En términos de trabajo, hace unos años saber inglés era un plus; ahora es un requisito. No son pocas las ofertas de empleo que piden como requisito profesional saber inglés, al menos, nivel medio. Todos hemos cursado inglés en la escuela, ya que es una materia obligatoria; pero a la hora de la verdad no tantos pueden defenderse en el idioma.
Los motivos por los que necesites saber inglés para tu trabajo pueden ser muy variados. Tanto si estás en búsqueda de empleo o con un trabajo estable, ir a cursos de inglés para profesionales mejorará tu competencia laboral. En este artículo te damos consejos para mejorar tu inglés profesional.
Ir a clases de inglés profesional
¿Por qué aprender inglés profesional? En un montón de trabajos estamos en contacto con personas de otros países, y la lengua vehicular suele ser el inglés. Del mismo modo, la mayoría de instrucciones, textos científicos y estudios se publican originalmente en inglés. Por lo tanto, saber inglés nos permitirá mantenernos a la vanguardia en nuestro trabajo y poder comunicarnos con quien sea.
Consejos Superprof
- Incluye el inglés en tu vida diaria.
- Configura tus dispositivos electrónicos en inglés.
- Mira el telediario de diferentes países angloparlantes.
- Apúntate a clases de inglés al menos dos días a la semana.
Aunque luego te vamos a dar unos cuantos consejos, no te vamos a negar que la mejor forma de aprender es con un profesor que te imparta cursos de inmersión en inglés profesionales. Tener a una persona que pueda adaptar el modelo de las clases a ti y a tus objetivos será la mejor forma de avanzar, sin ninguna duda.
Luego, obviamente, tú puedes consolidar los conocimientos y practicar el idioma trabajando por tu cuenta.
Las clases de inglés están muy demandadas pero también muy ofertadas; por lo que no tendrás problema para encontrar un profesor de inglés profesional. ¿Quieres un curso de inglés en línea profesional? ¿Prefieres cursos de inmersión en inglés profesionales?
Busques lo que busques, lo encontrarás en Superprof. ¿Conoces esta plataforma? Es una página web de búsqueda de profesores particulares. Tú, como alumno, simplemente tienes que entrar en la página y realizar una búsqueda.

Como resultado obtendrás todos los profesores de inglés profesional que hay cerca de ti. Y también hay la posibilidad de tomar un curso de inglés online profesional, si quieres aprender de forma remota. Si pinchas en el perfil de cada profesor, podrás ver toda su información profesional: la metodología que utiliza, dónde se ha formado, la experiencia docente que tiene y, por supuesto, el precio de las clases. También puedes leer reseñas de antiguos alumnos. ¿A que está genial?

⭐⭐⭐⭐⭐ ¡Genial! Michael es un gran profesor, se adapta a tus objetivos y te ayuda a mejorar en todos los aspectos necesarios, aparte las clases son muy dinámicas. ¡Sin duda todo un acierto! — Rubén, alumno de Michael a través de Superprof
Una vez que hayas elegido profesor, contacta con él directamente por la página web. Para ello debes registrarte y abonar una pequeña cantidad por utilizar los servicios de la plataforma. No hay que confundir este pago con el precio de las clases; las clases se las pagas directamente al profesor de la forma que acordéis.
¿Cómo andan los precios de clases de inglés profesional?
con Superprof1
Lo bueno de Superprof es que opera en toda España, por lo que hay profesores en todas las ciudades y pueblos de la península y las islas. Y si sucede que justo dónde tú vives no hay un profesor de inglés que te convenga, siempre puedes acudir a un profesor en línea y así la oferta será mucho más amplia.
Del mismo modo, si más que aprender inglés en general quieres reforzar algo en concreto, debes saber que en Superprof hay profesorado especializado en:
- Business English
- CAE
- CELTA
- Comprensión escrita
- Comprensión oral
- Expresión escrita
- Expresión oral
- FCE
- GMAT
- IELTS
- PET
- Proficiency
- Reducción de acento
- TOEFL
- TOEIC
- Traducción
- Trinity
- Vocabulario - inglés
Simplemente comunícale al profe cuáles son tus objetivos y encontraréis la manera de hacerlos realidad.
Como sabemos que el precio de las clases es un tema determinante a la hora de elegir un profesor, hemos elaborado una pequeña tabla comparativa con los precios por ciudad:
Ciudad 📍 | Precio medio por hora de clases de inglés 👨🏫 |
---|---|
Madrid | 13 € |
Barcelona | 15 € |
Valencia | 12 € |
Zaragoza | 15 € |
Sevilla | 11 € |
Santiago | 12 € |
Vitoria-Gasteiz | 12 € |
Santa Cruz de Tenerife | 11 € |
Murcia | 11 € |
Palma | 13 € |
Valladolid | 11 € |
Toledo | 11 € |
Oviedo | 12 € |
Santander | 13 € |
Ceuta | 11 € |
Logroño | 12 € |
Melilla | 10 € |
Si necesitas ayuda para buscar un profesor o cualquier duda sobre el funcionamiento de la página, ponte en contacto con el servicio de atención al alumnado de Superprof: ✉️ hola@superprof.com
Consolidar la gramática
¿Cómo podemos pretender tener un buen inglés profesional si los aspectos básicos que construyen la lengua no se han aprendido perfectamente?
Esto es lo que caracteriza en parte al inglés de negocios o business english; ante todo, es un inglés sintácticamente y gramaticalmente controlado, simple, depurado, además de formal. No es necesario que uses florituras: el objetivo es hablar un inglés sin faltas que puedan horrorizar a tu interlocutor.
Hablar inglés profesional marcará la diferencia en tu currículum. Por tanto, nuestro siguiente consejo para progresar es conocer a la perfección la gramática inglesa, y más teniendo en cuenta que es mucho más sencilla que la gramática española. La lengua de Shakespeare no presenta muchas dificultades, hay que admitirlo, pero es necesario conocer al dedillo las normas gramaticales para no quedar mal.
A la gramática se le suma conocer perfectamente los tiempos verbales, que también son bastante más fáciles de asimilar que los españoles. ¡Así que no hay excusa para no sabérselos al dedillo!
Escuchar inglés todos los días
Dominar el inglés implica evidentemente conocer todo el engranaje gramatical, esencial para controlar perfectamente la base del idioma. Pero para desarrollar tus propias competencias, es obvio que quedarse en lo básico no es suficiente. El inglés se escribe, por supuesto, pero sobre todo se habla y se escucha. Y más en un contexto profesional, donde te verás en muchas situaciones concretas y peligrosas:
- Hablar por teléfono 📱
- Hablar con un nativo cara a cara 🗣️
- Hacer una presentación en inglés 📋
- Estar en un stand en una feria internacional 👐

