¿Quieres aprender a cantar en Madrid? En la capital, podrás encontrar muchos sitios en los que te enseñan técnicas de respiración, vocalización y técnicas vocales. Las opciones son variadas: escuelas de canto, conservatorios, academias de música o clases con un profesor particular.
Según el tiempo, dinero y pretensiones que tengas, te será mejor una opción u otra. La voz es de los instrumentos más difíciles de controlar. Además, el público es con lo que es más crítico. Enseguida nos atrevemos a decir de una persona que «canta bien» o «canta mal», pero no en tantas ocasiones nos ponemos a juzgar como una persona toca la guitarra, la trompeta o el piano.
Por lo tanto, los nervios, la actitud y cómo nos encontremos físicamente afecta directamente a nuestra voz y cómo vamos a cantar. Así, en las clases de canto aprenderás mucho más que técnicas vocales para que tu voz suena bien, si no que se trata de toda una serie de factores para controlar tu voz y que el canto sea bueno.
¿Te animas a empezar con clases en una escuela de canto? ¿Con qué estilos de música disfrutas más? A continuación, te presentamos una lista de los mejores sitios en los que ofrecen clases de canto en Madrid. Si no vives en la capital, consulta este otro artículo para descubrir dónde aprender a cantar en las principales ciudades españolas.
Superprof, clases de canto en Madrid

En Madrid encontrarás a muchos profesores particulares de canto cerca de tu casa dispuestos a enseñarte las técnicas de canto. Solo en la plataforma de Superprof, podrás elegir entre los muchos profesores de canto disponibles en Madrid.
Lo mejor es que la mayoría de los profesores de canto de Superprof ofrecen la primera clase gratis. Así, en este primer encuentro, puedes charlar con el profesor sobre tus objetivos y expectativas con respecto al canto, sobre tu nivel y tus gustos musicales y ver si la metodología del profesor encaja con lo que estás buscando y, sobre todo, te cae bien y hay buena química entre vosotros.
Podrás decidirte por el que más encaje contigo según sus estudios, su experiencia, su estilo musical o el tipo de clases que imparta. Toda esta información la encontrarás entrando en el perfil de cada profesor. Además, para ayudarte a decidirte, puedes leer las opiniones de alumnos que ya han dado clase con ellos. Para ello, solo tienes que hacer una búsqueda introduciendo la ciudad o el barrio en el que vives y te aparecerá una lista con todos los profesores disponibles.
Tras consultar toda la información necesaria, puedes contactar con tantos profesores como quieras y concertar esa primera cita. Ten en cuenta que en Superprof también encontrarás clases de canto online, si prefieres las clases a distancia.
En este caso, no tienes por qué limitar tu búsqueda a profesores que residan en Madrid, sino que podrás aprender de la mano de un profesor que viva en cualquier parte de España, algo muy útil si estás buscando a un profesor con cualidades muy específicas que puede que no encuentres en tu zona.
No dudes en echarle un ojo a la plataforma y contactar con los profesores que más te gusten. Te dejamos la información de contacto de Superprof por si tienes alguna duda.
- Dirección: las clases pueden ser presenciales dónde tú quieras u online a través de webcam
- Teléfono: -
- Web: https://www.superprof.es/
- Mail: hola@superprof.com
Escuela Superior de Canto de Madrid
La Escuela Superior de Canto de Madrid es un Centro Público dependiente de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la CAM.

Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música
En la ESCM se imparte el Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en la especialidad de Interpretación, Itinerario D-Canto (Nivel 2 MECES del Espacio Europeo de Enseñanzas Superiores). Al igual que la mayoría de grados universitarios, tienen una duración de cuatro años (240 créditos).
Tendrás varias asignaturas de canto, repertorio vocal e idiomas aplicados al canto (alemán, inglés, francés e italiano). También se incluyen otras materias más teóricas como Historia de la Música o Armonía.
