Ser bilingüe en inglés es el sueño de muchas personas, ya sea por razones profesionales o simplemente un deseo personal.

Pues bien, como todo el mundo sabe, Roma no se construyó en un día… El aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso la lengua de Shakespeare, requiere tiempo, paciencia y sobre todo esfuerzo. No es suficiente realizar un programa que garantiza el bilingüismo al aprobar todos los módulos si este aprendizaje no viene acompañado de unas ganas incontrolables de hablar un inglés perfecto.

Pero, concretamente, ¿cuánto tiempo hace falta para hablar inglés con fluidez? ¿Se tarda mucho?

Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Gerry
5
5 (110 opiniones)
Gerry
29€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alina
4,9
4,9 (59 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joshua
5
5 (25 opiniones)
Joshua
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Timothy
5
5 (28 opiniones)
Timothy
28€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michael
5
5 (30 opiniones)
Michael
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janice
5
5 (29 opiniones)
Janice
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (64 opiniones)
Kevin
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sean
5
5 (46 opiniones)
Sean
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerry
5
5 (110 opiniones)
Gerry
29€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alina
4,9
4,9 (59 opiniones)
Alina
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joshua
5
5 (25 opiniones)
Joshua
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Timothy
5
5 (28 opiniones)
Timothy
28€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michael
5
5 (30 opiniones)
Michael
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Janice
5
5 (29 opiniones)
Janice
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (64 opiniones)
Kevin
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sean
5
5 (46 opiniones)
Sean
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es exactamente ser bilingüe en inglés?

La noción de bilingüismo se utiliza a menudo a diestro y siniestro. Ser bilingüe en inglés no trata solamente de saber preguntar por el precio de un producto en un mercado navideño en Londres ni de saberse de memoria las letras de todas las canciones de Pink Floyd.

Ser bilingüe en inglés implica:

  • Entender a tu interlocutor nativo (incluso si está masticando chicle) cara a cara, por teléfono o por Skype sin dificultad.
  • Ser capaz de seguir una conversación y de participar en ella sin titubear durante tres horas.
  • Tener vocabulario, ya que para hablar una lengua es necesario conocer las palabras, al igual que hace falta conocer los ingredientes para hacer una receta.
  • Leer y comprender correos electrónicos y poder responderlos con un inglés correcto incluyendo expresiones idiomáticas o idioms.
  • Ser capaz de comprender fácilmente cualquier documento en inglés (desde un plan de negocio pasando por las instrucciones de una aspiradora; ¿por qué no?).
  • ¡No dejarse engañar por los falsos amigos! Un ejemplo de regalo: eventually significa finalmente y no eventualmente.
Ser bilingüe en inglés
¿Eres bilingüe en inglés?

Si eres bilingüe en inglés, podrás solicitar muchos puestos de trabajo temporales, pero también puestos más duraderos o incluso fijos. Sin duda, los perfiles de personas que hablan inglés son más valiosos que los demás en el mercado laboral. ¡No lo olvides! Podrás convertirte en asistente comercial, encargado de proyectos web, bróker junior, etc.

¿Buscas clases de ingles online? ¿A qué esperas para inscribirte en la página web de Superprof para encontrar tu profe de inglés ideal?

Ser bilingüe en inglés en dos meses: una utopía

Olvídate de eso: uno no se hace bilingüe en inglés hablando durante dos meses en Australia tras jugar a ser granjero o recolector de fruta (Fruit Picking) con un Working Holiday Visa.

Bilingüe en inglés
¡Bilingüe en la pista de baile!

Olvida también las estancias lingüísticas exprés en plan «2 weeks to speak English», porque es solo marketing. En el mejor de los casos, harás amigos; en el peor, volverás a repasar la gramática básica en unas clases de ingles que huelen a humedad. Aprender inglés en el extranjero requiere tiempo…

En cambio, es evidente que la inmersión es una forma excelente de tirarte a la piscina, de trabajar tu oído y de familiarizarte con el acento, mientras te diviertes. Aprender a hablar en inglés, y no digamos hacerse bilingüe en inglés, requiere años de práctica. No queremos desanimarte, pero hay que hacer hincapié en que aprender inglés es sinónimo de mucho estudio, pero sobre todo de mucha práctica.

Cursos del Wall Street Institute: ¿propaganda o realidad?

«Hazte bilingüe en inglés en un año con Wall Street Institute ». Una catch phrase que hace volar tu imaginación, pero ¿qué hay de verdad en ello?

Aprender inglés
Métodos no siempre recomendados...

Hay muchos testimonios en Internet que prueban que las promesas del Instituto no siempre se cumplen. ¿Por qué los alumnos se dan contra un muro? ¡Porque el aprendizaje del inglés por medio de clases no se asocia con el placer!

Está bien saber que los profesores que dan clases de ingles madrid no tienen por qué contar obligatoriamente con un título de docente, puede que no tengan ninguno, y encima estas clases son muy caras. Por ejemplo, hay un curso de cuatro meses para obtener dos niveles a más de 1500 euros.

