡Y la última aplicación de moda es, por supuesto, Zoom!
Para tomarse una copa con tus amigos, charlar con tus compañeros o recibir clases a distancia, Zoom permite mantener un vínculo social incluso durante los confinamientos. Pero ¿cómo usar Zoom? ¿Qué puedes hacer realmente con este programa? Descubre sus principales características.
Organizar reuniones individuales con Zoom
La principal función de la herramienta Zoom es, obviamente, poder organizar reuniones entre dos personas, mediante webcam. La herramienta Zoom, como Skype, ahora se usa ampliamente en todas las áreas. Los profesionales lo utilizan para sus reuniones, los particulares para hablar con sus familiares, etc.

La función de las reuniones individuales es accesible para todo el mundo, a través de una cuenta gratuita. Los usuarios pueden disfrutar de un número ilimitado de reuniones individuales y sin límite de tiempo.
Realizar videoconferencias en grupo con Zoom
Zoom no solo ofrece reuniones individuales, sino que también es posible realizar reuniones en grupo que pueden llegar hasta los 500 participantes. Sin embargo, todo dependerá de la cuenta que tengas de Zoom.
La cuenta gratuita no te permitirá realizar una reunión de 500 personas. Tendrás que conformarte con una reunión de 40 minutos para un máximo de 100 participantes.
Si quieres ir más allá, deberás suscribirte a la versión Pro o Business o adquirir el complemento de «reunión grande».
Esta función es ideal si las clases se imparten en grupos. Sin embargo, no la necesitarás si tus clases son individuales.
Compartir tu pantalla en Zoom
Al igual que su amigo Skype, Zoom ofrece una función muy útil para las clases de apoyo escolar: compartir la pantalla. Esta función consiste en que uno de los interlocutores comparte la pantalla de su ordenador con la otra persona. En otras palabras, la otra persona ve la pantalla completa de tu ordenador, pero desde la distancia.
Esta función permite compartir clases, mostrar un proceso, un video, etc. De esta forma, ambos participantes pueden ver lo mismo al mismo tiempo. Puedes compartir la pantalla de tu smartphone, ordenador, etc.
Y al igual que puedes compartir tu pantalla, también puedes dejar de compartirla durante un momento. Por lo tanto, puedes hacer una pausa presionando el botón y solo tienes que volver a hacer clic en él para seguir compartiendo.
Grabar tus reuniones en Zoom
Durante tus clases de apoyo escolar con Zoom, es posible que no tengas el tiempo necesario para tomar apuntes y que tengas que repasar algunas partes de la clase para comprender mejor los conceptos. ¡Pues lo puedes hacer con Zoom!
De hecho, esta herramienta de videoconferencia permite grabar las reuniones en la nube. Con unos pocos clics, puedes grabar la clase y volver a verla. ¿A que es muy práctico?
Sin embargo, porque tengas esta función disponible no significa que puedas no atender en clase, ya que tener que escuchar la clase dos veces hará que pierdas mucho tiempo y eficacia.

Zoom: transcribir las videollamadas
Zoom no solo permite grabar el video de las clases, sino que esta herramienta también permite transcribir el video en texto. Con esta función, puedes transcribir todo lo que se ha dicho en una página en blanco y luego imprimirlo.
Si eres el anfitrión de la reunión, también puedes editar la transcripción, escanear el texto de la transcripción y compartir la transcripción cuando quieras. Es una buena forma de realizar un seguimiento de tus clases si eres profesor de apoyo escolar.
Para usar esta función, simplemente hay que iniciar sesión en el portal web de Zoom e ir a la configuración de la reunión y activarla.
Complementos y extensiones de Zoom
La aplicación Zoom es una herramienta muy útil que ofrece muchas funciones y opciones. Entre ellas, la posibilidad de utilizar Zoom desde cualquier navegador. ¿El interés? Poder iniciar una reunión de Zoom en cualquier momento.
Para ello, simplemente debes instalar un complemento o extensión. Existe, por ejemplo, el complemento Zoom Outlook, que una vez instalado se conecta a tu cuenta de Microsoft Outlook o se muestra en la página de tu navegador web. Solo tienes que hacer clic en el botón Zoom para iniciar la reunión.
Estas opciones de navegador también funcionan con Google Chrome y Mozilla Firefox. ¿La ventaja de la extensión de Chrome? La capacidad de programar una reunión de Zoom desde tu Calendario de Google. Por lo tanto, estas extensiones son ideales para organizarte de manera eficiente y sencilla.
También es posible unirse a una reunión de Zoom sin instalar estas extensiones. En este caso, puedes unirte o iniciar una reunión creando un enlace de cliente web de Zoom. Ese enlace debe tener esta dirección: zoom.us/wc/join/your-meeting-id. Una vez que se hayas compartido la dirección, solo hay que hacer clic en ella para unirse a la videoconferencia.

