¡No queda nada! El Tour de Francia está a la vuelta de la esquina, y es un año histórico porque, por primera vez, no finalizará en los emblemáticos Campos Elíseos. Pero vamos a empezar por el principio: 

El punto de partida de la competición este año será la ciudad de Florencia, ¡en Italia! Y es que ya van algunas ediciones que esta carrera por etapas sale de un país que no es Francia; de hecho, en 2023 fue desde el norte de España, concretamente del País Vasco. 

Este año nos vamos a la bella Italia, para después finalizar, el día 21 de julio en la ciudad de Niza. ¿El motivo? Los Juegos Olímpicos, que se celebran este verano en París y que han trasladado el lugar de la final hasta el sur de Francia. 

Los/las mejores profesores/as de Ciclismo que están disponibles
Rafael
5
5 (44 opiniones)
Rafael
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fran
5
5 (7 opiniones)
Fran
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (6 opiniones)
Daniel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rayco josé
5
5 (1 opiniones)
Rayco josé
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (1 opiniones)
Jose
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marc
5
5 (1 opiniones)
Marc
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (1 opiniones)
Oriol
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (44 opiniones)
Rafael
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (14 opiniones)
Luis
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fran
5
5 (7 opiniones)
Fran
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (6 opiniones)
Daniel
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rayco josé
5
5 (1 opiniones)
Rayco josé
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose
5
5 (1 opiniones)
Jose
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marc
5
5 (1 opiniones)
Marc
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Oriol
5
5 (1 opiniones)
Oriol
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Calendario del Tour de Francia 2024

mapa de francia
Descubre por qué ciudades pasa el Tour de Francia 2024 en cada etapa de la competición.

Ya tenemos la fecha de inicio y la de final, ¿y en medio? ¡Toda una aventura! Seguro que después de contarte todos los detalles vas a querer ver el Tour en directo este año.  

Kilómetros
3492 

Son los kilómetros que separan esta edición del Tour las ciudades de Niza y Florencia, divididos en 21 etapas. ¡Pero vamos a ver algunas cifras más de esta edición! 

Según explica la página oficial del Tour de Francia en español 1

  • 🚵‍♀️ Las 21 etapas se dividen en ocho llanas, cuatro de media montaña, siete de montaña, dos contrarrelojes y dos jornadas de descanso.
  • ⛰️ Se van a recorrer cuatro macizos montañosos: los Apeninos, los Alpes italianos y franceses, el Macizo Central y los Pirineos. 
  • 🗺️ A lo largo de cuatro países: Italia, San Marino, Mónaco y Francia. 
  • 🌆 Hay 12 ciudades que verán pasar por ellas el Tour por primera vez:  Florencia, Rímini, Cesenatico, Bolonia, Piacenza, Saint-Vulbas, Gevrey-Chambertin, Colombey-les-Deux-Églises, Évaux-les-Bains, Gruissan, Superdévoluy, col de la Couillole.
  • 🚴176 es el número de corredores que participarán en la competición, pertenecientes a 22 equipos diferentes y con algunos de los ganadores del Tour como favoritos. 

Para ganar, eso sí, tendrán que superar todas las etapas con éxito. Guárdate este calendario con todas las fechas, tipo de etapa y por dónde pasan en cada jornada. ¡Y sigue leyendo que vamos a ver algunos detalles más sobre las más importantes!

Etapa Tipo Fecha Recorrido Kilómetros
1Media montaña29 de junioFlorencia - Rímini206
2Media montaña30 de junioCesenatico - Bolonia199
3Llana1 de julioPlaisance - Turín 230,5
4Montaña2 de julioPinerolo - Valloire140
5Llana3 de julioSaint-Jean-de-Maurienne - Saint-Vulbas177,5
6Llana4 de julioMacon - Dijon163,5
7Contrarreloj5 de julioNuits-Saint-Georges - Gevrey-Chambertin25,3
8Llana6 de julioSemur-en-Auxois - Colombey-les-Deux-Églises183,5
9Media montaña7 de julioTroyes - Troyes199
Descanso08/07/2024 Orléans0
10Llana 9 de julioOrléans - Saint-Armand-Montrond 187,5
11Montaña10 de julioÉvaux-les-Bains - Le Lioran 211
12Llana11 de julioAurillac - Villeneuve-sur-Lot204
13Llana12 de julio Agen - Pau165,5
14Montaña13 de julioPau - Saint-Lary-Soulan152
15Montaña14 de julioLoudenvielle - Plateau-de-Beille 198
Descanso 15/07/2024 Gruissan0
16Llana16 de julioGruissan - Nimes 189
17Montaña17 de julioSaint-Paul-Trois-Châteaux - Superdévoluy178
18Media montaña18 de julioGap - Barcelonnette180
19Montaña19 de julioEmbrun - Isola 2.000 145
10Montaña20 de julioNiza - Col de la Couillole133
21Contrarreloj21 de julioMónaco - Niza33,7