Es evidente que no se puede abordar una lengua solo a través de módulos, y menos teniendo en cuenta la duración solamente; hay que seguir con el aprendizaje y la práctica: en una palabra, vivir la lengua.

En cambio, el punto positivo es que podemos formar parte de las social classes, que permiten intercambiar conocimientos con los demás alumnos y, por tanto, PRACTICAR. En fin, si no dispones de tanto dinero, elige algún otro método como de Gymglish o Babel. Lo bueno es que en 2017, puedes aprender inglés a cualquier edad.

Los pasos que hay que seguir para hablar con fluidez en inglés

Habla en inglés, canta en inglés, escribe en inglés, respira en inglés y sueña en inglés.

Estudiar en un país de habla inglesa

¿Qué mejor que ir a Gran Bretaña, Estados Unidos o Australia para aprender inglés? Si te vas a un país de habla inglesa, aprenderás el idioma rápidamente. Hay que irse aproximadamente un año para volver bilingüe, con un buen nivel de inglés hablado y escrito.

Ser bilingüe en inglés
Oxford University.

¿Por qué hay que irse? Además de conocer gente y hablar el idioma, la inmersión te ayudará a pensar en inglés. Cuando te levantes por la mañana y en vez de decir: «Voy a ducharme», digas: «I’m going to take a shower», estará casi hecho. ¡Te faltará poco para ser bilingüe!

El cerebro puede acostumbrarse muy rápidamente a pensar e incluso soñar en inglés. Según la experiencia de la gente, se tarda entre tres semanas y tres meses en crear este automatismo. Después, tardarás alrededor de 6-9 meses en desarrollar tu vocabulario y mejorar tu acento inglés. ¡No hay edad para aprender a hablar inglés!

En secundaria, los alumnos pueden hacer intercambios que incluyen cursos de ingles online o presencial (es más común el presencial) y alojamiento con familias de acogida, para conocer el estilo de vida del país. La integración es completa y el bilingüismo está asegurado.

Si vives en la Ciudad Condal y quieres prepararte mejor para tu estancia en el extranjero, ¿por qué no pruebas nuestras clases de ingles Barcelona? Tenemos profes para todos los gustos y niveles y, además, ¡la primera clase es gratis!

Irse a trabajar al extranjero

Si no pudiste irte al extranjero durante tus estudios, siempre puedes tomarte un año sabático y viajar. En una empresa privada, la cosa está más complicada, pero si eres funcionario, puedes pedirte una excedencia de dos años.

Mucha gente se la pide para irse al extranjero y trabajar allí para pagarse su estancia. A la hora de elegir trabajo, es mejor no ser demasiado exigente, sino preferir un trabajo con contacto para mejorar el nivel del idioma. Puedes solicitar puestos de trabajo de estudiantes, como camarero en los restaurantes de comida rápida, vendedor de entradas de cine o vendedor de ropa.

Irse de vacaciones al extranjero

A menudo, no podemos ir al extranjero, por razones económicas, familiares o profesionales, pero las vacaciones pueden ser una excelente oportunidad para hablar en inglés.

Puedes optar por sitios cercanos a España, como Londres, que es una de las ciudades favoritas de los españoles, sobre todo para ir de compras, o puedes hacer una ruta por Irlanda o Escocia. Haz visitas culturales con un guía que hable en inglés para practicar el idioma al máximo. Como mínimo, esto te ayudará a mejorar tu acento en inglés.

Ser bilingüe en inglés
Calle principal o Main Street de Gibraltar.

Si tienes poco presupuesto, siempre puedes ir a Gibraltar. Gibraltar es, metafóricamente hablando, una pequeña isla en Andalucía ya que pertenece al Reino Unido. Tiene una superficie de cercana a los 7 km², unos 29.000 habitantes y unos 250 monos en el peñón.

Es una visita imprescindible por las vistas desde el peñón (en inglés The Rock), por las compras (infinidad de tiendas de tecnología a buen precio) o por ver a personas típicas inglesas hablando en andaluz (o andaluces con perfecto acento británico), sin olvidar la experiencia de que un mono te quite la merienda. ¡Ideal para practicar tu inglés sin salir de España!

Ver las noticias en inglés

Hay tres tipos de noticias: mundiales, nacionales y locales. Escucha las noticias mundiales en los canales de noticias ingleses, como Sky News y la BBC.

Ser bilingüe en inglés
Ve las noticias en inglés (Sky News).

Los profesores de inglés suelen grabar reportajes y ponérselos a sus alumnos en la parte de comprensión oral. Si tú también los escuchas, podrás comparar los diferentes acentos de los presentadores e incluso ver cómo tratan la misma información en un país u otro.

No dudes en repetir algunas frases para imitar el acento y la entonación. Al principio no lo entenderás todo, pero las imágenes y los títulos escritos te ayudarán a comprender mejor la noticia.