Una vez concluido el grado, puedes seguir formándote con el Máster en Enseñanzas Artísticas. Interpretación e investigación performativa del repertorio vocal español: Teatro Lírico y Canción de Concierto, para cantantes y pianistas. Hay solo 12 plazas, 8 para cantantes y 4 para pianistas. Si estudias aquí es porque obviamente quieres dedicarte al canto de forma profesional y obtener títulos oficiales en música.
- Dirección: calle de San Bernardo, 44, 28015
- Teléfono: 915 32 85 33
- Web: https://escm.es/
- Mail: secretaria@escm.es
De la capital catalana no nos olvidamos, así que échale un vistazo a nuestras clases de canto en Barcelona.
El Almadén
El Almadén es una de las mejores escuelas de canto en Madrid para aprender a cantar en cualquier estilo musical. También es una de las pocas que ofrece paralelamente cursos de introducción al arte dramático. Para los que conozcan Madrid, sabrán que está en una localización privilegiada: está situada junto al Museo Reina Sofía.
Aquí tienes información sobre las clases individuales de canto:
- Formato y horarios: sesiones individuales de 1 hora de duración, al menos una vez a la semana. Horario a acordar según disponibilidades del alumno y profesor.
- Programa de la sesión: secuencia de ejercicios de preparación y capacitación técnica. Luego se realiza trabajo sobre la canción o repertorio elegidos.
- Requisitos: no se precisa experiencia previa. Solo se pide entusiasmo y seriedad.
- Precio: 140 € al mes (los meses de 4 clases). Posibilidad de tomar una primera clase de prueba por 30 €. Si decides inscribirte, tienes que abonar una matrícula de inscripción anual de 30 €.
No dudes en acercarte hasta el Almadén, dirigido por Jordi David.
- Dirección: calle del Dr. Piga, 5 B, 28012
- Teléfono: 678 63 41 78
- Web: https://www.elalmaden.com/
- Mail: info@elalmaden.com
¿Te interesa saber también dónde aprender a cantar en Barcelona?
Canto Integral Raquel Soto
Raquel Soto Moncloa es una profesora de canto que lleva más de diez años entrenando a cantantes en televisión. Les ayuda a superar los nervios y sacarse el máximo partido vocalmente hablando.

¿Qué tipo de clases de canto se imparten en la escuela de Raquel Soto? En esta escuela, ofrecen:
- Cursos de iniciación al canto. Los alumnos desarrollarán su capacidad vocal complementándola con una sólida formación musical e interpretativa. Las materias que se trabajan son: Lenguaje Musical, Repertorio, Técnica Vocal, Piano Complementario y/o Guitarra, Interpretación y Danza.
- Cursos de canto profesional (técnica vocal). Estas clases están dirigidas a alumnos con cierto conocimiento de la técnica. Las clases están personalizadas y se ajustan al momento vocal del alumno. Están enfocadas a las carencias o vicios tomados por un mal uso de la voz. ¿Ya eres semiprofesional y ya cantas? Entonces se hará hincapié en el estilo que desees para sacar el mayor partido de tu voz. Se trabaja: afinación, resonadores, respiración y resistencia. Todos los registros (voz abierta, mixta, Falsete reforzado y lírico).
- Clases grupales para profesionales: grupos de no más de 4 alumnos organizados según su nivel. Se accede mediante prueba de afinación y ritmo. Las clases tienen una duración de una hora y media, una vez a la semana.
- Taller de coro góspel. Las clases de coro están dirigidas a alumnos que desean reforzar el oído, el trabajo en equipo y que disfrutan con este género el góspel, soul… Se trabajará: el empaste, la afinación, el estilo, el oído (armonías vocales), la energía y la consciencia escénica.
- Canto juvenil. Un curso para jóvenes con talento vocal; están dirigidas a alumnos de entre 12 y 17 años. En este curso se imparte técnica vocal enfocada al moderno y al musical, interpretación, danza para cantantes, lenguaje musical, armonía moderna y piano complementario. Asignaturas: Técnica vocal enfocada al canto moderno y al teatro musical, Canto a Escena, Piano y/o Guitarra (con armonía moderna).
