El K-pop no solo se trata de música, sino de una increíble habilidad para contar historias a través de la danza y el visual. Es realmente arte en su forma más pura.

Ariana Grande

La música pegadiza y las increíbles coreografías han hecho que este fenómeno musical se haga popular en todo el mundo en muy poco tiempo. Y es que, el origen del K-pop es relativamente reciente: Urban Radio 1 considera el año 2012 como el de su gran expansión. Y, precisamente, el baile es uno de los pilares del triunfo de este estilo, además de por su atractivo, porque une a los fans de todo el mundo, que conocen y bailan las complejas coreografías. ¡Pero no es tarea fácil!

Bailar K-pop requiere de práctica, mucha práctica. También de precisión, coordinación y no puede faltar el estilo. Vamos a ver algunos de los pasos básicos del baile K-pop, que te servirán de base para aprender a bailar algunas de las coreografías más famosas de este estilo. Además de recomendarte lugares en los que aprender, porque los tutoriales de internet no siempre van a ser suficientes. Cuando veas algunos ejemplos, entenderás el motivo. ¡A bailar!

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Carmenocre
5
5 (68 opiniones)
Carmenocre
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (16 opiniones)
Sara
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Genesis
4,9
4,9 (33 opiniones)
Genesis
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andy
5
5 (21 opiniones)
Andy
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Blanca
5
5 (26 opiniones)
Blanca
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (27 opiniones)
Andrea
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ola
5
5 (21 opiniones)
Ola
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (20 opiniones)
Monica
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmenocre
5
5 (68 opiniones)
Carmenocre
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (16 opiniones)
Sara
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Genesis
4,9
4,9 (33 opiniones)
Genesis
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andy
5
5 (21 opiniones)
Andy
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Blanca
5
5 (26 opiniones)
Blanca
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (27 opiniones)
Andrea
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ola
5
5 (21 opiniones)
Ola
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (20 opiniones)
Monica
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Pasos básicos del baile K-Pop

Para aprender las coreografías de tus grupos preferidos de K-pop hay varias opciones en las que profundizaremos más adelante. Pero antes, vamos a mostrarte el paso a paso de alguno de los pasos (valga la redundancia) más destacados, pero también "básicos", que encontrarás en las "coreos". Viendo algunos de los movimientos más populares del K-pop sabrás qué puedes esperar y cuánto necesitas practicar. ¡Pero que el ánimo no decaiga!

“Wave”

¿Qué es? 👉

Se trata de un movimiento fluido y ondulante. Comienza en la cabeza y va descendiendo hacia la parte inferior del cuerpo, recorriéndolo entero. Este paso está presente en muchas coreografías de K-pop, y para hacerlo bien hay que tener tanto flexibilidad como control corporal.

“Body Roll”

¿Qué es? 👉

El “Body Roll” es parecido al “Wave” pero, en lugar de recorrer todo el cuerpo, se focaliza en la zona del torso. Como se puede ver en el vídeo, hay que hacer un movimiento circular desde el pecho hacia adelante, luego abajo y finalmente atrás. También es un paso muy presente en muchas coreografías de K-pop, a las que aporta un toque de sensualidad.

“Pop and Lock”

¿Qué es? 👉

Más que un paso de baile en sí, se puede considerar un estilo que se caracteriza por los movimientos rápidos y precisos. El “pop” representa la contracción rápida de los músculos, mientras que el “lock” consiste en mantener una posición fija durante unos segundos antes de comenzar el siguiente movimiento. ¡Con el vídeo se ve mucho más claro!

“Slide Step”

¿Qué es? 👉

El “Slide Step” es un paso lateral, no demasiado brusco, que se ejecuta en las transiciones a movimientos más complejos. ¡Es como una pausa! Pero, además, ayuda a mantener la fluidez en la coreografía, añadiendo, de paso, un toque de elegancia a la misma.

“Shuffle”

¿Qué es? 👉

Con el “Shuffle” parecerá que te estás deslizando, pero sin hacerlo. Este efecto se consigue con un movimiento rápido de pies, que crea esa ilusión. Este divertido paso, presente en bastantes bailes de K-pop, añade velocidad y dinamismo a la "coreo".

⚠️A tener en cuenta: aunque algunos de los tutoriales que hemos visto más arriba están en inglés, puedes activar los subtítulos en YouTube o, simplemente, copiar los pasos guiándote por la imagen.

Aprendiendo estos pasos básicos, tendrás una buena base para comenzar y, además, podrás replicar muchas "coreos", pues son comunes en muchos de los videoclips de los grupos más populares de K-pop. Vamos a ver algunas de esas coreografías tan famosas para averiguar también si consigues identificar los pasos que acabamos de ver. ¿Te atreves?