Escuchar lecciones de inglés en el metro o en la radio de tu coche

Sácale partido a tus trayectos para ir a clase o al trabajo escuchando lecciones de inglés con tus auriculares o de fondo en tu coche.

Puedes descargar un mp3 o un CD y escucharlo para mejorar tu acento. Hazlo mejor por la mañana que por la noche, ya que prestarás más atención.

Además, hoy en día, no hay que vivir cerca de la costa inglesa para pillar una emisora de radio inglesa; basta con escucharlas por Internet.

Ver películas y series en VO

Cada vez más cines proyectan los éxitos de taquilla de Estados Unidos en versión original subtitulada. Intenta no mirar mucho la traducción. Ten en cuenta la molestia que puede suponer no escuchar las voces habituales de los actores de doblaje. Se puede perfectamente aprender inglés viendo películas.

Si esto te resulta demasiado confuso y abrumador, empieza por ver una serie en inglés, cuyas voces de doblaje no te resulten familiares. Al convertirte en bilingüe, el inglés ya no te sonará a chino.

Cómo mejorar en inglés
Ve películas en inglés.

Cuando compres un DVD/Blu-Ray, solo tienes que seleccionar la opción inglés. Para empezar, lo ideal es poner la versión original con subtítulos en inglés como apoyo. Verás cómo series como Desperate Housewives (Mujeres Desesperadas) o Friends son tan graciosas como en la versión doblada.

Leer en inglés

¿Cómo puede uno dejar pasar el fenómeno de Harry Potter o Crepúsculo? Si has leído estos libros en español, siempre puedes volver a leerlos en inglés. Los fans de la saga de Harry Potter no podían esperar los tres meses que tardaba la editorial en traducir el séptimo libro, por lo que las ventas del libro en inglés se dispararon. Ocurrió lo mismo con el volumen final de 50 sombras de Grey.

Habiendo siempre novedades, la literatura inglesa te ayudará a mejorar tu vocabulario. Con un lenguaje menos formal y más hablado, la sección juvenil es muy adecuada para las personas que quieran mejorar su inglés de una manera moderna.

Deshazte de tus prejuicios: no solo hay historias de amor de adolescentes. Hay obras de todos los estilos: terror, fantasía, vida cotidiana…

Hablar con un amigo inglés a través de Skype

Cuando eras pequeño, ¿tuviste un amigo en el otro extremo de España, en México o en Perú, con el que te escribías cartas en español?

Hoy en día, tienes que intentar encontrar un amigo virtual inglés para hablar y practicar como si estuvieses en clases de ingles Skype. Puedes conocerlo y hablar con él, sin salir de tu sala de estar. Es como tener clases de inglés en casa.

Ser bilingüe en inglés
¡Tú también puedes conseguirlo!

Las redes sociales son ideales para encontrar un amigo inglés. Pide amistad en Facebook o sigue en Twitter a personas de habla inglesa o incluso a conocidos que estén viviendo en el extranjero. Una charla de una hora una vez cada dos semanas será muy beneficioso para mejorar tu expresión oral. También existen varios tests online para evaluar tu nivel de inglés.

Unirte a una asociación inglesa en España

A veces, al llegar a España, los ingleses se sienten solos e intentan crear un círculo de amigos, fundando una asociación. Para los ingleses, también es difícil aprender español, porque sus verbos y su gramática les resultan complicados.

Hay asociaciones de cocina inglesa, de scrapbooking o incluso para organizar actividades para reunirse entre ellos (picnic, quedada para hacer punto, etc.). Las asociaciones suelen estar abiertas hasta tener un máximo de componentes y te ayudarán a conocer a personas con las que mantener conversaciones enriquecedoras en las que ambos interlocutores intentan mejorar el idioma, ya que tú hablas en inglés y la persona responde en español.

Además, las asociaciones organizan eventos los días de las fiestas tradicionales inglesas y viajes con alojamientos baratos.

Aprender desde una edad temprana

Se puede aprender un idioma extranjero a cualquier edad. Por tanto, no porque dejes de dar clase en el instituto o en la universidad, no puedes seguir aprendiendo un idioma. Este razonamiento es solo una barrera psicológica y actúa como un freno en el aprendizaje.

Por el contrario, si tienes hijos, no hay que esperar hasta que entren en el colegio para aprender lo básico en inglés. Al contrario, los niños tienen una capacidad natural y asombrosa de aprender.

A partir de los 4-5 años, los niños pueden inscribirse en talleres educativos para aprender inglés con juegos, canciones y rimas. Alrededor de los 7-8 años, pueden hacer escenas o incluso montar una mini obra de teatro para expresarse en inglés, dialogar y perfeccionar el acento. A los 10-12 años, pueden escribir la letra de una canción y montar un pequeño espectáculo.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,10 (10 nota(s))
Cargando...

Marisol Soler Segado

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.