Etapas del Tour de Francia

Etapas llanas del Tour 2024

De las 21 etapas que tiene esta edición del Tour, ocho son llanas. ¿Muchas, pocas? Según se mire. Según el diario deportivo Marca 2, este año habrá menos montaña que en ediciones anteriores, algo que, desde la organización, explican que es para variar y romper un poco con la “monotonía”, ya que el recorrido cambia cada año para hacerlo más emocionante y atractivo para el público.

La primera etapa llana se dará en la tercera jornada del Tour, y será la última en suelo italiano antes de pasar a Francia, donde tendrán lugar las siete restantes. Estas, están colocadas bastante seguidas, ya que la segunda y la tercera se dan en días consecutivos, uniendo Saint-Jean-de-Maurienne y Dijon entre el tres y el cuatro de julio.

ciclista en la carretera

La cuarta, que tendrá lugar solo con un día en medio de diferencia (en el que se celebrará la primera contrarreloj 🕙), tendrá lugar el día 6 de julio, y solo dos días después, y tras el primer día descanso, llega la quinta en Orleans, por lo que se presenta como una bonita oportunidad de visitar la ciudad si es que tienes pensado ver el Tour en vivo y en directo, mientras haces turismo por Francia.

Finaliza así un tramo de la competición más “tranquilo”, aunque, como explica la organización en el mismo artículo, que haya menos montaña no quiere decir que sea una edición menos dura.

Y es que, después del descanso, vienen las curvas, en la montaña, como veremos más adelante. ¡Pero más llanas también!

Tras la primera etapa de montaña después del primer descanso, nos encontramos de nuevo dos llanas seguidas para compensar: serán los días 11 y 12 de julio y el protagonista puede ser el viento, según el diario Marca 2. La última llana será el día 16 del mismo mes, justo después del segundo descanso, y con cerca de 190 kilómetros que terminan en la bella ciudad de Nimes, también una opción ideal para descubrir la zona.

euro_symbol
¿Sabes cuánto gana el vencedor del Tour?

Según explica la página oficial de la competición, en total hay en juego 2,3 millones de euros para todos los equipos y corredores, cantidad en la que se incluyen los 500.000 euros del ganador.

Etapas de montaña y media montaña

Las etapas de montaña (siete este año) y de media montaña (cuatro) suelen ser las favoritas del público y, muchas veces, las que deciden quién será el vencedor y este Tour. En ese sentido, la competición empieza fuerte:

  • Salida de Florencia (Italia)

Las dos primeras etapas son de media montaña, y unen Florencia con Rimini y Cesenatico con Bolonia. ¡Montaña y preciosas ciudades italianas! Después de la única etapa llana de Italia, que pasa por la ciudad de Turín, llega la única montaña y última etapa antes de pasar a Francia: Pinerolo - Valloire.

Será la primera gran subida de la competición, con 3.600 metros de altura, y que, tal y como cuenta Ciclo21 3, “se recordará la gesta de Fausto Coppi en el Giro de Italia el 10 de junio de 1949”.

florencia
Florencia, la ciudad en la que empieza la competición y que promete regalarnos estampas inolvidables.
  • Etapa 9 🚵‍♂️

Desde la gran salida, habrá que esperar a la etapa 9 para una nueva sesión, en este caso, de media montaña en Troyes. Una etapa de cerca de 200 kilómetros en la que los ciclistas encontrarán como “enemigos” al polvo y las piedras, según la misma fuente citada; ya que se trata de una etapa que se dará en caminos de tierra, algo que no es habitual en esta competición.