- Canto infantil. Este curso está pensado para introducir a los más pequeños en el apasionante mundo del canto, a descubrir su voz y sus capacidades artísticas y musicales; enfocado a niños de entre 6 y 11 años.
- Taller de escritura y composición de canciones (en español). Si además de cantar, te gusta componer, te recomendamos que completes tu formación con este taller de escritura y composición. Se trata de un curso de 16 horas que tiene un costo de 100 €.
No dudes en informarte sobre los precios y horarios directamente en el centro.
- Dirección: calle de Manuel Ferrero, 9, 28036
- Teléfono: 686 10 82 55
- Web: https://www.clasesdecantomadrid.es/
- Mail: cantointegralraquelsoto@gmail.com
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los mejores sitios donde aprender a cantar en Valencia.
Escuela Coral de Madrid
Aprender a cantar en Madrid en una coral también puede ser una buena opción. Si te gusta aprender en grupo y compartir tu pasión con los demás, quizás un coro sea lo que más se ajusta a ti.

Tanto si tienes experiencia como si no, los cursos de la Escuela Coral de Madrid te proporcionarán una formación integral en canto coral, apreciación musical, técnica vocal, y lectura musical.
Con su metodología podrás aprender si eres principiante, o perfeccionar si ya cantas en un coro, y adquirir las herramientas para sentirte seguro a la hora de interpretar una obra coral. Destaca el Curso Integral de Canto Coral en sus cuatro diferentes niveles, pero también se imparten clases y seminarios de técnica vocal, canto gregoriano, canto coral para niños, dirección coral, góspel…
Para saber los precios contacta con la Escuela.
- Dirección: calle de Francos Rodríguez, 5, 28039
- Teléfono: 620 57 64 46
- Web: https://www.escuelacoraldemadrid.com/
- Mail: secretaria@escuelacoraldemadrid.com
¿Quieres saber también dónde aprender a cantar en Sevilla?
Conservatorios de música de la Comunidad de Madrid
Otra opción es aprender a cantar en un conservatorio de Madrid. En Madrid ciudad hay seis conservatorios:
- Conservatorio Profesional de Música Amaniel (Distrito Centro)
- Conservatorio Profesional de Música Victoria de Los Ángeles (Villaverde)
- Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina (Tetuán)
- Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza (Latina)
- Conservatorio profesional de música Arturo Soria (Ciudad Lineal)
- Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar (Moncloa-Aravaca)
Las especialidades que se imparten en cada conservatorio depende de la demanda de la zona. Es decir, no obligatoriamente en todos habrá clases de canto. O a lo mejor no hay clases de canto a todos los niveles. Te recomendamos que te acerques al conservatorio que tengas más cerca de casa para informarte de la oferta que tiene.
Si no vives en Madrid, en Superprof también podrás encontrar clases de canto Valencia.

Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza
El Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza es uno de los más reconocidos de Madrid por la formación que ofrece en especialidad de canto. Oferta los siguientes estudios en canto:
Enseñanzas elementales:
- Estudio de la respiración.
- Trabajo de la intensidad y gradación del sonido vocal.
- Práctica de la extensión gradual hacia los extremos de la voz.
- Desarrollo gradual de la duración de una nota tenida sobre una sola respiración para la consecución del máximo de «fiato».
- Ejercitación auditiva del timbre de la propia voz y búsqueda de distintos colores vocales.
- Desarrollo de la percepción total de las sensaciones fonatorias.
Enseñanzas profesionales de sus clases de canto:
- Aprenderás a controlar el aire gracias a la respiración con el diafragma para poder emitir, afinar y articular bien la voz.
- Una de las cosas más importantes que deberás hacer al principio es conocer tu propia voz, para saber cuáles son sus características y posibilidades, como el timbre o la flexibilidad, lo cual te ayudará a expresar todo tu potencial artístico e interpretativo.
- También aprenderás a utilizar la fonética correcta según el idioma en el que cantes y tener una dicción impecable para que se te entienda al cantar.