Si te estás preguntando "¿dónde encuentro clases de baile cerca de mi?" ¡Estás en el lugar adecuado!

Coreografías famosas del K-Pop

El K-pop no solo es conocido por sus melodías pegadizas y sus vídeos de gran calidad, sus impresionantes coreografías son también una parte importante de su éxito.

Tres personas practican movimientos de baile en un estudio.
Fotografía: Jordan Gonzalez.

Si ya eres fan del K-pop, seguro que conoces algunas de las que vamos a mostrarte a continuación; sin o es el caso y esta es tu primera toma de contacto, tendrás una primera visión de sus grandes éxitos.

Estos bailes, además de que han marcado tendencia, son ideales si no tienes tanto nivel, pero también para bailarines y bailarinas con más experiencia. ¡Aquí todo el mundo es bienvenido! Además, te vamos a mostrar algunos tutoriales, junto con el vídeo original, para que puedas practicar el paso a paso.

"Dynamite", BTS

La canción "Dynamite" es una de las más populares de BTS, y su coreografía es muy conocida, así como una gran parte del éxito de este tema. Destaca por combinar movimientos enérgicos y alegres, dejando una sensación de optimismo, presente también la melodía. Uno de sus puntos más destacados es el estilo retro de la coreografía, que parece inspirada en los años 70 y 80. ¡Muy acorde con el sonido y la letra de la canción, que habla de felicidad!

Este gran éxito que BTS, ejecutado de manera perfectamente sincronizada, es obra de del equipo de coreógrafos conocido como "Lia Kim" y "Sung Deuk", habituales de los proyectos de esta boy band. "Dynamite" es, sin duda, una de las coreografías de K-pop que más fans han intentado replicar, especialmente en los retos de redes sociales como TikTok. ¿Te atreves a ser la próxima persona en aprender a bailarla?

Encuentra aquí las mejores clases de baile Coruña.

"DDU-DU DDU-DU", BLACKPINK

La canción de "DDU-DU DDU-DU" es una de las más icónicas del grupo femenino BLACKPINK, ¡y de las más bailadas por fans de todo el mundo! Parte de su éxito está en la energía que desprenden sus movimientos, que combinan elementos del hip-hop, del dance y del pop, muy acorde también con el estilo musical de la canción. Tanto la letra como el baile transmiten un mensaje de empoderamiento y confianza en una misma.

La "culpa" de este rotundo éxito es del equipo coreográfico Choreographer 1MILLION, que es bastante reconocido en el "mundillo" del K-pop. También de la unión que desprende el grupo al interpretarla a la perfección; y cómo no, a uno de sus pasos más memorables: el movimiento del "golpe", también llamado "hit", que se repite a lo largo del vídeo y que es ya un símbolo de este temazo.

Los/las mejores profesores/as de Baile que están disponibles
Carmenocre
5
5 (68 opiniones)
Carmenocre
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (16 opiniones)
Sara
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Genesis
4,9
4,9 (33 opiniones)
Genesis
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andy
5
5 (21 opiniones)
Andy
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Blanca
5
5 (26 opiniones)
Blanca
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (27 opiniones)
Andrea
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ola
5
5 (21 opiniones)
Ola
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (20 opiniones)
Monica
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmenocre
5
5 (68 opiniones)
Carmenocre
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sara
5
5 (16 opiniones)
Sara
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Genesis
4,9
4,9 (33 opiniones)
Genesis
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andy
5
5 (21 opiniones)
Andy
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Blanca
5
5 (26 opiniones)
Blanca
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (27 opiniones)
Andrea
45€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ola
5
5 (21 opiniones)
Ola
50€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Monica
5
5 (20 opiniones)
Monica
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Dónde tomar clases de baile K-Pop

Si llegado este punto quieres profundizar todavía más en este tipo de coreografías del K-pop en España, puede que los tutoriales de más arriba se te hayan quedado cortos y necesites algo de ayuda u orientación. Hay diversas opciones para aprender de una manera un poco más profesional los bailes del K-pop, desde clases particulares hasta academias de baile especializadas. Vamos a ver algunas de las más interesantes.

Clases particulares de K-pop en Superprof

En Superprof puedes aprender de todo. K-pop también. De hecho, en toda España hay más de 11.000 perfiles de clases de baile en los que indagar hasta encontrar el estilo que más te guste, y el o la profe que domine los pasos del y las coreografías de K-pop.

Una de las ventajas de este sistema es que puedes optar por las clases en línea, por lo que da igual dónde te encuentres, solo necesitas conexión a internet para empezar a practicar los bailes de tus grupos preferidos.