  • Etapa 11 🚵‍♂️

La etapa 11, también de montaña, nos regalará, casi seguro, “una jornada explosiva en el Macizo Central”, explica Marca 2; por un lado debido a los paisajes, “entre los volcanes de Auvernia” y, por otro, por la dificultad, “con hasta cuatro ascensos en su tramo final, el último, con llegada a Le Lioran, con un desnivel medio de casi el 6 %”.

  • Etapa 14 🚵‍♂️

Tras dos jornadas de calma, empieza una de las partes más clásicas del tour: la llegada a los Pirineos y que, como explica Relevo 4, “no puede tener mayor sabor al ciclismo de siempre”. Entre Pau - Saint y Lary-Soulan, 152 kilómetros con el clásico ascenso del Tourmalet (19 kilómetros con un 7,4% de desnivel, explica la misma fuente).

El final en tampoco es tarea fácil, “el pelotón deberá afrontar una subida de 10,6 km a un desnivel medio del 7,8%”.

  • Etapa 15 🚵‍♂️

En la misma línea nos encontramos, sin darnos cuenta, con la etapa 15, otra etapa de montaña que podría coronarse como una de las más importantes de la competición este año: con casi 200 kilómetros que terminan en “el interminable Plateau de Beille (15,8 kilómetros al 7,9 % de desnivel)”.

  • Etapa 19 🚵‍♂️

Tras la etapa de montaña del 17 de julio (Saint-Paul-Trois-Châteaux - Superdévoluy) y la última del día 20 (Niza - Col de la Couillole), tendrá lugar otra de las grandes citas de este Tour y una etapa poco conocida para los ciclistas. Es la que une Embrun con Isola 2.000, y que atraviesa el puerto de la Bonette, con nada menos que 2.800 metros de altitud. A lo largo de la historia de esta competición, este puerto se ha subido solo en cinco ocasiones, por lo que será una de las etapas más esperadas.

🗺️Descubre las principales ciudades por las que pasa el Tour 2024: Florencia, Niza, Bolonia… ¡Preciosas!

Etapas contrarreloj 

niza
Niza acoge por primera vez la final del Tour, con una contrarreloj entre Mónaco y la ciudad francesa.

Por último, este Tour contará con dos etapas de contrarreloj, ambas individuales, una en la séptima jornada, y la segunda en la última:

🕙 La primera, el día 5 de julio, se presenta como una jornada tranquila, con poco más de 25 kilómetros para recorrer Nuits-Saint-Georges - Gevrey-Chambertin. Sin embargo, la última, que coincide con la final del Tour, y en la que, seguramente, ya esté todo prácticamente decidido tras la traca fuerte de la montaña, será igualmente emocionante por ser la última; pero también la primera: pues es la primera vez que el pelotón finaliza su hazaña en la ciudad de Niza. 

Esta etapa une Mónaco y Niza y tiene una longitud de cerca de 40 kilómetros. Según Relevo 4, se trata de un homenaje a la mítica carrera París-Niza, con la que comparte partes del recorrido. Pero, hasta llegar a este emotivo momento, nos quedan por delante 21 jornadas cargadas de emoción, de esfuerzo, competición y sudor, para haber "tan" poca montaña...

Bibliografía

  1. El recorrido oficial - Tour de France 2024. (s/f). Letour.fr. Recuperado el 4 de junio de 2024, de https://www.letour.fr/es/recorrido-general
  2. Labarga, N. (2023, octubre 25). Así es el recorrido y etapas del Tour de Francia 2024 menos montañoso: “Es una forma de romper la monotonía”. Marca. https://www.marca.com/ciclismo/tour-francia/2023/10/25/6538f7d6ca474150148b45a3.html
  3. Ferrari, F. (2024, junio 2). Tour Francia 2024: Recorrido, perfiles de etapa y equipos. Ciclo21. https://www.ciclo21.com/tour-francia-2024-equipos/
  4. Mercadal, J. (2023, octubre 25). Tour de Francia 2024: recorrido, etapa reina y finales en alto. Relevo. https://www.relevo.com/ciclismo/tour-francia/tour-francia-2024-recorrido-etapa-20231025140843-nt.html

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.