- La memoria es muy importante al cantar. Por ello, aprenderás a aplicar poco a poco herramientas y habilidades para desarrollar la memoria.
- Tampoco hay que descuidar el solfeo, por lo que aprenderás a leer a primera vista, además de desarrollar tus habilidades de improvisación en el canto.
Hay que pasar una prueba de acceso para poder cursar. Puedes preparar las pruebas con las clases de canto en Madrid de Superprof.
- Dirección: calle del Palmípedo, 3, 28047
- Teléfono: 915 26 50 72
- Web: https://site.educa.madrid.org/cpm.teresaberganza.madrid/
- Mail: secretaria@conservatorioteresaberganza.com
¡En superprof podrás encontrar los mejores profesores para tomar clases de canto Sevilla!
Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria
El Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria es otro de los destacados. Se trata de un centro público con muchos años de experiencia en la enseñanza musical.
En este conservatorio podrás aprender canto para dedicarte a ello de manera profesional. Podrás acceder a dos tipos de enseñanza: las Elementales y las Profesionales. Ofrecen estudios de canto tanto de manera elemental como profesional, así que no dudes en ponerte en contacto con ellos para obtener más información.
En lo relativo a los precios de las clases, para los niveles elemental y profesional hay que pagar la matrícula, un pago único de 60 €, más una cuota mensual que varía en función del nivel de estudios: 1.º y 2.º Elemental 180 €/mes, 3.º y 4.º Elemental 195 €/mes, 1.º y 2.º Profesional 210 €/mes.
- Dirección: calle de Arturo Soria 140, 28043
- Teléfono: 914 13 50 90 / 914 13 51 93
- Web: https://site.educa.madrid.org/cpm.ciudadlineal.madrid/
- Mail: cpm.ciudadlineal.madrid@educa.madrid.org
¿Buscas clases de canto en Zaragoza? ¡Lee nuestro artículo!
Escuelas de música del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid tiene a disposición de los madrileños un considerable número de escuelas municipales de música y danza para que los jóvenes tengan la oportunidad de formarse en disciplinas artísticas como complemento a su formación escolar.

Las escuelas están repartidas por distintos barrios de la capital. Te dejamos aquí una lista con algunas de esas escuelas (la lista completa la puedes encontrar en la página web del propio Ayuntamiento, https://bit.ly/3k8DKHi).
Tú eliges a qué asignaturas apuntarte en función de la disponibilidad que tengas. Los cursos de las escuelas de música coinciden con el calendario del curso escolar (de mediados de septiembre a mediados de junio), con sus vacaciones correspondientes.
En cuanto a las materias de canto, puedes escoger entre canto lírico y canto moderno. Te indicamos en qué centros se imparte cada una:
Canto lírico
- Escuela Municipal de Música Almudena Cano (Pasaje Tortosa, 4, 28045)
- Escuela Municipal de Música Antonio Machado (calle San Román del Valle, 8 28037)
- Escuela Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola (avenida Soto Palacios, 7, 28034)
- Escuela Municipal de Música El Capricho (calle de la Rambla, 31, 28042)
- Escuela Municipal de Música Federico Chueca (calle Benita Ávila, 23, 28043)
- Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz (calle Lonja de la seda, 4, 28054)
- Escuela Municipal de Música Maestro Barbieri (calle de Cestona, 3, 28041)
- Escuela Municipal de Música Manuel Vázquez Montalbán (calle de Francos Rodríguez esquina con avenida de Pablo Iglesias, 28039)
- Escuela Municipal de Música María Rodrigo (calle de Mantuano, 51, 28002)
- Escuela Municipal de Música y Danza Plácido Domingo (calle de Téllez, 31, 28007)
- Escuela Municipal de Música Villa de Vallecas (calle de Agustín García Malla, 4, 28031)
- Escuela Municipal de Música de Moratalaz (calle del Corregidor Diego de Valderrábano, 66, 28030)