Por otro lado, también puedes optar por sesiones presenciales cerca de donde te encuentres, tanto si prefieres en tu casa, como si el o la profe cuentan con un estudio. Sea como sea, las clases son personalizadas, y siempre podrás ajustar el contenido de las mismas a tus necesidades.

Mujeres haciendo rutina de estiramiento
Recuerda estirarte antes y después de la práctica. Créditos: Thought Catalog.

💸 Otra de las ventajas es el precio: el precio medio para un profesor o profesora de baile en Superprof es de 11 euros la hora, muy por debajo de lo que pagarás en otros lugares o escuelas. Pero, además, el 99% de los perfiles ofrecen la primera clase de prueba gratis. Esto no solo te hará ahorrar, sino también tener una primera toma de contacto con el perfil, para cerciorarte de que se ajusta a lo que andabas buscando.

Academias de baile en España

  • Studi 11 Premium Dance Center (Madrid): aunque no está especializada en K-pop, sí que ofrece clases de danza urbana, entre las que se incluye baile K-pop para todos los niveles.
  • Star Dance Studio (Barcelona): esta escuela sí que ofrece un programa de clases de baile K-pop bastante amplio; y también tienen programas de formación tanto para principiantes como para bailarines y bailarinas con más nivel.
  • Dance Center (Valencia): esta es la primera escuela de Valencia especializada en danza urbana. Aunque no está especializada en K-pop, en sus clases podrás aprender algunos de los pasos que hemos visto más arriba. ¡También para todos los niveles!
  • Feeling Dance Studio (Sevilla): este estudio de Sevilla oferta clases de K-pop junto con otros estilos de danza moderna.

Y si buscas clases de baile Bilbao, en Superprof tienes a los mejores profesores.

Consejos para mejorar en el baile K-Pop

Si quieres mejorar tus pasos de baile y seguir al dedillo las coreografías de las mejores canciones de K-pop, hay algunos consejos o rutinas que puedes comenzar a poner en práctica. ¡Vamos a verlas una a una!

Mujer haciendo movimiento de baile
La única forma de mejorar tu técnica es teniendo una práctica de baile regular. Créditos: Hanson Lu
Practica regularmente: practicar es la clave para mejorar, esto aplica para el baile K-pop o para cualquier otra disciplina. Dedica algo de tiempo cada día a ensayar los movimientos y perfeccionar la coreografía.
Observa y aprende de profesionales: puedes mirar vídeos de tus grupos favoritos de K-pop para memorizar sus movimientos e intentar imitarlos; también apoyándote en tus profes particulares, que te mostrarán el paso a paso.
Graba tus sesiones de baile: grabar tus sesiones baile y verlas después, aunque te dé un poco de vergüenza, puede ser superútil para mejorar. Es una manera ideal de comprobar tu progreso y también saber qué puntos tienes que mejorar.
Estira y calienta antes de bailar: como en cualquier actividad física, estirar y calentar es esencial, ¡da igual el nivel que tengas! Esto es fundamental para prevenir lesiones.
Únete a un grupo de baile: si necesitas motivación, unirte a otras personas que compartan tu misma pasión puede ser la elección perfecta.
Participa en talleres y clases de baile: siempre es mejor aprender de los bailarines y bailarinas profesionales que viendo un vídeo e internet, ¿no crees? Además, te darán conejos, técnicas y te ayudarán en tu propósito.
Mantén una actitud positiva: ya hemos visto que los baile de K-pop pueden ser complicados, así es que no desesperes, mantén una actitud positiva y ensaya. El proceso también es muy divertido, y te sentirás genial cuando empieces a notar sus avances, por pequeños que sean.
Amigos en metro de ciudad
Ya tienes actividad para realizar con tus amigos en la próxima salida. Créditos: Vtnt

No se puede entender qué es el K-pop sin hablar y analizar, precisamente, el baile. Esta emocionante mezcla de movimientos y coreografías de infarto, es una parte esencial de este género. Además de un nexo de unión entre los y las fans de todo el mundo.

Así es que, si quieres formar parte de esta gran familia, te animamos a aprender el baile de K-pop, ya sea por tu cuenta o con profes particulares. Recuerda que la clave del éxito está en la práctica, en tener una actitud positiva, ¡y mucha paciencia! No se aprende de un día para otro, así es que, ponte tus zapatillas más cómodas, tu canción preferida de K-pop y, ¡a bailar!

Bibliografía

  1. Lo que hay detrás de las letras más famosas de k-pop. (2022, octubre 10). Unab Radio. https://unabradio.com/lo-que-hay-detras-de-las-letras-mas-famosas-de-k-pop/

 

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (3 nota(s))
Cargando...

Mariana Superprof

Escribir me da calma, me hace descubrir nuevos conceptos, mundos y formas de vivir. Soy muchas pasiones en un solo cuerpo.

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.