Usar Zoom en tu TV
¿La pantalla de tu móvil o de tu ordenador es demasiado pequeña? Que no cunda el pánico, ya que puedes pasar a una pantalla más grande: la de tu televisor. De hecho, el software Zoom te permite cambiar la pantalla para ver a tu profesor o a tu alumno en una imagen más amplia.
Para ello, puedes descargar la aplicación ApowerMirror, que te permite transmitir la pantalla de tu móvil u ordenador a un televisor con bastante facilidad.
Fondos virtuales de Zoom
La aplicación Zoom también te permite personalizar el fondo de tu escritorio en Zoom de una forma muy sencilla. Solo tienes que hacer clic en el icono «Configuración» en la esquina de tu área de cliente y seleccionar «Fondo virtual» en el menú que aparece. Luego puedes elegir una imagen propuesta por Zoom o importar una imagen desde tu ordenador.
También puedes cambiar el fondo durante tus reuniones para evitar que tu interlocutor vea lo que hay detrás de ti. Encontrarás la opción de cambiar el fondo haciendo clic en la pequeña flecha situada al lado del símbolo de video.
Utilizar la pizarra digital interactiva de Zoom
La pizarra digital interactiva de Zoom es una función que solo está disponible en la suscripción de Zoom Rooms por 49 $ al mes. No obstante, esta opción es muy interesante, ya que permite a cada participante interactuar con una pizarra, como en un aula real. Cada usuario puede ver así lo que escribe la otra persona.
Puedes usar esta opción para hacer ejercicios de matemáticas o inglés, por ejemplo, y luego el profesor puede corregir directamente en la pizarra. Se pueden abrir hasta 12 pizarras al mismo tiempo.
Para utilizar la pizarra interactiva, primero debes compartir tu pantalla con tu interlocutor. A continuación, el anfitrión puede seleccionar la pizarra y dar permiso para escribir a las personas seleccionadas. Es una característica muy interesante para dar vida a tus clases online de apoyo escolar.
Las funciones dependen de las suscripciones de Zoom

Es muy importante comprender que las funciones dependen de las suscripciones de Zoom. Una cuenta gratuita no otorga los mismos derechos que una cuenta Pro o Business.
En total, hay cuatro cuentas posibles para poder utilizar Zoom:
- Versión gratuita de Zoom: el número de reuniones es ilimitado, pero las reuniones en grupo están limitadas a 40 minutos. Por lo tanto, no podrás realizar una clase de una hora con más de dos personas. Además, no puedes grabar las clases con esta versión.
- Zoom Pro: con un pago de casi 12 € al mes y por anfitrión de la reunión, esta suscripción permite a cada usuario crear identificadores de reunión personales, además de grabar las clases en la nube o en un dispositivo. ¿El único límite? Las reuniones de grupo no pueden exceder las 24 horas.
- Zoom Business: por alrededor de 16 € al mes con un mínimo de diez anfitriones, la cuenta Business es ideal para empresas que desean personalizar direcciones y hacer transcripciones de las reuniones grabadas de Zoom. Por tanto, esta opción también es ideal para los profesores, siempre que formen parte de un colectivo.
- Zoom United Business: esta suscripción no es muy atractiva para las clases de apoyo escolar, ya que es una suscripción hecha para empresas muy grandes con más de mil empleados.
Por lo tanto, tendrás que elegir la cuenta adecuada según tus necesidades y tus expectativas para llevar a cabo con éxito tus clases de apoyo escolar.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Excelente guias