Por tanto, para mejorar tu expresión y tu comprensión oral, es muy importante escuchar inglés un poco todos los días, con diferentes acentos y en soportes diferentes. Lo mejor es escuchar inglés al menos 20 minutos al día. Puedes escuchar las noticias en las cadenas de televisión anglófonas, películas en VO, series o incluso las emisiones de reportajes en las webs de las cadenas de televisión.
¿Buscas clases particulares de inglés Madrid?
Subtítulos en inglés
Durante tus sesiones de comprensión oral o, simplemente, en tu tiempo libre, cuando veas películas en VO, es interesante hacer el esfuerzo de no poner los subtítulos en español, sino en inglés.
Esto te permitirá ver a la vez cómo se pronuncian las palabras y, además, cómo se escriben. Por tanto, la memoria visual y la auditiva funcionarán a la vez. Este método no te proporcionará nociones específicas del inglés profesional, sino más bien una cultura general de la lengua, con expresiones y palabras habituales.
Leer la prensa en inglés
Ahora que ya hemos abordado la comprensión oral, ¡vamos a pasar a la lectura! Y si la comprensión oral se puede mejorar con soportes lúdicos, como las películas, se puede decir lo mismo de la lectura. Para los que ya tengan la costumbre de leer novelas o la prensa desde hace varios años (y para los que quieren empezar), lo único que hay que cambiar es hacerlo en inglés. Si lo haces durante toda la semana, progresarás muy rápidamente.
El inglés periodístico y literario, a la vez formal y muy rico en vocabulario y expresiones, te permitirá descubrir palabras y construcciones de frases que no conocías. Para aumentar tu vocabulario, la lectura es sin duda la mejor forma de conseguirlo. Te recomendamos los siguientes diarios de noticias para consultar en tu día a día:
Periódicos ingleses 🇬🇧
- The Guardian
- The Financial Times
- The Telegraph
Periódicos estadounidenses 🇺🇸
- The Washington Post
- The Wall Street Journal
- The New York Times
Pide consejos para avanzar a tus profesores en clases de ingles de Superprof, ¡que te convertirán en todo un Lord inglés!
Configurar el ordenador en inglés
El deseo de progresar en inglés profesional surge sobre todo de querer conseguir puestos de trabajo que requieran una alta cualificación: por ejemplo, en empresas internacionales, sectores de comunicación, incluso en el extranjero.