- Escuela Municipal de Música de Ciudad Lineal (calle de la Dalia, 4, 28033)
Canto moderno
- Escuela Municipal de Música Antón García Abril (calle Doctor Martín Arévalo, 2, 28021)
- Escuela Municipal de Música Almudena Cano (Pasaje Tortosa, 4, 28045)
- Escuela Municipal de Música El Capricho (calle de la Rambla, 31, 28042)
- Escuela Municipal de Música Federico Chueca (calle Benita Ávila, 23, 28043)
- Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz (calle Lonja de la seda, 4, 28054)
- Escuela Municipal de Música Maestro Barbieri (calle de Cestona, 3, 28041)
- Escuela Municipal de Música Manuel Vázquez Montalbán (calle de Francos Rodríguez esquina con avenida de Pablo Iglesias, 28039)
- Escuela Municipal de Música y Danza María Dolores Pradera (calle de la Farmacia, 13, 28004)
- Escuela Municipal de Música María Rodrigo (calle de Mantuano, 51, 28002)
- Escuela Municipal de Música Vicálvaro (Bulevar de Indalecio Prieto, 16, 28032)
- Escuela Municipal de Música Villa de Vallecas (calle de Agustín García Malla, 4, 28031)
- Escuela Municipal de Música de Moratalaz (calle del Corregidor Diego de Valderrábano, 66, 28030)
- Escuela Municipal de Música de Ciudad Lineal (calle de la Dalia, 4, 28033)
El precio de las clases de canto es de 40,60 €/mes.
Descubre además los mejores sitios en los que aprender canto en Málaga.
Escuela Voz Viva

Olivier Charlot es el creador de la Escuela Voz Viva. Olivier es un profesor que se ha formado con grandes profesionales del sector: siguió la formación Método de Respiración y Voz con Serge Wilfart; y luego realizó cursos para profundizar y ensanchar la comprensión de la voz con Dany Desjardins, Giuliana Menchini y Martine Reyners, entre otros.
Todo lo que aprendió de ellos y en su propia experiencia, Olivier lo transmite a su alumnado. Su trabajo se centra en realizar una reconstrucción vocal y personal a través de la voz y del sonido.
En Voz Viva trabajan por seminarios o talleres, que se realizan en determinados días cada dos meses, aproximadamente. Para más información y tarifas contacta con el equipo de la escuela.
- Dirección: calle O´Donnell 32, 28009
- Teléfono: 633 01 47 96
- Web: https://www.vozviva.es/
- Mail: formulario de contacto
Clases de canto Elisabeth Dolinska
Elisabeth Dolinska es una profesional que tiene una carrera como docente y cantante de más de 30 años. Ella misma empezó con las clases de canto con tan solo 6 años. Ha estudiado con reconocidos de la música como María Boros y Lucía Maranca.

Las clases de Elisabeth se basan en tres pilares: desarrollar la voz, que cada alumno encuentre su estilo propio y aprender a cuidar la salud de sus cuerdas vocales.
La oferta de cursos que tiene es la siguiente:
- Clases de Canto Individual
- Clases de Iniciación en Grupo
- Clases de Iniciación Individuales
- Canto para Niños
- Canto Lírico
- Técnica Vocal
- Técnica Vocal para Coros
Además, organiza asiduamente talleres de iniciación al canto para que puedas probar esta actividad antes de apuntarte. Y para aquellos que quieren enfocar sus clases de canto de una forma profesional, Dolinska ofrece sesiones específicas de Asesoramiento sobre estilos de música y cómo iniciar la carrera; y Acompañamiento y Preparación de Repertorio para Futuros Cantantes.
Si deseas recibir información sobre las tarifas y precios, contacta directamente con la escuela.
- Dirección: calle Mozart, 5, 6.º B portero 562, 28008
- Teléfono: 911 66 37 43
- Web: https://elizabethdolinska.com/
- Mail: infor@elisabethcolinska.com
Sin duda, en esta lista están las mejores escuelas de canto de Madrid y los mejores profesores que imparten clases de canto en la capital. Como ves, en la ciudad madrileña hay mucha variedad y para todos los bolsillos.