En estas empresas, tendrás que hablar a veces, a menudo o siempre en inglés y quizás tu material de trabajo también esté en inglés. Hablamos principalmente del ordenador, que solo él ya representa una gran parte de lo que debes conocer del inglés profesional: programas, elementos del sistema operativo, el correo electrónico, las redes sociales…
Por tanto, para tomar la delantera, ¿por qué no asimilar todo este vocabulario ahora, configurando tu ordenador 💻 y todos sus elementos en inglés?
No te gustará al principio, pero las expresiones se aprenden muy rápido. Este método te hará ganar mucho tiempo.
Hablar inglés con nativos
Como hemos explicado anteriormente, para conseguir un buen inglés debes sobre todo dominar la gramática y los tiempos verbales, así como tener la capacidad de hablar y comprender el inglés de una forma fluida. Entonces, ¿por qué no practicar con nativos? Y para ello, no hace falta irse al Reino Unido o a Estados Unidos, ya que hay muchos estudiantes que vienen a España todos los años para aprender español. ¡Aprovéchate para intercambiar conocimientos de ambos idiomas!
En las universidades suele haber anuncios de alumnos de intercambio que ofrecen conversación en inglés. Del mismo modo, en algunas ciudades también se organizan charlas en cafeterías, para intercambiar en inglés de forma distendida. Y si por tu zona no hay nada de eso, siempre puedes encontrar por internet un buddy con el que hablar para practicar.2
También puedes contratar un curso de inglés online profesional enfocado al inglés oral.
Aprender expresiones de entornos de trabajo
Algunos resumen el inglés comercial a ciertas expresiones habituales que se utilizan principalmente en los correos electrónicos. Aunque obviamente no se limita a eso, estas expresiones forman parte del famoso inglés de negocios del que estamos hablando.
Expresiones como Dear Mr…, regards, find attached, looking forward to hearing from you y ASAP, entre otras, componen la base de este inglés profesional3 que quieres aprender. ¡Sin duda, tienes que conocerlas!
Por lo tanto, saber escribir un correo electrónico en inglés, dar la bienvenida en inglés o hablar de tu trabajo en lengua inglesa son aspectos que puedes tener preparados de antemano para poder utilizarlos cuando lo necesites sin que te pille de sorpresa.
Prácticas en el extranjero
En un momento dado, si quieres aprender un inglés para profesionales sólido, ¿no crees que lo mejor es lanzarse directamente al mundo laboral británico, estadounidense, irlandés o canadiense? ¡Claro que sí!
Por ello, te recomendamos encarecidamente que aproveches tus años de estudios o incluso los siguientes para encadenar experiencias profesionales y comerciales en un país anglófono, haciendo prácticas o trabajando en verano.

Aunque sea un trabajo temporal, tratarás en inglés con tus compañeros, con los clientes y con los directores, lo que hará que mejores más que con cualquier otro método. Entonces, ¿por qué no irse a trabajar a Londres o en otro país donde puedas mejorar el inglés?
Además, si tus estudios te obligan a hacer unas prácticas en el extranjero, parece lógico elegir hacerlas en un país anglófono. Con esas prácticas, tendrás más responsabilidad que con un trabajo no cualificado y, sobre todo, estarán más encaminadas a la profesión que quieras ejercer. Descubrirás el vocabulario adecuado a la profesión y podrás asimilar muy rápidamente y por completo este inglés de negocios que tanto ansías.
Acreditar tu nivel de inglés
Escuela de idiomas, Cambridge University, Educational Testing Service... da igual la institución que elijas (siempre que sea oficial) para acreditar tu nivel de inglés; lo que es indudable es que es un seguro tener un certificado que valide el nivel de idioma que dices tener.
De entre todas las posibilidades, realizar el TOEIC (Test of English for International Communication) sería una excelente decisión. De hecho, es una de las mejores herramientas para acercarse al inglés profesional. ¿Por qué? Por dos razones. En primer lugar, porque, al aprobar el TOEIC, el objetivo es, evidentemente, obtener la nota más alta posible, ya que algunas empresas exigen a veces el certificado del examen.
Así, tendrás que pasar por un período de estudio bastante denso.
En segundo lugar, el TOEIC se compone de un 60 % de preguntas relacionadas con el inglés comercial, por lo que verás rápidamente los beneficios que este examen puede aportarte. Este examen no es solo un certificado, sino que implica un aprendizaje en toda regla.
Por último, el TOEIC también representa una verificación oficial y reconocida de tu nivel de inglés profesional en los diferentes registros de la lengua: gramática, tiempos verbales, comprensión escrita, vocabulario… Por tanto, muchas empresas lo tienen en cuenta a la hora de contratar a personas competentes en inglés.

Con el Test of English for International Communication cumplirás tus objetivos de progreso y te otorgará una credibilidad profesional en cuanto a tu nivel de inglés.
Esperemos que con estos consejos para mejorar tu inglés profesional alcances el nivel que necesitas en tu trabajo. No dudes en apuntarte a una formación de curso de inglés en línea profesional para tener un ritmo de aprendizaje. Go for it! 💪
Bibliografía
- «Encuentra tu profesor particular inglés». Superprof. Fecha de última consulta: 18 de julio de 2024. Recuperado de: https://www.superprof.es/clases/ingles/espana/
- «Find a buddy, learn a language». Buddy Talk. Fecha de última consulta: 18 de julio de 2024. Disponible en: https://www.buddy-talk.nl/
- (16 de mayo de 2023). «Inglés de negocios: vocabulario y expresiones esenciales». Santandersmartbank.es. Fecha de última consulta: 18 de julio de 2024. Disponible en: https://santandersmartbank.es/educacion/ingles-negocios-vocabulario-expresiones-esenciales/